Está en la página 1de 5

Reglamento General de Directivos del P DMU 1

Reglamento General Para Directivos del


Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C.

Ángel Gutiérrez González, Jefe Nacional del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C.
en uso de las facultades que me confiere el estatuto de la institución, he tenido a bien expedir el
siguiente:

Reglamento General Para Directivos del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C.

CAPITULO I
DE LAS BAS ES Y SUS DEFINICIONES

Artículo 1. De acuerdo con el art ículo 16 del código fundamental de la institución, el Jefe del
Pentathlón conjuntament e con el Estado Mayor General constituyen la voz de
mando suprema de la institución.

Artículo 2. Los Directivos del P DMU, A C. Comandantes de zonas, de Batallón, de Sub Zonas,
de cuerpos, Directores de internados, de Escuela de Reclutas, de Cadetes, de
Clases, del Pentathlón Femenino, del Pentathlón Menor, Jefes y Oficiales, son
aquellos miembros del activo que al momento de haber sido nombrados como tales
por el Jefe Nacional del Pentathlón, éste o la persona que el designe les tomará la
protesta ante la bandera Guión de la Institución con el siguiente compromiso:

“Protesta c umplir y hacer cumplir el Estatuto, sus leyes, sus Reglamentos,


Decretos, así como las disposiciones emanadas del Jefe Nacional y Estado Mayor
General de la Institución y desempeñando el Cargo de_______________________
del Pentat hlón Deportivo Militarizado Unive rsitario A.C.; con todo celo y con la
finalidad de servir fiel y lealmente al Pentathlón y con ello engrandecer y honrar a la
patria”.

Después de lo anterior el nuevo Directivo deberá cont estar:

“Si Protesto”

Artículo 3. Los directivos una vez nombrados para el cargo y con arreglo a responsabilidad
asignada, podrán designar a su vez un cuadro de mando o plana mayor en forma
similar al Estado mayor General. Debiéndoles tomar prot esta correspondiente al
cargo, enunciada en el art ículo 2 de este reglamento en uso ex profeso, teniendo
como testigo la presencia del mando nacional o su present ación oficial dada a un
miembro del Estado Mayor General, y para el caso de una zona en la que no sea
posible la asistencia del Mando Nacional o su representación, el propio
comandante de zona asume la posición de testigo en ausencia.

CAPITULO II
DE LAS REUNI ONES DE DIRECTIVOS

Artículo 4. El Jefe nacional y Estado Mayor General de la institución deberán tener reuniones
de directivos una vez por semana en forma permanente, y las eventuales que en
forma extraordinaria hubiera menester, esto para el caso del D.F. Para el caso de
zona se tendrán tres reuniones anuales que serán las siguientes:

4.1. En la conmemoración del Aniversario de la Fundación del Pentathlón

4.2. En la c onvención Nacional de Dirigentes y Juegos Nacionales del


Pentathlón.
Reglamento General de Directivos del P DMU 2

4.3. En la Reunión de Comandantes del Pentathlón de fin de año además de


las reuniones regionales o locales que se requieran.

Artículo 5. Los objetivos de las reuniones serán:

5.1. Oficializar disposiciones.

5.2. Rendir y/o recibir informes.

5.3. Elaborar las órdenes y disposiciones correspondientes.

5.4. Solucionar problemas propios de cada Zona o corporación, que a juicio de


su directivo, no tenga respuesta en forma interna.

5.5. Elaborar en forma conjunta planes, proyectos y programas de la institución.

5.6. E valuar avanc es de programas de trabajo conforme al calendarizado que


obligadament e cada Directivo presentará año con año en la reunión de
comandantes de fin de año (noviembre o diciembre), al Jefe Nacional de la
Institución.

5.7. Presentar y/o escuchar ponencias de cualquier índole relacionadas con el


Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario.

5.8. Intercambiar ideas, experiencias e información entre los directivos que


sean en provec ho y beneficio para la buena marcha de la Institución. Que
sirva t ambién para fomentar las relaciones c omo grupo, estrechándolas y
fortaleciéndolas.

5.9. Y los propios para casos de convenciones de acuerdo a su propio


reglamento.

CAPITULO III
DE LAS REUNI ONES

Artículo 6. Las reuniones se llevarán a cabo en el lugar, el o los días y a la hora en que
previamente se haya citado, debiéndose iniciar siempre y en todos los casos
puntualmente.

Artículo 7. La asistencia a las reuniones está dada en forma ineludible para los Directivos con
categoría de máxima responsabilidad y para s u segundo o el que le siga en
responsabilidad, como parte de las obligaciones contraídas c omo directivo. E n el
caso de Zonas: Incluye a su Estado Mayor de Zona.

Artículo 8. Los directivos podrán hacerse acompañar, si así lo desean, por miembros de su
Estado Mayor de Zona o de su Plana May or que juzgue conveniente. A excepción
hecha de algún invitado especial, nadie más podrá estar presente participando en
estas reuniones de trabajo, regido por el Reglamento respectivo.

Artículo 9. La suplencia ocasional de un jefe estará dada únicament e a su inmediato inferior,


obedecerá a causa de fuerza mayor o por acciones de trabajo con gran importancia
para la institución que requieran de su presencia, en ambos casos se deberá
obtener la anuencia a juicio del Jefe Nacional y Estado Mayor General de la
Institución.
Reglamento General de Directivos del P DMU 3

Artículo 10. Las reuniones seguirán un orden previsto por el Jefe Nacional y Jefe del Estado
Mayor General de la Institución o quien éstos designen para tal efecto, debiéndose
mantener un ritmo de agilidad, de participaciones concretas y congruentes a la
reunión de manera tal que en lo posible observen características de brevedad y
regida por el Reglamento Respectivo.

Artículo 11. El tratamiento en las reuniones será como todo lo inherente al Pentathlón,
revestido de gran s eriedad y formalidad. No permitiéndose por ningún motivo o
pretexto la alt eración de la disciplina.

CAPITULO IV
DE LOS DIRECTIVOS

Artículo 12. Los directivos del P DMU, AC, serán personal selecto que llenen las características
señaladas por el Código Fundamental de la Institución en la parte correspondiente
a su artículo 8 y las propias de cada Reglamento en particular.

Artículo 13. Los directivos del PDMU A C, cesarán en sus funciones en forma inmediata y
automáticamente en los casos:

13.1. En los enunciados en el Artículo 11 del Código Fundamental del Pentathlón


Deportivo Militarizado Universitario.

13.1.1. En caso de cometer un delito de orden común.

13.1.2. En caso de Ineptitud.

13.1.3. Incumplimiento de sus funciones.

13.1.4. Abuso de Aut oridad.

13.1.5. Por llevar una vida indecorosa que deshonre a la Institución

13.1.6. En los términos especificados en el Reglamento respectivo.

Y en los listados a continuación:

13.2. En caso de insubordinación flagrante al Jefe Nacional y Estado Mayor


General del Pent athlón Deportivo Militarizado Universitario.

13.3. En caso de deshonra a nuestros símbolos patrios: (Al Escudo Nacional, a


la Bandera Nacional o al Himno Nacional).

13.4. En caso de deshonra a nuestros símbolos Institucionales (Bandera Guión,


Código Fundamental, Pentálogo, Ideario Pentathlónico y Legislación
Pentathlónica).

13.5. En caso de falta temporal injustificada a sus deberes y obligaciones como


directivo por cuatro semanas consecutivas.

13.6. En caso de falta por tres ocasiones a reuniones de directivos, sin la


anuencia corres pondiente, o por una falta en el caso de Comandantes de
Zona para reunión Anual de Dirigentes.

13.7. Por malversación de fondos económicos, muebles e inmuebles, bienes


raíces o cualesquier cosa patrimonio de la institución.
Reglamento General de Directivos del P DMU 4

13.8. En caso de aprovec hamiento de su investidura y jerarquía Institucional en


provecho personal.

13.9. Cuando no respetado s us canales aut orizados de gestión, inicie o lleve a


cabo gestiones en niveles que no le correspondan.

13.10. En desacato y violación a los Art ículos 1, 2, 3, 7 y 20 del presente


reglamento de directivos.
En caso de fomentar incisión en la organización, el separatismo en las
corporaciones, la división en filas, así c omo el deterioro de la imagen
personal, en base a sus puestos, de cualesquiera de los integrantes del
Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (Punto Número 4 del
Pentálogo)

Sin embargo en todos estos casos el Jefe Nacional del Pentathlón, está fac ultado
para pedir renuncias a Directivos, consignándolo a la opinión del Estado Mayor
General de la Institución y en un término perentorio emitir, por mayoría, documento
con resolución final. En ese lapso podrá el Directivo ser escuchado.

Artículo 14. Al cesar un Jefe en sus funciones, el S ubjefe y los miembros del Estado Mayor de
Zona o la plana mayor, cesarán automáticamente de sus puestos, y se procederá a
una auscultación para nombrar nuevo Directivo bajo los lineamientos aquí
establecidos. En caso de Zonas se aplicará el Reglamento correspondiente.

Artículo 15. Los Directivos podrán solicitar permiso por una sola vez con carácter de temporal
(nunca más de cinco meses) al Jefe Nacional y Estado May or General de la
Institución y ser concedido si existe plena justificación. Tomando el puesto el
Subjefe como encargado de la jefatura. Si pasado este tiempo no se reinc orpora a
su cargo se procederá con forme al Artículo 14.

Artículo 16. Son obligaciones de los directivos las especificadas en los manuales de cada zona
o corporación, aprobados por el Estado Mayor General y en caso de no existir, es
obligación del Directivo en turno someter propuestas de manual, de su ampliación,
o modificación vía Sección Técnica del Estado Mayor General.

Artículo 17. Previo a la toma de protesta correspondi ente, todo Directivo deberá acusar recibo
de estar de acuerdo al present e Reglamento, firmándolo en todas sus hojas, de
manera tal que en ningún moment o se pret exte desconocimiento.

Artículo 18. Los directivos del Pentat hlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C., hará
conciencia de la gran respons abilidad que implica el mando y la enseñanza con
sabiduría, ejemplo con la c onstancia. Transmitiendo el mando, cuando llegada sea
la hora, con el honor y la satisfacción del deber cumplido.

Artículo 19. Los directivos como todos los miembros del Pentathlón, tienen el libre derecho de
manifestar sus inconformidades, sus dudas y recibir respuesta a ellas. Debiendo
hacerlo vía el camino de la honorabilidad, respeto, por escrito y firmado.

Artículo 20. Todo directivo tendrá como obligación permanente la de fomentar en el personal
bajo su mando, la observación de la disciplina y lealtad que caracterizan a nuestra
Institución, no permitiendo falta de respet o y menos aus piciarla a ningún superior
jerárquico.
Reglamento General de Directivos del P DMU 5

ARTI CULOS TRANCITORIOS

PRIMERO El presente reglamento entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación en la


Orden de la semana del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario A.C.

SEGUNDO Quedan derogadas todas las disposiciones y acuerdos que se contrapongan al


presente Reglament o.

TERCERO Queda estrictamente prohibida la modificación del presente reglamento si no es por


medio del acuerdo respectivo emitid o por el Jefe Nacional y Estado Mayor General
del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C.

CUARTO Dado en el Cuartel General del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario,


Asociación Civil, a los nueve días del mes de enero del año dos mil cinco.-El Jefe
Nacional del P entathlón, Comandante General Ángel Gutiérrez González.-Rubrica-
El Jefe del Estado Mayor General, 1er. Comandante Raúl Hernández Padilla -
Rubrica.- El Jefe de la Sección Técnica del E.M.G., 1er. Comandante José Jaime
Miranda Flores.-Rubrica- El Jefe de la Sección Militar del E.M.G., 3er. Oficial
Edgardo Arrazola Fuentes.-Rubrica. - El Jefe de la Sección Deportiva del E.M.G.,
2do. Oficial Fernando García Centeno -Rubrica- El Jefe de la Sección de
Organización y Propaganda del E M G., 2do. Comandante Cristóbal Ríos Miguel.-
Rubrica.- El Jefe la Sección de Investigación y Estadística del E.M.G., 2do. Oficial
Alfredo Rendón Rivera.-Rubrica.- La Jefa de la Sección de Detall o Archivo General
del E.M.G., Tercer Oficial Karla Montiel Lucio.-Rubrica.- El Jefe de la Sección de
Hacienda del E.M.G. 2do. Oficial Francisco Javier lkari Vázquez.- Rubrica- El Jefe
de la Sección de Representación de Coordinaciones Regionales del E.M.G., 1er.
Comandante Francisco Martínez Sánchez.-Rubrica.-

También podría gustarte