Está en la página 1de 5

Oscar Zapatería

Unidades de
control
electrónico
(U.C.E.)
Cuando nos encontramos
frente a una U.C.E. ave-
riada nos sentimos inde-
fensos por no saber como
actuar, ya que el coste
económico en la repara-
ción se va a multiplicar.
Ante esta situación surge
un dilema:

¿
Se pueden reparar ?
La electrónica en el automóvil se
incorporó cuando se instalaron las
primeras radios en los vehículos, que
tenían entre sus componentes lámpa-
ras de vacío. Con posterioridad se
utilizó el primer componente microe-
lectrónico, un transistor de germanio,
asimismo utilizado en la radio.
Después se incorpora el sistema
antibloqueo de frenos (ABS) y con la nes
llegada de la electrónica digital los sis- de los automóviles en
temas de alimentación y encendido general y a su vez disminuirán
Motronic. En estos sistemas se incor- los precios de los componentes de
poraron por primera vez los micropro- tecnología avanzada, permitiendo su sel de Bosch incorpora en el mismo
cesadores y el software correspon- incorporación a los vehículos de las cuerpo una unidad de control consti-
diente, encontrando los ordenadores gamas más bajas. tuida por componentes denominados
un nuevo campo de aplicación en el de “microelectrónica híbrida”. Gracias
automóvil. a dicha tecnología se elimina la nece-
El diminuto tamaño de los sidad de separar la electrónica del
componentes microeletró cuerpo de la bomba, ya que es capaz
nicos ha puesto en eviden de soportar temperaturas entre -40º y
cia la necesidad de que los 115ºC y aceleraciones de hasta 40g
conjuntos mecánicos como (400 m/s2). Realizándose el control
el ABS inyección electró de la bomba en el mismo conjunto, se
reduce peso y se eliminan los cables
nica etc tengan igual
de conexión.
mente un tamaño mínimo La tendencia es clara: se emplea-
rán chips con arquitectura de 32 bits
El diminuto tamaño de los compo- La principal dificultad encontrada capaces de procesar hasta 10 millo-
nentes microelectrónicos, ha puesto en la incorporación de la electrónica al nes de instrucciones por segundo,
en evidencia la necesidad de que los automóvil quizás sea el elevado coste con el objetivo de llegar a los 50 millo-
conjuntos mecánicos como el ABS, de desarrollo y de implantación. Pero nes por segundo. Se integrarán mayor
inyección electrónica, etc., tengan los tamaños de las series de produc- número de funciones en tablillas elec-
igualmente un tamaño mínimo. El pri- ción tenderán a elevarse y el coste trónicas con menor tamaño y peso, y
mer componente que contiene un ele- real disminuirá, manteniéndose las se construirán sensores más ligeros,
mento sensorial micromecánico, es el ventajas en cuanto a mejorar el nivel
medidor de la depresión del aire de de confort, control del automóvil y La principal dificultad
entrada al motor. seguridad. La utilización de circuitos
encontrada en la incorpo
En los próximos años la densidad impresos sobre varias capas cerámi-
cas superpuestas, ha permitido redu-
ración de la electrónica al
de elementos electrónicos en el auto-
móvil aumentará, y por ello la combi- cir a menos del 50 por ciento la super- automóvil quizás sea el
nación de microelectrónica y micro- ficie necesaria para el montaje de los elevado coste de desarrollo
mecánica será cada vez mayor. De componentes electrónicos. y de implantación
esta forma se mejorarán las prestacio- La nueva bomba de inyección die-
una buena ubicación es la accesibili-
dad, porque dependiendo de una fácil
accesibilidad a la U.C.E., será mucho
más rápido y sencillo realizar manipu-
exactos y resistentes. laciones con objeto de proceder a su
La ubicación de algunas unidades desconexión, e incluso retirada de la
de control electrónico en lugares poco zona afectada por las reparaciones
habituales, se debe a la imposibilidad que se efectúan en los vehículos.
de poder instalarlas en otro lugar más A continuación se destacan las
lógico, ya que los espacios en el auto- zonas donde suelen estar ubicadas
móvil suelen ser bastante restringi- cualquiera de las unidades de control
dos. Por esta razón en algunos casos más comunes, como son: ABS, air-
se encuentran situadas muy cerca de bag, tensacinturones, inyección elec-
zonas extremadamente peligrosas, trónica, etc.
por lo que ante un pequeño impacto
1- En la zona de la punta del larguero delantero
pueden verse seriamente afectadas. derecho.
Otro condicionante para conseguir 2- En la zona de la punta del larguero delantero
izquierdo.
Los constructores de 3- En la parte posterior de la torreta de amorti-
automóviles señalan para cada guación delantera derecha.
4- En el interior del habitáculo, junto al pilar A
modelo y versión la derecho.
ubicación de las UCE y 5- En la caja de aguas.
consultando el manual 6- En la parte inferior del salpicadero.
técnico un especialista puede 7- En el interior del habitáculo junto al pilar A
izquierdo.
conocer el lugar exacto donde 8- En el interior del habitáculo, debajo de los
se sitúan estos conjuntos elec asientos y en el tunel central.
trónicos así como 9- En la zona de la aleta trasera derecha.
el esquema de conexionado 10- En el piso del maletero.
11- En la zona de la aleta trasera izquierda.
12- En la zona de la aleta delantera izquierda.
nes, tal y como se efec- memorias permanentes de algunos
túan en sistemas estáti- sistemas.
cos y otras empresas En los automóviles más modernos
reparadoras sustituyen es necesario, en muchos casos, reali-
por completo la U.C.E. zar un proceso para el borrado de los
por otra de construcción fallos almacenados en memoria, por lo
propia. que una vez reparada la avería debe
En otros casos deter- realizarse un borrado de la memoria.
minados profesionales De esta forma se evitará que al volver
realizan una verificación a leer la memoria de la U.C.E. informe
previa de las U.C.E. deter- de un fallo ya reparado.
minando el estado de fun- En los vehículos más actuales con
cionamiento de la unidad y sistemas de bloqueo del motor
emitiendo un informe, en el cual se mediante llave codificada, existe una
indica la avería de la unidad, el coste unidad que se intercomunica con la
de la posible reparación y las partes a U.C.E., y por ello no puede garanti-
ser revisadas en el vehículo con el fin zarse la compatibilidad al intercambiar
Generalmente pueden repararse de montar la unidad en un vehículo en la U.C.E..
aquellas unidades de control electró- perfectas condiciones de funciona- Actualmente algunos constructo-
nico de inferior tecnología, siendo pre- miento. En algunos casos, debido a su
cisamente las tendentes a la desapari- experiencia en la reparación de las Algunos profesionales muy
ción. Las unidades actuales van inser- mismas, pueden determinar la causa cualificados realizan verifica
tadas en la mayor parte de los casos, de la avería de la U.C.E.. ciones previas de las UCE
formando un único conjunto con la Habitualmente no reparan ninguna determinando el estado de
mecánica, por lo que es necesario U.C.E. de sistemas de seguridad, es funcionamiento de la unidad y
destruir el equipo para acceder a los decir los sistemas de A.B.S., airbag, emiten un informe en el cual
componentes electrónicos del sis- tensacinturones, etc.. Sólamente se manifiesta la avería de la
tema. Por otra parte, a las unidades reparan en la medida de lo posible las unidad el coste de la posible
que no van adosadas con la mecánica unidades de inyección y encendido. reparación y las partes a ser
se les aplica un sellante, para evitar Dado que los fabricantes de las unida- revisadas en el vehículo
las manipulaciones externas de perso- des no facilitan los datos internos de
nas no autorizadas, así como, para sus U.C.E., no se puede evaluar el
minimizar la influencia de las vibracio- método de reparación seguido y por
nes y humedades producidas en el tanto su grado de fiabilidad.
entorno de su instalación.
Además, las unidades de nueva
generación están realizadas mediante
componentes híbridos, circuito
impreso con varias capas de material Todos los sistemas de un
cerámico y las uniones son especia- automóvil que contengan uni-
les, por lo que estas características dades de control electrónico
hacen imposible su reparación. pueden ser comprobados,
siempre que se disponga de
esquemas y datos de los
mismos. Además, es necesa-
rio un equipo de comproba-
Algunos profesionales de la elec- ción especial para acceder a
trónica realizan pequeñas reparacio- los códigos de avería de las
res de automóviles distribuyen una den los pasos a seguir en la sustitu-
sola U.C.E. para varios modelos de ción de una U.C.E.:■ CONCLUSIONES.
vehículos. En el caso de tener que Las unidades de control electrónico
1- En primer lugar verificar la memoria
sustituir la U.C.E. simplemente es (U.C.E.) que pueden repararse son de
del sistema y proceder a un borrado
necesario comunicarle a dicha unidad de los errores que puedan aparecer. tecnología inferior y con tendencia a la
en qué vehículo se encuentra insta- 2- Comprobar que la unidad electró- desaparición. Se puede realizar una
lada, y cuál es el motor a controlar, nica corresponde al vehículo en verificación de daños de la U.C.E. en
para evitar que ante un cambio de la cuestión. algunas empresas especializadas. Las
U.C.E. sin cargar en su memoria los 3- Verificar los periféricos de la unidad unidades de última generación están
de control. constituidas por componentes microhí-
datos pertinentes, el motor del vehí- 4- Sustituir la U.C.E. por una nueva, bridos, los cuales no se pueden susti-
culo no funcione correctamente. con el fin de asegurar que la avería
tuir, las pistas de los circuitos están
Puede afirmarse que cuando todos es de la unidad de control electró-
situadas en diferentes capas cerámicas
los periféricos del sistema se encuen- nico.
5- Cuando sea necesario sustituir la del circuito impreso y las uniones son
tran en perfectas condiciones, el cau- de tal naturaleza que artesanalmente
U.C.E., la unidad de control ave-
sante de las averías del motor es la no se pueden rehacer.
riada deberá ser retirada del taller
U.C.E., y la única forma positiva de por el perito. Los componentes del automóvil evolu-
determinar si la U.C.E. está averiada cionan hacia un combinado de microe-
es por eliminación. lectrónica y micromecánica, constitu-
Del enunciado anterior se despren- yendo ambas una sola pieza, por lo que
generalmente se averiará la parte
mecánica antes que la electrónica.
La ubicación menos recomendada de
las U.C.E. son las zonas de las puntas
de los largueros delanteros, la zona
posterior del maletero y aletas, siendo
necesario que los constructores de
vehículos tengan en cuenta estas reco-
mendaciones.
La forma de actuar del perito ha de ser
la descrita en el apartado anterior.

También podría gustarte