Está en la página 1de 3

Expediente:

Secretario:
Escrito Nª: 1
Cuaderno : Principal.
Sumilla: Demanda de Alimentos
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PAZ LETRADO DEL DISTRITO DEL VILLA MARIA DEL TRINFO.

VARGAS SUPO MONICA IVONNE,


identificada con D.N.I.10267147, con domicilio real en: SECTOR 1 GRUPO 14 MZ H LT 14 y con
DOMICILIO PROCESAL: CASILLA ELECTRONICA 68088 del Poder Judicial y con domicilio postal Av.
Nicolás de Piérola 351 Pabellón C segundo piso “Consultorio Jurídico”, del Departamento de
Notificaciones del Colegio de Abogados de Lima, me presento a Usted respetuosamente y digo:

I. Petitorio. -

Que, en vía de proceso sumarísimo interpongo Demanda de Alimentos, contra mi cónyuge ROJAS
JACINTO PEDRO IVAN, a quien se notificará en ………….., solicitando a su Despacho se sirva
disponer que el demandado cumpla con prestar, en favor de nuestra menor hija, con una pensión
alimenticia mensual ascendente a US $ .................... (.................... nuevos soles); pretensión que se
ampara en los siguientes fundamentos:

II. Fundamentos de Hecho del Petitorio. -

Se fundamenta en los siguientes hechos:

Primero: El día .................... contraje matrimonio civil con el demandado, ante el Concejo
Municipal de ...................., vínculo matrimonial del cual procreamos a nuestra menor hija: ROJAS
VARGAS MAILYN CELESTE, de 14 años de edad.

Segundo: Con fecha ..................., el demandado ha hecho abandono del hogar conyugal, sin dar
explicación alguna, de lo que deje constancia Dependencia Policial de mi sector.

Tercero: Desde entonces, el demandado no ha cumplido con sus obligaciones matrimoniales y


paternales, dejando en desamparo económico a nuestra menor hija; motivo por el cual no ha sido
posible pagar los gastos escolares del Centro Educativo Nacional " N° 7098 RODRIGO LARA
BONILA", en donde nuestra menor hija cursa sus estudios en educación secundaria.

Cuarto: En mi condición de ..................., los ingresos que me reporta dicha actividad no me


permiten proveer a mi menor hija de los requerimientos propios de su edad y condición, como
vestido, calzado, alimentación y educación. En cambio, el demandado, como ………………., que le
rinde un significativo ingreso de US $ ................... (................... nuevos soles), no ha cumplido con
proveer económicamente a su menor hija.

Quinta: Como consta en el Acta de Conciliación N° ..................., expedida por el Centro de


Conciliación "...................", el demandado no incurrió a las dos invitaciones que se le cursaron, por
lo que se dio por concluido el procedimiento de conciliación; quedando expedita la interposición
de la demanda.

III. Fundamentación Jurídica del Petitorio. -

Fundo mi petición en lo establecido por los Artículos 472°, 477° y 481° del Código Civil, en el
Artículo 92° del Código de los Niños y de los Adolescentes, así como en el Artículo 561°, Inciso 2,
del Código Procesal Civil.

IV. Representación Procesal, Legitimidad e Interés para Obrar. -

La representación procesal para el inicio del proceso me corresponde en mi calidad de madre del
menor alimentista, el mismo que tiene legitimidad para obrar en su calidad de hijo de demandado;
el interés para obrar se basa en mi derecho de acudir a su despacho para satisfacer el derecho de
nuestro menor hijo a una pensión alimenticia; y la interposición de la demanda quedó expedita,
toda vez que concluyó el procedimiento conciliatorio por inasistencia del emplazado.

V. Monto del Petitorio. -

El monto de la pensión alimenticia asciende a US $ ................... (................... nuevos soles)


mensuales.

VI. Vía Procesal y Competencia. -

De conformidad con lo establecido por el Artículo 546° del Código Procesal Civil, este proceso se
debe tramitar en la vía sumarísima. Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 96° del
Código de los Niños y de los Adolescentes, la competencia corresponde al Juez de Paz Letrado.

VII. Medios Probatorios. -

1. Partida de matrimonio expedida por el Registro Civil de la Municipalidad de Villa María del
Triunfo, que acredita la existencia del vínculo matrimonial, contraído con fecha ..................., de la
demandante con el emplazado.

2. Partida de nacimiento de ROJAS VARGAS MAILYN CELESTE, nuestra menor hija, expedida por el
Registro Civil de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, que acredita la relación de parentesco
entre la demandante y el demandado.

3. Copia de la denuncia de fecha ................... y la correspondiente Inspección, expedida por la


Autoridad Policial de ..................., que acredite el abandono del domicilio conyugal por parte de mi
esposo.

4. Copia del Acta de Conciliación N° ..................., expedida por el Centro de Conciliación


"...................", que acredita la conclusión del procedimiento conciliatorio por inasistencia del
demandado a dos sucesivas invitaciones.

VIII. Anexos. -(1)

1.a. Copia del DNI de la demandante.


1.b Partida de matrimonio expedida por el Registro Civil de la Municipalidad de ....................

1.c. Partida de nacimiento de ROJAS VARGAS MAILYN CELESTE, expedida por el Registro Civil de la
Municipalidad de Villa María del Triunfo

1.d. Copia de la denuncia de fecha ................... y la correspondiente inspección, expedida por la


Autoridad Policial de ...................

1.e Recibos de los gastos escolares del Centro Educativo Nacional "N° 7098 RODRIGO LARA
BONILLA.", donde la alimentista cursa estudios en educación secundaria.

1.f Copia del Acta de Conciliación N° ..................., expedida por el Centro de Conciliación
"..................."

POR TANTO:

A Usted, Señor Juez, sírvase declarar fundada la presente demanda, tramitarla conforme a su
naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, nombro al Dr. ..................., identificado con Registro C.A.L. N°
..................., como mi abogado, otorgándole las facultades generales de representación
contempladas por el Artículo 70° del Código Procesal Civil.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, la presente demanda deberá ser notificada, además, en el centro
laboral del demandado, sito en ...................., con el fin que solicite el informe sobre la
remuneración del demandado, de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 564° del Código
Procesal Civil.

Lima, ................................

_________________

Abogado

Reg. CAL. N° ..........

También podría gustarte