Está en la página 1de 12

TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA

CAPITULO IX

OTRUPON OKANA

OTRUPON KANA OTRUPON KARAN

+ +
II II O O
II II O O
II I O I
I II I O

REZO: OTRUPON KANA KARAN OTRUPON OLOKARAN WINI BEDI OSHIKA TAÑE
KOBE ASHE ARA BATA BABALAWO LODAFUN KUOSA TIGRA KOBO LERI.

EN ESTE ODU NACE:

1- Nació : Que para desbaratar la letra se coge hígado de malú, se machaca y riega en shilekun, todos
la pisan.

2- " : Dar sangre al shilekun y casa para explicar el Odu.

3- " : Dar obi meyi al lerí del Awó que vea el Odu (lo perjudica).

4- " : El hijo de OTRUPON KANA porta el alma de un criminal.

5- " : Guiro con el Odu, sangre y agua, y regarla en el Ilé.

6- " : Que la Oyugbona sedujo la esposa del Oluwo y se enfermó.

7- " : Por ladrón y malo denle palos.

8- " : Que el guineo, donde le coge la noche, ahí se queda.

9- " : La ceremonia de Fifeto.

10- " : Habla la mujer aburrida y acosada.

11- " : OGAN, un OBATALA masculino, que vive detrás de éste por miedo, pues fue malo.

12- " : Ud. se olvida de mi, dijo ORULA.

13- " : Que ORULA toma los hábitos religiosos de sus enemigos y con eso los vence, pues sentían
complejo de inferioridad ante este.

14- " : Que OGGUN quizo matar a ORULA.


15- Nació: El sacrificio de MOBORI (Chivo) en el ABAKUA.

16- " : El espinazo del tiburón como cuchillo de EKUEÑON.

17- " : La tierra EKOI que vino de IFE.

18- " : Las mechas cuando SHANGO come con ODUDUWA.

19- Aquí : ELEGBA le rompe las patas a los traidores con OLOGBO.

20- " : SHANGO deseaba el Gran Reino de AGAYU.

21- " : OGAN, predilecto de ODUA, confianza de AGAYU, se vendió a SHANGO.

22- " : ELEGBA come etú.

23- " : Habla OGGUN y el gallo amarrado.

24- " : Los leones depredaban el pueblo.

25- " : Los cazadores cobardes pasaron a esclavos del valiente.

26- " : Hasta los cobardes mataban leones.

27- " : La Princesa no reconoció a ORULA después que triunfó.

28- " : Habla TANZE, el Dios pescado de los EKOI.

29- " : Habla la pareja de etú sin rumbo.

30- " : ELEGBA quiso desplazar a ODUDUWA.

31- " : ELEGBA es dueño de los caminos dado por ODUDUWA.

32- " : EYILAWA (SHANGO) es dueño de la candela dado por ODUDUWA.

33- " : ELEGBA y OGGUN piden eyebale y se les da un akukó.

34- " : Los eweses son: Maravilla.

DESCRIPCION DEL ODU OTRUPON KANA.


Se olvidan de los amigos, de los que le hacen favores y de quien le da la mano. Son capaces de
engañar, matar, robar, de venderse, usurpar el cargo, sobornar por lograr sus objetivos. En muchas
ocasiones son cobardes y se comportan débiles al sexo opuesto, por lo que son capaces de todo. A
donde los coge la noche, ahí se quedan. Se ven envueltos en problemas de justicia, acusaciones y
tragedias aún estando en posiciones sociales ventajosas. Son brutos y se fajan entre ellos mismos
cuando no encuentran con quien hacerlo.

Aceptan méritos que le corresponden a otros y son ostentosos, parlanchines y habladores en demasía.
Su lengua misma descubre sus propósitos. Se ven aburridos y acosados. Pierden el rumbo. Son
confianzudos e imitadores.

Hablan mal del Awó que los mira y éste se entera.

Para espantar IKU, se hace EBO con: 1 guiro, 1 pedazo de hígado de malú picado y ologbo meyi.

DICE IFA:

Que Ud. no tiene paradero fijo y que sus negocios están perdidos. Ud. piensa atentar contra su vida.
Se esconde de sus amigos porque tiene deudas y no tiene que ponerse. Lo han de poner en un cargo.
Los arayé pueden crearle líos de justicia por pertenencias u objetivos. No confíe sus secretos.
Ruéguese la cabeza con cocos. Puede sacarse la loteria.

REFRANES DEL ODU OTRUPON KANA.

1- Donde la noche lo cogió, ahí se quedó.

2- Por ladrón y malo, denle palos.

3- Por cobarde pasa a esclavo.

4- Se enferma por falso.

5- Los cazadores se podrán acabar, pero los guineos no.

ESHU DEL ODU OTRUPON KANA.

No aparece reflejado en nuestros documentos.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKI DEL ODU OTRUPON KANA.

1- OGGUN y el gallo amarrado.


HISTORIA

OGGUN le tenía roña a ORUNMILA y se enteró de que aquel tenía un akukó amarrado en el patio
de su casa. OGGUN llamó a sus hijos y les dijo: "Destruyan la casa donde vean un akukó amarrado
en el patio".

Como los hijos de OGGUN eran brutos y hablaban demasiado, ORUNMILA se enteró de los
propósitos de OGGUN. Se hizo un Osode y se vió este Ifá, hizo EBO con el akukó y lo soltó en el
patio.

El akukó, al verse libre, voló para el techo y fue a parar al patio de la casa de OGGUN. Los hijos de
éste, que estaban en el pueblo buscando la casa donde había un akukó amarrado en el patio, no lo
encontraron y decepcionados regresaron para su casa. Vieron un akukó en el patio y como eran
brutos, desataron una guerra entre ellos y todos se destruyeron.

2- La Princesa que no reconoció a ORULA.

HISTORIA

Era una mujer que estaba aburrida y acosada por sus arayé, y fue a casa de ORUNMILA, le salió este
Ifá, que le dijo: Ud., a pesar de tener una vida desahogada, se encuentra aburrida y perseguida por sus
arayé. Ud. es una Princesa y va a estar bien. Entonces ORULA preparó un guiro con eyebale y omí,
le pintó este Odu y regó por toda la casa su contenido.

Cuando ORUNMILA se despidió de la jóven, le dijo: "Ud. se va a olvidar de mi".

Al poco tiempo, la Princesa estaba bien y un día ORUNMILA tocó a su puerta. La Princesa mandó a
su criada para ver quien era. ORUNMILA le dijo a la criada: "Dígale a la Princesa que aquí está
ORUNMILA". Enterada la Princesa por la criada, le dijo: Vaya y dígale a ese señor que yo no sé
quien es ORUNMILA. Este, al recibir este recado de su ahijada la Princesa, se marchó de allí.

En esos momentos, la Princesa se acordó de quien era ORUNMILA y lo mandó a buscar con muchas
súplicas y para que ORUNMILA subiera las escaleras del Palacio, fue necesario bañarlas con eyebale
de akukó.

EBO Obiní: Akukó, 3 eyelé, owó.


3- Por hablar mal de ORULA, pasa trabajos.

HISTORIA

El Aleyó fue a casa de ORULA y empezó a hablar mal de éste. Fue a casa de un amigo y también
empezó a hablar en descrédito de ORULA. Esa persona continuó comentando el asunto y desde
entonces los dos están pasando trabajos.

4- El guiro con sangre y agua.

HISTORIA

Una mujer, que estaba muy aburrida y acosada por su enemigo, fue a casa de ORULA y éste al verle
este Ifá, cogió un guiro y le echó sangre y agua, le puso este Odu y lo regó en toda la casa antes de
explicar el Ifá (Secreto de Babalawo).

EBO: Guiro, guano, yefá, eyé y se riega pronto en el Ilé.

5- La pareja de etú.

HISTORIA

LODAFUN ORUNMILA ALODAGA ETU.

Vino el guineo macho a consultarse y la hembra lo siguió. Andando se fueron a un lugar extraño y la
noche los cogió. Al otro día vieron que ellos habían perdido el rumbo y allí se quedaron.

Llegó el tiempo de poner y sacar los hijos, y éstos se criaron y crecieron solos, como no había nadie,
crecieron silvestres. Y por muchos que cacen, la cría no se acaba. Los cazadores, si.

EBO: Gallo, eyelé, soga, trampa, ekú, eyá, awadó, opolópo owó.

EBO para el hijo: Una carnera, una mano de pilón, una guinea, ashó de listados que lo cubra de atrás
hacia adelante, lerí de vaca, opolópo owó, ologbo meyi.

NOTA: El ashó de listados es por el guineo y el ologbo por ELEGBA que les partió las patas a los
enemigos.

6- El gran Reino de AGGAYU.

REZO: AGGAYU OBANILE ADO SHAGA KAKAFO OGAN OLUPARODA ELEGBA UMBO
BATILE AWO ORUNMILA OSODE IFA SOTISHE DEDE AWANTOLOKUN KAFEREFUN
ORUNMILA LODAFUN FIFETO ADIFAFUN OGGUN.
SUYERE: TARIFA FIFETO IBAROTA FIFETO FIFETO AWO
FIFETO OMO FIFETO ARIKU BABAWA SOTISHE AWO FIFETO IFA.

EBO: 3 etú, 2 otá, yarako, bogbo tenuyen, un garrote, obi meyi, itaná meyi, ekú, eyá, awadó, efún,
oñí, epó, owó.

HISTORIA

AGGAYU era Obá de la tierra ODO SHAGA y SHANGO su jefe inmediato subordinado. Habían
muchos pueblos sometidos por la fuerza por ellos y tenían que mandar un barco cargado de comida
en cada estación del año como tributo.

SHANGO deseaba la posición de AGGAYU y escogió algunos hombres del pueblo, entre los que se
encontraba OGAN, el guardiero predilecto que ODUDUWA le había dado a AGGAYU, y éste lo
había puesto de Amo de Llaves. SHANGO lo puso como jefe de un grupo para robar la comida que
llegaba en los barcos al Gran Reino de AGGAYU.

OGAN había preparado un inshé que hechizó a ELEGBA y a todos aquellos hombres, y todos
robaban para ellos y para la mujer de SHANGO. El pueblo de AGGAYU pasaba hambre y éste,
viendo que el pueblo no encontraba comida, llamó a SHANGO y le preguntó que cosa estaba
pasando. Este le dijo: "Es que ya no están mandando barcos con comida".

AGGAYU, ante aquella situación, mandó a preparar a los guerreros para ir a cobrar los tributos, pero
antes decidió ir a casa de ORULA, el cual le realizó Osode y le vió este Ifá, donde le dijo que
ELEGBA estaba esclavizado y que sus propios amigos eran los que le robaban. Entonces AGGAYU
cogió a ELEGBA y lo llevó a casa de ORULA, el cual le hizo una obra con una etú y le quitó el
hechizo.

El día que llegó el barco, todos pensaban que ELEGBA todavía estaba hechizado y llegaron por
dentro del monte hasta la costa, mandados por OGAN, ya que SHANGO siempre se quedaba
escondido. Y sucedió que ELEGBA, que tenía unos guerreros bajo su mando, los amarró con una
soga y les partió las piernas y los hizo prisioneros a todos del grupo de OGAN.

ELEGBA, al ver que OGAN era el jefe de los ladrones, lo condujo frente a AGGAYU, y él iba detrás
cantando:

ILU MAYO EMANYU Por la comida de otro que se comió


BURUKU MANBO AWO KUMANBO Por ladrón y malo, denle palos.

Detrás iba ORULA, dándole etú a ELEGBA, y cantaba:

LARIBA FIFETO IBARETA FIFETO FIFETO AWO


FIFETO AWO FIFETO ARIKU BABAWA
SENTISHE AWO IFA

Cuando llegarona a la corte de AGGAYU, OBATALA estaba de visita y al ver a OGAN, que era su
hermano, en tan malas condiciones, le pidió a AGGAYU que lo perdonara. AGGAYU le concedió el
perdón y OGAN, por el miedo, se escondió detrás de OBATALA, donde vive desde entonces.

NOTA: Aquí se le presenta akukó a OSAIN y después se suelta.

NOTA: Aquí nació la ceremonia de FIFETO y nace Awó OGAN, que es un OBATALA macho, que
tiene una sola otá y sus asheses viven detrás de OABATALA.

OGGAN u OGAN.

Es Orisha, secretario de ODUDUWA y AYAGGUNA, y dueño de la guataca. Forma una trilogía con
OGBON y OGBONI. En la consagración de un nuevo Ifá, el Babalawo padrino coloca los dieciseis
collares de la adivinación en la concavidad de una guataca (sin cabo) y de ahí los pasa a las manos
del neófito, omó Ifá, como un rito religioso que simboliza el traspaso del secreto del nuevo
Babalawo. La guataca en un Ifá la entrega este Santo.

Es la envidia, la avaricia y el egoismo. Se lava con OBATALA y vive al pie de él. Se recibe cuando
se tiene problemas, pues es también la justicia. No habla en la estera porque no tiene Ituto.

Este OBATALA es de la ciudad de ODUAREMU y recibe el nombre en tierra Arará de Tonuno.


Guardián de OBATALA, vive cerca de su sopera. Se lava con agua de cocos verdes.

Sus atributos son coraza, flecha y majá. Lleva una sola piedra de pico y tres piezas, que son: coraza,
akofá y un sinfín. Se tapa con ashó fun fun.

Come: gallo blanco, palomas, rositas de maíz, ñame desbaratado, obi, ekó picadito y huevos, en
número de ocho, dieciseis o veinticuatro, con orí y efún.

Collar: Cuentas blancas y rojas, de tramo en tramo lleva cuentas verdes. También puede ser blanco,
con dieciseis corojos o dieciseis semillas de mamoncillo chino.

7- Los tres cazadores de leones.

EBO: Un akukó, eyelé, soga, trampa, ekú, eyá, awadó, opolópo owó.

HISTORIA

Tres cazadores se encuentran en un pueblo que era noble y no sabían defenderse. En un monte
cercano al pueblo, habían leones depredadores que los diezmaban.

Los tres cazadores hacían ostentación de sus virtudes como cazadores de leones, ninguno se conocía
y casualmente se encuentran en el monte, que era el habitat de los leones. OTRUPON KANA era
uno de los cazadores, con coraje y virtudes de caza e indiferente al miedo. De los otros dos, uno era
parlanchín y sólo le gustaba coger los leones grandes, pero era cobarde y los mataba como última
alternativa. El otro también era cobarde, pero sólo escogía los leones chiquitos y los mataba con
miedo como única opción.

En eso, aparece OTRUPON KANA y elimina a los leones grandes, a los chicos y a los que se
enfrentó, y desaparece del lugar. Los dos cobardes, al saberse descubiertos, heridos por la afrenta y
verse solos, pensando que OTRUPON KANA había dejado la caza, se fueron para el pueblo.

Cuando OTRUPON KANA llegó al pueblo, se encontró que le estaban dando una fiesta a los dos
cobardes, porque los del pueblo creían que ellos habían matado a los leones. OTRUPON KANA fue
a casa de ORULA, que le vió este Ifá y le dijo: "Riega sangre, pues el olor a sangre atraerá a los
leones, que por el olor entrarán al pueblo". Así sucedió, los leones entraron al pueblo. Los
pobladores enseguida fueron a buscar a los cazadores, que salieron huyendo al ver a los leones.

OTRUPON KANA salió a ver que pasaba y al enfrentarse a los leones, los mató. Los del pueblo
dijeron: "Mira, esos dos que mataron tantos leones en el monte y aquí les cogieron miedo". Y
OTRUPON KANA les dijo: "No, el que mataba los leones era yo."

Los del pueblo buscaron a los dos cobardes y le quitaron todo lo que le habían dado y a OTRUPON
KANA le dieron riquezas, casa y todo lo que quiso. A los dos cobardes, se los entregaron como
esclavos.

8- El sacrificio de MOBORI en ABAKUA.

HISTORIA

MAPEGO marcó la ceiba y dibujó en la orilla del río el signo de BAROKO y los GANDO de las
plazas, y junto al BAROKO, sobre el signo que llama el Patíbulo (EÑON SUAKA), EKUEÑON
procedió al sacrificio de MOBORI.

De un toletazo en la mitad de la frente, ABERIÑAN, su ayudante, abatió a MOBORI OBON


OBONEKUE.

(ASERE MIÑAN OTON EKUEÑON ARARISUN, AKUA ABAKUA, AKUA TERENDA,


ABERIÑAN BAFIENE EKUEÑON SOSORIMAKUA)
El palo que sirvió para matar el primer MOBORI se llamó:

HINAN FIRAFIA BIRAMA FIANTAN

EKUEÑON elevó hacia el Sol el cuchillo que le entregó ABERIÑAN. No era de hierro, era la aguja
larga y afilada de un pescado (El espinazo de un tiburón).

Con ese cuchillo, después de muerto MOBORI, le cortó la cabeza como la había cortado a SIKAN,
por haber descubierto a TANZE, el Dios pescado sagrado, amo y señor de la tierra EKOI, que había
venido de Ifé, la ciudad sagrada de ORUNMILA, en el tiempo que éste se llamaba OTRUPON
KANA.

9- El por qué ELEGBA es dueño de los caminos y EYILAWA dueño de la candela.

REZO: OTRUPON KARAN KIKUO ELEGBA OKANA KAWO SHANGO EYILAWA


BODOKUN OLEGUN DODINA AGBA KOROKO ORUNMILA ONAGUEDE ODUDUA
UNSOROKO ODE.

EBO: Akukó, eyelé meyi, ekú, eyé, awadó, bogbo tenuyen, apotí, orí, epó, otí, oñí, obi, opolópo owó.

HISTORIA

ELEGBA era Rey pero por haber hecho muchas maldades y trampas, perdió su corona y no tenía
donde vivir. ODUDUWA lo llevó a vivir a su casa y lo nombró cuidador de su Palacio.

El era el que cuidaba los secretos que ODUDUWA tenía en su Palacio, pero era muy confianzudo y
cuando ODUDUWA salía, él se sentaba en su trono y se ponía a imitarlo. Entonces los demás Oshas
se lo dijeron a ODUDUWA.

El no lo creyó, hasta que un día fue a verse con ORUNMILA, que le vió este signo y le dijo que
hiciera EBO y que cuando lo fuera a botar hiciera una salida falsa. Así lo hizo y cuando regresó de
improviso, sorprendió a ELEGBA sentado en el trono, tal como le habían dicho los Oshas. Entonces,
por atrevido, lo destituyó y lo puso a la entrada del camino. Desde entonces, ELEGBA es el guardian
de los caminos.

EYILAWA, que era como se llamaba en esta tierra SHANGO, era siempre muy bravo y enterado de
lo sucedido a ELEGBA, enseguida fue a pedir a ODUDUWA el puesto que ocupaba éste. Pero
ODUDUWA, sabiendo que EYILAWA era muy bravo, no se lo dió y lo destinó a trabajar con la
candela. Por eso es que cuando SHANGO come con ODUDUWA, se le prenden las mechas.
Entonces ODUDUWA nombró a ORUNMILA secretario privado suyo.
10- OYUGBONA sedujo la esposa del Oluwo.

NOTA: La historia habla del primer asistente en jefe del culto a ORUNMILA (OYUGBONA), quien
sedujo a la esposa de su jefe. Por un tiempo, él y la mujer lo mantuvieron todo en secreto. Entonces
él se enfermó y "tuvo que confesar su pecado secreto". Como resultado vemos esto:

HISTORIA

La falsedad no está bien para uno.

Romper los pactos no es bueno para hombre alguno. Si los jóvenes fraudulentamente rompen el
pacto, males fraudulentos caerán sobre ellos.

Así lo declaró el oráculo para la OYUGBONA, que fue y sedujo a la esposa del Oluwo.

NOTA: Se enferma por falso.

11- El hijo de OTRUPON KANA puede portar el alma de un criminal.

El Odu OTRUPON KANA explica que está abordando una fuerte dificultad con los hijos y
enemigos.

Observación: El Aleyo debe ser más cuidadoso como comparte el negocio.

HISTORIA

Se le adivinó a IFUNBUMI.

Le fue dicho que ella tendría muchos hijos, pero que hiciera primero sacrificio pues su hijo pudiera
llegar a ser un criminal cuando fuera mayor, tendría que hacer un gran esfuerzo para no quedarse
atrás.

El sacrificio: una paloma, 4400 cauries y el permiso de Ifá.

Ella tendría que sacrificarle a Ifá por el lío que presentaría el hijo.

Ifá autoriza mezclar agua con sopa negra para apaciguar el hijo cuando sea mayor.

12- ORULA se viste igual a sus enemigos y los derrota.

HISTORIA

OTRUPON KANA, OTRUPON KANA fue adivinado para ORUNMILA. Dos de los enemigos
estaban haciendo una réplica a su ESHU y suplicando a ESHU auxilio para matar a ORUNMILA.
ORUNMILA pregunta por el sacrificio y éste era con dos calabazas, dos gallinas, 480 cauries. El oyó
y sacrificó. El enlazó las dos calabazas para salir libremente al Santuario de ESHU a hacer el
sacrificio. El iba con las dos calabazas y tropieza frente a él con otras personas, como si dijeran un
proverbio: Yo mataré a OKANA, yo mataré a OTRUPON, ... y así mucho más. Esto continúa hasta
que fue acercándose al Santuario de ESHU. ORULA los ve y jura con la calabaza que sus semejantes
fueran felices.

Desde entonces, ORUNMILA los veía a ellos apacibles. Cuando él no los veía a ellos, fue a fabricar
un hábito religioso semejante al de ellos para ponérselo antes de ir al Santuario de ESHU. Esto fue lo
que ORULA hizo para derrotar a sus enemigos.

NOTA: ORUNMILA se busca los enemigos por llevar hábitos religiosos diferentes, pues ellos
ve+ian una ventaja en esto.

13- Las guerras no se ganan con dinero.


La comida preferida de OGGUN (Adoki=hígado)

REZO: JEKUA OGGUN IRE NIKAN OTRUPON KANA OGGUN LONI AWO BORI BALERU
IFA IBI TOGU UNYEN EKO DI ENI EKUA OMO ALIGBORAN ELEGBA LAFERAYE OGGUN
ILE FIYEME OGGUN LOLA MOBUSUN ATITI IFA ONILE OGGUN LOWO OYELE IFA NI
ABAORI OGUELEMU OSAIN IFA NI KAFEREFUN ELEGBA, ORUNMILA FORE AYE.

EBO: Akukó, bogbo eyebale, adoki(hígado), bogbo iguí, bogbo ashé, bogbo ileke, atitán enigbe,
atitán ile, eya tuto, ekú, eyá, awadó, epó, otí, itaná, obi, bogbo teunyen, opolópo owó.

NOTA: El OGGUN de este signo lleva las herramientas grandes, se coge lerí ekú, lerí eyá, gunugún
de eyá, se machaca bien con ero, obi, kolá, osún, hígado, raspadura de las herramientas de OGGUN,
limayas, ewé mokogún, raíz de aragba, ewé oguma, ewé oriye, ewé kotoriye, iguí jiquí, ákana,
jokúma, moruro, cáscara de huevo de gallina, piel de tigre, piel de keneun, 21 ataré. Se le da un
akukó dun dun junto con OGGUN, se le echa Iyefá del EBO y se hacen dos inshé OSAIN que se
forran, uno de cuentas negras y el otro de cuentas blancas, rojas, negras e ileké de Ifá. Estos inshé se
lavan y se ponen a comer junto con ELEGBA y viven con él. El guiro con sangre y el hígado, junto
con Iyefá del EBO, se va regando por la casa y se va cantando:

OBORO NIFA ERO ERO ERO OGGUN ERO KUELE INLE ERO KUELE TEGEWE

HISTORIA

En la tierra IBI TOGUN vivía OGGUN TOLA, quien tenía aquella tierra desolada, pues él cazaba a
todo el que entraba con las trampas que tenía y les comía el hígado, que era con lo que se alimentaba.

En aquella tierra estaba el secreto de OGUELEMU EYE NI OSAIN, que necesitaban todos los omó
de aquella tierra para poder vivir y eran muchos los que otokú entrando a buscar aquel gran secreto.
ELEGBA fue a ver a Awó BORI, que vivía en la tierra BALENI IFA y éste le vió este Oddun, donde
le mandó a hacerse orugbo con akukó meji y adokí. Así él iba a encontrar la manera de entrar en
aquella tierra.

Cuando ELEGBA iba para la casa de Awó BORI, se encontró con un malú que estaba otokú fresco y
le sacó el hígado; se puso en camino de Awó BORI, donde éste le hizo el EBO y machacó el hígado,
le dió eyebale de akukó y se lo echó en su guiro con el Iyefá del EBO. Entonces le dijo: "Ve ahora
para la tierra IBI TOGUN y cuando llegues, entras y empiezas a regar lo del guiro, y cuando salga
OGGUN le das el akukó".

ELEGBA llegó a la tierra IBI TOGUN y entró empezando a regar lo del guiro e iba cantando:

OBORO NIFA ERO ERO OGGUN TOLA ERO KUELE INLE IBI TOGU ERO KUELE FEYEWE.

OGGUN, que vió el hígado y la eyé, empezó a comerlo y dejó tranquilo a ELEGBA. Este pudo llegar
a donde estaba el secreto de OGUELEMU EYE NI OSAIN, que era una gran virtud para ganar las
guerras y el secreto estaba forrado de bogbo ileke, donde ELEGBA se incó y empezó a rezar:

OGUELEMU EYE NI OSAIN ENI TOBA NIKU ONA OGGUN


LOWASHE AWA IKU AWA ORI IKU BIKI BASHE OSAIN
AWO NILE IFA BORI AWA ENI IFA AWO ABEGUN OSAIN
OSAIN ABERE ORUN.

Y en esto llegó OGGUN, que cuando vió a ELEGBA con el secreto en la mano, le dijo:

OGGUN KUELEO AKUKO OGGUN LOSHE IRE

Donde OGGUN se lo comió y le dijo: "Está bien, el secreto es tuyo,llévalo, que yo no voy a matar a
nadie más en esta tierra. Pero siempre tienes que darme comida de adoki".

Entonces se pusieron los dos a camino a casa de Awó BORI y cuando ellos llegaron, éste los
consagró a ambos en ese secreto tan grande y le dijo a ELEGBA: "Tú, guárdalo, pero OGGUN
siempre lo cuidará y cada vez que vean OTRUPON KANA, tienes que darle su comida preferida a
OGGUN, para que la paz se conserve".

También podría gustarte