Está en la página 1de 5

FORMATO N° 05:

MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)

I. DATOS GENERALES

1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:

1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:

2. NOMBRE DEL PROYECTO

NATURALEZA DE INTERVENCION OBJETO LOCALIZACION


SERVICIOS DE LIMPIEZA PUBLICA EN LAS ETAPAS DE ALMACENAMIENTO, BARRIDO,
MEJORAMIENTO RECOLECCION, TRANSPORTE, REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL LUCRE

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

FUNCIÓN AMBIENTE
DIVISION FUNCIONAL GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL
GRUPO FUNCIONAL GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
SECTOR RESPONSABLE

4. UNIDAD FORMULADORA

Nombre UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS

Persona Responsable de la Unidad Formuladora PAOLA MILAGROS MUJICA SUEROS

5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones GUSTAVO MALPARTIDA AYMA

Organo Técnico Responsable ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCRE

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO CUSCO
PROVINCIA QUISPICANCHI
DISTRITO LUCRE
LOCALIDAD LUCRE, HUACARPAY, HUAYLLARPAMPA, HUAMBUTIO, MUYNA, YANAMACHI

UBIGEO 81208

II. IDENTIFICACION

7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central

POBLACION ACCEDE AL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA, REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN CONDICIONES INADECUADAS INADECUADAS EN EL
DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI - CUSCO

Causas directas Causas Indirectas


INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
INADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
INADECUADAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
INADECUADO EQUIPAMIENTO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
INEFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCIÓN Y
INADECUADOS IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRANSPORTE
INADECUADAS PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
INADECUADO REAPROVECHAMIENTO DE RSM INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL REAPROVECHAMIENTO
INEXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA DISPOSICIÓN FINAL DE RSM
INADECUADO SISTEMA PARA LA DISPOSICIÓN FINAL
INADECUADAS PRÁCTICAS DE DISPOSICIÓN FINAL
INEFICIENTE GESTIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA INADECUADAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

INADECUADAS PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN ESCASA DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE TEMAS AMBIENTALES Y SANITARIOS

Efectos directos Efectos Indirectos


PROLIFERACIÓN DE VECTORES Y ROEDORES RIESGOS PARA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
EMISIÓN DE GASES TÓXICOS Y FILTRACIÓN DE LIXIVIADOS EN EL
DETERIORO DE LA CALIDAD AMBIENTAL
SUELO
PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA EXPUESTA A CONTRAER
RIESGOS PARA LA SALUD DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA
ENFERMEDADES

8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO

Población afectada

Tipo de población USUARIOS


Cantidad 3,674
Fuente de información CENSO Y PROYECCION

Población objetivo

Tipo de población USUARIOS


Cantidad 3,674
Fuente de información CENSO Y PROYECCION

9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

9.1. Objetivo

Descripción del Objetivo central


POBLACION ACCEDE AL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA, REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN
CONDICIONES ADECUADAS INADECUADAS EN EL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI - CUSCO

Fuente de
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Unidad de medida Meta
verificación

1. CANTIDAD DIARIA DE RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL


TONELADAS 1.4 1.2
DISTRITAL (T/DIA)
2. PORCENTAJE DE REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS (%) PORCEDNTAJE 30 0.0
3. RECAUDACION POR TASAS Y ARBITRIOS DE BARRIDO Y RECOLECCION
PORCENTAJE 40
(%) 0.0

9.2. Medios fundamentales

N° Medios fundamentales
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
2 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE
3 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO DE RSM
4 APROPIADO SISTEMA PARA DISPOSICION FINAL
5 EFICIENTE GESTION TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
6 ADECUADAS PRACTICAS DE LA POBLACION
10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Alternativas más
Descripción
frecuentes

Componente 1: Adecuado Almacenamiento y Barrido.-


Componente que tiene por objetivo de lograr un adecuado sistema de almacenamiento y barrido de los residuos sólidos generados en el distrito de Lucre, mediante la adquisición de tachos
metálicos (para residuos orgánicos e inorgánicos), tachos de recolección para segregación y bolsas de polietileno para el almacenamiento y la implementación de equipos, herramientas y
vestimenta para el barrido; todo ello implementado a través de la elaboración de un plan de distribución de recipientes de almacenamiento y de rutas de barrido dentro del área beneficiaria. Se
tiene como meta el almacenamiento adecuado de 56 Kg/día lista para su recolección y transporte hasta su tratamiento respectivo (para el año 10). De acuerdo al déficit, será necesario cubrir un
barrido en una longitud 0.44 Km.l/día, para el año 10. Para la cobertura al 100%.
Componente 2: Eficiente Capacidad Operativa de Recolección y Transporte.-
Componente que se desarrollará con el objetivo principal de lograr una eficiente capacidad operativa de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales generados en el distrito de
Lucre, logrado a través de la adquisición de equipos necesarios para la recolección y transporte de los residuos sólidos generados, tales como una compactadora con izadores de 8 m3, para la
recolección de los residuos sólidos sin seleccionar (acumulada sin segregar) para la recolección dentro del área urbana de mayor concentración y de triciclos acondicionados para la recolección
de residuos sólidos en área de menor concentración poblacional. Además de la implementación de herramientas y vestimenta, que complemente dicho proceso. De lamisma forma se contará
con un sistema5 adecuado de rutas, horarios y frecuencias de recolección que permita optimizar los costos de operación y mantenimiento. Para el año 10, se deberá lograr una recolección y
transporte complementario de 1.45 Ton/día de residuos sólidos, para garantizar una cobertura del 100%.
Componente 3: Apropiado Reaprovechamiento de RSM.-
Este componente tiene por objetivo lograr un apropiado aprovechamiento de los residuos sólidos municipales generados en el distrito de Lucre, mediante la construcción e implementación de un
área de compostaje y reciclaje de residuos sólidos, que permita un producción promedio de 35.7 Tm de compost al año (capacidad instalada); con el equipamiento mínimo necesario para su
control, adquisición de materiales, herramientas, vestimentas e implementos de seguridad; tomando en cuenta medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales generados por la
implementación de dicho proceso. Se tiene previsto el reaprovechamiento hasta de 0.098 Ton/día de residuos orgánicos reaprovechables para el año 10, que generará una cantidad de 35.7 ton/
compost, utilizado en beneficio de la localidad de Lucre; así mismo el reciclaje y segregación de hasta 0.096 Ton/día de residuos inorgánicos para el año 10, que equivale a 35 ton/año. Cabe
indicar que además se implementarán pequeños sistemas de reaprovechamiento en las localidades aledañas de la pampa, para su manejo individual por zona.
Alternativa 1 Componente 4: Apropiado Sistema para Disposición final de RSM.-
Este componente tiene por objetivo obtener una apropiado sistema de disposición final de residuos sólidos, logrado a través de la construcción de un relleno sanitario manual y áreas
complementarias en una superficie de 0.50 ha para una estabilización y acumulación total de 8,053 m3 de residuos durante la vida útil del mismo (10 años), en la zona de Sinwuaran 6 en el cerro
Sinwuaran a 3.1 Km de la plaza del distrito; dicha infraestructura contará con un sistema de impermeabilización con arcilla y geomembrana, para evitar la filtración de lixiviados; chimeneas de
evacuación de gases, drenes de evacuación de lixiviados y aguas pluviales, quemadores de gases y pozas de estabilización de aguas lixiviados. Para tal fin, será necesaria la adquisición de
herramientas, vestuario, materiales e implementos de seguridad, necesarios para dicho proceso.
Componente 5: Eficiente Gestión Técnica, Administrativa y Financiera. -Este componente tiene por objetivo lograr una eficiente gestión técnica, administrativa y financiera que permita mejorar la
gestión integral de los residuos sólidos en el distrito de Lucre; para ello será necesaria la realización de talleres de capacitación hacia el personal de las áreas encargadas del servicio de la
Municipalidad Distrital de Lucre, en temas administrativos y financieros, para así ofrecer un mejor servicio, implementar un adecuado costeo del mismo.
Componente 6: Adecuadas Prácticas de la Población. -
Este componente tiene por finalidad lograr las adecuadas prácticas de la población en el almacenamiento de los residuos sólidos generados en el distrito de Lucre; logrados a través de la
implementación de un programa de sensibilización y difusión de los aspectos ambientales y de saneamiento, dirigido a la población en general, que permita optimizar el sistema de servicio de
recolección y disposición de los residuos sólidos municipales; así mismo educar a la población en general acerca del pago del servicio de limpieza pública (barrido, recolección y transporte), que
permita garantizar la operación y mantenimiento; así como concientizar a la población acerca de las normas y sanciones existentes.

La descripción de componentes y acciones, son similares a la Alternativa 1, diferenciándose en acciones a desarrollar mediante el equipamiento para la recolección y transporte de residuos
sólidos segregados (separados en el origen), es decir contar con unidad para la recolección de residuos sólidos inorgánicos y unidad para la recolección y transporte de residuos sólidos
orgánicos, tal como se indica a continuación: (3 a-2) Equipamiento Manual para el reaprovechamiento de RSM
(3 a-3) Equipamiento Semimecanizado para el reaprovechamiento de RSM En esta
Alternativa 2 alternativa se considera la adquisición de compactadores recolectores de residuos sólidos con la opción de segregación para el reaprovechamiento, que consiste en la adquisición de:
01 Faja Tranportadora
01 Prensa Hidraúlica
01 Picadora
01 Dosificadora

11. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS


(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de
factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).

ACTA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCRE

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

10
Número de años del horizonte de evaluación

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO SERÁ 10 AÑOS QUE CONTEMPLA EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO, COMO ESTABLECE LAS NORMAS VIGENTES DEL
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES - MEF DEL ESTADO PERUANO, SEGÚN TIPOLOGIA DEL PROYECTO

13. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios

RESIDUOS SOLIDOS

13.2 Análisis de la demanda

Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 ….

Servicio 1 BARRIDO DE CALLES T/DIA 0.051 0.051 0.051 0.051


Servicio 2 ALMACENAMIENTO PÚBLICO T/DIA 0.078 0.078 0.078 0.078
Servicio 3 RECOLECCIÓN T/DIA 1.250 1.250 1.250 1.250
Servicio 4 DISPOSICIÓN FINAL T/DIA 1.378 1.378 1.378 1.378

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

SE CONSIDERAN LA CANTIDAD TOTAL DE AREAS DEGRADADAS EN EL ECOSISTEMA DEL CERRO WIRACOCHAN


Señalar las fuentes de información empleadas

LA FUENTE ES EL EQUIPO TECNICO DE LA FORMULACION

13.3 Análisis de la oferta

Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 ….

Servicio 1 BARRIDO DE CALLES T/DIA 0.051 0.051 0.051 0.051


Servicio 2 ALMACENAMIENTO PÚBLICO T/DIA 0.078 0.078 0.078 0.078
Servicio 3 RECOLECCIÓN T/DIA 0.000 0.000 0.000 0.000
Servicio 4 DISPOSICIÓN FINAL T/DIA 0.000 0.000 0.000 0.000

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.

NO SE REALZIA NINGUN TIPO DE RCUPERACION EN LAS ZONAS DEGRADADAS, POR LO QUE ACTUALMENTE SE CONSIDERA CERO (0) A LA OFERTA

Señalar las fuentes de información empleadas

LA FUENTE ES EL EQUIPO TECNICO DE LA FORMULACION

13.4 Balance oferta demanda

Servicios con brecha Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 ….


Servicio 1 T/DIA 0.000 0.000 0.000 0.000
Servicio 2 T/DIA 0.000 0.000 0.000 0.000
Servicio 3 T/DIA -1.250 -1.250 -1.250 -1.250
Servicio 4 T/DIA -1.378 -1.378 -1.378 -1.378

14. COSTOS DEL PROYECTO

14.1 Costos de inversión*

Costo total a
Principales Rubros Unidad de Medida Cantidad Costo Unitario precios de
mercado

Expediente Técnico GLB 1 30,000.00 30,000.00

Costo Directo 0.00

Resultado 01 GLB 1 31,853.20 31,853.20

Resultado 02 GLB 1 372,743.20 372,743.20

Resultado 03 GLB 1 131,816.60 131,816.60

Resultado 04 GLB 1 266,467.88 266,467.88

Resultado 05 GLB 1 11,600.00 11,600.00

Resultado 06 GLB 1 35,700.00 35,700.00

Supervisión GLB 1 25,760.30 25,760.30

Gastos Generales GLB 1 91,535.43 91,535.43

Liquidación GLB 1 8,500.00 8,500.00

Total 1,005,976.61

Principales Rubros Semestre I Semestre II Semestre III TOTAL

Expediente Técnico 30,000.00 0.00 0.00 30,000.00

Costo Directo

Resultado 01 6,370.64 25,482.56 0.00 31,853.20

Resultado 02 53,249.03 319,494.17 0.00 372,743.20

Resultado 03 0.00 98,862.45 32,954.15 131,816.60

Resultado 04 26,646.79 159,880.73 79,940.36 266,467.88

Resultado 05 0.00 5,800.00 5,800.00 11,600.00

Resultado 06 0.00 20,400.00 15,300.00 35,700.00

Supervisión 2,576.03 15,456.18 7,728.09 25,760.30

Gastos Generales 9,153.54 54,921.26 27,460.63 91,535.43

Liquidación 0.00 0.00 8,500.00 8,500.00

14.3 Cronograma de ejecución física

Principales Rubros Semestre I Semestre II Semestre III TOTAL


Expediente Técnico 1.0 1.00
Costo Directo
Resultado 01 0.2 0.8 0.0 1.00
Resultado 02 0.1 0.9 0.0 1.00
Resultado 03 0.0 0.8 0.3 1.00
Resultado 04 0.1 0.6 0.3 1.00
Resultado 05 0.0 0.5 0.5 1.00
Resultado 06 0.0 0.6 0.4 1.00
Supervisión 0.1 0.6 0.3 1.00
Gastos Generales 0.1 0.6 0.3 1.00
Liquidación 0.0 0.0 1.0 1.00
14.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto

COSTOS AÑOS (Soles)


1 2 3 4 5 …. 10
OPERACIÓN Y
SIN PROYECTO 269,616.46 272,312.63 275,035.75 277,786.11 280,563.97 294,875.55
MANTENIMIENTO
OPERACIÓN Y
CON PROYECTO 292,276.92 295,199.69 298,151.69 301,133.21 304,144.54 319,658.97
MANTENIMIENTO
OPERACIÓN Y
INCREMENTAL 22,660.46 22,887.07 23,115.94 23,347.10 23,580.57 24,783.41
MANTENIMIENTO

14.5 Costo de inversión por beneficiario directo 282.20

15.CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN


* Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos realizados.
Tipo Criterio de elección* Alternativa 1 Alternativa 2

INVERSION 1,091,865.65 919,814.08

VAC 1,517,055.53 1,245,211.55


Costo / Eficiencia
ICE 3674 3674

CE 412.92 338.93

*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.

16. SOSTENIBILIDAD

16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCRE

16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?

No

Sí X

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos Documento Entidad / Organización Compromiso


institucionales u otros que garantizan el
financiamiento de los gastos de operación y ACTA DE COMPROMISO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCRE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
mantenimiento

16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?

No X

Sí Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre


Acción 1

Acción 2

Acción "n"

17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Nº TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad de Ejecución (X)


1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA X
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

18. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO (S/)


Durante la Ejecución
Impacto 1: NO CORRESPONDE 0
Impacto n: NO CORRESPONDE 0
Durante el Funcionamiento
Impacto 1: NO CORRESPONDE 0
Impacto n: NO CORRESPONDE 0

19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

20. FIRMAS

Responsable de la formulación del proyecto Responsable de la Unidad Formuladora

También podría gustarte