Está en la página 1de 2

L I C .

E D G A R A U G U S T O G A R C Í A G U E R R A
A B O G A D O Y N O TA R I O
Tel. 56949068
----ººººººº----
---------------------------------------------------------------------------------------------------
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Derecho Penal II, Primer Semestre 2016

Instrucciones: A continuación, se le da a conocer toda la información relacionada con las actividades que se realizarán en el
curso y que formarán parte de un proceso integral de enseñanza – aprendizaje, y que tendrán una ponderación de 15 puntos. Las
actividades serán individuales y de grupo (en este caso los alumnos deben formar 4 grupos para ejecutar lo que se le indique). No
se aceptan excusas ni entrega de trabajos fuera de tiempo.

No. Actividad Fecha de entrega Punteo


Orden
Asistencia y Participación Individualmente todo el 2 puntos
1. semestre

Temas Generales
Trabajo de Investigación Este trabajo se entregará de
manera individual, a mano, en
2 Análisis y resumen doctrinario y legal de los siguientes folder tamaño oficio color rojo 2 puntos
temas: Derecho Penal, y sus principios; Ley Penal y sus o negro y en la fecha que el
características; El delincuente; Penas Principales y catedrático indique
Accesorias que contempla el Código Penal; Medidas de (12 marzo 2016)
Seguridad que contempla el Código penal y el Sistema
Penitenciario.
Temas Específicos
Trabajo de Investigación

3 Delitos contra el Derecho de Autor, La Propiedad Industrial


Conceptos Generales; Violación al Derecho de Autor y derechos
conexos; Violación a los Derechos de propiedad Intelectual; Leyes
especiales sobre esta materia en el Derecho positivo guatemalteco.

Delitos Informáticos
Diferencia entre los delitos cometidos contra los medios, programas Este trabajo se entregará de
y registros informáticos y de computación y los delitos cometidos manera individual, a maquina
utilizando esos medios, programas y registros; Conceptos Generales o computadora, en folder 2 punto
Leyes Especiales sobre esta materia en el Derecho Positivo tamaño oficio color rojo o
guatemalteco negro y en la fecha que el
Delitos contra el Patrimonio Nacional
catedrático indique
Patrimonio Natural; Patrimonio cultural; Leyes especiales sobre esta
materia en el Derecho positivo guatemalteco

Delitos contra el Medio Ambiente


Conceptos Generales; Leyes Especiales sobre esta materia en el
Derecho Positivo guatemaltecos; Convenios Internacionales.
Casos Prácticos e hipotéticos
(Código Penal) Este trabajo se entregará de
4. manera individual, a mano, en 5 puntos
Del artículo 123 al 312 del Código Penal presentar un caso folder tamaño oficio color rojo
práctico e hipotético, a excepción de aquellos artículos que o negro y en la fecha que el
estén derogados o no permitan la creación del caso. Este catedrático indique
trabajo el alumno lo realizará tomando como base el
ejemplo que incorpora el catedrático en el apartado
Referencias: “A”.

Examen Este trabajo se entregará de


5. manera individual, a mano, en 2 puntos
Examen corto (oral o escrito) sobre temas generales y/o folder tamaño oficio color rojo
básicos de Derecho Penal I y Derecho penal II, que hayan o negro y en la fecha que el
visto y tratado en clase y/o que se encuentre en el programa catedrático indique
de estudios.
Casos Prácticos e hipotéticos Este trabajo se hará en grupo y
6. (Leyes Especiales) se entregará, a mano, en folder
tamaño oficio color rojo o 2 puntos
Presentar dos casos prácticos e hipotéticos por cada una de negro y se entregará en la
las leyes especiales que se mencionan en el apartado fecha que el catedrático
Referencias: “B”, conforme el ejemplo Referencias: “A”. indique

. Total de Puntuación

15
puntos
OBSERVACIONES:

“A”: Caso práctico hipotético: Don Juan el día de ayer se encontraba furioso porque durante el día sus actividades no le
habían salido bien, especialmente con su jefe Adolfo. Por la tarde fue a comprar a la tienda unos chiles rellenos para cenar con
su familia y el tendero al momento de cobrarle le estaba cobrando Q.25.00 de mas, lo que hizo enfurecer a don Juan y éste sacó
el arma de fuego que portaba (don Juan sí tenia Licencia vigente para portar arma de fuego) y le disparo a Chepe el tendero quien
en el mismo instante murió. En la investigación se estableció que don Juan ya muchas veces había sido víctima de Chepe por los
mismos motivos de cobrarle de más cuando le vendía productos. Conteste lo siguiente:
1. Supuesto Lógico: Existencia previa de la vida 2. Verbo Rector: matar 3. Bien jurídico tutelado: Vida humana independiente. 4.
Sujeto Activo: Don Juan. 5. Sujeto Pasivo: Chepe el tendero. 6. Elemento Interno: Intensión y/o voluntad der matar (dolo). 7.
Elemento Material: Haber dado muerte a Chepe el tendero. 8. Conducta: Acción

“B”: Leyes Especiales: 1) Estatuto de Roma, 2) Ley contra la Narcoactividad, 3) Ley contra el lavado de dinero y otros activos,
4) Ley de Armas y Municiones, 5) Instrumentos internacionales en Materia de Derecho Humanos, 6) Código de Salud, 7) Ley de
Derechos de Autor, 8) Ley Integral de la Niñez y la Adolescencia, 9) Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
intrafamiliar, 10) Ley del Ministerio Público con sus nuevas reformas, 11) Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la
Nación, 12) Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.
L I C . E D G A R A U G U S T O G A R C Í A G U E R R A
A B O G A D O Y N O TA R I O
Tel. 56949068
----ººººººº----
---------------------------------------------------------------------------------------------------
“C”: La presente proyección de actividades puede variar atendiendo a los intereses que favorezcan en el aprendizaje de los
alumnos o que el curso demande.

Lic. Edgar Augusto García Guerra


Febrero 2016

También podría gustarte