Está en la página 1de 7

JUICIO EJECUTIVO NO.

1-2020
SGT: 09049-2020-00395

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL MUNICI-

PIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CARLOS ALEJANDRO LECHUGA VILLASEÑOR, de cuarenta y un años, casado,

guatemalteco, comerciante, de este domicilio, atentamente comparezco

y:

EXPONGO:

I. DEL AUXILIO PROFESIONAL: Actúo bajo el auxilio, dirección y procu-

ración de la Abogada CHELSEE XIMENA GONZALEZ OCHOA, profesional

del derecho que llevará la asistencia técnica dentro del presente

proceso de ejecución.

II. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo lugar para recibir

notificaciones el bufete profesional del Abogado que me auxilia

ubicado en la Avenida Reforma tercera calle tres guion dos de la

zona diez de la ciudad capital, departamento de Guatemala.

III. OBJETO DE MI COMPARECENCIA: Comparezco con el objeto de OPONERME

A LA DEMANDA INTERPUESTA EN MI CONTRA Y A INTERPONER EXCEPCIÓN DE

PAGO PARCIAL dentro del proceso de ejecución promovida en mi con-

tra por la señora MARIA JOSE ASTUDILLO BERDUO, lo que fundamento

en la siguiente:

RELACION DE HECHOS:

I. DE LA NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA: El día uno de julio del año dos

mil veinte, fui notificado de la resolución de fecha treinta de

junio del año dos mil veinte, en la que se admite para su trámite

la demanda ejecutiva promovida en mi contra por la señora MARIA

JOSE ASTUDILLO BERDUO, y en la cual se me corre audiencia por el


plazo de cinco días, por lo que estoy en tiempo para oponerme a

la presente ejecución e interponer la excepción de pago dentro

del proceso de ejecución de pensiones alimenticias atrasadas, lo

cual razono así:

II. DE LA OPOSICIÓN: Me opongo a la presente ejecución en virtud de

que no es cierto que adeude a la parte ejecutante, la cantidad

que reclama, ya que he efectuado abonos depositando en la cuenta

bancaria respectiva de los pagos a los cuales me he obligado.

III. DE LA EXCEPCION DE PAGO PARCIAL: De conformidad con la Escritura

Pública número cien autorizada en esta ciudad capital, el veinti-

siete de julio del año dos mil doce, por la Notario Vilma Con-

suelo Velásquez y Velázquez, la señora María José Astudillo Ber-

duo y mi persona celebramos CONVENIO DE FIJACION DE PENSION ALI-

MENTICIA Y RELACION FAMILIA fijando así una pensión alimenticia

mensual de MIL TRESCIENTOS QUETZALES (Q. 1,300.00) a razón de

doscientos quetzales para la señora María Astudillo y mil cien

para el menor CARLOS ALEJANDRO LECHUGA VILLASEÑOR, dentro del

cual específicamente en la cláusula segunda de dicha escritura se

pactó que yo pagaría la cantidad descrita anteriormente dentro de

los primeros cinco días de cada mes, sin embargo, la cantidad que

alude la ejecutante en el memorial de demanda presentada el vein-

tinueve de junio del año dos mil veinte no es del todo cierta, ya

que en varias ocasiones he hecho efectiva de forma parcial los

pagos realizados los cuales fueron realizados de la siguiente ma-

nera:
JUICIO EJECUTIVO NO. 1-2020
SGT: 09049-2020-00395

1. El tres de mayo del año dos mil diecinueve hice el pago completo

del mismo mes, cumpliendo así con la obligación de hacer efectivo

los MIL TRECIENTOS QUETZALES (Q. 1,300.00) en concepto de pensión

alimenticia correspondientes al pago completo del mes de mayo del

año dos mil diecinueve, por lo cual la señora María José Astudi-

llo me entregó el recibo correspondiente.

2. El cuatro de marzo del año dos mil veinte realicé un pago de MIL

QUETZALES (Q. 1,000.00) en concepto de pensiones alimenticias co-

rrespondientes al mes de marzo y que por la cual la parte ejecu-

tante dentro del presente proceso ejecutivo me extendió el recibo

correspondiente.

3. Con fecha siete de junio del año dos mil veinte también realicé un

pago de DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 200.00) en concepto de pensiones

alimenticias correspondientes al mes de junio del año dos mil

veinte para lo cual la ejecutada no me entregó comprobante alguno

del pago realizado.

Además cabe indicar que la parte actora en varias ocasiones no ha

querido recibir los pagos parciales que le he querido efectuar, ni

siquiera indica en su memorial de demanda cual o cuales han sido las

condiciones que existen para dar por vencido el plazo de la obliga-

ción. Es por ello, que encontrándome en tiempo para interponer las

excepciones que atacan la eficacia del título y con apego a la ley y

de conformidad con los recibos que se acompañan al presente memorial,

se establece que he pagado de forma parcial la cantidad adeudada, por

lo que es procedente se declare con lugar la presente excepción de


pago parcial.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

I. DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL:

1. Artículo 296 en su parte conducente establece: “Solo se admitirán

las excepciones que destruyan la eficacia del título y se funda-

menten en prueba documental...” En virtud de estar en tiempo para

presentar mi oposición y excepciones, la cual fundamento documen-

talmente, destruyendo la eficacia del título presentado por el

ejecutante, es procedente se declare con lugar la excepción in-

terpuesta.

2. Artículo 329: “Promovido el juicio ejecutivo, el juez calificará

el título en que se funde y si lo considerase suficiente y la

cantidad que se reclama fuese líquida y exigible, despachará el

mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento del obligado

y el embargo de bienes, si este fuere procedente; y dará audien-

cia por cinco días al ejecutado, para que se oponga o haga valer

sus excepciones”.

3. Artículo 331: “Si el ejecutado se opusiere, deberá razonar su opo-

sición y, si fuere necesario, ofrecer la prueba pertinente. Sin

estos requisitos, el juez no le dará trámite a la oposición. Si

el demandado tuviere excepciones que oponer, deberá deducirlas

todas en el escrito de oposición. El juez oirá por dos días al

ejecutante y con su contestación o sin ella, mandará a recibir

las pruebas, por el término de diez días comunes a ambas partes,

si lo pidiere alguna de ellas o el juez lo estimare necesario. En


JUICIO EJECUTIVO NO. 1-2020
SGT: 09049-2020-00395

ningún caso se otorgará término extraordinario de prueba.”

MEDIOS DE PRUEBA:

I. DOCUMENTAL:

1. Primer Testimonio de la escritura pública número cien autorizada

en esta ciudad capital, el veintisiete de julio del año dos mil

doce, por la Notario Vilma Consuelo Velásquez y Velásquez, escri-

tura que consta en autos.

2. Recibo emitido a mi nombre por la señora María José Astudillo Ber-

duo, identificado con el número ciento cuarenta y seis (146) de

fecha tres de mayo del año dos mil diecinueve, en el cual consta

el pago de MIL TRECIENTOS QUETZALES (Q. 1,300.00) en concepto de

pensiones alimenticias correspondientes al mes de mayo del año

dos mil diecinueve.

3. Recibo emitido a mi nombre por la señora María José Astudillo Ber-

duo, identificado con el número ochocientos sesenta y dos (862)

de fecha cuatro de marzo del año dos mil veinte en la cual consta

el pago realizado de MIL QUETZALES (Q. 1,000.00) en concepto de

pensiones alimenticias correspondientes al mes de marzo.

PETICIONES:

I) DE TRÁMITE:

1. Se incorpore a sus antecedentes el presente memorial y documentos

adjuntos;

2. Que se le confiera la dirección y procuración del presente asunto,

al profesional propuesto;

3. Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones;


4. Que se tenga por presentados los documentos adjuntos;

5. Que en base a lo expuesto se me tenga por OPUESTO al presente pro-

ceso de ejecución y a interponer la EXCEPCIÓN DE PAGO PARCIAL en

contra de la demanda promovida por la señora María José Astudillo

Berduo;

6. Que se tengan por ofrecidos y propuestos los medios de prueba in-

dividualizados en el apartado respectivo del presente memorial de

oposición;

7. Que se mande a oír por dos días al ejecutante y que con su contes-

tación o sin ella se mande a recibir la prueba propuesta por el

término de diez días comunes a ambas partes;

8. Que se abra a prueba el presente proceso por el término de diez

días;

II) DE FONDO

Que al resolver se declare: a) CON LUGAR la oposición y la excepción

de pago parcial interpuesta dentro del presente proceso de ejecu-

ción, promovida por mi persona en contra de MARIA JOSE ASTUDILLO

BERDUO; y b) Se condene en costas procesales a la parte ejecu-

tante y como consecuencia se declare sin lugar parcialmente el

proceso de ejecución promovido en mi contra.

CITA DE LEYES: Artículos: 29, 30, 31, 44, 50, 51, 62, 63, 66, 67, 70,

71, 72, 75, 79, 116, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138,

139, 177, 178, 194, 195, 232, 233, 234, 524 del Código Procesal Civil

y Mercantil; 188, 189, 1890,191, 192 de la Ley del Organismo Judi-

cial.
JUICIO EJECUTIVO NO. 1-2020
SGT: 09049-2020-00395

Acompaño original, duplicado debidamente firmado más dos copias del

presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala, tres de julio del año dos mil veinte.

EN SU AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION:

Licenciada
Chelsee Ximena González Ochoa
Abogada y Notaria

También podría gustarte