1
2
Introducción
En la actualidad, la Escuela Provincial de Teatro y Títeres pertenece a la Dirección
Provincial de Educación Artística, Ministerio de Educación / Ministerio de Innovación
y Cultura, del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Nuestra historia:
Nuestra Escuela nace, crece y se transforma en democracia.
Fue fundada en 1974 como Escuela Nacional de Títeres y estuvo dentro de la órbita
de la Dirección Nacional de Enseñanza Artística (DINADEA). Fue la primera y única
escuela de títeres del interior del país y su primer Rector fue Alcides Moreno.
En 1986, pasó a ser Escuela Nacional de Teatro y Títeres, e incorporó la Carrera de
Actor. Un año más tarde, a las propuestas educativas se sumaron las Carreras de
Dirección Teatral y el Profesorado de Teatro, con Pepe Costa como primer Rector.
De esta forma, se daba respuesta a un anhelo histórico de toda la comunidad teatral
de la ciudad de Rosario.
Finalmente, en 1997 dentro del marco de la Ley de Transferencia de
Establecimientos Educativos, la Escuela fue transferida al Gobierno de la Provincia
de Santa Fe, del cual depende hasta el día de hoy.
Nuestras casas:
Comenzó a funcionar en 1974 dentro de la Escuela Provincial de Enseñanza Media
Las Heras (Falucho 238 bis) luego se mudó “al centro”, en calle Córdoba 1186 (casi
esquina Mitre), seguidamente se traslada a Pasaje Araya 950, y desde allí se mudó
al actual, en Viamonte 1993, compartiendo las instalaciones con la Escuela
Provincial de Danzas Nigelia Soria.
2
3
Horarios de las carreras
Turno Tarde: 16 a 20.05 hs. (Algunos días puede haber pre-hora desde las 15:00
hs.)
Turno Intermedio: 17:00 a 21:00 hs.(Sólo existente en 1º año en la carrera de actor.
En Segundo año se suman a Tecnicatura turno noche)
Turno Noche: 19:00 a 23:05 hs. (Algunos días puede haber pre- hora desde las
17:50 hs.)
Turnos del Profesorado: hay días que comienza a las 17.50 y otros a las 19 hs.
Algunas actividades curriculares o extracurriculares, (seminarios, talleres, etc.),
pueden dictarse a las 16 hs o los sábados por la mañana.
Exámenes finales 3er. Turno (dos llamados), de materias que no hayan sido
rendidas en promoción directa: 18/11 al 20/12.
Inscripción de alumnos ingresantes a 1er año del ciclo 2020: 18/11 al 20/12
La Escuela se Muestra
Muestra de escenas producidas en distintos espacios curriculares y con la
participación de alumnos de 1º,2º y 3º año de todas las carreras.
4
5
La Escuela Produce
Muestra de trabajos finales de las carreras de Actuación, Dirección y Títeres.
Diciembre.
Seminarios Extracurriculares
Seminarios para alumnos de la Escuela. Ver información en Biblioteca/Web/Redes.
Página Web
Redes Sociales
Comunicación Interna
5
6
2019 PROFESOR Joaquín Pissani
2019 TITERES Romina Estevez
2019 DIRECTOR Sol Ramos.
6
7
Preguntas más frecuentes…
¿Dónde y cómo pedir un certificado de alumno regular?
En Secretaría, con 48 horas de anticipación.
¿Dónde y cómo pedir Homologación de una materia?
El trámite se inicia en Secretaría
¿Dónde consultar por porcentaje de asistencia en una materia?
En Bedelía
¿Dónde consultar por salón o espacio donde se cursa una materia?
En Bedelía
¿Dónde consultar por Seminarios Extracurriculares?
En Biblioteca, con Fernanda de 17 a 21.30 hs. En la página web, en la FanPage
de Facebook, en el usuario de Instagram y por correo en
escueladeteatroytiteres@gmail.com
¿Dónde consultar ausencia de un docente?
La ausencia con aviso de un docente se anunciará por whatsapp, se anota en el
pizarrón del hall de ingreso, se puede consultar en Bedelía o chequear el muro de
Alumnado en el Facebook de la Escuela
¿Dónde pedir Planificación de una materia, Plan de Estudios o
Sistemas de evaluación y promoción?
En Secretaría.
¿A quién pedir equipamiento técnico?
En la Técnica, a Juan, Diego o Nacho.
Importante!
Recordar que a partir de 2º año hay que re-matricularse en las materias a cursar.
Para rendir exámenes finales solicitar la LIBRETA en secretaría a principios del mes
de noviembre. Cualquier tramitación deberá hacerse personalmente, no se puede
hacer telefónicamente.
7
8
ACTUACIÓN
Nombre de la Carrera:
Tecnicatura Superior en Teatro con itinerario en Actuación
Título a otorgar:
Técnico Superior en teatro con itinerario en Actuación
Plan de estudio
PRIMER AÑO
Horas cátedra
Espacios Curriculares de cursado
Sem
An.
.
1 Laboratorio de Experimentación de la Voz y del Movimiento I * 6 192
2 Taller de Teatro I 10 320
3 Historia de la Cultura I 4 128
4 Análisis de Texto y Literatura Dramática I 4 128
5 Inglés I 4 128
6 Proyecto de Experimentación en Música y Sonorización I 4 128
7 Taller de Teatro de Objetos 4 128
8 Teoría Teatral e Investigación 6 192
Subtotales: 42 1344
SEGUNDO AÑO
Horas cátedra
Espacios Curriculares de cursado
Sem. An.
1 Laboratorio de Experimentación de la Voz y del Movimiento II * 6 192
2 Taller de Teatro II 10 320
3 Historia de la Cultura II 4 128
4 Análisis de Texto y Literatura Dramática II 4 128
5 Inglés II 4 128
6 Proyecto de Experimentación en Música y Sonorización II 4 128
Subtotales: 32 1024
TERCER AÑO
Horas cátedra
Espacios Curriculares de cursado
Sem. An.
1 Técnicas Vocales y del Movimiento I * 6 192
2 Taller de Teatro III 14 448
3 Historia de la Cultura III 4 128
4 Análisis de Texto y Literatura Dramática III 4 128
5 Proyecto de Investigación en Dispositivos Grupales 4 128
6 Educación Cívica y Legislación Teatral 4 128
8
9
Horas cátedra
Espacios Curriculares de cursado
Sem. An.
36
Subtotales: 1152
CUARTO AÑO
Horas cátedra
Espacios Curriculares de cursado
Sem. An.
1 Técnicas Vocales y del Movimiento II * 6 192
2 Taller de Teatro IV 14 448
3 Gestión Y Organización de Proyectos 4 128
4 Historia de la Cultura IV 4 128
5 Filosofía 4 128
6 Análisis de Texto y Literatura Dramática IV 4 128
7 Proyecto de Experimentación en Música y Sonorización III 4 128
40 1280
Subtotales
IMPORTANTE
LOS T ALLERES Y LABOR ATORIOS SOLO ADM ITEN CURSADO REGULAR PRESENCIAL
Y SOLO CUENT AN CON DOS TURNOS DE EXÁM ENES: EL INMEDIATO A LA
FINALIZACIÓN DE LA CURSADA (DICIEMBRE) Y EL DEL AÑO SUBSIGUIENTE (M ARZO)
NO PODRÁ PRESENTARSE A RENDIR NINGUNA M ATERIA SI NO CUENT A CON LA
CORRELATIVA ANTERIOR APROBADA
9
10
DIRECCIÓN
Nombre de la Carrera:
Tecnicatura Superior en teatro con itinerario en Dirección
Título a otorgar
Técnico Superior en Teatro con itinerario en Dirección
PLAN DE ESTUDIO:
PRIMER AÑO
Sem. Anuales
SEGUNDO AÑO
Sem. Anuales
TERCER AÑO
10
11
Historia de la Dirección Teatral 4 128
Total de horas 37 1184
CUARTO AÑO
Horas de cursado
ESPACIOS CURRICULARES del alumno
Sem. Anuales
Laboratorio de Experimentación en Lenguaje Audiovisual 4 128
Técnicas de Escenografía, Iluminación y Vestuario II * 6 192
Taller de Puesta en Escena III 6 192
Taller de Dirección de Actores III 6 192
Gestión y Producción 4 128
Historia de la Cultura IV 4 128
Filosofía 4 128
Análisis de Texto y Literatura Dramática IV 4 128
Proyecto de Investigación en Dispositivos Grupales II 4 128
Total de horas 42 1344
IMPORTANTE
LOS T ALLERES Y LABOR ATORIOS SOLO ADMITEN CURSADO REGULAR PRE SENCIAL
Y SOLO CUENT AN CON DOS TURNOS DE EXÁM ENE S: EL INMEDIATO A LA
FINALIZACIÓN DE LA CURSADA (DICIEMBRE) Y EL DEL AÑO SUBSIGUI ENTE (M ARZO)
NO PODRÁ PRESENTARSE A RENDIR NINGUNA M ATERIA SI NO CUENT A CON LA
CORRELATIVA ANTERIOR APROBADA
11
12
PROFESORADO DE TEATRO
Nombre de la Carrera: PROFESORADO DE TEATRO
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
Movimiento y Cuerpo I 3 96
SEGUNDO AÑO
Metodología de la Actuación I 3 96
12
13
TERCER AÑO
Sujetos de la Educación 3 96
CUARTO AÑO
13
14
PRIMER AÑO
Unidades Curriculares Hs Hs
sem anual
es
Psicología y Educación 3 96
SEGUNDO AÑO
Unidades Curriculares Hs Hs
sem anuale
s
Filosofía 3 96
Campo de la Movimiento y Cuerpo II 3 96
Formación General
Lectura y escritura de textos académicos 3 96
Didáctica Específica I 4 128
Campo de la Taller de Actuación II 7 224
Formación Específica Estéticas del Teatro de Títeres y Objetos 3 96
14
15
Formación en la 4 128
Práctica Profesional Taller de Práctica II
(Trayecto de Práctica)
4 128
SEMINARIOS - Abordajes a técnicas de comicidad
TERCER AÑO
Sujetos de la Educación 3 96
CUARTO AÑO
Unidades Curriculares Hs sem Hs
anuales
Campo de la Formación Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y 3 96
General Ciudadanía
Estéticas Contemporáneas 3 96
Problemáticas socio culturales contemporáneas 3 96
Espacio de definición Institucional I 3 96
Especialización en Poéticas y Técnicas Teatrales 6 192
15
16
16
17
La solicitud para la formación de estas Mesas se hará por nota personal con un
plazo previo de quince (15) días. Se establecerán en los meses de mayo, septiembre
o cuando lo determine el calendario jurisdiccional.
d) Cuando se adeudare hasta dos unidades curriculares requeridas para cursar los
talleres de docencia/prácticas profesionalizantes correspondiente correlativos
PROFESORADOS
Régimen de correlatividades
Campo de la Formación General y Campo de la Formación Específica:
Para poder rendir las unidades curriculares señaladas a continuación, los alumnos
deberán tener aprobada la correlativa establecida.
17
18
18
19
19