Está en la página 1de 6

Ejercicios: Capacidad

1. Se ha diseñado una fábrica para producir 7 mil martillos/día, pero s encuentra limitada a
fabricar 6 mil debido al tiempo necesario para cambiar las máquinas cuando se pasa a
fabricar otro tipo de martillo. ¿Cuánto es el valor de utilización?
2. Durante el mes pasado la fábrica anterior tuvo algunos problemas y ha tenido una
capacidad efectiva de 6.500 martillos diarios, pero solo ha fabricado 4.500 por retrasos en
el material ¿Cuál es la eficiencia?
3. Una planta tiene una capacidad efectiva de 900 unidades al día y produce 800 unidades/día
¿Cuál es su eficiencia?
4. ¿Cuál es la producción estimada para una planta con una capacidad proyectada de 108
sillas/día, si la capacidad efectiva es de 90 sillas y su eficiencia es del 90%?
5. Calcule la producción esperada para el próximo trimestre en cada área de producción:

Área Capacidad. efectiva Eficiencia


Diseño 93600 0,95
Fabricación 156000 1,03
Acabado 62400 1,05

6. Una planta fue diseñada para satisfacer una demanda de hasta 2000 unidades al día. Pero su
cadena permite producir 1720 unidades. El supervisor espera alcanzar una producción de
1800 unidades. ¿Cuál es el rendimiento de la planta? ¿Cuál será la producción estimada?
7. El BID tiene una producción teórica de 4500 botellas/mes siendo el % efectivo alcanzado
de 92%. Pero se prevé una demanda futura de 4000 botellas. ¿Podrá hacerse frente a dicha
demanda con un factor de eficiencia del 93%? ¿Cuál debe ser el grado de eficiencia para
satisfacer el requerimiento?
8. MARK dispone de un centro equipado con 10 PC’s que aperturan de lunes a jueves de 12
horas a 20 horas empleando hasta las 22 horas los viernes y sábados. El cliente en
promedio lo usa cada vez 45 minutos. Teniendo en cuenta que la utilización es del 80% y la
eficiencia del 90%. ¿Cuál es la capacidad proyectada semanal y la producción estimada
mensual?
9. Una empresa utiliza 5 máquinas para fabricar una pieza, de la cual se requieren dos para
cada unidad de producto final. Cada máquina tiene 0,5% de producción defectuosa. La tasa
de utilización de la máquina es del 95%. Se trabajan 24 semanas en el semestre, 5 días a la
semana, 8 horas por turno, y un turno por día. Se quiere fabricar 20.000 unidades de
producto final en el semestre y se desea saber la tasa teórica de fabricación de cada
máquina por hora. 9 unid-hora/maq
10. Una ensambladora de bicicletas que fabrica los rines de las mismas y el resto de las piezas
las compra, tiene una demanda semestral de 15.000 bicicletas. La máquina para fabricar los
rines tarda 40 minutos en su maquinado, siendo su tasa de utilización un 94% del tiempo
total del que dispone la empresa y su producción defectuosa histórica es del 4%. En la
empresa se trabajan 8 horas por turno, 5 días a la semana, y dos turnos diarios. Se pide
calcular el número de máquinas que necesitará la empresa en ese periodo para satisfacer la
demanda. 8 máquinas
11. Juanita es dueña de una carpintería que diseña y fabrica pupitres de madera, trabaja seis
días a la semana durante 7 horas por turno, en dos turnos de trabajo. Además, de las 52
semanas que trae el año, su carpintería toma 3 semanas para vacaciones cada año. En
promedio la fabricación de cada pupitre requiere de 20 horas. La carpintería de Juanita
también emplea cerca de tres hora/semana en mantenimiento preventivo y dos
horas/semana en recoger el surtido. Se pide calcular la capacidad real en pupitres de la
carpintería de Juanita al año. 193 carpetas
12. La panadería de Sara James, ha decidido ampliar sus instalaciones añadiendo otra línea de
proceso. La empresa tendrá 2 líneas de proceso, y 1-cada una trabajara 7 días a la semana,
tres turnos por día y 8 horas por turno. La capacidad efectiva asciende a hora a 300.000
panecillos. Esta ampliación, sin embargo, reducirá la eficiencia general del sistema al 85%.
Calcule la nueva producción estimada con esta nueva capacidad.

Práctica: capacidad – punto equilibrio

1. La empresa DED quiere ampliar su red de franquicias a cambio de un canon de entrada


anual de $ 10000, un royalty mensual de $200 y un canon de publicidad mensual de $300.
Suponiendo que la contribución unitaria es de $8, ¿qué cantidad de productos deberán
realizarse anualmente para que el franquiciado empiece a obtener beneficios?. Si la
empresa realizara 2500 productos durante el siguiente ejercicio económico, ¿cuál sería el
beneficio obtenido?
2. La empresa TEX produce telas y se conocen los sgtes. datos: cifra de negocio ($300000),
compras de mercaderías ($22500), transporte ($45000), gastos de personal ($22500),
gastos financieros ($1500), publicidad ($10000) y amortizaciones ($5000). Si el precio de
la tela asciende a $15 por metro, determine el punto de equilibrio.
3. La clínica Santa Fe que opera un laboratorio óptico y ha experimentado un importante
crecimiento en la última década. Ha adquirido máquinas biseladoras de lentes en unidades
relativamente pequeñas. Análisis previos de sus demandas de capacidad, son los siguientes:
Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Unidades de
lentes (en 15 15,5 16,25 16,75 16,9 17,24 17,5 17,3 17,75 18,1
miles)

a. Estime las necesidades de capacidad del laboratorio en unidades de lentes, para los años
2012, 2014, 2018.
b. Si cada máquina es capaz de producir 2500 lentes, ¿cuántas máquinas deberían tener en
2014?
c. Si recién en el año 2011 la clínica adquirió la 7ma. máquina, cuando recomendaría Ud.
adquirir otra máquina?
4. La empresa CURROS tiene costos fijos que ascienden a $3000. Determine el punto de
equilibrio en unidades monetarias, las ventas por producto y las ventas por unidades:
PRODUCTO PRECIO CV DEMANDA (unid)
Churro sin 1,25 0,50 450
relleno
Churro relleno de 2,30 1,10 600
chocolate
Churro relleno de 2,45 1,00 500
crema
Chocolate 1,50 0,65 500
caliente

5. Una clínica que brinda servicios odontológicos ejerce desde hace dos años y sus beneficios
se han incrementado desde entonces en un 40%, fundamentalmente por servicios
complementarios. Teniendo en cuenta la información de la tabla y suponiendo que los
costes fijos semanales de la clínica ascienden a $600, resuelva:
a. ¿Qué cifra de negocio debería alcanzar la clínica para cubrir los costes fijos
semanales en su totalidad?
b. El director desea conocer el número de cada una de las distintas intervenciones que
se requieren para obtener unos beneficios semanales de $400.
Servicio Precio Coste variable Previsión semanal
Empaste 20 5 25
Prótesis 300 175 4
Reconstrucción 40 15 20
Endodoncia 70 35 15

------------------------------------------------------------------------------

Ejercicios de Capacidad – Decisiones

1. La empresa garaje tiene una plataforma dedicada para la alienación de ruedas y es


gestionada por Bob quien a su vez dirige la empresa Recycling. Aunque el centro de
reciclaje permanece abierto por las noches, el garaje ofrece sus servicios de 7 am hasta las
6 pm (entre semana) y los sábados de 7 a 12 del mediodía. Para hacer una alineación se
requiere de 40 minutos, pero Bob cobra a sus clientes por dos horas de acuerdo a un
manual nacional de normas. Durante la temporada de marzo en que abundan los baches,
Bob abre de 7 am a 9 pm en días laborables y desde las 7 am hasta las 5 pm los sábados.
Se quiere conocer las capacidades pico y efectiva en términos de alineación por semana.
Además durante la segunda semana de marzo se realizaron 90 alineaciones, ¿cuál fue la
utilización como porcentaje de la capacidad efectiva?, ¿y cómo porcentaje de la capacidad
pico? b) 100% capacidad efectiva, 75% de capacidad máxima

2. Sterling motors distribuye autopartes que atiende pedidos por teléfono y por correo. En
las seis líneas telefónicas, los telefonistas contestan, revisan el inventario disponible, y
preparan notas de retiro para que los almacenistas recojan los artículos solicitados. Un
pedido puede constar de varios renglones, con una parte diferente o partes múltiples en
cada renglón. Cada telefonista prepara notas de retiro a razón de un renglón cada tres
minutos. Los teléfonos se contestan normalmente, entre semana, de las 6 am hasta las 4
pm. Por lo general, los almacenistas localizan y empacan las partes solicitadas, al ritmo de
un renglón cada cinco minutos. Sterling tiene ocho almaceneros que trabajan de ordinario
entre semana, de 8 am a 5 pm (excepto en las horas reservadas al almuerzo).
a. ¿Qué capacidad efectiva tienen los telefonistas en términos de renglones de pedidos
atendidos por semana? ¿y los empleados de almacén? 6000reng/semana – 3840 reng/semana
b. En mayo, durante las tres semanas siguientes a la fecha de envío por correo del
catálogo de primavera, los ocho empleados del almacén trabajan 10 horas diarias,
entre 7 am y 6 pm, seis días a la semana. ¿Cuál es la capacidad pico del sistema, en
renglones por semana? 5760 reng/semana
c. Durante la segunda semana de mayo, la empresa atendió 5000 renglones de pedidos.
¿Cuál fue entonces la utilización, como porcentaje de la capacidad efectiva? ¿Y cómo
porcentaje de la capacidad pico? 130,2% de capac efectiva – 86,6% de capac máxima
3. Un proveedor de frenos para autos trabaja dos turnos de ocho horas, cinco días a la
semana, 52 semanas al año. La tabla muestra los tiempos estándar, los tamaños de lote y
los pronósticos de demanda para tres items. Debido a la incertidumbre que existe en
torno a la demanda, el gerente de operaciones obtuvo tres pronósticos de demanda
(pesimista, esperado, optimista). El gerente cree que lo más conveniente es un colchón de
capacidad de 20%.

Tiempo estándar Pronóstico de demanda


Items Procesamiento Preparación Tamaño
(h/unid) (h/lote) lote Pesimista Esperado Optimista
(unid/lote)
A 0,05 1,0 60 15000 18000 25000
B 0,20 4,5 80 10000 13000 17000
C 0,05 8,2 120 17000 25000 40000

a. ¿Cuál es el número mínimo de máquinas necesarias? ¿El número esperado? ¿Y el


número máximo? P=1,67 – Esp=2,25 - Opt=3,23
b. Si la empresa tiene actualmente tres máquinas y el gerente desea expandir la
capacidad en 20% por medio de opciones a corto plazo, en caso de que se presente la
demanda optimista, ¿cuál es la brecha de capacidad? Desciende a cero

4. Away es una empresa fabricante de de cometas y conos para anemómetros. En la tabla se


presentan los datos pertinentes sobre una operación que será un cuello de botella para
esta fábrica en el próximo año fiscal

Concepto Cometas Conos


Pronóstico de demanda 30000 unid/año 12000 unid/año
Tamaño del lote 20 unid 70 unid
Tiempo estándar de procesamiento 0,3 h/unid 1,0 h/unid
Tiempo estándar de preparación 3,0 h/unid 4,0 h/unid

El taller trabaja dos turnos diarios, ocho horas por turno, 200 días al año. Cuenta
actualmente con cuatro máquinas y la dirección considera necesario un colchón de
capacidad de 25% ¿Cuántas máquinas será conveniente comprar para satisfacer la
demanda del año próximo sin recurrir a ninguna de las soluciones de capacidad a corto
plazo? 7 máquinas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Colchón de capacidad = 1 – tasa de utilización


Producción real (o esperada) = Capacidad efectiva * eficiencia
Producción estimada = Capacidad proyectada * utilización * eficiencia

Costes fijo total


Punto equilibrio  (unidades)
Pr ecio  Coste var iable

Costes fijos
Pe 
Contribución unitaria

Costes fijo total


Punto equilibrio  (unidad monetaria)
Costes var iables
1 
Pr ecio de venta
Costes fijos
Pe 
Costes var iables unitarios
1 ( )
Pr ecio unitario

Costes var iables totales


Costo var iable unitario 
Cifra negocio

Beneficio  (Pr ecio unitario  Coste var iable unitario) X  Costes fijos

Contribución unitaria  Pr ecio unitario  Coste var iable unitario


Artículo P ($) V ($) V/P 1 – V/P Vta. Anual W (%) Contribución
(P* Unid) (Vtas/Total Vtas) producto
(1-V/P)*(W)
Sandwich 2,95 1,25 0,42 0,58 $ 20650 0,446 0,259

Refresco 0,80 0,30 0,38 0,68 $ 5600 0,121 0,075


Patata

Ensalada

También podría gustarte