Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA

25/03/2018
Estequiometria

Por: Oscar Alfonso Lopez Vargas


Guadalajara, Jalisco
Grupo: M15C3G9-050
Módulo 15. Hacia un desarrollo sustentable Unidad 1. Transformaciones de la materia y energía en el
entorno natural y sus implicaciones sociales.

¿QUÉ HACER?

1. Analiza el siguiente planteamiento. Lee el siguiente planteamiento y cópialo en un archivo


de procesador de texto.

Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen


hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene
aproximadamente 52 g. de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad de esta
solución?

Masas atómicas de los elementos

Na=

Se suma la masa molar de cada uno de Las


Cl= moléculas que componen NaClO

O=

Total de la masa atómica del NaClO= 74,439 g/mol


Se cancelan los gramos quedando en mol
52𝑔
𝑛= = 0,6985𝑚𝑜𝑙
74,439𝑔/𝑚𝑜𝑙

0,6985𝑚𝑜𝑙
𝑀= = 0.698𝑚𝑜𝑙/𝑙
1𝑙

74.4 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO

52 g de NaClO --------- x moles x =

Resultado=0.698𝑚𝑜𝑙/𝑙

Nota: La fórmula para sacar la molaridad es

Página 1
Módulo 15. Hacia un desarrollo sustentable Unidad 1. Transformaciones de la materia y energía en el
entorno natural y sus implicaciones sociales.

Por lo tanto, tenemos que Molaridad = lo obtenido en x/ 1 litro de solución.

2. Analiza y resuelve el problema, completa los espacios que están en blanco.

3. Al final integra en un párrafo, ¿de qué otras formas podemos emplear la estequiometria
en la vida diaria? Menciona tres ejemplos.

R: como lo dice al comienzo de esta actividad la Estequiometria nos es útil en gran


parte de nuestra vida diría, pues si no fuera por esta no conoceríamos las mezclas
exactas para lavar la ropa sin dallarla al usar los artículos de limpieza, por mencionar
algunos estos serían tres de ellos

 En la cocina ya que al preparar la comida es que mezclamos elementos para


crear reacciones y nuevas mezclas, como al hornear un pastel de pende de
cuantos pasteles horneemos o para cuantas personas será el pastel será las
cantidades a mezclar
 Para la salud al crear los medicamentos con las dosis adecuadas para nuestro
organismo
 Seguridad vial, ya que gracias a ellas es que se puede conocer la cantidad
exacta de nitrógeno que se requiere para desplegar la bolsa al impacto con el
menor daño posible para el conductor

BIBLIOGRAFÍA
sep, p. e. (25 de marzo de 2018). contenido extenso. Obtenido de 15. Hacia un desarrollo sustentable
Unidad 1. Transformaciones de la materia y energía en el entorno natural y sus implicaciones
sociales.: file:///C:/Users/lovov_000/Downloads/M14_S1_extensoG6%20(1).pdf

Página 2

También podría gustarte