Está en la página 1de 13

“OREGANO” EL ANTIBIOTICO MAS PODEROSO

DEL MUNDO
Posted on February 3, 2018 by Mundo Humano Leave a comment

Muchas plantas se llaman orégano, y la que se vende para cocinar en América del Norte es
generalmente una especie de México. Pero la especie de orégano con propiedades
curativas probadas es Origanum minutiflorum y crece silvestre en las montañas de Grecia,
Creta, Turquía y el Himalaya.

Investigaciones recientes también descubrieron que el aceite de orégano tiene otras


poderosas cualidades curativas. Es efectivo contra levaduras, parásitos e incluso los
llamados “superbacterias”. Es un potente antiinflamatorio y antioxidante, y puede reducir
el riesgo de varias enfermedades degenerativas. La seguridad y eficacia del aceite de
orégano se ha demostrado por miles de años de uso tradicional como remedio herbal.
Ahora, la ciencia moderna confirma el aceite de orégano como un importante suplemento
de salud natural.

¿Cómo funciona el aceite de orégano silvestre?

Los efectos antibacterianos del aceite de orégano probablemente se deben a su capacidad


de penetrar las membranas celulares y alterar su integridad. Los estudios han
demostrado que si las células bacterianas entran en contacto con el aceite de orégano o
con uno de sus ingredientes activos, carvacrol o timol, los fluidos se escapan de la
bacteria. El pH dentro de la bacteria también se vuelve más ácido, perjudicando el
metabolismo y la replicación. Estos hallazgos son consistentes con las observaciones del
microscopio electrónico que revelan daños a las membranas celulares de las bacterias
expuestas al aceite de orégano.

Poderes curativos del aceite de orégano

Antiséptico
Antibacteriano (Escherichia coli O157: H7, Listeria monocytogenes, Salmonella
typhimurium y Staphylococcus aureus)
Antimicrobiano
Antimicótico
Antiparasitario
Antiinflamatorio (tos, asma, crup, bronquitis, artritis reumatoide, dispepsia y
dismenorrea)
Antioxidante (fuerte efecto protector contra la oxidación del colesterol LDL (“malo”))
Antimutagenico y anticarcinogénico
Analgésico (tópico)
Antiinflamatorio

La inflamación es parte de la respuesta normal del cuerpo a una lesión o infección. Pero a
veces la inflamación puede ser excesiva o innecesaria y en realidad causa un trastorno,
como ciertas afecciones cardíacas o alergias estacionales. El aceite de orégano es rico en el
ácido polifenol rosmarínico, que se ha demostrado que tiene una acción antiinflamatoria.
En un ensayo clínico en humanos, los pacientes con alergias estacionales fueron tratados
diariamente con ácido rosmarínico o un placebo durante 21 días. En comparación con el
placebo, la administración de suplementos con ácido rosmarínico produjo una mejora
significativa en los síntomas. Los investigadores también investigaron cómo funcionaba el
ácido rosmarínico. Tomaron hisopos nasales de los pacientes y descubrieron que el ácido
rosmarínico había disminuido el número de neutrófilos (los glóbulos blancos que forman
la mayor parte de la congestión inflamatoria) y los eosinófilos, otro tipo de glóbulo blanco
que produce especies de oxígeno reactivas dañinas, incluidos los radicales libres . Estos
efectos antiinflamatorios naturales de los compuestos activos en el aceite de orégano
pueden ser la base de su uso histórico como un remedio a base de hierbas para los
trastornos inflamatorios, como la tos, el asma, el crup, la bronquitis, la artritis reumatoide,
la dispepsia y la dismenorrea. La acción antiinflamatoria también puede ser la base del
uso de orégano como remedio herbal para el acné, picaduras de insectos y arañas, aftas,
enfermedades de las encías, dolores de muelas, psoriasis, seborrea, rosácea y dolor
muscular.

Antioxidante

El aceite de orégano también proporciona una protección antioxidante eficaz contra el


daño celular causado por los radicales libres. Los radicales libres oxidan algunas de las
moléculas que forman las células del cuerpo. Esta oxidación es un proceso similar a la
oxidación y daña las células. Los radicales libres son un factor en la inflamación y las
enfermedades degenerativas, como la artritis, el cáncer y las enfermedades del corazón. El
aceite de orégano contiene poderosos antioxidantes como el ácido rosmarínico y la
quercetina. Un estudio de 2001 de varias hierbas medicinales descubrió que el aceite de
orégano tiene una capacidad de absorción de oxígeno radical (ORAC) cuatro veces mayor
que los arándanos, y al menos 12 veces más que las naranjas y otras frutas y verduras. El
valor ORAC del orégano fue mayor que incluso la vitamina E. La prueba ORAC se ha
convertido en uno de los métodos estándar para medir las propiedades antioxidantes en
los alimentos. Cuanto mayor sea el valor de ORAC, mayor será la concentración de
antioxidantes. En un estudio con animales, el tratamiento previo con ácido rosmarínico
antes de la exposición a un químico cancerígeno dio como resultado una reducción en las
especies reactivas de oxígeno que causan daño por radicales libres. Las pruebas de
laboratorio mostraron que los compuestos antioxidantes en el aceite de orégano tenían
un fuerte efecto protector contra la oxidación del colesterol LDL (“malo”), un factor clave
en la enfermedad cardíaca. Algunas investigaciones también han encontrado efectos
antimutagénicos y anticancerígenos del aceite de orégano, lo que sugiere que puede ser
útil en la prevención y el tratamiento del cáncer.

Antimicrobiano, antifúngico y antiparasitario

A medida que más y más antibióticos pierden su efectividad contra las infecciones
bacterianas que amenazan la vida, la investigación muestra que el aceite de Origanum
vulgare tiene potentes acciones antimicrobianas que pueden dar a nuestro sistema
inmunológico algunos refuerzos necesarios. Muchos de los componentes activos del aceite
de orégano, incluidos el carvacrol y el timol, son compuestos fenólicos. Son responsables
de la capacidad demostrada del orégano de inhibir el crecimiento o la muerte de muchos
microbios dañinos que infectan a los humanos. Varios estudios de laboratorio han
demostrado que el aceite de orégano es eficaz contra una variedad de patógenos
transmitidos por los alimentos, incluidos Escherichia coli O157: H7, Listeria
monocytogenes, Salmonella typhimurium y Staphylococcus aureus. Los estudios también
han encontrado que el aceite de orégano es efectivo contra una variedad de hongos y
levaduras, incluyendo Candida albicans, que se convierte en un agente infeccioso si hay un
cambio en el ambiente del cuerpo que le permite crecer fuera de control. La investigación
in vitro ha demostrado que el aceite de orégano detuvo completamente el crecimiento de
C. albicans en cultivo, inhibiendo tanto su germinación como su crecimiento micelial. Este
efecto dependía de la dosis, lo que significa que el aceite de orégano era responsable del
efecto.

Utilizado tradicionalmente durante miles de años como un remedio herbal, los beneficios
para la salud del aceite de orégano silvestre ahora son compatibles con la investigación
médica moderna. El aceite de orégano puede ayudar al sistema inmune a combatir una
serie de microbios patógenos, mejorar las condiciones inflamatorias y reducir el riesgo de
muchas enfermedades degenerativas.

Estamos rodeados por un mundo lleno de hierbas que están repletas de energía para
sanarnos y el aceite de orégano es solo uno de los miles con los que hemos sido
bendecidos.

Ya sea que se destile en un aceite, se seca en una especia, se cocina en un adobo, se


prepara en un té o se usa fresco, el orégano es algo que tal vez desee en su dieta.
En el mundo de la medicina naturopática, esta pequeña hierba verde, difusa y difusa ha
sido conocida por sus fuertes propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. El
aceite de orégano concentra estas propiedades en una medicina potente. En los últimos
años, este remedio poco investigado ha atraído la atención y la aclamación de M.D.,
periodistas y celebridades por igual.

Echando un vistazo a algunos de los primeros elementos que aparecen en una búsqueda
de Google, parece que el aceite de orégano se puede usar para tratar casi cualquier cosa.
Infecciones por levaduras, hongos en los pies, infecciones respiratorias, inflamación,
MRSA, Listeria, cáncer – abundan los testimonios sobre la efectividad del aceite contra
todo tipo de dolores y enfermedades. Debido a la falta de investigación, sin embargo,
cómo y cuándo usar el aceite de orégano a menudo no está claro para quienes están
interesados en el petróleo como una alternativa más segura y natural a los medicamentos
farmacéuticos.

“Lo más importante para informar parte de su decisión sobre algunas de las hierbas y
muchos suplementos que existen, están aprobados por la FDA pero no investigados por la
FDA, lo que tiene sus pros y sus contras, es cómo se siente”. dijo Artemis Morris, ND,
practicante de naturopatía, investigadora, autora y fundadora de Revive Wellness Center
en Connecticut. “Si desea usar aceite de orégano de la manera más informada y
clínicamente responsable, sería realmente importante que un médico naturópata sea
alguien en su plan de atención”.

El aceite de la potencia medicinal del orégano proviene de la concentración de


compuestos volátiles de la hierba: moléculas pequeñas pero poderosas que se encuentran
en las hojas de la planta. El compuesto volátil más abundante que se encuentra en las
diferentes especies de orégano es el carvacrol, un fenol fragante que le da al orégano su
olor característico y muchas de sus propiedades medicinales, de acuerdo con la Guía del
Genus Origanum de la Sociedad de Hierbas de América.

“Carvacrol es probablemente el componente antiviral más potente porque ayuda a inhibir


la replicación viral”, dijo Jenn Dazey, N.D., profesora de medicina botánica en la
Universidad de Bastyr en Kenmore, WA.
Las especies de orégano también producen altos niveles de timol, un fenol con aroma a
tomillo conocido por sus propiedades antioxidantes, antifúngicas y antisépticas.

El carvacrol, el timol y muchos otros compuestos volátiles que se pueden destilar de la


planta de orégano inhiben el crecimiento de bacterias, lo que los convierte en potentes
alternativas a los antibióticos. En 2010, los investigadores que se presentaron en el
Simposio Internacional de Genómica Animal para la Salud Animal concluyeron que la
potencia antibiótica del aceite de orégano era tal que puede proporcionar “estrategias
alternativas libres de drogas para el control de enfermedades avícolas”.

Si bien el aceite de orégano proporciona lo que algunos llaman una alternativa más
natural a los antibióticos, las infecciones bacterianas aún pueden desarrollar resistencia a
él, dijo Dazey.

“Ya hemos fabricado bacterias resistentes a esas alternativas más naturales y seguras a
los antibióticos”, dijo Dazey. “Así que mi estrategia cuando se trata de aceite de orégano es
usarlo como parte de una estrategia. Si va a utilizar aceite de orégano, utilícelo durante
aproximadamente una semana. Luego, asegúrese de usar algo diferente, como el aceite de
tomillo, durante una semana, y luego algo diferente como el aceite de lavanda durante una
semana. De esa forma, el 1 por ciento [de bacterias] que no era susceptible al aceite de
orégano será susceptible quizás al próximo agente que pruebe “.

Al igual que los antibióticos convencionales, el aceite de orégano también puede matar
bacterias sanas en el cuerpo, lo que deja al sistema inmunológico vulnerable.

“Siempre, siempre, siempre quieres obtener probióticos”, dijo Dazey. “No importa lo que
hagas, en cuanto a un agente antibacteriano, debes asegurarte de que haces probióticos”.

Cuando se usa como antibiótico, el aceite de orégano también puede causar una reacción
de Herxheimer en algunas personas, dijo Morris, que ocurre cuando los microorganismos
dañinos liberan toxinas a medida que mueren.

“Al igual que los antibióticos se concentran para matar bacterias, lo mismo está
sucediendo con el aceite de orégano”, dijo Morris. “Va a funcionar más potentemente”. En
realidad podrías morir un poco. La reacción de Herxheimer es lo que se conoce … Puedes
morir de esa bacteria, pero en realidad te sentirás peor antes de que te sientas mejor “.

Alegría de la montaña

Hay alrededor de 44 especies conocidas de orégano, de acuerdo con la Guía de An Herb


Society of America para el género Origanum. Pertenece a Lamiaceae, la familia de la
menta, y se utilizó en todo el mundo antiguo, desde Siria hasta Egipto y Grecia.

En la mitología griega y romana, el orégano es la hierba del amor. Afrodita lo cultiva en su


jardín en el Monte Olimpo, y fue utilizado en pociones de amor y hechizos. Se dice que
Hipócrates, el padre de la medicina occidental, lo prescribió a los pacientes ya en el siglo V
a.C.E., y fue utilizado por otros médicos practicantes en todo el mundo antiguo, como
Theophrastus, Pliny y Mitrídates, entre otros.
La especie medicinal más común de orégano utilizada en los tiempos modernos,
Origanum vulgare, originalmente creció salvajemente en las laderas de las montañas
griegas. Su nombre supuestamente deriva del término griego “oros ganos”, que se traduce
como “alegría de la montaña”, según la historia popular. “Vulgare” se refiere al estado de
la hierba como hierba común al borde de la carretera: era un medicamento disponible
para cualquiera y para todos en la antigua sociedad griega, dijo Jenn Dazey N.D.

Las semillas de orégano llegaron a América del Norte hace unos 200 años, donde la
especie sigue floreciendo, dijo Dazey. Hoy, crece en todo el continente. Dazey, por
ejemplo, cultiva orégano en su jardín en el noroeste del Pacífico, mientras que Artemis
Morris, N.D cultiva orégano en su jardín en el noreste.

El uso de aceite de orégano destilado del orégano local puede tener ciertos beneficios, dijo
Morris. Su hipótesis es que las hierbas y las plantas desarrollan mecanismos de
resistencia específicos para las bacterias, los insectos y los hongos en su entorno: cuando
comemos estas plantas, nos beneficiamos de los mecanismos de defensa que las plantas
han estado desarrollando durante miles de años.

“Si está usando algo localmente, es más probable que haya sobrevivido y desarrollado los
fitoquímicos que serían más útiles para usted a nivel local”, dijo Morris. “Todo depende de
para qué lo necesites”.

Sin embargo, al elegir un aceite de orégano, es más importante elegir un fabricante que
cultive orgánicamente su orégano y lo destile en un aceite de portador virgen,
preferiblemente orgánico, que elegir un aceite de origen local, dijo Morris.

“Si no es orgánico, también estás destilando toxinas y aceites esenciales”, dijo Morris.
“También quieres aprender a juzgar un buen proceso de fabricación. Si está utilizando un
orégano local no orgánico, posiblemente cargado de plaguicidas, en comparación con un
orégano orgánico altamente concentrado de otro lugar, estará mejor con ese orégano
orgánico de mayor calidad “.

Beneficios concentrados, riesgos incrementados

Mientras que con el aceite de orégano, los compuestos volátiles del orégano se diluyen en
un aceite portador, como el aceite de oliva o el aceite de coco, el aceite esencial de orégano
consiste únicamente en compuestos volátiles. Esta sustancia mucho más potente tiene
una amplia gama de usos medicinales.

De acuerdo con un estudio de 2011 publicado en el Journal of Food Science, el aceite


esencial de orégano destilado de una especie marroquí de orégano demostró actividad
antipalúdica además de ser un poderoso antioxidante. Los investigadores también
encontraron que el aceite esencial de orégano puede actuar contra las células de cáncer
de mama humano.

El aceite esencial de orégano se usa con frecuencia entre los profesionales de la salud
holística. Alisha Olivier Park, fundadora del Tranquility Wellness Center en Encinitas,
California, utiliza aceite esencial de orégano para varias técnicas de curación. Una de ellas
es la Técnica Raindrop: una metodología de curación creada por Gary Young, el fundador
de Young Living Essential Oils.
En la técnica Raindrop, el practicante gotea aceites esenciales a lo largo de la columna
vertebral de un paciente, dijo Park. Los practicantes usan solo los aceites esenciales
antimicrobianos, antifúngicos y antibacterianos más potentes, uno de los cuales es el
orégano, en este proceso. Cuando los aceites esenciales penetran en la piel, desintoxican el
cuerpo y proporcionan una liberación emocional ya veces espiritual, dijo Park.

“Al final, la gente ni siquiera sabe qué decir una gran parte del tiempo porque va más allá
de las palabras, lo que experimentan”, dijo Park. “Los informes que recuperamos, cuando
las personas pueden expresarlo en palabras, es que fue una experiencia espiritual
verdadera, mucho más profunda, si se quiere. Sienten un gran alivio a nivel emocional,
sienten los efectos físicos, eso es muy claro y evidente, y también sintieron que se
aprovecharon de otra cosa “.

Park también usa aceite esencial de orégano en la Técnica de Liberación Emocional. En


esta técnica, el practicante utiliza aceites esenciales para acceder al cerebro límbico,
específicamente la amígdala, donde albergamos lo que Park llama obstrucciones
emocionales.

“La única forma de acceder a la glándula amígdala es a través del sentido del olfato”, dijo
Park. “El olor es lo único que puede desbloquear estas emociones enterradas”.

Los diferentes aceites corresponden a diferentes emociones, dijo Park. Específicamente, el


aceite esencial de orégano nos ayuda a liberar sentimientos de vulnerabilidad, miedo a la
finalización y toxicidad.

En concentraciones tan altas, los aceites esenciales aumentan los beneficios de las hierbas
medicinales, pero también aumentan sus riesgos.

“[El aceite esencial de orégano] es una medicina muy concentrada que nunca ocurriría en
la naturaleza”, dijo Jenn Dazey, N.D. “La planta lo tiene en estas pequeñas estructuras en
sus hojas, y la planta nunca contendría ese concentrado y ese alto nivel de medicina. Solo
por destilarlo y concentrarlo, hemos hecho algo que no es natural. Por supuesto, es
efectivo contra las bacterias, pero debemos respetar el hecho de que tiene un gran
potencial tóxico “.

En un estudio de 1981 publicado en el Journal of Clinical Toxicology, la amenaza


neurotóxica planteada por los aceites esenciales se demostró en ratas por primera vez.
Estudios posteriores resumidos en este artículo por Robert Tisserand confirman la
amenaza neurotóxica de ciertos aceites esenciales, a saber, thuja, salvia e hisopo.

Pocos estudios revisados por pares existen sobre el potencial tóxico del aceite esencial de
orégano, aunque el uso excesivo de aceite esencial de orégano puede construir niveles
peligrosos de timol en los riñones, el cerebro o el sistema nervioso, según un artículo de
Livestrong.

“Trate de usar estos aceites esenciales purificados muy fuertes limitados a primeros
auxilios o indicaciones”, dijo Dazey. “Si quieres un tónico diario, entonces toda la planta
tiene mucho más que el aceite esencial volátil”.

Uso diario
Podemos disfrutar de forma segura los beneficios para la salud del orégano a diario al
consumirlo en sus formas menos concentradas. Artemis Morris, N.D., ha dedicado gran
parte de su carrera a la investigación de la dieta mediterránea y sus beneficios, en los que
el orégano juega un papel importante, particularmente cuando se usa con hierbas y
especias complementarias.

“En el uso tradicional, el orégano se usa para cocinar la carne”, dijo Morris. “Un plato muy
común es usar orégano en el pollo. Tomarías pollo y pondrías un montón de ajo, que
también es antibacteriano; también puedes ponerle orégano encima, y luego el zumo de
limón es otro componente muy esencial de la cocina mediterránea. La combinación de
orégano y ajo en realidad es sinérgica desde el punto de vista medicinal porque ambos
son antibacterianos “.

Morris recomienda usar esta combinación de hierbas en adobos, papas y otros platos de
carne.

“El orégano utilizado en la cocina es una gran idea: asegúrese de no tener alergia ni
sensibilidad”, dijo Morris. “Combinado con aceite de oliva y ajo de buena calidad”.

Cuando se seca correctamente, el orégano también se puede convertir en un té.

“Creo que las personas realmente no dan suficiente crédito a la efectividad de algunos de
estos tés que tienen hierbas aromáticas”, dijo Jenn Dazey, N.D. “Deje que el té se incline
con la tapa en la parte superior, o de lo contrario se escaparán los aceites volátiles”.

En cualquier caso, Morris enfatiza la importancia de diferir a un experto al usar hierbas


medicinales.

“Si vas a utilizar un aceite esencial o un aceite de orégano terapéuticamente”, dijo,


“asegúrate de consultar con un médico naturópata acreditado en tu equipo de atención
médica para asegurarte de que estás usando eso de la manera más terapéutica y
terapéutica. la manera más segura posible “.

El orégano es una hierba maravillosa y aromática que es nativa del Mediterráneo. Se cree
que se originó en las regiones montañosas de Grecia, Turquía e Italia. Fue nombrado por
los antiguos griegos “Mountain Joy”. El orégano es una de las hierbas curativas más
poderosas y los antibióticos naturales jamás estudiados.

El orégano tiene un sabor cálido y aromático. Puede ser muy caliente y amargo en los
momentos frescos. La picadura generalmente disminuye cuando se seca. El orégano se
convirtió en un elemento básico de los alimentos italoamericanos. Los soldados
estadounidenses que estuvieron estacionados en Europa durante la Segunda Guerra
Mundial trajeron el orégano de vuelta como la “hierba de la pizza”. Pronto se utilizó con
más popularidad en pastas, verduras a la parrilla / asadas, carne y pescado. También se
usa popularmente en marinados de carne y aderezos para ensaladas.

El aceite de orégano es un anti-biótico natural extraordinariamente poderoso. En un


estudio reciente, se ha encontrado que el orégano es significativamente mejor que los 18
antibióticos actualmente usados en el tratamiento de las infecciones por estafilococos
MRSA. Los fuertes antioxidantes de fenol destruyen bacterias, virus y levaduras
patógenas.

Esta súper hierba es muy rica en flavonoides fitoquímicos antioxidantes y ácidos


fenólicos. Es la tercera hierba más alta en capacidad de absorción de radicales de oxígeno
(ORAC) con una puntuación impresionante de 200,129. El orégano es una de las fuentes
más grandes del poderoso timol con componente de fenol. El timol es ideal para mejorar
la función digestiva y destruir los microbios dañinos.

El USDA clasifica la capacidad antioxidante del orégano entre 3 y 20 veces más alta que
cualquier otra hierba. El orégano tiene cuatro veces más poder antioxidante que los
arándanos, 12 veces más que las naranjas y 42 veces más que las manzanas.

El aceite de orégano se ha usado clásicamente como desinfectante, una ayuda para


infecciones de oído, nariz y garganta / respiratorias, candida y cualquier tipo de
afecciones bacterianas o virales. Además, funciona para suprimir los mediadores
inflamatorios y la producción de células cancerígenas. El aceite de orégano es más potente
que la hierba seca; sin embargo, la versión seca todavía contiene muchos beneficios
poderosos para la salud.

Los estudios han demostrado que el carvacol, un antioxidante de fenol dentro del
orégano, tiene una potente actividad antiinflamatoria y antimicrobiana cuando se lo aplica
a los alimentos o se toma en forma de suplemento. El orégano también contiene ácido
rosmarínico que tiene propiedades muy fuertes para combatir el cáncer.

Use orégano seco en verduras, platos de carne y ensaladas. El aceite de orégano se puede
usar como un aceite esencial aromático y / o como un medicamento. Simplemente ponga
una carrera detrás de su oreja y una carrera en su cuello. El aceite fuerte de orégano
puede quemarse un poco, pero se desgastará en unos segundos. También se puede ingerir
aceite de orégano: de 1 a 5 gotas pequeñas en un vaso de agua, ya que es particularmente
fuerte.

El aceite de orégano es conocido como el antibiótico más poderoso. La hierba en sí misma


proporciona muchas propiedades curativas. El orégano contiene ocho veces más
antioxidantes que las manzanas, y tres veces más que la cantidad que se encuentra en los
arándanos.

Como hemos discutido anteriormente, nuestro cuerpo necesita antioxidantes para


protegerse contra los radicales libres. Los antioxidantes fortalecen el sistema inmune de
forma natural. Los estudios han confirmado que el aceite de orégano es el aceite vegetal
más poderoso del mundo.

El aceite de orégano se distribuyó por primera vez en la Antigua Grecia, y la palabra


“orégano” en griego significa “alegría de las montañas”. Los registros dicen que los griegos
fueron las primeras personas en usar aceite de orégano con fines medicinales.

El aceite de orégano es uno de los antibióticos más efectivos

Fue ampliamente utilizado como un potente agente antiviral, antibacteriano, antiséptico y


antifúngico, y también como una cura para el dolor y las inflamaciones. Hipócrates lo usó
como un poderoso remedio antibacteriano. La gente usa hojas de orégano para tratar
enfermedades asociadas con el sistema respiratorio y el tracto digestivo.

El último antibiótico

El aceite esencial de orégano es rico en minerales. Contiene calcio, magnesio, zinc, hierro,
potasio, cobre, boro, manganeso y vitamina C, A (beta-caroteno), niacina.

El aceite de orégano contiene 4 grupos principales de productos químicos


Este aceite vegetal contiene fenoles, como carvacrol y timol, y estos tienen efecto
antiséptico y antioxidante. Tiene un alto contenido de terpenos: pineno y terpineno.
Tienen propiedades antisépticas, antivirales, antiinflamatorias y anestésicas.

El aceite de orégano contiene linalool y bonreol, dos alchohols de cadena larga que
proporcionan propiedades antivirales y antisépticas. El aceite de orégano también es rico
en ésteres, como el acetato de linalilo y el acetato de geranilo, conocidos por sus
propiedades antifúngicas.

Cada uno de estos compuestos tiene potentes propiedades curativas, pero el carvacrol es
el compuesto primario más importante. Los investigadores han revelado que el carvacrol
es uno de los antibióticos más efectivos descubiertos por la ciencia.

El verdadero aceite de orégano


Origanum vulgare y Thymus capitatus (mayormente cultivados en España) son
considerados como los verdaderos tipos silvestres de orégano mediterráneo. El aceite de
orégano original debe derivarse de estos dos tipos, y la concentración de carvacrol debe
ser del 70% o más.

Lo que es más importante, el aceite esencial de orégano real no crea ninguna cepa
peligrosa en el cuerpo, ni tiene efectos secundarios comunes para los antibióticos.

El aceite de orégano mata incluso las bacterias mortales sin producir ningún cambio
biológico en el cuerpo. Nutre el cuerpo y no afecta los nutrientes como lo hacen los
antibióticos convencionales.

Las estadísticas también muestran que las personas que viven en el Mediterráneo viven
más tiempo. Tal vez sea porque agregan orégano a sus platos, quién sabe.

El orégano es una hierba poderosa con propiedades curativas excepcionales. El aceite de


orégano es un poderoso antibiótico. La hierba en sí misma es muy rica en antioxidantes:
contiene ocho veces más antioxidantes que las manzanas y tres veces más que los
arándanos. Los antioxidantes son cruciales para proteger nuestros cuerpos contra el daño
de los radicales libres y, naturalmente, estimular el sistema inmunológico. ¡Esto hace que
el aceite de orégano sea uno de los aceites vegetales más potentes del mundo!

La distribución del aceite de orégano comenzó en la antigua Grecia. En griego, la palabra


oregano significa alegría de las montañas. Los griegos fueron los primeros en utilizar el
aceite con fines medicinales, debido a sus propiedades antivirales, antibacterianas,
antisépticas y antifúngicas, y también lo utilizaron como un remedio para el dolor y la
inflamación. Hipócrates lo utilizó como su principal herramienta antibacteriana. Las hojas
de la planta de orégano se usaban tradicionalmente para tratar enfermedades
relacionadas con los sistemas digestivo y respiratorio.

El aceite de orégano es el mejor antibiótico

El Aceite Esencial de Orégano es muy rico en minerales, tales como: calcio, magnesio, zinc,
hierro, potasio, cobre, boro y manganeso; y vitaminas C, A (beta-caroteno) y niacina.

El aceite de orégano contiene cuatro grupos principales de sustancias químicas que son
agentes activos de curación

Contiene fenoles, que incluyen carvacrol y timol, que actúan como antisépticos y
antioxidantes.

Terpenos, incluidos pineno y terpineno. Tienen propiedades antisépticas, antivirales,


antiinflamatorias y anestésicas.

Linalool y borneol son dos alcoholes de cadena larga que se encuentran en el aceite de
orégano. Tienen propiedades antivirales y antisépticas.

Los ésteres incluyen acetato de linalilo y acetato de geranilo. Ellos poseen propiedades
antifúngicas.

Todos estos compuestos poseen propiedades curativas. Sin embargo, el compuesto


primario más importante que se encuentra en el aceite de orégano es el carvacrol. De
acuerdo con investigaciones científicas, el carvacrol es uno de los antibióticos más
efectivos conocidos por la ciencia.

No todo el aceite de orégano se crea igual

El orégano mediterráneo real salvaje es origanum vulgare o Thymus capitatus, que crece
principalmente en España. Cuando compra aceite de orégano, debe asegurarse de que se
derive de estos dos tipos. También debe tener una concentración de carvacrol del 70% o
más. Lo más importante, el aceite esencial de orégano no crea cepas dañinas en el cuerpo
y no tiene efectos secundarios como los antibióticos farmacéuticos. Además, es eficaz
contra bacterias peligrosas e incluso mortales, pero no produce cambios biológicos en el
cuerpo. A diferencia de los antibióticos convencionales, el aceite esencial de orégano
nutre el cuerpo y no lo priva de nutrientes. Y si nos fijamos en las estadísticas, las
personas en el Mediterráneo tienen una esperanza de vida más larga, y tal vez esto se
deba al orégano que se agrega a la mayoría de los platos mediterráneos.

El aceite de orégano es realmente el mejor antibiótico. Es una poderosa hierba bendecida


con propiedades curativas únicas. ¡El orégano en realidad tiene ocho veces más
antioxidantes que las manzanas y tres veces más que los arándanos!
Los antioxidantes son el catalizador de defensa natural del cuerpo y se necesitan para
proteger nuestro cuerpo contra el daño de los radicales libres. Ayudan a estimular el
sistema inmunológico de forma natural.

¡El aceite de orégano es uno de los aceites vegetales más potentes del mundo!
Los antiguos griegos tropezaron con el poder del aceite de orégano y literalmente se
traduce como “alegría de las montañas”. Los griegos primero usaron el aceite con fines
medicinales. Descubrieron que tiene beneficios para la salud increíbles, como ser un
potente agente antiviral, antibacteriano, antiséptico y antifúngico, y también como un
remedio para el dolor y la inflamación.

Hipócrates usó este aceite como su principal loción antiséptica y antibacteriana.

Las hojas de la planta se usaban tradicionalmente para tratar enfermedades relacionadas


con los sistemas respiratorio y digestivo.

Beneficios del aceite de orégano

El aceite esencial de orégano es una fuente de energía de densidad mineral. Contiene


calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, cobre, boro, manganeso, vitaminas C, A (beta-
caroteno), niacina.

El aceite de orégano contiene cuatro grupos principales de sustancias químicas que son
agentes activos de curación.

Fenoles que incluyen carvacrol y timol. Actúan como antisépticos y antioxidantes.


Terpenos que incluyen pineno y terpineno. Poseen propiedades antisépticas, antivirales,
antiinflamatorias y anestésicas. Linalool y bonreol son dos alcoholes de cadena larga que
se encuentran en el aceite de orégano. Exhiben propiedades antivirales y antisépticas.

Los ésteres incluyen acetato de linalilo y acetato de geranilo. Ellos exhiben propiedades
antifúngicas. Aunque todos estos compuestos poseen propiedades curativas, el
compuesto primario más importante que se encuentra en el aceite de orégano es el
carvacrol.

La investigación científica ha demostrado que el carvacrol es uno de los antibióticos más


efectivos conocidos por la ciencia.

No todo el aceite de orégano se crea igual

El orégano salvaje y mediterráneo debe ser de tipo origanum vulgare o Thymus capitatus,
que crece principalmente en España. Es muy importante asegurarse de que el aceite de
orégano se obtenga de estos dos tipos. También debe tener una concentración de
carvacrol del 70% o más.

Lo que es más importante, el aceite esencial de orégano no crea cepas dañinas en el


cuerpo y no tiene los efectos secundarios que los antibióticos farmacéuticos tienen.
Además, es eficaz contra una bacteria peligrosa e incluso mortal, pero no produce
cambios biológicos en el cuerpo.

El aceite esencial de orégano acaricia el cuerpo y no elimina ninguno de sus nutrientes,


como lo hacen los antibióticos convencionales. Las estadísticas no mienten: la gente en el
Mediterráneo vive más tiempo que el resto del mundo. ¡Bien podría ser en parte por el
orégano y el aceite de orégano que se agrega a la cocina mediterránea!
El aceite de orégano es uno de los aceites esenciales más potentes del mundo. Se usaba
tradicionalmente como un agente antibacteriano, antifúngico, antiséptico y antiviral.
También se sabía que fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación.

Ahora, estudios recientes muestran que el aceite de orégano es más poderoso que los
antibióticos recetados. De hecho, el aceite de orégano tiene tres veces más antioxidantes
que los arándanos y ocho veces más antioxidantes que las manzanas.

El timol y el carvacrol son los compuestos más potentes en el aceite de orégano. Tienen
fuertes propiedades antiinflamatorias, antiulcerosas, antifúngicas y antibacterianas.

Catástrofe de antibióticos recetados

La investigación muestra que un tercio de las personas que reciben antibióticos no las
necesitan. Bueno, la resistencia a los antibióticos (que por cierto mata a 700,000 personas
cada año) no debería ser su única preocupación.

Se ha comprobado que el uso excesivo de antibióticos causa goteo intestinal, daña las
bacterias buenas y dificulta la absorción de nutrientes en el cuerpo.

Lo más probable es que estés tomando antibióticos cuando en realidad no los necesitas.

Poder antibiótico del aceite de orégano

Según este estudio, el aceite esencial de orégano puede ayudar a tratar las infecciones
bacterianas. De hecho, se descubrió que el orégano tiene fuertes propiedades
antibacterianas contra 5 bacterias diferentes.

En otro estudio, los investigadores encontraron que el aceite de orégano era más potente
que la mayoría de los antibióticos. Y también descubrieron que puede matar células
cancerosas en diferentes tipos de cáncer.
Categories: comida

También podría gustarte