Está en la página 1de 36

APLAZAMIENTO Y/O

FRACCIONAMIENTO DE LA
DEUDA TRIBUTARIA
Facebook «Guía Tributaria»
En él encontrarás:

 Información sobre novedades


en legislación tributaria.
 Videos informativos sobre
temas tributarios y aduaneros.
 Información sobre
capacitaciones.
 Preguntas frecuentes.
 Oportunidades Laborales.
 Información sobre nuestros
Centros de Servicios (Nuevos
CSC, horarios de atención,
direcciones, etc.).
 Y mucho más…
Base legal

 Artículo N° 36 del Código Tributario.

 Resolución de Superintendencia N° 199-2004/SUNAT - “Reglamento


de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria”

 Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT - “Modifican el


Reglamento de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda
Tributaria” aprobado por la R.S. N° 199-2004/SUNAT y R.S. N° 176-
2007/SUNAT

 Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT- “Amplían


plazos máximos para el aplazamiento o aplazamiento con
fraccionamiento de la deuda tributaria”.
Requisitos

1. Al momento de presentar la solicitud:


 Haber presentado todas las declaraciones que correspondan a la deuda tributaria por
la que solicita aplazamiento y/o fraccionamiento.
 No tener pendientes de pago:
- Dos (2) o más cuotas vencidas del REFT o del SEAP;
- Tres (3) o más cuotas vencidas del RESIT; u,
- Órdenes de pago emitidas por las cuotas indicadas anteriormente.
Este requisito no se exigirá si las deudas indicadas se incluyen en la solicitud de
fraccionamiento.
 No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito
un convenio de liquidación o haber sido notificado con una resolución disponiendo su
disolución y liquidación, en mérito a lo señalado en la Ley General del Sistema
Concursal.
 No tener la condición de domicilio fiscal no habido.

2. Haber formalizado todas las garantías ofrecidas, cuando corresponda.


Garantías

Deuda Tributaria
Solicitud materia de Importe de la deuda a
referida a: Aplazamiento y/o garantizar
Fraccionamiento

Sólo
> 300 UIT El exceso de 300 UIT
Fraccionamiento

Aplazamiento o
Aplazamiento con > 100 UIT El exceso de 100 UIT
fraccionamiento

Importante:
Delito tributario, en trámite o con sentencia condenatoria: por el íntegro de la
deuda materia de acogimiento.
Deudas no acogibles

1) Las correspondientes al último período tributario vencido a la fecha


de presentación de la solicitud, así como aquéllas cuyo vencimiento se
produzca en el mes de presentación de la solicitud.

2) La regularización del Impuesto a la Renta cuyo vencimiento se


hubiera producido en el mes anterior a la fecha de presentación de la
solicitud, o se produzca en el mes de presentación de la solicitud.

3) Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y del Impuesto


Selectivo al Consumo cuya regularización no haya vencido.

4) El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN.


Deudas no acogibles

5) Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o


fraccionamiento anterior, otorgado con carácter general o particular,
excepto la deuda por las cuotas vencidas y pendientes de pago, o
de existir, las Órdenes de Pago que las contengan y la Orden de
Pago por la totalidad de las cuotas por las que se hubiera dado por
vencidos los plazos de los siguientes fraccionamientos generales,
cuando se hubieren acumulado:

Dos (2) o más cuotas del Régimen Especial de Fraccionamiento


Tributario – REFT (Ley N° 27344), o
Dos (2) o más cuotas del Sistema Especial de Actualización y
Pago de Deudas Tributarias – SEAP (Decreto Legislativo N°
914), o
Tres (3) o más cuotas del Sistema de Reactivación a través del
Sinceramiento de las Deudas Tributarias – RESIT (Ley N°
27681).
Deudas no acogibles

6) Los tributos retenidos o percibidos.

7) Las que se encuentren en trámite de reclamación, apelación, demanda


contencioso administrativa o estén comprendidas en acciones de amparo,
salvo que:

A la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el


desistimiento de la pretensión y conste en resolución firme.
La apelación se hubiera interpuesto contra una resolución que declaró
inadmisible la reclamación.
La deuda esté comprendida en una demanda contencioso
administrativa o en una acción de amparo en las que no
Deudas no acogibles

8) Las multas rebajadas por aplicación del régimen de gradualidad, cuando


por dicha rebaja se exija el pago como criterio de gradualidad.

09) Las que se encuentren comprendidas en procesos de reestructuración


patrimonial al amparo de la Ley N° 27809 – Ley General del Sistema
Concursal, en el procedimiento transitorio contemplado en el Decreto de
Urgencia N° 064-99, así como en procesos de reestructuración empresarial
regulados por el Decreto Ley N° 26116.

10) El Impuesto a las Embarcaciones de Recreo que corresponda pagar por


el ejercicio en el cual se presenta la solicitud, así como por el ejercicio
anterior cuando la última cuota correspondiente al pago fraccionado de
dicho impuesto no hubiera vencido.
Deudas no acogibles

Adicionalmente, tampoco podrá ser materia de una solicitud de


aplazamiento la deuda tributaria que en conjunto resulte menor al cinco
por ciento (5%) de la UIT al momento de presentar dicha solicitud.
Plazos

Solicitud referida a: Plazo máximo

Sólo Fraccionamiento Hasta 72 meses

Sólo aplazamiento Hasta 6 meses

Aplazamiento con Hasta 6 meses de aplazamiento y 66 meses


fraccionamiento de fraccionamiento
Intereses

Solicitud referida a: Tasa de Interés

Sólo Fraccionamiento

Sólo Aplazamiento
80% de la TIM vigente a la fecha de
emisión de la resolución aprobatoria.

Aplazamiento con
fraccionamiento
Como presentar la solicitud
Presentación

 Por Internet, debe contar con su Clave SOL.


 Presencial: en los siguientes lugares:
IPCN: Av. Garcilaso de la Vega N° 1472, distrito de Lima.
Intendencia Regional Lima:
Pricos: En las dependencias encargadas de recepcionar sus DJ Pago o en los
Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao.
Mepecos: En los Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao.
Otras Intendencias Regionales u Oficinas Zonales: En la dependencia
de la SUNAT de su jurisdicción o en los Centros de Servicios al Contribuyente
habilitados por dichas dependencias.

Importante:
Cuando se deba adjuntar documentación sustentatoria, o se esté obligado a
presentar garantías la solicitud solo se podrá presentar en los lugares
señalados en el cuadro anterior.
Procedimiento

 Registrar en el PDT su Número de RUC, así como sus nombres y


apellidos o denominación o razón social, a través de la opción
registro/declarantes.
 Importar el archivo personalizado al PDT – FRACC 36° C.T a través
de la opción declaraciones/importar estado de adeudos,
seleccionar e ingresar la deuda que será objeto de acogimiento e
indicar el plazo por el que solicita aplazamiento y/o
fraccionamiento.
 Generar su solicitud a través de la opción Generar medio
magnético/administración de envíos.
 Enviar su solicitud a través de SUNAT Virtual (Y Confirmarla) o
presentarla presencialmente (Excepcionalmente).
Procedimiento

 Excepcionalmente, la obtención de reporte de precalificación y


del archivo personalizado, así como la presentación de la
solicitud, en forma presencial, pueden ser realizados por el
contribuyente, su representante legal o un tercero
debidamente autorizado a través de un documento público o
privado con firma legalizada por fedatario de la SUNAT o
Notario Público.
 La solicitud se elaborará de manera independiente, según se
trate del TESORO, ESSALUD, ONP y de otros tributos
administrados por la SUNAT.

Para obtener el reporte de precalificación y el archivo


personalizado, así como para enviar la solicitud a través de
SUNAT Virtual, se debe contar con clave SOL.
Pagos

 A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe


proporcionar la siguiente información:

a) Número de RUC

b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la


Resolución aprobatoria.

c) Código de Tributo

d) Número de Resolución aprobatoria

e) Importe a pagar
Códigos para efectuar pago de cuotas

CODIGO ENTIDAD
8021 Tesoro
5216 Essalud
5315 ONP
Ejemplo de pago
Causales de pérdida
Demostración de un Fraccionamiento

Utilizando Clave SOL


REFINANCIAMIENTO - RRAF
Base legal

 Decreto Legislativo N° 969


 Decreto Supremo N° 132-2007- EF
 Resolución de Superintendencia N° 176-2007/SUNAT
 Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT
 Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT
Refinanciamiento - RRAF

Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria


particular concedido, por única vez, respecto del saldo
de la deuda tributaria de un aplazamiento y/o
fraccionamiento otorgado con anterioridad por la SUNAT
en base a lo establecido en el artículo 36° del Código
Tributario.
Deudores tributarios que pueden acogerse

Los contribuyentes que tengan deuda de un


fraccionamiento particular anterior otorgado al amparo del
Artículo N° 36° del Código Tributario, incluido el REAF,
siempre y cuando cumplan con los requisitos de
acogimiento establecidos.
Requisitos para el acogimiento

 No tener la condición de No Habido.


 No encontrarse en proceso de liquidación judicial o
extrajudicial.
 Haber formalizado las garantías ofrecidas.
 No tener un fraccionamiento pendiente de pago del
RRAF.
Deuda materia de acogimiento

 El total del saldo pendiente de pago del aplazamiento


y/o fraccionamiento otorgado al amparo del Art. 36°
C.T., incluido el REAF (pueden ser ambos), sea que se
encuentren vigentes o con causal de pérdida.

Para presentar nuevas solicitudes del RRAF el deudor


tributario debe cancelar en su totalidad la deuda incluida
en el refinanciamiento anterior.
Garantías

Tipo Garantía
Aplazamiento/Fraccionamiento con Deuda mayor a 100UIT sobre el
aplazamiento exceso de dicho monto
Fraccionamiento Deuda mayor a 300 UIT sobre el
exceso de dicho monto
Delito Tributario Por íntegro de deuda
Plazos

Tipo Plazos
Fraccionamiento Hasta 72 meses
Aplzamiento Hasta 06 meses
Aplazamiento con fraccionamiento Hasta 06 meses de aplazamiento y
66 de fraccionamiento
Intereses

 Aplazamiento: Es un interés al rebatir diario sobre el


monto de la deuda acogida.
 Fraccionamiento: Es un interés al rebatir mensual sobre el
saldo de la deuda acogida.
 Tasa: La tasa de interés del aplazamiento y fraccionamiento
es el 80% de la TIM vigente a la fecha de emisión de la
resolución aprobatoria.
Pagos

 A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe


proporcionar la siguiente información:

a) Número de RUC
b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la
Resolución aprobatoria.
c) Código de Tributo
d) Número de Resolución aprobatoria
e) Importe a pagar
Códigos

CODIGO ENTIDAD
8030 Tesoro
5239 Essalud
5332 ONP
Ejemplo de pago
Demostración de un Refinanciamiento
Utilizando Clave SOL
Facebook «Guía Tributaria»
En él encontrarás:

 Información sobre novedades


en legislación tributaria.
 Videos informativos sobre
temas tributarios y aduaneros.
 Información sobre
capacitaciones.
 Preguntas frecuentes.
 Oportunidades Laborales.
 Información sobre nuestros
Centros de Servicios (Nuevos
CSC, horarios de atención,
direcciones, etc.).
 Y mucho más…
¡Gracias!

También podría gustarte