Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN CLASE DUA

CURSO: Laboral 1 NIVEL: Laboral

ASIGNATURA: Vocacional

MES: Noviembre SEMANA: del 10

EJE TEMÁTICO: Confección de Títeres de dedo

PROFESORA: Yeminis Ilabaca Barraza

FECHA SECTOR DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


APRENDIZAJE ESPERADO CLASE

12 / 11 Vocacional Desarrollar las - Confeccionar Inicio  Tijeras Escala de apreciación


 Pegamentos
potenciales de material de - Observan imágenes de los tres tipos de títeres vistos la  moldes
 Papel
creación y títeres con clase anterior.  Lápices
confección de - Indican alguna característica que los diferencian de cada  Guantes
diversos
productos. materiales. uno.
- Indican cual era el modelo de títere elegido del trabajo
anterior.
- Observan un paso a paso para realizar los títeres
diseñado la clase pasada.
Desarrollo
- Recortan un molde de los personajes del títere de dedos
representado en un guante .
- Recortan los diferentes rasgos de cada personaje
utilizando diferentes materiales tales como goma eva y
cartulinas
- Pegan en el molde los rasgos.
- Organizan en el guante como irán ubicados sus
personajes.
- Pegan en cada dedo del guante los personajes.
- Terminan. los últimos detalles a los personajes ya
pegados en el guante.
- Utilizan materiales para la elaboración del títere, telas,
guante, calcetín, ojos locos, cartulina, goma eva, lana,
pegamento, moldes, etc

Cierre

-Pasan frente al curso mostrando el títere terminado

-Responderán preguntas tales como

 ¿Qué tipo de títere creaste?

 ¿Cómo se llama?

-Guardan los títeres en una caja para la venta

-Orden y limpiaran la sala.


TRANSFERENCIA:

Los alumnos muestra su material en este caso títere al curso


y simulan el vender sus productos.

Deben tener en cuenta como ofrecer sus productos, el


material que del cual está confeccionado.

En este caso los alumnos pueden usar la misma actividad


para trabajar cognitivo y para cálculo, ya que deben saber
manejar dinero,

También podría gustarte