Está en la página 1de 10

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

¿Cómo clasificar a los materiales?


Clasificación de Materiales
Diferentes criterios:
de Construcción
• Por su estructura interna.
• Por su uso en ingeniería civil

Estructura
La estructura puede considerarse en varios niveles, Estructura de granos: Existe una estructura granular en la
todas ellas afectan el comportamiento final del producto.
mayoría de los metales, en algunos cerámicos, y ocasionalmente
Estructura atómica: La distribución de los electrones en polímeros. Entre los granos, el arreglo atómico cambia su
alrededor del núcleo atómico afecta los comportamientos
orientación influyendo en las propiedades, así como el tamaño y la
eléctricos, magnéticos, térmicos, ópticos y la resistencia a la
corrosión También determina que un material sea un metal, forma de los granos desempeña una función primordial sobre éstas.
un cerámico o un polímero.
Fase: En la mayoría de los materiales se presenta más de una
Arreglo atómico o estructura cristalina: se refiere a la fase, cada una de las cuales tiene su propio arreglo atómico y
organización de los átomos en el espacio e influye en las
propiedades. El control del tipo, tamaño, distribución y cantidad de
propiedades mecánicas de los materiales como la ductilidad,
la resistencia mecánica y la resistencia al impacto. estas fases dentro del material, proporciona una manera adicional
de controlar las propiedades.

Por su estructura interna:


• Materiales metálicos.
Estructura atómica Estructura cristalina
• Materiales cerámicos.
• Materiales poliméricos.
• Materiales compuestos.

• Sólidos.- cristalinos y amorfos


Estructura granular de hierro (x100) Estructura multifasica del hierro
(perlita x400)

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 1


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Aplicaciones Propiedades
Metales: Alambre conductor Alta conductividad eléctrica, buena
Cobre eléctrico formabilidad.
Hierro fundido Bloques motor de Moldeable, maquinable, absorbe
MATERIALES METÁLICOS
autos vibraciones
Aleación de Barras de refuerzos Endurecidas de manera significativa
• Sustancias inorgánicas de estructura cristalina (átomos
aceros mediante tratamientos térmicos. dispuestos de manera ordenada).
Cerámicos Refractarios para Aislantes térmicos, funden a alta • Están compuestos por uno o más elementos metálicos
Al2O3, MgO, SiO2 contener metal fundido temperatura, relativamente inertes al metal (aleaciones).
fundido
Polímeros Elementos de relleno Fácilmente conformable en delgadas
• Pueden contener algunas impurezas.
Polietileno en losas aligeradas láminas flexibles e impermeables. • Son buenos conductores eléctricos y térmicos.
Epóxicos Unión concreto nuevo- Fuerte adhesivo resistente a la humedad,
viejo • Son opacos a la luz visible
Fenólicos Adhesivos ÷ capas de Fuertes, resistentes a la humedad • Resistentes y dúctiles a temperatura ambiente (pueden
madera laminada ser conformados con facilidad)
Compuestos: Recipientes para Tiene el bajo costo y alta resistencia del Ejemplo: Acero, aluminio, zinc, hierro fundido, cobre, etc.
Acero cubierto reactores acero con la resistencia a la corrosión del
de titanio titanio.

MATERIALES METÁLICOS

• Se clasifican en ferrosos y no ferrosos.

• Los ferrosos son aleaciones de carbono, hierro y otros


metales (níquel, cromo, molibdeno, vanadio, etc.) que
contienen, además, cantidades pequeñas de otros
elementos (azufre, fósforo, silicio y manganeso).

Tabla periódica de los elementos

Aceros (Fe, C, Ni, Cu…)


MATERIALES METÁLICOS

Metales ferrosos • Los metales ferrosos se clasifican según su


contenido de carbono en:
Fundiciones (Fe, Si, C, Mn…)
- Hierro forjado o dulce (wrought iron, 0,06% C)

Metales Aluminio y sus aleaciones - Acero (steel, 0,06 a 2% C) de contenido intermedio de C


Cobre y sus aleaciones
- Hierro fundido o colado (cast iron, 2 a 4% C).
Magnesio y sus aleaciones
Estos 2 últimos representan el 90% del consumo mundial.
Metales no ferrosos Níquel y aleaciones base níquel
Aleaciones de zinc, plomo y
estaño • Los principales metales no ferrosos son: cobre,
aluminio, níquel, zinc y magnesio.
Titanio y aleaciones de titanio

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 2


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Usos
Barras para concreto

Materiales
Automóviles
Cerámicos

Perfiles de Acero Conductores de


electricidad

Materiales cerámicos
Materiales inorgánicos constituidos por elementos metálicos y no
metálicos cohesionados químicamente (arcillas ó silicatos alumínicos).

 Cristalinos, no cristalinos o mezcla de ambos

 La mayoría de ellos tienen elevada dureza y alta resistencia a la


compresión, alta rigidez, pero frágiles (sin fluencia).

 Tienen escasa conductividad, tanto eléctrica como térmica.

 Son frágiles, escasa resistencia al impacto. Son quebradizos debido a


que sus enlaces impiden que los átomos se deslicen unos sobre otros.

 Bajo peso, alta resistencia al calor, corrosión y al desgaste, poca fricción

 Propiedades aislantes Tabla periódica de los elementos que forman compuestos


cerámicos
Ejemplo: óxidos, nitruros, carburos, minerales de arcilla, cemento, vidrio

El Polimorfismo de la Sílice
• El término cerámico significa “tierra quemada” (cocida). Al
quemar una sustancia, ésta se combina con el oxígeno del
aire. Las arcillas están compuestas básicamente de silicatos
y aluminatos.

• Usados en aviones, proyectiles y vehículos espaciales cuarzo a


(refractarios) y porque pesan sólo el 40% de lo que
pesarían los componentes metálicos

• Elevados costos de fabricación.

• Los materiales cerámicos varían mucho en cuanto a sus Trimidita b


propiedades.

• Ejemplos: piedra, vidrio, cemento, loza (porcelana), ladrillos


de arcilla.

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 3


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Materiales
Poliméricos

MATERIALES POLIMÉRICOS MATERIALES POLIMÉRICOS


• Materiales orgánicos formados por largas cadenas de
moléculas orgánicas (basadas en átomos de carbono) de • Tienen una estructura macromolecular constituida por
baja densidad. moléculas muy largas formadas por unidades
moleculares (monómeros) que se repiten (cadena de
• En su mayoría son no cristalinos (átomos dispuestos de monómeros).
manera no ordenada).
• Esas macromoléculas forman una cadena que contiene
• Generalmente son malos conductores de electricidad. cientos o miles de átomos que se combinan en uno, dos
o, a veces, mas tipos de monómeros.
• Algunos son buenos aislantes térmicos.

La polimerización se
produce cuando las
moléculas pequeñas
llamadas monómeros,
se combinan para
producir moléculas
más largas o
polímeros.

Tabla periódica donde se indican los elementos asociados a


los principales polímeros comerciales

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 4


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Estructura interna de los polímeros


MATERIALES POLIMÉRICOS
Los átomos que forman el esqueleto
están ligados por enlaces covalentes
• Polímero significa “muchas partes”.
• Son obtenidos naturalmente o por fabricación.
Aleatoria (amorfa) Estructura mixta (grado de cristalinidad)
• El primer polímero sintético que se produjo fue la
bakelita, creada por el Dr. Leo Baekeland, entre 1907 y
1909.

Mas características
MATERIALES POLIMÉRICOS  Los polímeros son materiales que van desde la familia de
los plásticos al caucho
• La mayoría de los polímeros son plásticos o termo-
 Se caracterizan por tener baja densidad y extraordinaria
plásticos, es decir, que pueden ser fácilmente doblados, flexibilidad
(fríos o calientes) en diferentes formas.
 Poseen una resistencia eléctrica y térmica elevada.
• Ejemplos: madera, caucho, acrílico, nylon, poliestireno,
polietileno, poliéster, cloruro de vinilo (PVC),  Tienen buena relación resistencia peso.
polipropileno, policarbonato, celulosa.
 No se recomiendan para aplicaciones a alta temperatura.

 Muchos polímeros tienen muy buena resistencia a las


sustancias corrosivas.

Según su aplicación y comportamiento a la temperatura,


Clasificación se clasifican en:

 Termoplásticos
A. Termoplásticos tales como el polietileno que se
ablandad con el calor.  Elastómeros
B. Termoestables o resinas tales como los epóxicos que
 Termoestables
endurece cuando dos componentes se calientan
juntos.
C. Elastómeros o cauchos
D. Los polímeros naturales como la celulosa, lignina y
proteínas, que proporcionan la base mecánica de la
mayoría de plantas y animales

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 5


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Polímeros termoplásticos
• A temperatura ambiente es plástico,
se derrite a líquido cuando se calienta
y se endurece cuando es enfriado • Los Nylons son otro ejemplo de materiales
• Formados de largas cadenas. termoplásticos de ingeniería.
• Se comportan de manera plástica y • Los policarbonatos tienen una estructura de
dúctil. "anillo" en la cadena que hace que sea una
• Sus cadenas pueden o no estar molécula muy "rígida“que se traduce en un
ramificadas, individualmente están alto punto de fusión.
entrelazadas. Las cadenas se • Dentro de las cadenas moleculares
desenlazan mediante esfuerzos. termoplásticas existen enlaces covalentes.
• Pueden ser amorfos o cristalinos.
• Se reciclan fácilmente.

Polímeros termoestables
Elastómeros
Polímeros (termoplásticos o termoestables, con pocos
enlaces cruzados) que tienen una deformación elástica  Formados por cadenas de
mayor al 200%. polímeros, con una gran
cantidad de enlaces
cruzados que forman una red
tridimensional.

 Poseen buena resistencia,


rigidez y dureza, pero baja
ductilidad e impacto.

Geo-celdas (Geo-sintéticos)

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 6


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Cauchos Poliméricos (aisladores) Materiales Poliméricos en todas partes

Sistemas de Protección
Prótesis:
Lentes Siliconas
Intraoculares y Hidrogeles
extraoculares

Fibras Téxtiles
Implantes óseos:
Poliésteres,
Cadera, rodilla
poliamidas

Medicamentos
Cosmética

Cauchos

MATERIALES COMPUESTOS CONCRETO = cemento +


• Mezcla de dos o más materiales. agregados + agua (+ aire)
• Por aglomeración: matriz que aglutina a un material
inerte. Mediante una acción física (proceso reversible)
• Por Conglomeración: matriz que aglutina a un material
inerte. Mediante una reacción química (proceso reversible)
• Reforzamiento: refuerzo concentrado en una parte del
volumen del material masivo.
• Se combinan para obtener propiedades mejoradas en el
material compuesto.

Materiales Compuestos
Con los compuestos se fabrican materiales ligeros,
Constan de dos o mas materiales físicamente distintos resistentes, dúctiles, con resistencia a las altas temperaturas
y separables mecánicamente (difieren en forma y que no pueden obtenerse de otro modo.
composición química y son insolubles entre sí)
 También se pueden fabricar herramientas de corte muy
Pueden fabricarse mezclando los distintos materiales resistentes al impacto que de otra manera serían
de tal forma que la dispersión de un material en el otro quebradizas.
pueda hacerse de manera controlada
Ej.: concreto, concreto armado, la madera contrachapada,
Las propiedades son superiores, y posiblemente únicas fibra de vidrio, bloques de barro con paja, polímeros
en algún aspecto especifico, a las propiedades de los reforzados con grafito (carbono) o fibras de vidrio (FRP o
componentes por separado GRP), una platina de acero unida a una viga de madera, etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 7


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

MATERIALES COMPUESTOS Para ingeniería, los materiales


compuestos más importantes son:
- Plásticos reforzados con fibras
• Los materiales compuestos son el resultado de combinar - Concreto armado (concreto + acero)
dos o más materiales a nivel macroscópico o
microscópico. - Asfalto

- Madera
El segundo caso se da en las aleaciones de metales y
las mezclas de polímeros. -Materiales compuestos de matriz metálica y
matriz cerámica
• La madera contrachapada
• Los concretos con polímeros

Propiedades de los materiales


Relación entre estructura, propiedades y procesamiento Propiedades mecánicas
 Determinan como responde un material al aplicársele
una fuerza o esfuerzo.
Procesamiento
 Influyen en la facilidad con que puede ser
conformando.
 Las más comunes son:  resistencia mecánica
Producto  ductilidad
Final
 rigidez del material
 resistencia al impacto
Estructura Propiedades  fatiga
 termofluencia
 desgaste

Propiedades físicas
Determinan como se comporta un material desde el punto de
vista eléctrico, magnético, óptico, térmico y elástico.
Dependen tanto de la estructura como del procesamiento de los
materiales.

Propiedades químicas
Comprenden las fuerzas de enlace (debido a la composición) y
su comportamiento ante medios agresivos (corrosividad).
Pequeños cambios en la composición pueden alterar
fuertemente las propiedades físicas.

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 8


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Procesamiento
Metales:
Las relaciones entre estructura - propiedades - procesamiento
recibe además la influencia del medio circundante al que está
expuesto el material durante su uso

 Temperatura
Laminado
(rolado)
Forjado Trefilado
Doblado
 Atmósfera
 Corrosión
 Radiación
 Carga
Estirado
Extrusión
Embutido

Temperatura

 Los cambios de temperatura alteran las propiedades del


material.

 La resistencia de la mayoría de los metales disminuye


conforme la temperatura aumenta.

 Las temperaturas muy bajas pueden causar que el metal falle


por fragilidad aún cuando la carga aplicada sea baja.

 Las temperaturas altas también pueden modificar la


estructura de las sustancias cerámicas o provocar que los
polímeros se derritan o carbonicen.
Variación de la resistencia con la temperatura de los materiales

Atmósfera Corrosión

 La mayoría de los polímeros y metales reaccionan con  Los metales son atacados por
diversos líquidos corrosivos siendo
el oxígeno y otros gases (particularmente a temperaturas
degradados uniforme o selectivamente.
elevadas).
 Pueden desarrollar también grietas o
 Algunos metales y cerámicos pueden desintegrarse muy picaduras que conducen a falla
severamente o ser atacados químicamente, mientras otros prematura.

se pueden autoproteger.  Las sustancias cerámicas son


atacadas por cerámicos en estado
 Los polímeros suelen endurecerse o despolimerizarse, líquido.
tostarse o quemarse.
 Los polímeros pueden ser disueltos
 Los aceros pueden reaccionar con el hidrógeno y por sustancias disolventes.

volverse frágiles.

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 9


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
.

Carga
Radiación  El tipo de fuerza, o carga, que actúa en el material puede
 La radiación nuclear puede afectar la estructura cambiar radicalmente su comportamiento.
interna de todos los materiales.  Se debe diseñar los componentes de forma tal que la
 Puede ocasionar pérdida de resistencia, fragilidad o carga en el material no sea suficiente para causar su
alteración crítica de las propiedades físicas. deformación permanente

 La dilatación, producida por cavidades y burbujas de  El esfuerzo a la fluencia (limite elástico) es la propiedad
origen radiactivo, pueden causar cambios en las más crítica y suele ser una de las propiedades más
dimensiones externas y aun agrietamiento. importantes para el diseño.

 Un material con alto esfuerzo de fluencia puede fallar


fácilmente si la carga es cíclica (fatiga) o se aplica
súbitamente (impacto).

Necesidad de materiales modernos


Es necesario desarrollar nuevos materiales con propiedades
comparables y con menos impacto ambiental… un fascinante reto Por su uso en ingeniería civil (como
para los ingenieros y científicos de materiales
materiales de construcción):

• Materiales estructurales.
• Materiales no estructurales.
Para instalaciones y acabados.

Materiales estructurales
Materiales estructurales
• Aglomerantes – conglomerantes.
Cemento, yeso, cal, barro, asfalto. • Materiales metálicos.
Acero, aluminio, cobre.
• Agregados. Como afirmados o macadanes
en los terraplenes de los FFCC • Materiales orgánicos.
Madera, caña.
• Materiales aglomerados.
Ladrillos, bloques, adobes, cerámicos, concreto, vidrio, • Materiales compuestos (reforzados).
suelo-cemento. Concreto armado, concreto pre-esforzado, ferro-
cemento.
• Poliméricos.
Plásticos, geosintéticos.

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES 10

También podría gustarte