Está en la página 1de 3

CURSO BÁSICO DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

(65 HORAS)
Presentación
El siguiente curso se encuentra enmarcado en el Programa de Calidad de Vida, el cual fomenta la calidad de
vida, el bienestar físico y mental del funcionario. Adicionalmente se visualiza como una oportunidad de
aprendizaje, que eventualmente pueda generar ingresos adicionales.

Al terminar el curso, conocerás los fundamentos de electricidad automotriz, en su fase más básica, circuitos,
voltaje, corriente, alternador, batería mediciones en ellas. Logrando localizar y diagnosticar todos los
componentes incluidos en todos los sistemas eléctricos de un auto.

Requisitos de Inscripción
1. DEBE POSTULAR A TRAVÉS DE www.postulacion.uchile.cl
2. Ser funcionario de la Universidad de Chile.
3. El curso se realizará con 20 personas inscritas con rentas imponibles inferiores a 25 UTM. Se otorgarán 2
becas a personas con remuneración imponible superior a las 25 UTM.
4. Los interesados, deberán confirmar su participación con el coordinador de capacitación, quien enviará
la inscripción oficial a la Unidad de Capacitación Central.
5. Informar al Coordinador de Capacitación, quién enviará la Inscripción Oficial a la Unidad de
Capacitación Central.
6. Tener disponibilidad y comprometerse a completar el curso en las fechas y horarios que se indican.

Lugar, Fechas y Horarios de Clases


Las clases se realizarán en San Nicolás # 1154 San Miguel (Estación Metro Lo Vial).

DIAS DE
CURSO POSTULACIÓN INICIO TERMINO HORARIO
CLASES

28 de 21 de
CURSO BÁSICO DE ELECTRICIDAD Sábados 8:30 a 14:30 hrs.
22 de Agosto Septiembre Diciembre
AUTOMOTRIZ
Contenidos
MODULO I: Sistemas de Arranque
Características del Sistema
Sus elementos y componentes:
o Batería
o Interruptor de arranque
o Solenoide
o Motor de partida o arranque
Mediciones en el sistema
Fallas y reparaciones del sistema.

MODULO II: Sistema de encendido


Características del sistema
Sus elementos y accesorios que lo componen
Función de los elementos:
o Batería
o Amperímetro
o Interruptor de encendido o chapa de contacto
o Bobina
o Platinos
o Condensador
o Rotor
o Bujías
Prueba para determinar fallas en distintos elementos del sistema.
Puesta a punto del encendido.

MODULO III: Sistema de alumbrado, señalización y control


Circuito elemental de alumbrado
Señalizadores intermitentes (esquemas)
Luces
Esquema de los instrumentos de control de los diferentes sistemas del automóvil:
o Control de presión de aceite
o Marcador de temperatura
o Marcador de combustible
Pruebas para determinar fallas en estos elementos.

MODULO IV: Sistema de carga


Características del sistema de carga.
Elementos que componen un sistema de carga:
o Generador o alternador
o Caja reguladora
o Amperímetro
o Batería
o Función que cumple cada uno de ellos.
o Diferentes tipos de generadores
o Diferencias entre las cajas reguladoras
o Mantención de generadores
o Prueba para determinar qué elementos del sistema está averiado.
o Diferencias entre alternador y generador
o Precauciones para trabajar en el sistema
o Diodos (definición y prueba)

MODULO V: Regulación de cajas


Consideraciones sobre los diferentes tipos de cajas (esquemas)
Valores de tensión e intensidad a que se deben reglar las cajas
Mediciones, pruebas y ensayos de estos valores.
Uso del voltímetro, amperímetro
Pruebas para determinar fallas.

MODULO VI: Descripción y uso de los siguientes instrumentos


Densímetro
Voltímetro
Amperímetro
Voltímetro de alta descarga

MODULO VII: Consideraciones sobre el empleo de conductores y otros


Tabla del número y sección de los conductores según la intensidad
Los fusibles, tipos y características
Datos generales de aplicación práctica de ellos.

Se entregará un premio a los participantes que obtengan el 1º, 2º y 3º lugar de rendimiento al término el curso.

También podría gustarte