Está en la página 1de 7

“2014.

Año de los Tratados de Teoloyucan”

ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DOCENTE

TIPO DE EVENTO

“Estancia”

NOMBRE DEL EVENTO

Estancia académica
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

OBJETIVO

“Fortalecer las competencias en investigación de los cuerpos académicos en formación


a través del acompañamiento de instituciones de Educación Superior de Prestigio
académico.

META

“Fortalecer las competencias en investigación de dos cuerpos académicos para febrero


de 2019.

ACCIÓN

“Asistir a la Estancia Académica en el Centro de Investigación Interdisciplinar para el


Desarrollo Universitario (CIIDU) de la Universidad Autónoma de Morelos”

Fecha de realización: del 6 al 8 de marzo de 2019.

RESPONSABLE
“Rodolfo Castañeda Ramírez”

SULTEPEC, MÉXICO; ENERO DE 2019

1
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

I. Presentación

La dinámica académica de la Escuela Normal no se limita a una actividad aislada, esta es una
visión reduccionista que afecta su desarrollo como Institución de Educación Superior,
necesario adoptar una posición académica abierta al aprendizaje para fortalecer su actividad
formativa, hacerlo implica una interacción externa con Instituciones de Educación Superior a
través de acciones específicas que contribuyan a este propósito. Para lograrlo se proyecta una
estancia académica como estrategia y espacio de fortalecimiento académico de los formadores
de docentes que integrados en Cuerpos Académicos dedicados al desarrollo de funciones
sustantivas. Justo el propósito de realizar la Estancia Académica en el Centro de Investigación
Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la Universidad Autónoma de
Morelos, responde al fortalecimiento de la función sustantiva relacionada con la investigación.
Se espera que en esta Estancia Académica los integrantes de los Cuerpos Académicos en
Formación, asuman una actitud de aprendizaje de procesos académicos relacionados con la
investigación, que se reflejen en la mejora de la calidad del desarrollo de los proyectos de
investigación en la Escuela Normal de Sultepec.

Es una estancia breve en la que los investigadores se incluyen en el grupo de investigación


anfitrión de manera puntual durante ese período de tiempo. La idea básica es aprender nuevas
metodologías en investigación, así como competencias básicas para para esta actividad.

2
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

II. Justificación

Fortalecer la actividad investigativa es fundamental para que los resultados de la investigación


sean de alto impacto, es decir contribuyan de forma directa a la mejora de los procesos
académicos de la formación inicial. Es un principio que se logra mediante la interacción con
otros grupos de investigación dedicados a esta actividad.
Las políticas públicas plantean la necesidad de una investigación de alto impacto que tenga la
posibilidad de fundamentar y argumentar propuestas de intervención didáctica para la mejora
de los procesos académicos en la formación inicial. Un tercer justificante es la necesidad de
integrarse en redes de investigación para que los Cuerpos Académicos evolucionen a la
siguiente fase de formación académica o bien usar equipamientos que no están presentes en
la institución. Otros beneficios son el facilitar el establecimiento de lazos entre centros de
investigación, conocimiento de nuevas herramientas o instrumental, acceso a bases de datos
o a muestras diferentes.

III. Datos generales del evento

a) Critérios de asistencia a la estancia:

 Los temas que se propone en el congreso se relacionan con la Línea de


Generación y aplicación del Conocimiento.
 Fortalecer la Línea de Generación y aplicación del conocimiento.
 Contribuye a fortalecer procesos de investigación
 Actualizar y capacitar para la investigación

b) Línea(s) de Generación y Aplicación del Conocimiento que se fortalece(n).


 Procesos académicos en la formación docente

c) Trayecto(s) formativo(s) que atiende. Bases teórico metodológicas


d) Asignaturas, que se atienden con la asistencia al congreso:

3
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

NP Programa Educativo que Vinculación con la(s) asignatura(s)


oferta la Escuela Normal.
Licenciatura en secundaria Observación y Práctica Docente I, II, III, IV;
con especialidad en español Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y
Licenciatura en educación Análisis del Trabajo Docente I y II.
Primaria
Licenciatura en la Enseñanza
y aprendizaje del Español

e) Cronograma de actividades
NP Fecha Horario Actividad Lugar Responsable(s)

1 6/03/2019 9 Presentación en CIIDU Rodolfo Castañeda


CIIDU Ramírez
Exposición del Miguel Hernández
plan de trabajo Vergara
de la estancia. Hortensia González
Desarrollo de Rojas
actividades de
investigación
2 7/03/2019 Desarrollo de CIIDU Rodolfo Castañeda
actividades de Ramírez
investigación Miguel Hernández
Vergara
Hortensia González
Rojas
3 8/03/2019 Desarrollo de CIIDU Rodolfo Castañeda
actividades de Ramírez
investigación Miguel Hernández
Vergara
Hortensia González
Rojas

f) Recursos financieros para la asistencia al congreso:

Procedencia del Concepto de Rubro de gasto Cantidad


recurso gasto
PACTEN Servicios Alimentos 4000.00
personales Inscripción
PACTEN Servicios Hospedaje 4000.00
personales

4
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

PACTEN Servicios Gasolina 2000.00


personales
total 10000.00

g) Aplicación de los recursos para la asistencia al congreso

Nombre del Nombre de la ponencia Rubro de gasto Procedencia y


docente o documento a cantidad
presentar

Hortensia PACTEN
González Agenda de atividades 4000. 00
Rojas (Hospedaje)
Miguel 10000.00
Hernández 4000.00
Vergara (Alimentos)

Rodolfo 2000.00
Castañeda (gasolina)
Ramírez

Total $10. 0000.00

5
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

LAS FIRMAS QUE APARECEN EN LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES ACREDITAN


LA PROPUESTA DE ASISTENCIA AL O (A LA): CONGRESO, COMO ALTERNATIVA DE
CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL PARA EL
PERSONAL Y/O ALUMNOS DE ESTA ESCUELA NORMAL.

ELABORARON

RESPONSABLE DEL PROYECTO EN LA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO


ESCUELA NORMAL (NOMBRE Y FIRMA) DOCENTE (NOMBRE Y FIRMA)

____________________________ ____________________________
PROFR(A). Rodolfo Castañeda Ramírez PROFR(A). Lucía Cruz Ayllón

REVISÓ

SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA NORMAL


(NOMBRE Y FIRMA)

______________________________________
PROFR(A). Minerva Flores Barón

AUTORIZÓ

DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL (NOMBRE Y FIRMA)

______________________________________
PROFR. Elmar Solano Olascoaga

6
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”

NEXOS

Anexo 1: Hospedaje

También podría gustarte