Está en la página 1de 43

UNDUCTED FAN

1985-1990
INTRODUCCION
• Ventiladores sin Ducto = Unducted Fan =
Propfan
• Combinación entre Turbofan y Turbohélice
• A mediados de los años 80
– Crísis del petróleo
– Alternativas para “romper” la barrera de los
consumos y conseguir disminuciones importantes
– Sin empeorar las prestaciones.
Bajo consumo
Turbohélice =
Bajas Velocidades

Altas velocidades = ondas de choque en las puntas


bajo rendimiento

SOLUCIÓN
1. Hélices más cortas
2. Adecuar el diseño para evitar el bloqueo
sónico
Los alemanes en la II GM probaron
configuraciones interesantes de hélices
preparadas para alta velocidad introduciendo
cierta flecha a las mismas.

PERO HAY OTRO PROBLEMA:


• El eje interno de un turborreactor puede
alcanzar sin problemas velocidades de 15.000
rpm. Sin embargo, una hélice habitual suele
rondar los 2000-4000 rpm.

• El propfan intentó probar hélices sin Gearbox,


para reducir el peso y los costos de
mantenimiento.
• La NASA comenzó a trabajar en hélices
adecuadas para alta velocidades en los años
70. Ya los rusos contaban sin embargo con
aviones de hélices capaces de volar a
velocidades muy superiores a las que volaba
cualquier turbohélice de la época:

• El Tupolev Tu-95, por ejemplo, era capaz de


igualar la velocidad de los bombarderos
americanos de su época con el uso de dos
hélices contrarrotativas de pequeño diámetro.
• El Tupolev seguía siendo un turbohélice
tradicional, donde la potencia proporcionada
por el generador de gas iba prácticamente
parar a mover la hélice y poca se dejaba para
generar empuje.

• La General Electric fabricó un motor


experimental, el UDF, que en sí puede
considerarse el primer propfan.
MOTOR REVOLUCIONARIO
• Conducción directa
• Sin gearbox
• Contra rotatorio,
• Gran bypass,
• Variable pitch,
• Unducted fans
General Electric GE-36
UDF
CARACTERISTICAS
• Hélices acopladas a una turbina libre de baja
presión.
• Palas en la parte trasera, en configuración
propulsora en vez de tractora.
• La turbina de baja está compuesta por 14
etapas de diseño especial para que la
velocidad de giro final sea lo menor posible,
aportando mayor potencia y menores
pérdidas.
• Se probó a bordo de un MD-8i UHB
• Se logró un 30% menos de consumo de
combustible frente a los JT8D que montaban
la serie 80.
INCONVENIENTES
• Se reportaron fuertes vibraciones y
• Producía un ruido bastante superior al de un
turbofan típico.
• Rediseños de la hélice y del sistema mecánico
consiguieron que cumpliese las normativas
Stage III y reducir la vibración a valores
admisibles.
• Rotación de los álabes: 1,200 RPM.
• Diámetro: 12.5 feet
• Velocidad de punta de álabe: 800 ft/s
• Velocidad de vuelo: Mach 0.8 cruise,
• Esto resulta en un ruido cerca de la cabina de:
150 dB
• Boeing y McD comenzaron a sacar diseños de
aviones que usaban Propfan, el Boeing 7J7 y el
MD-94X.

Boeing 727 con UDF


PROYECCIONES
• Boeing 7J7,
• McDonell Douglas MD-91
• Aeroespacial 100/120
• AS 100 o incluso para la pequeña versión
80/100 de la línea aérea regional
Aerospatiale/Aeritalian ATR
• 35,000 pies y
• 0.8 número de Mach
• 9 pies de diámetro
PRUEBAS TECNICAS

• Hamilton-Standard—technical support
• Rohr corporation—QEC /nacelle
• Gulfstream Aerospace—aircraft modifications
• Lockheed—California—cabin acoustics
LA FRASE
• “UDF es el futuro. En vista de los brillantes
prospectos y los excelentes resultados
obtenidos, sinceramente se cree que el
propfan es una fórmula que se impondrá el
mismo en los aviones de mundo del mañana”.
CONSTITUCION Y
FUNCIONAMIENTO
UDF GE
ROLLS ROYCE
PROYECTOS
Boeing 7J7

The Boeing 7J7 was a short- to medium-range airliner proposed by the


United States aircraft manufacturer Boeing in the 1980s. It would have
carried 150 passengers and was touted as the successor to the successful
Boeing 727....
VUELA ALGUN PROPFAN?
ANTONOV AN-70
Antonov An-70

• The Antonov An-70 is a next-generation four-


engine medium-distance Cargo aircraft, and
the first large aircraft to be powered by
propfan engines
• Powered by four Progress D-27’s in a tractor
configuration
ALGUNA VEZ

También podría gustarte