Está en la página 1de 148

UNIVERSIDAD DE CIENC:!

AS COMERCIALES
u.c.e

. ,
{' ¡' j',

PLAN DE NEGOCIO
" LIBRERÍA LA ECONOMICA"

Integrantes:
SMlLTON SMIR GARCIA FAJARDO
CONCPPCION DE MA.. CHAMORRO ESPINOZA
MARTHA MILEDA FARIÑAS RODRIGUEZ
JIMMY SIXTO JIMENEZ RUIZ.

l""'OR-
T
.1 Iu
1 .

Dr. Domingo Frixione C.

Managua, Noviembre 30 del 2003


"!' Al
Ll"'\ DIe"
~

No. de Página.
Introducción 1
Antecedentes y Justificación 2
Supuestos 3
l. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Introducción a la Empresa 4
Naturaleza de la Empresa 5
Producto o Servicio 6
Administración de la Empresa 8
II. MERCADOTECNIA
Objetivos del área 11
Definición del Producto o Servicio y Mercado Meta del negocio 12
Investigación de Mercado 12
Definición e Identificación de la Competencia 17
Fijación de Precios 18
Comercialización 19
Publicidad y Promoción 20
m. RECURSOS HUMANOS.
Objetivos a corto, mediano y largo plazo 23
Definición y Descripción de Puestos 23
Descripción del proceso de Contratación 26
Entrenamiento 26
IV. CONTABILlDAD y FINANZAS
Objetivos a corto, mediano y largo plazo 27
Definición y Clasificación de los costos y gastos 27
Definición del Capital Social 27
Definición de Créditos y Financiamientos 28
Estados Financieros 28
Descripción del sistema contable 29
Obligaciones jurídicas y fiscales 29
ANEXOS
BffiLlOGRAFIA
" LIBRERÍA LA ECONOMICA"

l. INTRODUCCION.

Potosí, es uno de los 10 municIpios que confonnan el Departamento de Rivas, con


extensión de 142 Km 2 Ypoblación de 13,340 habitantes.

Se ha caracterizado por su constante progreso, el cual ha logrado con el esfuerzo de toda la


comunidad y sus dirigentes; considerándose actualmente uno de los municipios de mayor
progreso económico en el departamento.

La idea de instaurar una librería en Potosí, constituye una oportunidad para cubrir una
demanda insatisfecha. A través de un estudio de mercado, se descubrió la necesidad de los
consumidores de comprar sus artículos escolares y de oficinas en el mismo municipio y no
tener que viajar hasta la cabecera departamental, Rivas.

Para el funcionamiento del proyecto se contará con personal capacitado en excelencia de


servicio; con cierto capital propio y se requerirá de un apalancamiento financiero. Las
instalaciones estarán ubicadas de la Alcaldía municipal 1/2c al este, frente a la cancha del
municipio; y la apertura se realizará el día quince de Enero del año dos mil cuatro.
1I. ANTECEDENTES

Hace aproximadamente cinco años, en el municipio de P;¡tosí existió ulIa mini Iibrer/a,
propiedad de la familia Engüix Amola, la cual cerró pOI prúb!ema~ administrativos se¡;'Ún
informaciones obtenidas, para el análisis del entorno.

En la actualidad en Potosí, 110 existe un negocio similar y hemos confirmado que muchos
habitantes han demandado art/culos escolares, papelería y útiles de oficina, los que han
tenido que viajar hasta la cabecera departamental que dista a 5km, para suplir sus
necesidades.

Tomando en cuenta que actualmente en el municipio existen nueve centros de educación


primaria y uno de educación secundaria, además de instituciones como el Ingenio Benjam/n
Zeledón, el MECD (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), la A1cald/a municipal, y
otros, los que constituyen un mercado a los cuales pretendemos ofertar nuestros productos a
precios competitivos.

ID. JUSTIFICACION.

La idea del negocio surgió a partir de que observamos que es un mercado que no está
cubierto, de tal manera que para obtener un libro, una tarjeta para cierta ocasión, una postal,
una mochila, etc. el demandante tiene que viajar hasta la cabecera del departamento
(Rivas), implicando además de pérdida de tiempo, gastos adicionales en transporte.

Realizaremos un estudio de mercado que permita determinar:

l. La existencia de un mercado potencial y el tamaño de! mismo.


2. Los productos de mayor demanda.
3. Fijar precios razonables y Otros aspectos de mercado

Esta información nos permitirá desarrollar estrategias adecuadas para penetrar en el


mercado.

2
IV. SUPUESTOS:

J. Librería L~ Económica se instaurará con el fin de cubrir una demanda insatisfecha,


donde no ex ;ste competwcía.

2. El negocio abastecerá de papelería y útiles de oficina a las instituciones existentes en el


municipio de Potosí, Rivas, para garantizar altos volúmenes de ventas mensuales.

3. Librería La Económica establecerá precios más favorables que los ofrecidos en la


Cabecera Departamental Rivas, de acuerdo a negociaciones con nuestros Proveedores, y
con el fin de captar mayor número de consumidores.

4. La ubicación de nuestro negocio brindará un mayor flujo de consumidores en el local,


lo que permitirá que la comercialización se haga más efectiva.

5. Librería La Económica establecerá su horario de atención previo estudio del flujo de


consumidores y de esta manera podrá satisfacer plenamente las necesidades de sus
clientes.

6. Nuestro negocio brindará excelencia en el servicio, para lograr una imagen de Calidad
Total.

7. Librería La Económica, establecerá políticas de promoción y publicidad que en


conjunto con las demás estrategias permitirán el incremento en las ventas.

8. Nuestra empresa ofrecerá otros artículos complementarios con el fin de diversificar


nuestra línea de productos y obtener un mayor mercado.

3
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
PLAl"f DE NEGOCIOS.
"LlBRERlA La Económica"

1. Descripción de la Empresa.
A. L'ltwducción a la Empresa.

l.Visión y Misión.

VISION: Ser el principal y más confiable proveedor municipal de


artículos escolares y de oficinas; conocidos por la excelencia de nuestros servicios y
por la calidad de nuestros productos, ofertados de acuerdo a las necesidades de
nuestros clientes, proyectándonos llegar a tener presencia en otras localidades del
departamento.

MISION: Facilitarle a nuestros clientes la adquisición rápida y segura de


artículos escolares y de oficinas con un portafolio l;ümpleto de productos que
permitan la satisfacción de sus necesidades.

2. Expectativas del Gerente.


• Proteger la inversión y proporcionar utilidades aceptables.
• Ganar y mantener clientes al desarrollar y proveer productos que
ofrezcan valor en términos de precio y calidad; los cuales estén
apoyados por la experiencia comercial requerida.
• Proporcionar a los empleados condiciones de trabajo buenas y
seguras.
• Promover el desarrollo y el mejor uso del talento humano.
• Buscar relaciones de beneficio mutuo con proveedores, siendo un
factor importante para el crecimiento del negocio.
• Conducir el negocio como miembros responsables de la comunidad,
cumpliendo con las normas municipales y nacionales.
• Ofrecer artículos y servicios complementarios que permitan
diversificar nuestra línea de productos y obtener un mayor mercado.
• Expandir el negocio a otros municipios del departamento de Rivas.

3. Expectativas de los clientes.


• Adquirir productos de buena calidad con precios favorables.
• Recibir buen trato, <,ervicio personalizado y sobre todo la rápida y
eficaz solución a sus ..__""ídades.

4. Filosofia de la Empresa.
Los valores que promoverá LibJ.oria La Económica entre sus clientes, equipo
de trabajo y comunidad serán:

• Cultura de Servicio al cliente con co1',{c,d jo' calidez.

4
económicas. De igual for.na, si en los alrededores del negocio se
POsil'ionali l,'TUpCS delincuenciales, la clientela temería visitarlo y por
ende roo se lograrían ¡as ventas estimadas.

• Tecnológicas: r.nn ei fenómeno mundial de la globalización existe el


riesgo de que se instalen en d pais empresas con tecnologías de punUi
que se dediquen a la misma línea de negocios con un sistema de
precios más atractivo y mejor calidad de productos que permitan
compartir mercado y se reduzcan las ventas de nuestro negocio.

• Naturales: por ser nuestro país sensible a los fenómenos naturales, se


corre el riesgo de que en el municipio de Potosí, ocurran
inundaciones o terremotos.

d) Bases de la competencia que predominan en el negocio.


Librería La Económica será competitiva por el factor precio, en vista de que
nuestros competidores se encuentran en la cabecera departamental, Rivas, y
esto implica mayores costos para los consumidores del municipio tener que
viajar para obtener elllos productos. De igual manera, competiremos en la
calidad de los productos.

Esta combinación de factores viene a ser atractivo para los consumidores y


permitirá mantener la empresa posicionada en el mercado.

2. GIRO DE LA EMPRESA.

Libreria La Económica, es de tipo comercial, ya que se dedica a la compra y


venta de productos terminados de artículos escolares y de oficinas.
Funcionamos como intermedianos para el consumidor

C. Producto o Servicio.

1. Clientes y criterios de compra. Los productos que s~ ofrecerán están


dirigidos a la población en general del municipio de Potosi, tanto de la zona
urbana como rural, constituyendo la clase Media Baja, con ingresos
promedios de US$180.00 mensuales. Ver Anexo 4. Inciso lIl.

La línea de productos a ofertar tendrá su mayor demanda en los pobladores


en edades que oscilan entre 15 Y 49 años, ya que es el segmento más
signi ficativo de la población; los que tienen preferencia por un horario de
atención de 8:00am a 5:00pm sin cerrar a medio día. Ver Anexo 4 Inciso II v VII.

Se considera, de acuerdo al estudio de.mercado realizado, que los principales


criterios de compras de los clientes están basados en: .

6
grande y por consiguiente necesitan d::: más personal; además
que los clientes les exigen locales más atractivos, los
impuestos municipales sun más altos, etc.

D. Administración de la Empresa:

1. Objetivos y metas generales y por áreas.


a) A CORTO PLAZO (6-12 meses):
• Captar el 80% del mercado meta al término de 12
meses.
• Abastecer de papelería y útiles de oficina a un 95% de
las empresas existentes en el municipio de Potosí.
• Proporcionar precios accesibles al consumidor.
• Lograr el reconocimiento y la confianza de nuestros
consumidores.
• Capacitar a nuestro personal en "Atención al cliente"
en el primer trimestre del primer año.
• Efectuar retiros de u,Hidades mensualmente, de tal
manera que al término de doce meses se alcance
retirar un monto de US$3,600.00

b) A MEDIANO PLAZO (13-24 meses):


• Captar un 90% del mercado meta al término del
segundo año.
• Lograr un posicionamiento en el mercado al término
del segundo afio.
Capacitar al personal en atención al cliente en el
primer trimestre del segundu afio.
• Mantener la imagen del negocio basado en los factores
precios, calidad y servicio.
• Captar el 100% de las empresas existentes en el
municipio.
• Efectuar retiros de utilidades mensualmente, de tal
manera que al término de veintírll~tro meses se
alcance retirar un monto de US$7,200.00

c) A LARGO PLAZO (25-36 meses):


• Captar el 100% del mercado meta.
• Capacitar al personal en atención al cliente.
• Al término del tercer año recuperar la inversión.
• Efectuar retiros de utilidades mensualmuHt:, de tal
manera que al término de treinta y seis meses se
alcance retirar un monto de US$1O,801"\ 00

8
A partir del cuarto ailO:
• las utilidades obtenidas serán reinvertidas para el
crecimiento del negocio.
• Brindar servicio de Fotocopiado y Encolochado.
• Expandir el negocio a municipios aledaños a Potosí.

2. Definición de las funciones del negocio.


a) Descripción de responsabilidades.

- GERENTE PROPIETARIO:
l. Se encarga de planear, dirigir, organizar y controlar el
negocIO.
2. Encargado de abrir y cerrar el negocio así como custodiar
las llaves del mismo.
3. Entregar la caja chica al Cajero por la mañana y recibir
por la tarde, al cierre del negocio.
4. Arquear al Cajero.
5. Realizar depósitos en el Banco.
6. Realiza la proyección de requerimiento de inventario.
7. Controla la existencia de inventarios, elabora pedidos y
contacta a proveedores.
8. Atender al público.
9. Llevar registros contables y control financiero.
10. Encargado de elaborar la nómina y garantizar el pago a
los empleados.
11. Realiza negociaciones con las Empresas existentes en el
Municipio.
12. Gestionar y garantizar financiamiento con instituciones
Bancarias.
D. Diseña y controlalas diferentes estrategias de publicidad
y promocIOnes.
14. Responsable de darle mantenimiento al local donde se
ubica el negocio.
15. Realiza un informe anual de la situación financiera de la
Librería.

2- DEP!\NDIENTE:
1. Atend,·· ·~1.¡ente.
2. Solicitar el pedido al cliente.
3. Factumr los productos al cliente y orientarle que cancele en
caja.
4. Empacar y entregar los productos una vez cancelados.
5. Garantizar la limpieza del local.
6. Estar pcnalCiite de los pr{){hH~tos por agotarse e informar aJ
gerenl _~;~C~J.r1'"-·

9
7. Infoffi1arle al gerente sobre los articulos que se necesitan con
urgencia en la Librería.

3-CAJERO:
1. Recibir del Gerente propietario, caja chicli para iniciar ¡as
operaciones dej día.
2. Recibir los pagos realizados por el cliente conforme a
facturas.
3. Arquearse al final del día.
4. Entregarle dinero y facturas al Gerente Propietario.

b) Organigrama:

La Empresa cuenta con dos niveles organizacionales Nivel Superior (Gerente Propietario) y
en el Nivel Operativo consistente en un Cajero y un Dependiente.
Ver Anero No.!

3- Personal de la Empresa:
a) Currículum vitae del Gerente.
Ver Anexo No. 21

Objetivos a alcanzar:
• Desarrollar el negocio.
• Explorar la posibilidad de invertir en otro tipo de negocio.

4. Apoyos requeridos de la Empresa:


• Requerimiento eventual de asesoría legal.
• Contar con personal que tenga la capacidad y experiencia suficiente
para ejercer su cargo.
• Requerimiento de capacitaciones al personal enfocado al "Servicio al
cliente"
• Apoyo financiero.

10
MERCADOTECNIA
n. Mercadote~nia.

A_. OBJETIVOS DEL AREA.

1. A Corto Plazo ( 6 Me.ses a 1 Año)


o Cuantificar el mercado potencial, cbjetivo y mercado meta.
• Realizar un estudio de los costos de los productos a ofrecer
para valorar precios de ventas accesibles a los consumidores.
o Captar el 80% del mercado meta en un término de doce meses.
o Visitar nueve centros de educación primaria y uno de
secundaria existentes en el municipio de Potosí para ofertar la
línea de articulos escolares.
o Visitar el 100% de las instituciones públicas y privadas
existentes en el municipio para ofertar la linea de papelería y
útiles de oficina que manejará Librería La Económica.
o Captar el 95% del total de las empresas existentes en el
mUniCIpIO.
o Lograr ventas hasta por un monto de C$ 798,000.00 al término
de 12 meses.
• Determinar estrategias de publicidad durante el período para
lograr los objetivos de ventas propuestos en un término de 12
meses.

2. A mediano Plazo (de 1 a 2 años)


o Captar el 90% del mercado meta al término del segundo año.
o Captar hasta un 100% del total de las empresas existentes en el
municipio de Potosí.
o Lograr ventas hasta por un monto de C$ 873,054.00 al término
del segundo año.
o Determinar estrategias de promoción y publicidad durante el
período para lograr los objetivos de venta propuestos al término
de 24 meses.

3. A Largo Plazo ( de 2 años en adelante)


o Captar el 100% del mercado meta al términe ~~! tercer año.
o Lograr ventas hasta por un monto de C$ 948,060.00 al término
del tercer afto.
o Determinar estrategias de promoción y publicidad durante el
período para lograr los objetivos de venta, "iOpuestos al
término del tercer año.
o Mantener las negociaciones con las instituciOl:~~ """istentes en
el municipio.
o Lograr captar un mayor número de clientes.

11
B. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL 1'.'EGOCIO.

1. Definición de las características iutdnsecas del negocio.


Librería La Económica será proveedora de 'Útiles Escolares v de
Papelería y Útiles de oficina; productos qu~ son de vital import~ncia
para la formación académica de cstudiantes tanto de primaria como de
secundaria, para el desempeño de las funciones cotidianas de las
empresas, para usos en el hogar y para diversas actividades sociales y
recreativas.

2. Definición de los satisfactores del servicio.


• Atención rápida.
• Atención personalizada.
• Cortesía.
• Ambiente agradable.
• Buen trato.
• Buen gusto.

C. MERCADO META DEL NEGOCIO.

El mercado meta determinado para Librería La Económica, se obtuvo conforme


a las siguientes variables:

- DEMOGRAFICAS:
• Sexo
• Edad
• ingresos.
• Ubicación.

- PSICOGRAFICAS:
• Servicio Excelente.

D. INVESTIGAf:TON DE MERCADO.

1. Marco de Referencia:
a) Puentes Primarias: Población del muniCipiO de Potosí,
·;~~tes de Empresas ubicadas en el municipio.
b) Fuentes Secundarias: Datos del INEC, datos obtenidos en la
Alcaldía Municipal de Potosí, datos obtenidos de MECD
(Mi "isterio de Educación, Cultura y Deporte) y Librerías de
Rivas.

2. Ob.ietivos del Esiudi,,:


udllijF :2~ 'e' :T!ercado para conocer el mercado objetivo y .
_: mercado meta al cual estará dirigido nuestro negocio. .

12
• Satisfacerla demanda de papeleria y útiles de oficina,
• Establecer acuerdos que permitan convertir en clientes a
todas las empresas existentes en el municipio de Potosí.
• Negociar precio con nuestws proveedores conforme a la
compra de Contado,
• Firmar contrato de arrendamiento en iilla localización
estratégica, -
• Conocer las horas probables en que se alcanzará el mayor
flujo de clientes conforme al estudio de mercado, y de esta
manera establecer el horario de atención,
• Determinar estrategias de promoción y publicidad que
ayuden a alcanzar los objetivos de ventas,
• Impulsar la venta de artículos complementarios que
diversifiquen nuestra línea y se capte un mayor mercado,

3. Método:
La investigación de mercado está apoyada en dos métodos: encuesta y entrevista;
elaboradas de acuerdo a las variables de interés establecidas y con el fin de recopilar
información veraz y objetiva obtenida del propio consumidor,

Las encuestas se realizaron en una muestra determinada del total de la población del
municipio de Potosí y las entrevistas fueron dirigidas a los funcionarios representantes de
las instituciones que catalogamos como clientes potenciales de nuestra futura empresa,

Estas herramientas nos permitieron identificar el tamaño de la demanda del negocio,

4. Lugar:

Fue realizada en el Municipio de Potosí, ubicado en el departamento de Rivas, con una


densidad de poblacional de 13,340 habitantes,

5. Elemento.

Para llevar a cabo nuestro método, tomamos en cuenta de que los potenciales consumidores
tuvieran las siguientes características:

• Residentes del municipio de Potosí.


• Ambos sexos, femenino y masculino,
• Personas mayores de edad, tomadores de decisiones en el hogar.
• A4ministradores de empresas, tomadores de decisiones en las empresas,

6. Aplicación de Encuestas.

Se realizó la encuesta durante la semana del 7 al 10 de Junio/03, tomando en cuenta la


muestra calculada de 100 personas del total de la población del municipio de Potosí y con
,01 '''' óÍ" determinar el perfil del cliente que visitará nuestro negocio, conocer sus gustos y

13
preferencias y las caraderísticas más importantes que consideran debe tener una librería.
rer Anexo no. 3
pr AN MTJESTRAL:

a) Enc!'estf>:
Población: .. 5,000 habitantes considerados como nuestro mercado
objetivo.
Muestra: 100 personas. (2% del mercado Objetivo).
Grado de confianza: 90%
Margen de error: 10%

b) Entrevista:
Cantidad de instituciones visitadas: 05
Funcionarios entrevistados: 05

Cálculo de la Muestra para Poblaciones Finitas

Z2 (p)(q) N
n=-----
En donde:
N e 2+ Z2 (p)(q)
Población: (N): 5000 población
Nivel de Confianza: 90%
Éxito(p): 50%
Fracasokq): 50%
Error: (e ) 10%
n= (1.65) 2(.50)(050)(5000) Desviación Estándar(z2 ): 1. 65

(5000)(0.10) 2' (1.65)2(050)(0.50)


n= 3403.125
34.031125

n= 100 personas

7. Tabulación de datos y cuantificación de Mercado.


Ver anexo No. 4.

8. Análisis de la información y Presentación de resultados.

Los resultados de la encuesta fueron los siguientes:

SEXO:

Se pudo detenninar que un 52% de los encuestados corresponden al sexo femenino y un


48% al sexo masculino. De los cuales el 100% está de acuerdo que se aperture una librería
en el municipio.

14
Del mercado objetivo (5,000 personas) se había supuesto que 500 personas no consumirían
en nuestra librería, sino en la competenda ubicada en la cabec"ra departamental; e:lto ·~stá
considemdo dentro del margen de error (10%).

-EDAD:

Se observa con los datos obtenidos en cuamo a la variable Edad, que un SO% se encuentran
en los rangos de edades de 31 a SO años. Este es el rango de edad a los cuales pretendemos
dirigir nuestros estrategias de mercado.
De igual manera observamos que un 32% corresponde al rango de edad de 15 a 30 años y
un 18% de 51 años a más.

-INGRESOS MENSUALES:

Un 42% de los encuestados obtiene ingresos mensuales de C$ 1,001.00 a C$2,500.00, un


30% de C$2,501.00 a C$5,000.00, 14% hasta C$l,OOO.OO, 13% de C$ 5,001.00 a C$
10,000.00 y un 1% obtiene ingresos mayores a los C$IO,OOO.OO.

El negocio prevé que su consumidor potencial está dentro del margen d~ ingresos de
C$I,OOl.OO a C$5,OOO.OO, tomando en cuenta que el ingreso promedio mensual de la
población económicamente activa y empleada del municipio es de US$ 180.00.

-CANTIDAD EN CORDOBAS DESTINADAS POR LOS CONSUMIDORES


MENSUALMENTE PARA LA ADQUISICION DE ARTICULOS ESCOLARES y
DE OFICINAS.

De la totalidad de Jos encuestados, un 85% se ubicó en la segunda opción de respuesta


(C$1O.01-15.00) asegurando que ésta, es la cantidad promedio que gastan mensualmente
para la adquisición de útiles escolares de sus hijos y artículos de oficina para su consumo.
Por otra parte, las otras 3 opciones compartieron un 5% alcanzando el 100% de los
encuestados.

-ARTICULOS QUE SE CONSUMEN REGULARMENTE.

Un 70% de los encuestados respondieron que lo que más buscan en una Librería son
Artículos escolares, un 3% se inclinó a Papelería y útiles de oficina y un 27% contestaron
"Otros", e<pecificando para este último, Tarjeta para ocasiones en un 44%, Adornos en un
23%, Libros un 22% y Postales 11%.

Esto nos da la idea de instaurar un negocio con variedad de artículos, que pueda cubrir las
necesidades y gustos del mercado.

-SI EN UNA LmRERÍA LE OFRECffiRAN ARTICULOS COMPLEMENTARIOS,


CUALES POSffiLEMENTE CONSUMIRlA?

Para esta pregunta, detallamos únicamente 4 respuestas, debido a que estos son los artículos
complementarios que pensamos introducir al iniciar nuestro negocio, sin embargo

15
necesitamos preci~ar cuál de ellos es el que más aceptaría la pobh,ci¿'n. A ella obtuvimos
los siguientes porcentajes:

Un 50% contestó que ie gustaría que le ofrecieran Uniformes, un 20% se inclinó por
Cosméticos, un 18% por manualidades y un 12% por CD.

-QUE HORARIO PREFERIRlA, PARA REALIZAR SUS COMPRAS EN UNA


LmRERÍA?

En cuanto al horario de compra, los encuestados prefirieron en un 36% de 2:00 a 5:00PM,


un 30% prefiere comprar por la mañana de 8:00AM a 12M, un 26% de 12:00M a 2:00PM,
y un 8% de 5:00PM a 8:00PM.

Esto nos indica la posibilidad de tener un horario de atención al público de 8:00AM a


5:00PM. Los ingresos que generarían un 8% no se considera relevante en relación a los
gastos que implicaría mantener abierto el negocio hasta las 8 de la noche.

-QUE CARACTERISnCAS A SU JUICIO DEBE IDENTIFICAR A UNA


LmRERÍA?

A esta pregunta 1m 60% marcó la opción de Precios Favorables, un 30% prefiere


Variedad y Calidad de artículos un 9% optó por buen servicio y un 1% especificó que las
librerías deben Mantenerse actualizadas.

* RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS.

El municipio de Potosí cuenta con las siguientes instituciones y comercios que representan
negocios potenciales para nuestra empresa:
,( Alcaldía municipal
,( MECD ( Ministerio de Educación, Cultura y Deportes)
,( Ingenio Benjamín Zeledón.
,( SEFCA (ONG) y
,( Distribuidora Santa Elena

Las que en un 100% están de acuerdo con la ap ~"'~r!'. de una librería en el municipio ya que
les ayud\lría a cubrir sus necesidades de papeleri;: ~' (mies de oficina mensuales.

Según los datos obtenidos, las cuatro ins,i,,,,,iünes y la Distribuidora consumen


aproximadamente C$30,000.00 mensuales en papelería. De los cuales pretendemos cubrir
un 55%, es decir, venderles mensualmente C$ 16,500.00; cifra que estamos proyectando
constante durante los primeros tres años del n~¡;0cio.

16
9. Conclusiones y R~comendaciones.

Mediante cste estudio podemos concluir que iústaurar este tipe de negocio en el municIpio
de Potosi, es viable; debido a que existe una tlemanda insatisfecha y es un nicho de
mercado que puede perfectamente ser aprovechade. -

Se concluye que el cliente que visita una librería en su mayoría corresponde al sexo
femenino. La edad fluctúa, sin embargo, el que tiene la decisión de compra está entre los 15
a 50 años y con ingresos de C$l,OOO.OO a C$5,000.00 mensuales.

RECOMENDACIONES:

Ejecutar el proyecto cuidando los aspectos de variedad, calidad, precio y servicio, que
permita que" Librería La Económica" se posicione, conquiste y mantenga el liderazgo.

E. DEFINICrON E IDENTIFrCACrON DE LA COMPETENCIA.

Nuestra competencia dirige sus objetivos hacia los consumidores de esta línea de negocio

1) Directa:
No tenemos competencia directa ya que nuestra Librería es la única existente en el
Municipio de Potosí, por lo tanto pretendemos cubrir el Mercado meta que es de 4,500
personas, dejando un margen de 500 personas que se podrían comprometer con la
competencia indirecta como son pulperías y librerías de la cabecera Departamental de
Rivas.

2) Indirecta:
La competencia indirecta, está dada por pulperías existentes en el municipio de Potosí las
cuales ofertan algunos artículos escolares como lápices, borradores, cuadernos etc.
También competimos indirectamente con 3 librerías existentes en el Municipio de Rivas las
cuales ofertan este mismo tipo de artículos.

Actualmen -'C; 1Ootosí, no existe una librería como tal: Los consumidores y demandantes
de los productos y servicios que solo una Librería puede satisfacer se abastecen de negocios
come: Pulperías, comerciales y otros que no se especializan en este mercado, por lo tanto
tenemos altas r ;;;;ibilidades de convertimos en líderes del mercado.

De acuerdo con nuestros análisis en relación con los precios que manej:: la competencia
(Pulperías), observamos qv" P.~t0~ ~e convierten en segundos intermediarios para los
consumidl -'" qw' .'a ~')~stecen de las Distribuidoras y Librerías existentes en el
Municipic ',tosí, io que viene a significar una ventaja para Librería la Económica, ya

17
que se abastecerá directamente de importadores (Libr"ria Independencia, Distribuidora la
Universal y/o cualquier otro proveedor 'lile en el futuro nos ofrezca precios atractivos. Lo
anterior indica que podremos ofrecer producto, a precios mas accesibles a los
consumidores y ganar mercado.

La participación de mercado de nucstra competencia actualmente esta dada de la siguiente


manera: -

Pulperías de Potosí 20 % Mercado Meta


Librerías de Rivas 80 % Mercado Meta

Según el estudio de mercado realizado.

Observamos que existe deficiencia en la atención al público. El personal no considera la


importancia del cliente para el negocio, se encuentran distraídos en ciertos momentos, la
rapidez en la atención podría mejorar y se observan otras debilidades, las cuales se tomarán
en cuenta en Librería La Económica para ofrecer lo contrario y diferenciamos de ellos.

F. FIJACION DE PRECIOS.

1. DEFINICION DEL PRECIO DEL PRODUCTO EN CUANTO A SUS COSTOS.

Corto Plazo:

El Precios de nuestros productos será definido tomando en cuenta el 40 % de margen de


utilidad Bruta Promedio, lo que significa que nuestros costos estarán dados con un
porcentaje del 28.3% para obtener una utilidad neta del 11.7% .

El margen de utilidad bruta del 40% se estableció tomando en cuenta que nuestra
competencia indirecta (Librerías de la cabecera departamental específicamente), aplican un
margen del 55%, lo que nos permite ofrecer preGÍos más favorables, considerándose una
Fortaleza para nuestro negocio.

Largo Plazo:

El precio de nuestro producto será definido tomando en cuenta el 40% de Margen de


utilidad Bruta Promedio, lo que significa que nuestros costos estarán dados con un
porcentaje del 24.4% para obtener una utilidad neta del 15.6%.

2. MARGEN DE UTILIDAD.

El Margen de utilidad utilizado, del 40 % promedio, está dado, tomando en cuenta que si
nuestros clientes nos compran al detalle, se le aplicará un margen bruto del 45% al precio
de los artículos y si nos compran al por mayor aplicaremos un margen bruto del 35 %.

Los costos fijos y variables se pueden apreciar en el Anexo no.S del presente documento.

18
El punto de equilibrio del negocio se dará, cuando se realicen ventas hasta por el monto de
US$ 36,9!!O.43, que será el momento en que se cubrirán ia totalidad de los gastos y la
utiliJad se¡á O (cero). Ver Anexo No. 6

c)"POL!TICA DE PRECIOS.

Librería La Económica ofrecerá sus artículos tanto al menudeo como al mayoreo, a


personas naturales y jurídicas. Los precios serán accesibles a los consumidores tomando en
cuenta las negociaciones efectuadas con sus proveedores.

Se realizarán ventas únicamente de Contado. De acuerdo a los estudios de mercado; el tipo


de productos y el precio, permite mantener esta política. Sin embargo queda a criterio del
gerente la implementación del sistema de crédito para aumentar aúo más las ventas.
Ver Anexo No. 7

4. COMPETENCIA.

Directa: No aplica/no existe.


Indirecta: Diez pulperías y una Distribuidora ( "Sta. Elena" ), ubicadas en el mismo
municipio de Potosí; de igual manera Librería María Auxiliadora, Librería BK y
Librería Flor de Pino, ubicadas en la cabecera departamental Rivas.

5. CLIENTES:

Los clientes solicitan precios accesibles que vayan de acuerdo a su ingreso promedio
mensual; (se había mencionado anteriormente que es de US$180.00), de tal manera que le
sea más económico que viajar a la cabecera departamental para obtener los mismos.

G. COMERCIALIZACION.

1. Tácticas de venta:
a Visitar los Centros Educativos y ofertar nuestros artículos escolares a los
directores, maestros y alumnos.
a Hacer Combos escolares
a Distribuir volantes a la población en general
a Ofrecerles descuentos aquellas Empresas que compren mas de CS 3,000.00
en Papelería y Útiles de Oficina.
a Ofrecer nuestros artículos por medio de perifoneos, en todo el municipio en
los primeros meses del funcionamiento.
• Hacer publicidad atractiva por medio de radios locales en donde se de a
conocer nuestro producto, serví,cío y sus ventajas de tal manera, que el
cliente se sienta atraído al consumir nuestros artículos,
a Realizar ri fas, promociones
a Participar en ferias.

19
2. Distribucién:

De mlCIO no contaremos con sistemas de distribución debido a que e!


consumidor obtendrá los articulus directamente en las instalaciones donde se
ubica ia Librería.
• Se piellSa utilizar como pequeños canales de distribución de nuestros
articulos a las pulperías existentes en el Municipio, a las cuales proveeremos
artículos escolares a menor precio para su venta posterior a los pobladores
más distantes de la Cabecera Municipal.

Numero de intermediarios:
Contamos con 10 pulperías y una distribuidora existentes en el Municipio de
Potosi.

3. Servicio de Post-Venta:
No se prestará el servicio de Post Venta. No aplica por el tipo de negocio.

4. Garantía y rentabilidad del producto o servicio:


La Línea de productos no admiten ofrecer garantía a nuestros consumidores
pero si valores agregados tales como Combos, Descuentos, Entrega
personalizada y otros.

S.Calidad:

a) En cuanto al producto:
Adquirir artículos de proveedores reconocidos con precios accesibles los cuales
nos den la seguridad de poder ofrecerles a nuestros clientes productos de calidad.

b) Al servicio al cliente:
Brindar a nuestros clientes ambiente agradable, cortesía, buen trato, atención
personalizada, horario accesible.

H. PUBLICIDAD Y PROMOCIONo

1. Campaña Publicitaria

Objetivos a corto plazo:

• Dar a conocer nuestro negocio en todo el Municipio de Potosi


• Lograr el reconocimiento fácil de nuestros clientes
• Atraer a nuestro mercado meta
• Incentivar a nuestros clientes a consumir nuestros artículos

20
Objetivo a largo phlZO:

• Dar a conocer nuestro negocio en todo el Departamento de Rivas


• Ampliar nuestro mercado con pobladores de otros mlmicipios para que
consuman nuestros artículos.
• Motivar a pobladores de otras locaiidades a consumidor los artículos en
Librería La Económica.

SLOGAN:
-" ..
• "Compre más con menos dinero".
Se escogió este slogan debido a que en el estudio de mercado, se determinó que los
clientes son sensibles al precio.

Actividades:

• Elaborar volantes para distribuirlos en todo el municipio dando a conocer la


apertura del negocio. Estos se distribuirán casa a casa en los primeros ocho
días del mes de Enero; labor que realizará el dependiente contratado por
Librería La Económica.
• Contratar servicios de Perifoneo en los períodos: inicio del año escolar, día
de las madres, inicio del segundo semestre del año escolar y Fiestas patrias,
por un total de 30 horas anuales, distribuidos en cada período a criterio del
gerente propietario.
• Contratar Publicidad radial.
• Diseño y elaboración de calendarios de bolsillo, los cuales se distribuirán a
los clientes que visiten el negocio en Diciembre del 200S.
• Diseño y elaboración de Calendarios de Pared, los que se distribuirán en
Diciembre del 2006.
• Contratación de Disco Móvil "Gabi Disco" o cualquier otra Disco móvil que
esté accesible a prestar sus servicios. Esta actividad será realizada en la
apertura del negocio con duración de S horas el día IS de Enero del 2004, Y
de igual manera los días IS de Enero de cada año por celebración de
. .
amversano.
Ver Anexo No. S v 9

2. Campaña Promoción t" ,".'nfas:

Actividades:

• Realizar Rifa de un Electrodoméstico en el mes de Mayo de cada año, mes


de las madres, valorado en unos C$SOO.OO.
• Ofrecer combos, por ejemplo:

21
Combo 1: una mochila Jens, cinco cuadernos
pequeilos, dos lapiceros Pentel, un 1:'lpiz de grafito
Faceia y Ima regla plástica transparente. en C$ j 11.00
Combo 2: una mochila barbie, tres cuadernos
pequeños, un lapicero Per.~d, .m lápiz de grafito
Pioner eH C$ 84.00.

• A clientes que adquieran productos por docena se les aplicará a la factura un


descuento del 10%.

3. Planeación de medios:

Se seleccionaron estos medios por que son los de mayor alcance y escuchados en todo el
departamento de Rivas y los costos son accesibles a nuestro negocio. En anexos finales, se
pueden observar Cotizaciones de los mismos.

• Radio Stereo 2000:


o Programa "Las Noticias"
o Programa "Rivas al día".
• Auto Parlantes:
o Vado Publicidad.
• Volantes.

4.Diseño de la publicidad (arte, el mensaje, audiencia...).


Ver Anexo No. 10

22
RECURSOS HUMANOS
lTI- RECURSOS HUMANOS:

A. Objetivos de! área (Corto, mediano y largo plazo)

A Corto Plazo:
• Reclutar y seleccionar a dos personas con capaciáad para desarrollar eficientemente
cada puesto de nuestro negocio al iniciar operaciones.
• Capacitar a nuestro personal para que cuenten con las herramientas, técnicas
administrativas asl como calidades humanas y que puedan brindar un excelente
servicio a nuestros clientes antes de aperturar el negocio.
• Establecer relaciones laborales satisfactoria tanto para el negocio como para los
trabajadores que nos permita un ambiente de confianza y estabilidad en beneficio
del cliente.
• Elaborar Manual de funciones en donde se especifique las actividades a realizar por
cada puesto de trabajo.
• Proporcionar condiciones de trabajo aceptables a los trabajadores asignándoles
instrumentos de trabajo para realizar sus actividades.
• Cumplir con las leyes laborales vigentes del pals en lo relacionado a salario
prestaciones sociales y otras.

Mediano Plazo:
• Revisar el cumplimiento del Manual de funciones, basado en las actividades de cada
puesto de trabajo.

Largo Plazo:
• Capacitación con énfasis atención al cliente primer trimestre del tercer año Inatec
• Hacer revisión salarial de cada puesto acorde a la rentabilidad del negocio en el
tercer año.
• Reclutar y seleccionar a un vendedor para darle cobertura a la demanda existente en
1,os M . . . de Bel'en y B uenos A'Ires.
__UlllClpIOS

B. Definición y descripción de puesto:

1- Identificación

a) Nombre del puesto: Gerente Propietario


b) Departamento: Administración
c) Nombre del puesto superior: No aplica
d) .Numero persona que desempeña el puesto: 1
e) .Numero y nombre del puesto que supervisa: 2 puestos cajero y dependiente.

a) Nombre del puesto: Dependiente


b) Departamento: Venta
c) Nombre del puesto superior: Gerente Propietario
d) Numero persona que desempeña el puesto: 1
e) Numero y nombre del puesto que supervisa: No aplica

23
a) Nombre del puesto: Cajera
b) Departamento: Vení:¡
e) Nombre del puesto superior: Gerente Propietario
d) Numero persona que desempeña el puesto: I
e) Numero y nombre del puesto que supervisa: No aplica

2· Descripción General del Puesto:

Gerente Propietario:
• Se encarga de planear, dirigir, organizar y controlar la Librería
• Llevar registros contables y control financiero
• Realiza la proyección de requerimiento de inventario
• Es el encargado de llevar el control de la caja
• . Realiza los pedidos y contacta a proveedores
• Realiza un informe anual de la situación financiera de la Librería
• Controla la existencia de inventarios
• Diseña y controla las diferentes estrategias de publicidad y promociones
• Realiza negociaciones con las Empresas existentes en el Municipio
• Gestionar y garantizar el financiamiento con instituciones Bancarias
• Atender al publico
• Arqueo al cajero
• Realizar depósitos en el Banco
• Encargado de abrir y cerrar el negocio así como custodiar las llaves del mismo
• Responsable de darle el mantenimiento al local
• Encargado de elaborar la nomina y garantizar el pago a los empleados.
Objetivo del Puesto: Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las actividades
del negocio basado en un plan estratégico que garantice el éxito del negocio.

Dependiente:
• Atender al Cliente
• Solicitarle el pedido al cliente
• Facturar los productos al cliente y orientarle que cancele en caja
• Empacar y entregar los productos una vez cancelado
• Garantizar la limpieza del local
• Estar pendiente de los productos por agotarse
• Informarle al gerente sobre los articulos que se necesitan CO'1 urgencia en la
Librería.

Objetivo del Puesto: Atender, facturar, despachar y empacar los artículos solicitado
por el cliente.

Cajero:
• Recibir por el Gerente propietario caja chica para iniciar las operaciOnes del día.
• Recibir los pagos realizados por el cliente conforme a facturi
• Arquearse al final del día

24
• Entregl\rle el dinero y factura al Gerente Propietario.

Objetivl' tle! Puesto: Captar todos los pagos conforme facturas que reahza el
cliente por la venta de los artículos que ofrece Librería la Económica.

3- Descripción especíñca del Puesto:

Horario laboral: Diariamente de 8 a 5 PM. Se pagará V. hora diaria de


horas extras por empleado, confonne lo establece la ley; ya que la cajera y la
dependienta contarán únicamente con media hora de almuerzo. Este horario
está especificado de la siguiente manera:

Gerente: 8:00 am - 1.00pm


1:30 pm - 5:00pm

Cajero: 8.00 am • 12:00pm


12:30 pm· 5:00pm

Dependiente: 8.00 am • l2:30pm


1.00 pm· 5:00pm

4- Especificación del Puesto:

Dependiente:
Habilidades: Organizado, dinámico, previsor, buenas relaciones humanas,
comunicativo, agilidad para atender al cliente.

Condiciones de trabajo: De acuerdo a 10 que establece el Código del trabajo Ley N°


185 de 5 de Septiembre de 1996, como es derecho a su salario, vacaciones, horas extras,
treceavo mes, indemnizaciones, así como otros derechos del empleador-trabajador.

Obligaciones: Las que detalla el Manual de funciones.

Cajero:
Habilidades: Ra¡,idez y agilidad para manejar maquina sumadora, contar el dinero,
organizada, dinámico, uilenas relaciones humanas, con habito de control e integridad,
honesto responsable, disciplinado.

Condiciones de trabajo:.0e acuerdo a 10 que establece el Código del trabajo Ley N°


185 de 5 de Septiembre de 1996, como es derecho a su salario, vacaciones, horas extras,
treceavo mes, indero :!2ciones,así como otros derechos del empleador-trabajador.

Obligaciones: Las q ,"~Ha ta Manual de funciones.

25
C. DescripciÓn del PrQceso de Contratación.

1- Definición de las fuentes de reclutamiento:


o Contratación directa a criterio del Gerente.

2- Definición oel Ill"oceso ¡le selección:


o Recibir Curriculum Vitae.
o Entrevista personal
o Negociar las condiciones necesarias para optar al puesto

3- Definición del proceso de inducción:


• Motivar al personal entrante para que se cumpla el horario establecido,
asi como todas las actividades que se le asignen en el desempeño de sus
funciones.
o Inducir al trabajador de tal forma que exista un ambiente de
comunicación, buenas relaciones y confianza entre gerente y empleado.

D. Entrenamiento:

1- Plan de capacitación: Ver Anexo no. 11

2- Alcance:
Este plan de capacitación esta diseñado para efectuarse en el período de tres años y estará
dirigido a los dos empleados que mantendrá Librería la Económica (Cajero, Dependiente).

Las Charlas serán impartidas directamente por el Gerente del negocio, tomando en cuenta
que es un profesional con experiencia, habilidad en atención al cliente y motivación.

Al tercer año se ha planificado realizar capacitación en atención al cliente vía Inatec,


dirigida a los puestos Dependiente y Cajero.

3.- Planeación logística:


o Las charlas se impartirán en el local donde funcionara el negocio: Frente a la
cancha de Potosí, Rivas.
o Se garantizaran guías y manuales
o Se proveerá de refrigerios
o Para el seminario que impartirá Inatec la logística será garantizada por este
centro de capacitación.

4- Costos:

Los costos de las cuatro primeras charlas estarán incluidos en los costos fijos, ya que el
personal estará contratado desde el día dos de enero dos mil cuatro.

26
CONTABILIDAD Y FINANZAS
1!I. CONTABILIDAD y FINANZAS.

A. OBJETIVOS DEL AREA.


1. A corto Plazo:
• Solicitar financiamiento bancario por un monto de US$ 5.OM
en el mes de Diciembre de! 2003.
• Destinar de la totalidad del Capital Social, US$ 10.OM para
adquisición de inventario en la primera semana del mes de
Enero 2004.
• Lograr ventas al término del primer año, hasta por un monto de
C$ 798,000.00 equivalente en dólares a US$ 51,483.87.
• Recuperar al término de los primeros doce meses un 36% del
total de la inversión aportada por el GerentelPropietario.

2. A mediano Plazo:
• Lograr ventas al término del segundo año hasta por un monto
de C$ 873,054.00, equivalente en dólares a US$ 56,326.06.
• Recuperar al término del segundo año, un 72% de la inversión
del total de la inversión aportada por el GerentelPropietario.

3. A largo Plazo:
• Lograr ventas al ténnino del tercer año hasta por un monto de
C$ 948,060.00 equivalente en dólares a US$ 61,165.16.
• Cancelar el financiamiento bancario.
• Alcanzar utilidades netas de 15.6% al concluir el tercer año.

B. DEFINICrON y CLASIFrCACrON DE LOS COSTOS Y GASTOS DE LA


EMPRESA.
Los costos en que incurrirá Libreria La Económica se clasifican en:
.,/ Costos Fijos y
.,/ Costos Variables.
Ver Ancxo no. 5

c. DEFINICrON DEL CAPITAL SOCIAL

1. Monto: El capital con el que iniciará el negocio será de US$15.0M


de los cuales US$ 10.00 aporta el Gerente/Propietario y US$ 5.0M
se obtendrá mediante Financiamiento Bancario a través del Banco
de Crédito Centroamericano "BANCENTRO".

2. Destino: US$ 10.00 estarán destinados para la adquisición de


Inventario y US$ 5.0M para la compra de Mobiliario y Equipo de
Oficina, además de dar cobertura a los gastos operativos iniciales.

27
D. DEFINIeION DE CREDITOS y FJNANCIAMIENTOS.

l. Objc:¡....v (uso).
La solicitud del crédito por USS; 5.0M (cinco mil dólares americanos) a
Bancentro, se realizará con el propósito de completar el capital
. necesario, para inst<i.\lTar el. negocio; que se dedicará a la
comercialización y distribución de Articulos escolares y de papelería y
útiles de oficinas.

2. Fuentes de Financiamiento.
La fuente de financiamiento será el BANCO DE CREDlTO
CENTROAMERICANO (BANCENTRO)

3. Justificación del uso de la fuente de Financiamiento.


Se hicieron visitas a varias instituciones fmancieras; si" embargo en
Bancentro existe más flexibilidad en los requisitos, procedimientos,
formas de pago, la tasa del interés es la más baja del mercado y el
tiempo de desembolso es más rápido.

4. Condiciones.
Ver anexos Onales ( Requisitos para tramitación de Crédito Comercial)

5. Aval.
El crédito será garantizado con propiedad a nombre de la Solicitante,
propietaria de Librería La Económica, la cual está ubicada en el
municipio de Potosi, Rivas y valorada en US$ 15.0M.

E. ESTADOS FINANCIEROS.

1. Definición y descripción de los snpuestos utilizados en las


proyecciones. .
• Iniciar operaciones con un inventario de US$ 10.OM
• Lograr un crecimiento en ventas de un 10% anual, a partir el
segundo año.
• Lograr un margen de utilidad Bruta del 40% anualmente.
• Lograr a largo plazo, utilidades netas hasta de un 15.6%.
• De acuerdo a las utilidades obtenidas, realizar retiros mensuales
del capital aportado inicialmen'.~ por el GerentelPropietario, de
manera que al término del tercer··~ ep recupere la inversión en
un 100%.
• Invertir parte de la reserva en la adquisición de artículos
complementarios, pam abastecer los ~'-.c:;es de baja demanda de
artículos escolares y de oficinas.

2. Flujo de Efectivo.
Ver anexo no. 12

28
3. Estados de Resultados.
Ver a!t!IEl. no.]3
4. Balance General.
Ver anexo no.14
5~ Determináción del Punto de equHibd_o.
yer anexo no. 6

F. DESCRlPCION DEL SISTEMA CONTABLE.


Ver Anexo ¡VD. i5

G. OBLIGACIONES JURIDICAS y FISCALES.

1. Descripción de procedimientos fiscales a seguir por orden de


importancia.
El negocio deberá estar debidamente inscrito en la Alcaldía Municipal
de Potosí y en la Administración de Rentas de Rivas. El propietario del
negocio deberá presentarse personalmente para realizar las gestiones.

ALCALDIAMUNICIPAL :
Presentar copia de Cédula RUC
Presentar copia de Cédula de identidad
Dar ubicación exacta del negocio.
Presentar Plan de Inversión con el fin de establecer el
costo de Matrícula y Cuota Fija.
ADrvm-rrSTRACION DE RENTAS:
Gestionar Cédula RUC, si no la tiene.
Presentar fotocopia de Cédula de identidad.
Presentar fotocopia del Recibo de Matrícula del
negocio emitido por la Alcaldía Municipal.
Presentar un recibo de Agua o de Energia Eléctrica.
Llenar formatos de solicitud de Cuota Fija.
Nota: Cabe mencionar que en las investigaciones realizadas, se nos
indicó que todas las Librerías del Departamento de Rivas,
pagan Cuotas Fijas.

2. Formas necesarias.
• Cédula de Identidad.
• Matricula.
11 RUC.
• Formato de cuota fija, etc.
Ver anexos finales.

29
ANEXOS.
ANEXO NO. 1:

ORGANIGRf.MA m: LA J.<:MPRESA

I GERENTE/PROPIETARIO I
I
,

~_I_-
CAJERO I DEPENDIENTE
ANEXO NO.2:

CURRJCULUM vrrAE DEL GERENTE.


1- HATOS PERSONALES:

'Nombre y Apellido':' Martha Mileda l'aritlas Rodrigue>:


Lugar y fecba de nacimienlo: Belén, 07 de marzo de 1966.
Estado civil: Casada.
Domicilio y dirección actual: Frente al Instituto de Potosí.
Profesión: Lic. Administración de Empresa
No. De Cedula: 565-070366-0000C
Celular: 077-92529

ll- ESTUDIOS REALIZADOS:


2002 Universidad de Ciencias Comerciales (UCC-Managua)
Constancia de Egresada en Administración de Empresas.
1991-1993 Universidad de Ciencias Comerciales (UCC-Managua)
Diploma Técnico en admón. y Dirección de empresas
1984 Instituto Rosendo López, (Rivas), Diploma de Bachiller
en Ciencias y letras.
1983 Instituto Nacional Rosendo López(Rivas), cuarto año
1980-1982 Instituto Gaspar García Laviana, (Tola), Diploma de ciclo
Básico Diversificado
1974-1979 Escuela Andrés Castro (Nancimí, Tola) Diploma de primaria
completa.
1II- OTROS ESTUDIOS:
2002 -Seminario laller Diagnóstico y Desarrollo Organizacional
(UCC-Managua)
- Seminarios Atención al Cliente.
- Seminario Motivación al personal.
2001 -Curso levantamiento y encuesta catastral ,operación del
Programa alfanumérico SISeAT versión 7.0a
-Seminario de Ley de contrataciones del estado
1998 -Seminario elaboración presupuesto municipal 1999
-Seminario Marco legal y nonnativa de control y funcionamiento
municipal
1995 -Seminario Finanzas Municipales
1991 -Seminario nuevo impuestos y presupuesto
-Seminario Finanzas Municipales
1990 -Seminario presupuesto y nonnativa presupuestaria
1984 - Mecanografia y contabilidad comercial. Escuela de comercio
Costa Rica, Rivas (Diplomas).

IV- EXPERIENCIA LABORAL:


2002 -Enacal Dptal. Rivas (Analista Ahnacen y Activo Fijo)
1986-2001 -Alcaldía Municipal de Tola (Administrador-Financiero)
1984 -Cooperativa Ezequiel, Tola(Contabilidad)
·REPUBUCA DE NICARA.GUA
. . .. .~:.:: _C~~SE~O:SUPR6MOELECIORAL

. a'f' . .:
,
. : .CEDULA DE lDENTlDAD .

;i¡.'~;; ~...
.·:~65-07036S-C()(}OC .
NOMBR~S: MARn;;..
¡ .~~ -,~.
~ -ra. . "0'\ .~~.
'''LEDA
'-;11._ .
r -. • • J!'. " ~
: ~. ~.~~~:
).... ,....
APEl.lIOOS; FA RrrJA'C
, . - - -_.Y
.~:';\',, RODR'''UE7
• __
.~_II..,;:

Ií·..
'",~"'CT"".oE"~
....
,',
'¿'~/J-fJ::l
:f.k:JF'=~-,',
•..
: " .:.
.• ,..
: ,-''¡/AL'
··Ittr'd P
. . /(
OB-{)S-1996' AL08-DS·2005 ..,'

, NAClOO'E'" 07-{)3-1966:
. LUGAR:
, 'BElEN ,
. '''~EXb,';'''''-''-'' ", ',' .... ,'
DOMICILIO:
VILLA EDDY MONTERREY,
CEM. 20 VRS, AL,ESTE
TOLA
TOLA
RIVAS·: '

11\1111111111111111\\111\ 111111111\111\\II1111111I 1111\1111\IIIIl \1 111111111 111\


~.,(¡);~>~,=U=·=n=i\l=(=·=rs=i=d=a=d=d=e=C=.=ie=n=c=i=a=s=(=.··~=o=m=e=rc=·=1a=ie=s=
~·~·l!
~ . . ,.......
-:._~~l';

CONSTANClA DE EGRESADA

El Suscrito Secretario General de la UNIVERSIDAD DE CIENrT.'\S


COMERCIALES, hace conslar que la Bra. : " MARTHA MILEDA FARIÑAS
RODRÍGUEZ ", ha cumplido satisfactoriamente con el PENSUM académico
de la carrera: ADMINISTRACIÓN DE ÉMPRESÁS -qu~_ sirve esta Universidad
para que sea acreditada como egl:esada y pueda optar al Títúlo de: LICENCIADA
EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

A solicítud de parte interesada se extiende la presente CONSTANCIA DE


EGRESADA, para los fines pertinentes, dado en la ciudad de Managua, Nicaragua
a los diecisiete días del mes de octubre del año dos mil dos.

hu"' (.'r:::j !77.í1J{j(,


T.''{,fr"IItI: ' (5fJS)27UI73fJ. }77U. d'
Dirl'cd,;//: ""rl';I!I' l'{!I¡d~'pltrli,'o F.}j!lI1i¡:
ihl!i1t1r' ¡k .·\I!!/Hliru
-
.-!pllrrrtdu: 1'_8·,1
E-I',!::!I - IItT.•'/Í/I.l1i
~(SUS)::7;F'3i.178767¡ ,1/W/IIg'''I. ,v;,"u/:/glll/
- '" I¡lrr!/'I!rlo por r"111"¡";t!l'lIcia el' '-' (i,r.HI Ilr-t~nl/lu e!. '~("I//I" f.ibre ,1,' -"- SIIJicit'licitl ('JI. r'" Tulllrili
Escaifl de ~;~il¡;lh·(I('i'II"·.\ de~; i/ I (J,',', '\¡¡/limo para aprobar tíO
'> ~ -
';\I~\P~
····Bna~
----
EL INSTITUTO NACIONAL TECNOLOGICO
POR CUANTO:

___~ qrf If(,tj311J1ebafa:riñª~_~r.¡;JU e~ _


Ha cumplido con todos los Requisitos legales y Disposiciones vigentes
pon TANTO:
SElUE '. G"

,. N~ 1951682

..-"_-,-_._._. C. E. n T. J:. F· ;r. C, A· C· I- o N· . I


. LA. SUS CRITiL!iE&HETA IJU· DEl.L-CENIillLDE_=JlC~­
CIALES AUTORIZADOS POR EL MINISTEHIO DE ~nuc ,\C'
.:.~ ~ oN EN RE50LUCION 'IINIS - I

TE RIAL N° 824 DEL TRECE DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO Y

~C TUALIZUlO EN RESOLUCION.MINISTERIAL NQ·951,DEL~CI9~¡¡n.nR ""


MIL NOVECIENTOS OCHENl'A-J._Glil.CO CERTIFICA QUE' MAm'f1~~

RO DRIGUEZ, CURSO y APHOBO EN.ESTE,CENTRO·EN,EL·PERI~DOCOMPnENDIDO DEL

DE !'EBRERO DE 1991,AL.14.DE.AGOSTO.DE.1993. ·LA·MODALIDAD DE; TECNICO .-.=-


EN ADMINISTRACION y J]IRECCION .DE . EMFllESaS.,JE_DO:L.-\HOS-Y URDTnc An~ pnM<

T4 LA CARRERA DIVIDIDA .EN . CUATRO .hERIODO ·ESC!)L,ARES· (7.5 .. MESES) • SEGUN P

PL ~NEs y l' ROG RJ.lA S A ur0Il.r:ZA~~~.•I?()..R .El.. M:rNISTE.!.~;¡2.,-D,E ·,EIJUe" CION. OBTENIENDC

S CALIFlCAPI0.KES S.:¡:YVIENl'ES.L.. .... _ - - -

PHl}J¡;H SEHESTRE
- - - - - ~. . . . -----
FUND.lMENTOS METOVOLOGICOS y ANTECEDENTES DE LA

_ _",D 1 ~c 68 IU!~~G"",UL""A-"R~
o_~._ ~9CIALT"; 1_~_._..._,,-_~._!.....-!._.----.!....!..,•. ~_~_. ,-"_,,•.,,-_,_.,_._., _
ACTA # 2011 FOLIO 20 LIBRO # 7
. .1lJe 1v.R1 A. DE. Nl.CA IlA¡;UA.....~~~ •.~~ .•.• ~ .• ~ .•.~.l'...E,~. _

EL! O!lJl~I01! DE LA INFORHACION •••••••••. , •••••• , . 91 EXCELENTE

. _ _ LOS ,ISTEMAS DEL CALCULO ECONOMICO I ••••••.•••••• 94 EXCELENTE

ORGA~IZACION DE OFICINA 87 MUY BUENO


-------j

; SEGUNDO.,;;:,S:;,E~:;:I;:;E;;:S1:..'~RE~~ . _I

~ECISIONESESTRUCTUI"lA,_Y,-O",H"G=A-"N"I.!'Z",lI"C,~Ic'0"N,-_._~ ~ _

DE LA DlaECCJON,. LtJ.....L--. ~"".----",--"-"""""""--,,,,,_• • • • • 81 MJTY BTITi'l..Tn

PRINCIPIO,- DE DEHECHO lo lo. ' •• lO .81 MUY BUENO

LOS SISTEI"~S DEL CALCULO


'-- ECONOHICO II •••••••••••
-_. . 86 MUY BUENO __
-
ESPAÑOL T •••

COMPUTAr 0,.'',;
« •

" . """

ADMINISTRACION DE PERsoNA.L •.• _.


•••

e

e.«.
0 _• • • • •

1"

."ú.HClm
...
I •••• I • « • ~ • • • • «87 MUY BUENQ

« • • • • « . « . « • • • • • 0_""

SE~mSTllE

I..L..LL.J.J-<--.......
•• 67 REGULAR

---~I
.J..J.......LJ....o....JL..,L.85 MUY BUENQ
1
.. _.. _ .

2 ESPAÑOL II • • • • • • • • • • • • • • • • • • • e • • • • • • • • • • • • • • • • • 72 BUEllO

3 CONTABILIDAD I · ... . 84 MUY BlIENO =1


METODOS DE DIRECCION DE LA ECONOMIA NAISlIONAL •••• 97 EXCELENTE
4
-1
s ORGANIZACION DEL ABASTECIMIENTO TECNICO
..
,"~'~-~
6 r1A '!'ERIAL ................................................ o? ...y"... T.... >n'R

i CJJAIrrQ SEMESTIlE .
PLANIFICACION .......................... "" .............. .... .. .. .. . .. .......... 76 BUENO , ."
..
~
9 REDACCION ... ,. .......................................... 86 MTTY HU:> qo

O ORGANIZACION DE LA PRODU""TON•••••• • . • .. •~.-----9.3- .EX.CELEJITE. ,

1 CONTABILIDAD
, :t:I ...................... ".................... .' ........... .-9/;- -
EXCl ¡,N
- .-
2 COMPUTA,CION ........ 0.° 0,_ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o' . . . . . . . " . . . . . . . . . . . . . . . t .
97 EXCELEll'm
, ,
DADO EN LA CIUDAD DE ~IANAGUA A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE DlcIÉI,lIm¡,: Df!
3 '.

4 MIL NOVECIENI'OS NOVENtA y TRES. !

5
/J2~ tf~
- .... ,... ."-\

16 . ... , , .~.,L;¡ ~ ',11>:"


...
LIC. 'NOIU-IA GQNZALEZ LA «vA~ADA
----L.-!-'-----'--'-_~

1i SECIlETARIA DOCENTE ' . '~"


.~~~~ ..-.r
¡M

1()
r=. C.
' , .
, .
.. , ..,
, .
.. ..

211 .... .. · . , .. , . · .. , . .. ,
..

21

22

23 ~""""'-"".~"-~' . .. I

¿., . ., ., . , ... , .·, ., ·.


.
25 ' . . ,
,
. ,

26
. ·
, .. ~
, . .. t • , , , , ... t •
-
2i ., , .. . . · , . . . . , ., · . ... . . . · , , ., . , .. ,.. ! I

.,'--------------_._--------¡
med
~-~-.:.

11il )OOtini5:t~ria ~c ~bu(a(iól1


POR CUANTO:

._----~ )Elilt)CL ~~q~ __


ha crprahRilo },;¡17 Clsi!JJlClturas lid JHall lIe '1frstnlli05 lIe

1.301: tanto: le extienbe el presente DIPLOMA oe

CONCLUSION DE ESTUDIOS DEL CICLO DI rJq.I. AOO DE BACHII.URA IU


~-";:""<1C'
"" ...'\

...
.1iII {@~~ ,
1I
~.'
~
~~~ :.¡
,f .!'\


' .., .
f. ..
, ~. ~~
~,-:/'J7 ....... ,~.
"
~~.
~

PNUD MHCP·CATAS1R<J ASCAl INIFOM DINAI!ARCA INETER C:'!UAE

EL INSTITUTO NICARAGUENSE DE FOMENTO MUNICIPAL (INIFOM),


A TRAVES DEL PROYECTO NIC/9B/015 "SISTEMA DE CATASTRO MUNICIPAL·· FASE ¡Ir,
EN COLABORAG/ON CON INETER, CATASTRO FISCAL, COM/S/ON NACIONAL DE GA7AS7HO,
CON EL AUSPICIO DEL PNUD, DANIDA Y LA AS/ST,ENCIA TECN/CA DEL CNUAH-HABITAT
1
I
, I
, 1
,
1

Otorgan el presente CERTIFICADO

~------,------------

Por haber APROBADO Satisfactoriamente el curso de:


,,i ii' '
LEVANTAMIENTO, ENCUESTA CATASTRAL Y
OPERACION DEL PFi~OGRAMAALFANUMERICO SlseAT VERSION 7.0a

FÚlaJízado en el municipio de Rivas, del 24 de julio al 4 de agosto del 2000

/--u-e-.
zz~ ./'
R-+'ERe-T""AL=el~¡;I1fiiU;'foz'-- •
INSTRUCTOR NACION7\r.<.fS·CA1
PRO y. NlC/II1W15-INlFOMlPNUDIfJA ,\IDA
. . .". .~ . . ... .': ";' .': ,,' ': :.~ .: .. :: .. .
":;' . ;: >A~~~ce;,tv/~ -.--i";- . .: .,' ".: ::
". "
. ,~ .. ", ' - .

n-....".y.o.a.nl.'
": .::'- ':.'i
,'
'.
.. ,
.
.
. ;'," .. ", q .. ; ,····t. '>"'YG\'"' -'.. <, "" , .~, ..
':--.,~~.;~.~.,. ' . --. , ... n '. "

.
..
. . \

. : .~"V-'t,.: .' -.
l.,.,

v:'. "
. .
.....~..,.....
~
~"'- ~~.,
'<lC"A.C E .

C'GIf' - Inifom .. '.


" ~ . ", . ": .. -:"-," .. '
", '" o'"
..
'.' ....':
.-,' laContraLotia,Generalde La RepúbLica (CGR), .
,''aLlnstituto ,Nicaragüens'!deFomento Mljnicipal(INIFOM)
. y .el..Proyecto.. Forj:aLecimiento de la Autonomja Municipal (~AM.U-GTZ)
<, ..:: :.. ,':...>::«.~ .otQrgan~eJpresente:Certificadoa:·, ":', :
;';.'-.: .~ : ·.··:\'~-.:···9ui~·~·PT~,.@;rodmn~JP/7J··· -' "
.'. \:: . ' . . . . . , '... ':. ",'0 .. :;'. .'.,'.-< ," . -.r.· '.'.".~"';T~'t!

; : ';".
..
,,', ",' . , . . . '.'.-
'
',.,,""
:--: .... '
EIINIFüM y la Cooperación Técnica Alemana .,{,l .- .-,- 1 ""

~
en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la
Autonomía Municipal (FArVIU)

Certifican que

MOlLtRo 501L¡~O
,---------_._--------------------_._,_._-
ha participado en el SeminarlO
"Elaboración del Presupuesto .Municipal de 1999"

Dado en la Ciudad de Granada, a los 4 días del mes de Septiembre de 1998.


.,¡:" . ,',).
El INIFOM, la Contraloríía General de la "

¡ ,<!~~ \
República y la Cooperación Técnica Alemana en
",~ ",.,
el marct() d,el Proyecto Fortalecimiento de la CONTRAlORI~ GENERAL
DE LA REPuaUCA
Autonomía Municipal (FAMU)
-'~)
g~y
Certifican que
""DlCa~JJia ~ariña
ha participado en el Seminario
f1A1arco Legal y Nonnatí'oo del Control y Funcionamiento Municipal"
/'7
!
/
Dado en la Ciudad de Managua a los 5 días del mes de Junio deJ998, /

~
~,
j.). ~ ' .. ...,~ . - :;?:7..¿í
¡-¡- Lic. e lrisliam Matus ,.
Directora Ejecütíva' INIFPM
.
1/ .: -:",":,<: .
'. '\
':-~.
\ 1o;, .':,.;:. : .f;..! ;" ',',':-',: ; ':;
.;).,,----t-7-.=~~.;;+_~'i--
....
"-:- -; "'1:"
.... .....
~.;.;, .:
..'·,'DB ~,

~
f!I~A··'
nT '
'"
o #~
!S
l::'

~/c~'~7
iNSTITUTO ~/CARAGUENSE DE fOMENTO MUNICIPAL
(INIFOM)

CERTIFICA Q lJ E
MARTHA ROORIGUEZ FARI~A

PARTICIPO EN EL

CURSO DE FINANZAS MUNICIPALES


MANAGUA e ,3_ _'--'--'-
AL 7 O,E,JUNIO DE --'-_.
1991 ,
De,arrol/ado en o/ _~
Con
Una Carga Horaria de, Cincuenta (50) Horas Teorico - Practicas

13 Acla No. _--=5,-_ _ del Tomo No. 1- 191 ,del Libro

.-/ ~
<C-:--=--~fI:- -P, I-
v --+ ::::¿r-c L AIR
R-:-'.
LIC'. ADOLFO RODRIGUEZ GIL
entelNIFOM Coordinador del Curso
LA FUNDACION ALEMANA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (D.S.E.)

ASOCIACION DE MUNICIPIOS DE NICARAGUA (AMUNIC)


y el
INSTITUTO NICARAGUEf.rSE DE FOMENTO MUNICIPAL (INIFOM)

Otorgan el presente

DIPLOMA
a:
Escueta de (;omercio ~osta c~ica
~
p DE "'/C'~.,
J , ..,
• (1
'"
cr 0-
- e..
R I V A S I I NICARAGUA
.., .-
1;....
,'e.., c~~
~
4;-""

POR CUANTO:
~ _.1
~illlllU
o ; S1C'. -
rrm(lltfl ('!Jlnrlnn_
ha cumplido los requisitos de conformidad con el Regrámento de Establecimientos
-'J

Prj\!add~' de Enseñanza y los Regiamentos de la Escuela y ha sido aprobado en


los EX,b,MENES correspondientes a las materias contenidas en el Plan de Estudios,
se extiende a su favor el presente.

CERTI FICADO

oc> .' ; ?
_______

~sor
~/

J/(~-
romo __LFolio 8 No. _ _ Resolución del MED No. 622 A'J FA.
del Libro de Registro de la Escuela del 17 de Marzo de 1%';
Escuela de eomercio C;osta CRjca
R I VA S '":A\
'ti
~
I
7
'1,....
,
'c ",
. o
-~,

cE~
-

~
«-v
e
>
I NICARAGUA

d
POR CUANTO : r __
ha cumplido los r quisitos de conformidad con el eglamento de Establecimientos
Privados de Enseñanza y los Reglamentos de la Escuela y ha sido aprobado en
los EXAMENES correspondientes a las materias contenidas en el Plan de Estudios,
se extiende a su favor el presente.

CERTI FICADO
", 1JiU·.
l
(f/!tn±nlL~'.'~----h
q¿ ~
",-
O(J'

de.JQ.iJd;gmbX""",.e~_
Ul
t~_·

Extendido en Rivas, Nicaragua, el dia 3 tJ)'

~
Torno_~FoliO 9' No. Resolución del MED No. 622 AUFA
del Libro de Registro de la Escuela del 17 de Marzo de 1982
,Alcaldía MunicipAl
'. • i
de Belén,Rivas
'.'.~ • ;.-. 'C • • ..

, !
E!. ~~~:¡;fÁ{j :m:. 1I$'¡JiD{j t;U[;. D/;' LA ~ nhsl1liA~
e En T I;{'~'·.~·· Q TI E:

En el Libro de' N~dmienÚ; dtl Mu


'. ...
del' Departamento d~__~:':1"_'_"_3_:_ _+-__ Correspoudiente al bño de mil
¡CIPIO de_;_'3_3m_""...,;.'_:
. ,
_
'

~E ENCUENT:-:A INSCRITA: EL ACTA DE NAClMIENTO


I

n :.: -: ?7:=,'.
_& __ ~ .."
I-
·...:1= .~~.'_. ~'.;.a'Q-r:"
... • ...¡. S RC:J:1I'Y...' EZ
~ u:
DE:
------~-------
Nombres Apellido!

NaclO el dill" SIEE ": dd WeS de ":~,'.?':;()". del año de mil

En el Municipio de--,::;,-".~",,:,~,,",,-:,-,-: Departamento de_ _-:.:;J.";;..;,'!A:;.:;.3;.;.: _

Hijo de: Padre " 'l.

Madre:
--------------------
"
-------------_._---------
Inscrita bajo Partida No. .' 1"7: To~o No ---'-'-'---
''1: Fuho No.-...:.;.-'----
1fl:

"
"?l"'T,,"o
1:: ~C''J .... '1.JC:lc._:l...,. ::0"" :-:·.d:-e:
~. ~
. '. ": 7"

__
~., ~ ~ ~'.

::P.::: }T:.J.:i.;:~~s, ::'O~ ~",,~.i:) :1.~ ::;scr~.-!;;:r-. ~~·}.1~Ci? :~o~C::?) ~."'~c~~~:.{~.2. ~n ci· . . ~."'.-~. ie::!..:"I,
- ~'~ ...:..._-------------'-'-
..;a;;.~_'_¡~...';:;....:.:.?_o_:'.....:..1.:;:o._D...l_·:';;.••'__?_:2_;r_,f_,._:.'..:2._"_==_'''_;:_'3_110' 7",lJés 'Té'.lc ': '
:':.~l ~~, 25' d ~ .;,C":)sto 1~91: I(,..'"',.t~~r ::·t~.. .\r",r.::!. :tl.~.fZ'~0~. :tes~. del Rfl,:'i:3-tm:

\ .
y a ~ollci'ud de parle IntereS8da 8e ext!eode !a presentó; ce,Ullcftclóo en, --:~"-',~,,,.'_"J:~,',",,: _

Fi'l:'~~·
... , ...
~._~.
POLICIA NA,ClüNAL
SI'J'Gl'DIDAD
.J ¡ J." .. IJ'¡'BLlr\ 'N • eJE",'
I '-- 1V '----' .- ~ : :-"",,_ '1
J ~.'-\. '"-'

OFICINA DE PERMISOS Y '- :NC¡'1\S

RECORD!n Pfii~CUI

la Especialidad de Seguridad Pública Nacional hace constar que el


Señor (a) :
ilaCido en el municipio de:
de ;¡.::"'/' .' el 07

del año GG- - - - - - de oficIos


"\D: :=::~.3TR..\C"TC:; de _ _::."::.~ ._ _ años de edad
Estado civil_C_'_'_'_,':'_.._. y residente en _'C_-_7_·~_C_._'_L_l_'_::_l_::'_'':'_'_'::":'

APARECE EN NUESTROS REGISTROS POliCIALES:

a solicitud de parte interesada y para fines


___________________~---se le extiende el presente

Record de policía, a los __':_C:_::'_:_"'_-:_.~_::'_C'_·_;'=_:' días del mes de _.c_,"_,n_,,=_L _

de! año 2.00:. en la ciudad de R~·!.-'·,_:·


----------

NOTA: ESTE CERTIf!CADO ES VALIDO POR SESENTA OlAS

Jefe Seguridad Pública


ANEXO NO. 3:

ENCUESTÁ
PROYECTO: LIBRERÍA LA ECONOMICA

No. de Encuestados: 100 personas.

Buen día, buenas tardes.


Mi nombre: y soy parte de un grupo de personas
emprendedoras que estamos explorando la posibilidad de aperturar una
librería en este municipio; por lo que estamos necesitando de la opinión de la
población para conftrmar la viabilidad del proyecto. Ud. Podría brindarme
unos minutos de su tiempo para responder a mi encuesta?

1. Sexo:
Masculino: Femenino: - -

2. Edad:
15-30 c:::::J 31-50 c:::::J 51 a más c:::::J

3. A cuánto ascienden sus ingresos mensuales?


1 1000
1001 2500
2501 5000
5001 10,000
10,000 a más

4., Estaría ud. De acuerdo con la apertura de una librería en este


municipio?
Si: b)No_ _
5. De sus ingresos mensuales, cuánto designa ud. para comprar
artículos escolares y/o de oficinas?
a) C$ 0.00 - 0.00:
j
b) C$lO.Ol ~ 15.00:
e) C$15.00 - 20.00:
d) C$20.01 - más :

6. De los siguientes artículos ofrecidos en una librería cuáles son los


que consume regularmente?
a) Artículos escolares.
b) Papelería de oficina.
e) Otros (especifique):

7. Si en una librería le ofrecieran los siguientes artículos, cuáles


posiblemente consumiría?
a) Unifonnes:
b) Manualidades:
c) Casete/CD:
d) Cosméticos:

8. Qué horario preferiría para realizar sus compra en una librería?


a) 8:00 am a 12:00 m
b) 12:00 m a 2:00 pm
c) 2:00 pm a 5:00 pm
,.I)I),,~
d) -I.vv 1-'... l/·ao pm
g
.L"- ..... 'J.

9. Con qué características le gustaría una librería, si se aperturara


una en el municipio?
a) Variedad y calidad de AItículos
b) Precios favorables
c) Buen servicio
d) Otra (especifique): _

La infonnación brindada nos ha sido muy valiosa, agradecemos su


colaboración.
ENTREVISTA.

Nombre de ia Empresa:
NQmbre del Representante:
Cargo que desempeña:

Buen día, buenas tardes.


Mi nombre: y soy parte de un grupo de personas
emprendedoras que estamos explorando la posibilidad de aperturar una
librería en este municipio, por lo que estamos realizando un estudio para
verificar la viabilidad del proyecto, y para ello necesitamos de su opinión
como representante de esta prestigiosa institución. Podría brindarme unos
minutos de su tiempo para responder a mi entrevista?

1. Estaría ud. De acuerdo con la apertura de una librería en el municipio?


Si: b)No_ _

2. Cuánto consume de papelería su institución mensualmente?

3. Cuánto estaria dispuesto a comprarnos si ie ofrecemos las siguientes


ventajas:
../ Calidad de Productos
../ Precios favorables
../ Atención personalizada.
../ Distribución.
../ Políticas de créditos.

1. Cuáles son los ari:ículos que regularmente consume su insti";;',,?


ANEXO NO. 4:

RESULTADO DE LA ENCUESTA
Encuestados: ] 00 personas.

l. SEXO.

SEXO FRECUENCIA PORCENTAJE


MASCULINO 48 48%
FEMENINO 52 52%
TOTAL 100 100%

n. EDAD.
EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE
15-30 32 32%
31-50 50 50%
51- más 18 18%
TOTAL 100 100%

III. INGRESOS.

Ingresos mf!!§Ua!fS FRENCUENCIA PORCENTAJE


(Córdobas C$ )
1.00 - 1,000.00 14 14%
1,001.00 - 2,500.00 42 42%
2,501.00 - 5,000.00 30 30%
5,001.00 - 10,000.00 .----
13 13%
10,001.00 - más 1 1%
TOTAL 100 100%

IV. PERSONAS QUE ;,srAN DE ACUERDO CON LA APERTURA DE


UNA LIBRERÍA EN ESTE MUNICIPIO DE POTOSI, RIVAS.

RESPUESTA I FRECUENCIA PORCENTAJE I


I
SI
NO
V. DE SUS INGRESOS MENSUALES, CUANTO D~SIGNA UD. PARA
COMPRAR ARTÍCULOS ESCOLARES YIO DE OIilCINAS?
,
I Cantidad en Moneda
. (Cóniobas C$)
FRECUENCIA I pORcnT~' ~~
j<,l~ in."E
l
0.00 - 10.00 5 5%
10.01 - 15.00 85 85%
15.01 - 20.00 5 5%
20.0l-Más 5 5%
TOTAL 100 100%

VI. ARTICULOS QUE SE CONSUMEN REGULARMENTE EN UNA


LIBRERÍA.

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE


Artículos Escolares 70 70%
Papelería y útiles de 3 3%
oficina.
Otros (especifique) 27 27%
TOTAL 100 100%

" "OTROS"
e os que respon leron 1a opClon
DI
OTROS FRECUENCIA PORCENTAJE
n-",n/
Libros 6 ¿¿ 70

Tarjetas 12 44%
Postales 3 11%
Adornos 6 23%
TOTAL 27 100%

VI. ARTICULOS COMPLEMENTARIOS QUE POSffiLEMENTE


CONSUMIRIAN.

FRECUENCIA PORCENTAJE
Uniformes 50 50%
Manualidades 18 18%
r-Ca~ete/CD 12 12%
{~:·<)~r:néticos 20 20%
TOTAL 100 100%
VIl. HORARIO PREFERIDO PARA VISITAR LAS LIBRERIAS.

¡::; 1_-=F:...::R=,-=E.C:...::llc.:::l'::.:-;'~:...::C=IA-=--_~ PORCENTAJE I


~:ooarn - 12M
12M-2:00pm
--J 30
26
I 30%
26%
"1
2:00pm - 5:00pm 36 36%
5:00pm - 8:00pm 8 8%
TOTAL 100 100%

VIn. CARACTERISnCAS OUE CONSIDERAN IMPORTANTE DEBE


IDENTIFICAR A UNA LffiRERÍA.

FRECUENCIA PORCENTAJE
Variedad y calidad de 30 1 ,j,
30%
artículos
Precios favorables 60 60%
Buen Servicio 9 9%
Otros 1 1%
TOTAL 100 100%
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
GRAFIeADOS.

SEXO

:.i.:<t·:~)~)N~~~~:l*~~~~~~~t~}J~~~~t1,i~!tf:~~~~:;'~~~~J~
~~~~11/~:~j~:'i.~~~:t;;.>':~
·g~~%~~1JJX
~~:Jt:~~r1~
~fr~~~§{:
~y;~~~~*t~·

Masculino Femenino

r-----------------------
EDAD

50
w 40
3z 30
w
(.)
ll::
oa..

15-30 31-50 51-MAS


L _
INGRESOS EN ceRDOBAS
l

I
13% 1% 14%
I'J 1-1000
El 1001-2500
02501-5000
30% 05001·10000
1l10001-MAS

________J
Cantidades en Córdobas que destinan los Clientes
Potenciales de sus ingresos mensuales para la compra
de ARTICULaS ESCOLARES y OFICINAS.

5% 5% 5%
INC$ 0-10
IIC$10.01 -15
OC$15.01 - 20
OC$20.01 - mas
85%

l_".
~---------

ARTICULOS QUE SE CONSUMEN REGULARMENTE


EN LAS UBRERIAS

(¡] Articulos Escolares

m Papeleria y útiles de
oficina
o Otros
t

ARTICULOS COMPLEMENTARIOS QUE


POSIBLEMENTE CONSUMIRIAN LOS CLIENTES

El Uniformes -l
mManualidades I l'

o Casete/CO \
o Adornos I
r--~-----------
I HORARIO PREFERIDO PARA V!SITAR LAS LiBRERIAS

I
i

CARACTERI8TICA IMPORTANT"'S QUE IDENTIFICAN


UNA L1BRERIA PARA EL CLIENTE.

60

UJ
50
-:>
~ 40
Z
UJ 30
U
o:: 20
Il:!lVariedad y Calidad I
de articulas
O I!IPrecios favorables 11
a.
10
O
I:::::se~icio ~I
1
L ----~
\
ClJANTIFICACION DEL MERCADO.

Cuadro No. 1
POBLACION TOTAL: 13,340 Habitantes.
--- - ,1

Clasificación I>ur SOl:O


,?~~~8~a~{:.~ct},VÁ'RO'NeS:'~\~;'S':':/:;H*1'lf??!;·0~tJ;:-:~~~:~~.\~;~~:),~O~.JE-RE$·j",;:'; ":<'.;'./ :,' -> j?F;:_:t}f;~h:,:;';:~TOTA'i2t:~_;_:>I~J~,'~;j:~;:;~~;~:
Cantidad % Cántidad I % Cantidad . I %
6710.00 50.30 '6630 I 49.7 13340 I 100.00

Cuadro No. 2
Clasificación Dor Edad
~,,*l~E·'JD"A'·"':'r·f;¡
I:~~t;"~ •. __, U-·':-·'''.·
i"'V"'A'
- ..~.. 'R"O"N'·E····S· .' ~'" M".U"J·:·E··..R'.E··.S'V:;
.'.j:. 'é.'Y'
. _ ",,_,,: 1>,... TOTA'l
-_--,,_,d,:;';-'::~> ~'. . '."
0-4 1 006 994 2 000
'5-14' 1,946 1,923 3,869
15-49 3,087 3,050 6,137
50- más 671 663 1,334
Total 6,710 6,630 13,340

Cuadro No. 3
MERCADO OBJETIVO
E uivalente a 2?/. el mercado t;¡;;o~ta;;I;,,' '""'="""""""
.. 'Al;;ti;~ n~}J~ll,~
'5-14 12
,1~~;~I~~1l 464
15-49 70 4,296
50- más 18 240
Total 10G 5,000

Población
Total: 13,340
PEA: 6,857 (51.4% de la población Total)
Población
ocupada: 4,388 (64,0% del PEA, 32% de la población total)

Mercado Objetivo/PEA = %PEA


5000/6857=72.9% (las 5,000 personas representan el 72.9% de la PEA)

Ingreso'promedio mensual/lndi\liduo = US$180.00


Suponiendo que compran a la competencia en Ri\las, 500 personas, nos da
como resultado un Mercado M¡;t¡¡ de 4,500 habitantes, los que prevemos nos
generarán un Promedio de Ventas Mensual de C$50,OOO.00
ANEXO NO S.
COSTOS TOTALES DE OPERACIÓN.

¡ CONCEPTO
COSTOS DE ADQUISICION
-4 lAÑO
US$ 36,774.19
IIAÑO
US$ 40,232.90 I
mAÑO
{JS$ 43,689.40
I

GASTOS ADMÓN. 51.75 51.75 51.75


- Agua Potable 93.00 93.00 93.00
- Energía Eléctrica 67.74 67.74 67.74
- Teléfono 290.32 290.32 290.32
- Alquiler 198.00 198.00 198.00
- Mito. Preventivo 102.14 102.14 102.14
- Artículos de Aseo y Limpieza.
-lNSS 165.03 165.03 165.03
-lNATEC 17.04 17.04 17.04
- Imprevistos 125.20 249.20 245.20
- Salarios y Prestaciones. 1,156.76 1,156.76 1,156.76
- Papelería y útiles. 110.02 110.02 110.02
- Depreciacíón 80.17 80.17 80.17
TOTAL GTOS ADMON US$ 2,457.17 US$ 2,581.17 US$ 2,577.17

GASTOS DE VENTA
- Agua Potable 155.25 155.25 155.25
- Energía Eléctrica 279.00 279.00 279.00
- Teléfono 203.22 203.22 203.22
- Alquiler 870.97 870.97 870.97
-Impuestos 629.03 629.03 629.03
- Propaganda y Public. 296.77 496.77 625.81
- Papelería y útiles 330.06 330.06 330.06
- Salarios y Prestaciones 3,470.29 3,470.29 3,470.29
- INSS I 495.09 495.09 495.09
-lNATEC I 51.12 51.12 5Ll2
- Imprevistos I 375.59 747.59 735.59
- Depreciación 240.50 240.50 240.50
TOTAL GTOS VENTA US$ 7,396.89 US$ 7,968.89 US$ 8,085.93

GASTOS FINANCIEROS US$ 711.24 US$ 463.28 US$174.26


- Intereses
TOT. GASTOS OPERATIVOS 10,565.30 1I ,013.34 10,837.36

COSTOS TOT. DEL PLAN US$ 47.339.49 US$ 51,246.24 US$ 54,526.76
... ,
El costo de Adqulslclon corresponde al 60% del PrecIo de Venta, SIendo el margen de
Contribución del 40%.
ANEXO NO. (;:

PUNTO DE EQUILffiRIO
MONEDA DOLARES (US$)
._--
GASTOS FIJOS COSTOS VARIABLES VENTAS TOTALES
TOTALES
10,565.31 36,774.19 51,483.87

Punto de equilibrio en dólares de venta: Gastos Fijos Totales


1- Costos Variables Totales
Ventas Totales

10,565.31 - 10,565.3 J = 10,565.31 = US$ 36,980.43


1- 36,774.19 J- 0.7143 0.2857
51,483.87

ANEXO NO. 7.

POLITlCA DE PRECIOS.

TIPO DE VENTA MARGEN DE UTILIDAD


AL POR MAYOR 35%
AL DETALLE 45%
TOTAL PROMEDIO 40%
ANEXONO.~

PRESUPUESTO DE ACTTVIDADFS CAMPAÑA PUBLICiTARIA.

NO. ACTIVIDAD lAÑO 11 AÑO 111 AÑO


1 Elaboración de 2000 C$ 1,000.00
volantes.
2 Contratar Servicios de C$ 2,400.00 C$ 2,400.00 C$ 2,400.00
Perifoneo de "Vado
Publicidad" (40 horas al
año)
3 Contratar Servicios de C$ 3,600.00 C$ 3,600.00
Publicidad en Radio
Stéreo 2000 (1 pauta
diaria)
4 Diseño y Elaboración C$ 500.00
de 500 calendarios de
bolsillo.

5 Diseño y Elaboración C$2,500.00


de 500 calendarios de
Pared.

6 Contratación de C$ 1,200.00 C$ 1,200.00 C$ 1,200.00


Servicios de Disco
Móvil
TOTAL e$ C$ 4,600.00 C$ 7,700.00 C$ 9,700.00
EQUIVALENTE US$ U5$296.77 U5$496.77 U5$ 625.81
ANEXO 9:
CRONOGRAMA CAMPAÑA FUBLICITARIA" LlBRERíA LA ECONOMICA"
AÑO 2004
ACTr',,'lDAD Enero "oebrero Marzo Ab~l Ma}'o Junto Julio Agosto se tiemble OCl'Jbre NoVI~m:::h::r.::e+==="-l
Diseño,
elsboración y
Distribución de
2000 voian!es
Contratación de
Discomóvil

~~::de ~R
Perifoneo con ;'-\.'.\':;.
l,IC~~P::l!!b2!lll·ca!·di!.í!i¡¡"'L_.J:f~~;~12~::.:t:. ~~i~;:~@:
NOTAS: La distribución de volantes se realizará en los primeros ocho dias del mes de Enero.
La discomóvil Se contratará por 5 horas para el dla de Inauguración (15 EnerolO4)

AÑO 2005
ACTMOAO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Se tiembre Octubre Noviembre Diciembre
Contratación de
Discomóvil
Contratar
Servicios de
Perifoneo con
do Pub!" .
Publicidad en
Radio Stéreo
2000
Diseño,
elaboración y
Distribución de
O lenda· s
NOTAS: La discom6vil se contratará por 5 horas para el dfa de Aniversario (15 de Enero/05)

AÑO 2006
ACT1V10AO Febrero Marzo Abril Mayo JunIo Julio Agosto Se tiembre Octubre NovIembre DicIembre
Contratación de
Discomóvil
;...·ontratar
Servicios de
I Perifoneo con
:':-:o:do Pu r ¡
t .:>~>:dqd en
R<:~;~ Stereo

2000
D:~p.ño;

"13bo.eClon y
¡jístribucíón de
1500 calendarios
l~~ psred
NOTAS: '--~ .;;_..:.::::'!.óvit se contratará por 5 horas para el dia de Aniversario (15 EneroJ06)
ANEXO NO. 10:

DISEÑO DE LA PUllLJCmAD:

VOLANTES:

PROXIMAMENTE

Gran APERTURA de 1IBRERíA LA ECONOMICA,


frente a la cancha de Potosí.

Les espera con precios favorables y muchas sorpresas más.

TE ESPERAMOS

Este 15 de Enero, a partir de las 8:00 Aiví.

Habrán Deliciosos Bocadillos.

NOTA RADIAL Y AUTOPARLANTES:

1) LIBRERÍA LA ECONOMICA, y su gerente l'ropietario, Martha Farifias


les invita a su gran apeiLÜra este 15 de Enero, frente a la cancha de Potosí.

¡Compre más con menos dinero!. Sólo en Librería La Económica.

2) LIBRERÍA LA ECONOMICA .... precio, calidad, servicio, eficiencia...


todo lo que ud. espera, sólo lo encuentra en nuestras instalaciones, frente a la
cancha de Potosí.

Le esperamos para servirle a como ud. lo merece.


ANEXO NO. 11

PLAN DE CAPACITACION.

Actividad Cantidad de Fecha Duración Costo


Personas
Charlas de atención al cliente 2 2/Ene/04 2Hrs (10-12arn) -0-

Charlas de motivación 2 13/Ene/04 2Hrs( 1O-12am) -0-

Charla de pr.ocedimiento 3-4/Ene/04 2Hrs(10-12am) -0-


De arqueo diario cajero

Charla de presentación 2 141Ene/04 30 min.(10-IO:30am) -0-


Persona!

Charla atención a! cHente 2 Enero/05 4 hrs. C$ 200.00


Motivación.

Charla de atención. a! cliente 2 Enero/OG 4 hrs. e$ 200.00


y motivación

Capacitación en atención 2 Marzo/06 30 min.(10-10:30am) INATEC


a! cliente.
ANEXO NO. 12
FLUJO DE EFECTIVO PROBABLE. AÑO 2004
librería "La Económica"
Moneda Dólares
MesO Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mesa Mes 10 Me-s 11 NI"" 11 TOTAL
INGRESOS
Saldo Inicial 10.000.00 3396.64 3.198.64 3.489.86 3.364.32 3.300.07 3.427.25 3.326.23 3.593.13 3.590.17 3766.30 '3.751.15 3.748.18 51.95~.g;;

Présl:amo 6ancario 5.00a.00 - - . . . - - · - - - . 5.000.00


Ventas de Cootldo · 4.290.32 5.105.48 3.646.77 3.661.29 4.762.26 3732.58 5020.32 4.075.80 4.933.87 4.032.90 '4.075.80 3946.48 51 483.67
Totallnoresos 15,000.00 7.666.96 8304.12 7.136.63 7.225.61 8062.33 7.159.83 8346.55 7.668.93 8.524.04 7799.26 '7826.95 7694.66 108.435.66

EGRESOS
Coslo de Inversión 11.603.36 - - - - . - - · - - - - 11603.36
Costt> de Adouisición · 3.064.52 3.646.77 2604.84 2.nill.06 3401.61 2666.13 3585.94 2911.29 3524.19 2.880.64 2.911.29 2818.91 :36.7í4.19
Enero!a Eléctrica · 31.00 31.00 31.00 :11.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.ce 372.00
AQua Potable - 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 1725 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.2:5 :207.00
AlQujler · 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.Tl
- 96.77 1161.29
Teléfono - 22.58 22.58 22.58
.
22.58
.
22.58 22.58
.
22.58
.
22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 270.93
Mtto. Prevet1tivo · 66.00 - 66.00 · 66.00 - - I - 1sa.OO
Pro¡;>aoanda YPublicidad - 154.84 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 2SJIO.77
ImpuestllS (Alcaldia/Renta - 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.3S' 48.38 629.03
Gtos Papelerfa y útiles de
oficina
Artículos ,de Aseo y Limpieza
- 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67' '--o 36.67 440.C8

· 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 6.51 B.51 102.14
Salarios v Prestaciones · 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.52 314.62 314.62 314.62 1 166.23 4627.05
INSS Patronal
INATEC
-- 55.01
5.68
55.01
5.68
55.01
5.68
55.01
5.68
SS.01
5.68
SS.01
5.68
SS.Ol
5.68
55.Q1
5.68
55.01
5.68
55.01
5.68
55.01
5.60
SS.Ol
5.68
660.12
68.16
Amortizac. Principal Ptrno. · 109.69 108.98 110.48 116.15 113.80 117.14 116.78 1:20.26 1:20.05 121.70 125.09 125.10 1405.02
Amortizac. Intereses ?trno. · 66.67 67.38 65.88 60.:20 52.75 59.21 59.57 56.10 56.31 54.65 51.27 5125 711.24
Imorevis\cs
Retiro de Utirtdades
- 4U3
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
300.00
41.73
;:OO.OC
,11.74
3O~.00
50079
3 GOO.OO
Total EQresos 11.603.36 4.489.33 4.~14.25 3.772.32 ;J.925.54 4.635.09 3,833.60 4753.41 4.078.77 4.757.67 4.048.11 4.078.77 :1.833.00 ~,527.21

Flulo Neto
.----
_o. . -l-~~~
...
·~1-}8.64 ¿ .489.66 3.364.32 :3.30007 3,427.25 3.326.23 3593.13 3590.17 3.766.36 3751.15 3.74aJiEW~ 44 808.65

Ventas del l', ,., lo: ~;S 798.000 rv¡ >quivale,~:' '·n dólares a US:151.483.67. lomando et1 cuenta una tasa de cambio de USS15.50 por 1 dólar.
Los impues-~" ;.)T 'spor.:jen: CS500 D.l a las rar.. ;:; y CS250.00 a la Alcaldla municipal de PotosÍ, Ambos impuestos son Cuotas Fijas.
El valor de 1):,$"6. ':3 en la casilla de Impuestos p'~ra el primer mes. equivale al Pago al pago de matricula y mensualidad de cfteho mes.
FLUJO DE EFECTIVO PROBABLE. AÑO 2005
Librería "La Económica"
Moneda Dólares
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 reTAL 1
INGRESOS
~lnicTdl ._. 2.856.67 .,653.36 3220.64 3129.47 3105.71 3299.12 3234.33 3.574.82 3.61B.47 3.865.80 3895.72 3.as2.~4 40 506.26
~!. arit:.. - - - - - - - - - - .,::....,.. ----~
~".' .. ~ .. ·\,719:,' 5 ' 5616.02 4011.45 4247.42 5.23B.49 4105.64 5.522.35 4483.38 5427.26 4435.31 4178.06 4.341.13 5<>,~
l$i!L!' ! .;::::,; - .. _- __ ".576(,~ 1 3469.38 7.232.09 7 376.89 8 344.20 7.404.96 8 756.68 8058.20 9.045.73 8301.11 B.073.78 S.193.27 96.~
" ' - ' 0 ' _ ' - . _.._
~~OS-.
----_ ..
Costo de In_ ,rsi6n - - . - - - - - - -
Costo de Adlisición 3370.96 4011.44 2,865.32 3033.87 3741.78 2932.74 3,944.54 3202.41 3.876.61 3168.08 2984.33 Z,100.81 40232.00
Enerala Eléc
Acua PotaO!<
.:!'" 31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
\7.25
31.00
\7.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
31.00
17.25
372.00
207.00
o.'

Alquiler
Teléfono
-, -- 96,77
22.56
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.r08
96.77
22.58
96.77
22.58
96.77
22.56
- 96.77
22.58
1161.29
270.96
Mtlo. Prevent.¡(, 66.00 - - - 66.00 - - - 66.00 . - . 198.00
ProPaQanda y'Puulicídad 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.37 4H,~n
Im~ AJcalclalRental 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 4<'.39 48.39 48.39 48.39 48.3!" 48.39 48.38 6"L'!'J.03
Gte. Papelerfa y 'itiles de
oficina 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.6'1 440.08
ArtIculos de Aseo y Limpieza
8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 S.51 8.51 8.51 B.51 8.51 8.51 8.51 102.14
Salarios v Prestaciones 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 \~ 4.627,2§.
INSS Patronal 55.01 55.01 55.01 SS. 01 55.01 55.01 SS,01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 660.12
INATEC 5.68 5.68 5.68
Amor1iZ'aC. Princioal Ptmo. 128.42 128.59
5.68
130.37 13644
5.68
134.04
5.68
137.78
5.68
137.78
5.68
140.86
5.68
141.62
5.68
143.57
5.68
146.54
5.68
147.57
~
1653.58
Amortizac. Irrtareses Ptmo. 47.93 47.76 45.99 39.92 42.31 39.16 38.58 35.50 34.74 32.79 29.81 28.79 ~.28
Imprevistos 83.06 83.06 83.06 83.06 83.06 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 996.79
Retire de Utilidades 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 3~~
300.00
T0I31 Eoresos 4722.65 5248.74 4,102.63 4.271.18 5045.07 4170.64 5181.85 4.439.73 5179.93 4405.39 4221.63 ~~~~ ~1..~9·.1i
Flu\o Neto ll-E) 2.1353.36 3220.64 3129.47 3105.71 3.299.12 3234.33 3574.82 3.618.47 3865.80 3.895.72 3652.14 3 003.~ LS~'!.!Z.

ventas del Segundo AfIo: es 873,054.00 equivalente en dólares a US$56,326.06, tomando en cuenta una tasa de c",nbio de US$15.50 por 1 dólar.
los impuestos corresponden: CS500.00 a las rentas y C$250.00 a la Alcaldla municipal de Potosi. Ambos impuestos son Cuotas Fijas.
El valor de US$96.78 en la casilla de Impuestos para el primer m.s. equivale al pago al pago de matricula y mensualidad de dicho mes.
FLUJO DE EFECTIVO PROBABLE. ANO 2006
\, -
Librería "La Económica"
Moneda Dólares
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 MeS 11 Me<~ TOTAL
INGRESOS
Saldo Inicial 3,003,58 3125,69 3644.01 3600.89 3.631.94 3.879.88 3923.57 4412.43 4,574.78 4.941.07 5.088.29 5.154.61$ 48,980-:79
Préstamo Bancario - . . - - - - - - . - -
Ventas de Contado 5191.28 6177.62 4212.59 4.472.16 5462.33 4516.42 6074.58 4931.71 5876.55 4878.84 4595.86 4775.'22 61·i6i.1G
Tolallngresos 8.194.86 9303.31 7,856.60 8,073.05 9.094.27 8.396.30 9,998.15 9,344.14 10451.33 9819.91 9684.15 9929.88 110.145.95
__o

EGRESOS
Costo de Inversión
Cos1o de Adouisición
-
3.708.06
-
4.412.59 3.006.99
-
3.194.40
-
3901.66
-
3.226.01 4338.99
- -
3522.65
-
4.197.54
-
3494.89
-
3282.76 341!?Jl7 43.68!1.4O
-..:..,...
Enero!a Eléctrica 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.0C0 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 :'.1.00 372.00
Agua Potable 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25
- 17.25 207.~
AlQuiler 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 00.77 1,16~.27
Teléfono 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 --E0.~_
Mtto. Preventivo 66.00 - - - 66.00 - - - 66.00 - - 1,;)8.00
Propa¡¡anda y Publicida d 5:!.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52~~ _ 625.81
ImPUestos (A1caldialRerlta 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 629.04
Gtos P >¡:>eterla y útiles de
oficina 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.e7 440.08
Artículos de Asa> y Umpieza
8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 6.51 8.51 8.51 8.51 8.51 81,l.. r--.2..02 ·-14
Salarios v Presl<Jciones 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 _1...!~~ ~6?LQ:'5
INSS Patronal 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.('·1 &30:12
INATEC
Amortizac. Princioal Plmo.
5.68
150.48
5.68
151.67
5.68
153.76
5.68
157.86
5.68
158.06
5.68
160.75
5.68
1E'2.45
5.68
165.06
5.68
166.96
5.68
169.26
5.68
171.75 - ~.68
1 7 3.96
~~
1,942.00
AmoItizac. Intereses Ptmo.
Impre\'istos
25.89
81.73
24.68
81.73
22.59
81.73
18.49
81.73
18.30
81.73
15.60
81.73
13.91
81.73
11.29
81.73
9.40 7.10 4.61
81.74
--~81.74
._-
174.26
81.73 81.74 980.79
Retiro de UtIlidades 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 ~co.oo 3t500.~
TotalEoresos 5069.17 5659.30 4255.71 4,441.12 5214.39 44n.73 5565.71 4769.37 5.510.26 4731.62 4,529.49 ~09~1 _?9,74?~

Flujo Neto ( Ho) 3.125.69 3644.01 3600.8Er 3,631.94 3879.88 3923.57 4412.43 4574.78 4.941.07 5.088.29 5154.66 4,420.66 5039':00
, ¡~=-

Ventas del Tercer Mo: C$ 948,060.00 equivalente en dólares a US$ 61,165.16, tomando en cuenta una tas;¡ de cambio de IJS$15.50 por 1 dólar.
Los impuestos corresponde'l: CS500,OO a las rentas y C$250.oo a la AIcaldia municip'H de Potosi. Ambos impuestos son Cuotas Fijas.
El valor de USS96.78 en la casilla de Impuestos para el primer mes, equivale al pago al pago de matrfcula y mensualidad de dk:ho mes.
FLUJO DE EFECTIVO PESIMIS"rA. AÑO 2004
Librería "La Económiccl"
Moneda Dólares

INGRESOS
MesO Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes8 Mes 9 Mes 10 Mes11-
- -Mes12-
~.
TOTAL

Saklo Inicial 10,000,00 3396.64 3,253.47 ~2,96 3,519.03 3,534.14 3689.18 3.674,87 3954.90 4019.03 4213,29 4,2G·{.()J. 4,~3H6
55,406.91
Préstlmo Bancario 5,000,00 - . . - - - - . . - -
500100
-
Ventas de Contado - 3432.26 4084.38 ~r.42 3089.03 3,609.81 2986,06 4016,26 3260.64 3,947,10 3226,32 3260.64 3157.18 41.1!!L.!.Q..
...os
Total lna...... 15000.00 6,828.90 7337.85 6470.38 6608.06 7343.95 6675.25 7691.13 7215.54 7,966.13 7439.61 7.528.27 _.7,~~ .101534.01
. -f---
EGRESOS
Costo de Inver>lión 11603.38
-
. - - - . . . - - - :.1 1,603. 31l
Costo de Adeuisición 2,451.61 2917.41 2083.87 2,206.45 2721.29 2,132.90 2868.75 2329.03 2819,35 2304.51 2,3::9,00 2255.13
-~~
Enen¡ia Eléctrica · 31.00 31.00 31,00 31.00 31.00 31,00 31,00 31.00 31,00 31.00 :3UXl 31.00 _ 272.00
Aoua Potable - 1i'.25 17.25 17.25 17.25 17,25 17.25 1725 17,25 17.25 17.25 17.-25 17,25
- 207.00
;"'!Alcuiler · 9fU7 96.77 96,77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.17 1,161,2;9
Teléfono · 22.58 22,58 22.58 22.58 22,58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.5U 270.96
Mtto. ?rsventivo · 68.00 - - . 68.00 - - . 66.00 - . 1oo.ro
P~~oandavPu~icklad · 154.64 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 1290 12.90 12.90 12.:30 12.90 29677
Imouestos (Alcaldía/Renta) - 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48,39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 ' 48,33 629.03
Gtos Papelería y útiles de
oñcina - 36.67 36.67 36.37 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67
36.~~-' 33.67 440.00
Arti culos de."seoy Umpieza
- 8,51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 6.51 8,51 8.51 8.51 8..51 8.51 102.14
Salarios v Prestaciones - 314.62 314.62 :,14,62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314,62 314.62 314.62 1.J...66.13 4627,05
INSS Patronal · 55.01 55.01 55.J1 55,01 55.01 55.01 55.01 55.01 SS.01 55.01 55,01 SS 01 660.12
INATEe - 5,68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.E8 5.68 68.16
Amortizac. Princi";'l Ptmo. · 109.69 108.98 110.48 116.15 113.60 117.14 116,78 120.26 120.05 121,70 125,()!) 125.10 1405,02
Amortlzac. Intereses Ptmo. · 66.67 67.38 65.88 60.20 62.75 59,21 59.57 56,10 56.31 54.65 51.27 51.25 711.24
Imprevistos · 41.73 41.73
.
41,7'3 41.73 41.73 41.73
.
41.73
.
41.73 41.73
.
41.73 41.73 41.74
.
500.79
.
Retiro de Utilidades · - - - -
Total Eernsos 11.603.36 3,575.43 3,784.90 2,951,35 3,073,92 3.654.76 3000.37 3,736.23 3196.51 3752.64 3.171.99 3,19<',51 3,974.21 52.672.37
-
Flujo Neto ( ¡-El 3.396.64 3,253.47 3.552,96 3,519.03 3,53414 3,669.18 3674.87 3954.90 4019.03 4213.29 4267.63 4,331.16 3514.73 48 921.64

Se considera una reducción en las ventas de un 20% menes de lo proyectado en el primer año probable.
r~ro de utilidades.
No se considera para esle ai'\o
FLUJO DE EFECTIVO PESIMISTA. AÑO 2005
Librería "La Económica"
Moneda Dólares
Mes 1 Mes 2 Mes3 Mes4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL
INGRESOS
Saldo Inicial 2856.67 2883.69 3.Z30.05 3209.65 3.243.18 3.437.25 3437.84 3762.77 3850.23 4087.43 4.163.90 4181.58 42344.22
Préstamo Bancario '. - - - · - - - - - . . .
Ventas de Contado 3.775.'8 4.492.82 3.209.16 3.397.94 4.190.79 3.284.67 4417.88 3.586.70 4.341.81 3548.25 3342.45 3.472.90 45 060.85
TotallnQresos 6632.15 7,376.SO 64:l9.21 6607.58 7.433.97 6721.93 7,855.72 7,349.48 8.192.04 7635.68 7.506.35 7.654.48 87405.07

EGRESOS
Cos\o de Inversi6n - - - - - - . - - - - -
Costo de AdQuisición 2.696.77 3.209.15 2.292.26 2427.10 2.993.42 2.346.19 3155.63 2561.93 3101.29 2534.46 2387.46 2480.85 32186.32
Enerela Eléclrica 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 :.'11.00 3H'0 3?~
Aoua Potable 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.:<5 207.00
AlQuiler 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 00.77 96.77 96.77 96.77 'ii!3.77 96.77 1.161.29
Teléfono 22.56 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 2258 22.58 22.58· 270.96
Mtto. Preventivo 66.00 - - · 66.00 - - - 66.00 - - ~.~
Prooaoanda v PublicidaÓ 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41:37 496.77
ImpUestos (AJcaldia/Renl:l) 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 4839 48.39 48.39 48.38 629~Q2..
Gtos Papel.".ia y útiles de
oficina 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 440.00
Articulos de Aseo y Limpieza
8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 '102.14
Salarios y Prestaciones 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 1,166.23 4627.05
INSS Palronal 55.01 55.01 SS.Ol SS.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 SGO.'ÍZ
INATEC 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.6S 5.68 88.16
Amo<1iuc. Principal Ptmo. 128.42 '128.59 130.37 136.44 134.04 137.78 137.78 140.86 141.62 143.57 146.54 147.57 1653.58
Amortizac. Intereses Ptmo. 47.93 47.76 45.99 39.92 42.31 39.16 38.58 35.50 34.74 32.79 29.81 28"'~ 463.28
lmorevistos 83.06 83.06 83.06 83.06 83.06 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 83.07 996.79
Retiro de Utilidades - - - · - - - - - - - - -
Total EQreo-.os 3.748.46 4.146.45 3229.56 3.364.40 3.996.72 3.284.09 4092.94 3.499.25 4.104.61 3471.78 3324.77 4.<'69.53 . 44532.57
-
Flujo Neto ( ¡·E) 2.883.69 3.230.05 3.209.65 3.243.18 3437.25 3,437.84 3.762.77 3850.23 4067.43 4163.90 4181.56 3.::'ll4.95 4') 872.50

Se considera una reducción en las ventas de un 20% menos de lo proyectado en el segundo año probable.
Nc, se oonsidece para esta año retiro de U1iIidade.•.
FLUJO DE EFF.CTIVO PESIMISTA. AÑO 2006
Librería "La Económica"
Moneda Dólares
Mes 1 MesZ Mes 3 Mesl Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAl
INGRESOS'
Saldo Inicial 3.003.58 3.129.05 3594.36 3.610.52 3686.01 3921.82 4007.43 4.449.18 4629.71 4960.20 5.128.63 (;232.38 49.352.87
- .. - - - - - - - - .. -
Préstamo Bancario
Ventas de C0nt:3do 4153.02 4942.10 3370.07 3577.73 4369.86
-
3613.14 4.859.66 3945.37 4701.24 3903.07 3676.69 3·320.18 -48 93:!.13
Total Incrasos 7.156.60 8.D71.14 6964.43 7188.25 8055.88 7534.95 8.867.09 8394.55 9330.95 8.863.27 8805.32 '3.052.(5 88 284.99

EGRESOS
-
--
Costo de Inversión - - - - - - - - - - - - -
Costo de AdotJ isiei6n 2966.45 3530.07 2.407.19 2.555.52 3121.33 2580.81 3471.19 2.818.12 3.358.03 2787.91 2628.21 2728.70 34951.52
Enerola Eléctrica 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 372.00
Agua Potable 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 207.00
Alou,er 95.77 96.77 96.77 96.77 95.77 96.77 96.77 96.77 95.77 96.77 96.77 96.77 111';1.27
Teléfono 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 270.00
Mtto. Preventivo 66.00 - - - 66.00 - - - 66.00 - - - -~
Pro,", ~anda v Publicidad 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.1< ,--_~.1
Imouestos Alcaldia/Renta 00.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 '-8.~~ _!:~
Gtos Papelerla y útiles de
(lf\cina 36.67 ..36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 38.67 36.67 36.67 ~ ~--~~
Articules .: ,y U ;Jie~
__ 8.5i. 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 '102.14
~: ...:::ior;¡;i= _ --:: 31462 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 1.166.23 4;¡¡~
~c:::!!L ' _ " _ f---~ 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.Q1 680.12
~.__ ._._--- 5.66
. 150.48 - 5.66 5.68 5.68 5.68 5.66 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 68.16
~~. ¡!!!~:ie!!!..E!mo. 151,67 153.76 157.66 158.06 160.75 162.45 165.06 166.96 169.26 171.75 173.96 1942.00
Amortizac.lntl eses Plmo. 25.89 24.68 22.59 18.49 18.30 15.60 13.91 11.29 9.40 7.10 4.61 2.40 17t~
Irnprevistos 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.74 81.74 81.74 980.79
~:etiro de Ulilid .~'S - . - - - - - - - - -
Tolal Egresos ... _ 4027.55 4476.78 3353.91 3502.24 4.134.06 3.527.53 4,417.91 3764.84 437D.75 3.734.64 3572.94 4.527.05 47,410.20
-
Flulo Neto f I-I.i·- 3.129.05 3594.36 3610.52 3686.01 3921.82 4007.43 4449.18 4629.71 4960.20 5.128.63 5232.38 4.~125.50 50.87479

Se considera una r<<!ucción en las ventas de un 20% menos de lo proyectado en el tercer a/lo probable.
No se considera para este año retiro de utJ1idades.
\.

FLUJO DE EFECTIVO OPTIMISTA. AÑO 2004


Librería "La Económica"
._0____ Moneda Dólares
-- M"IS O Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes S Mesa Mes 7 Mes a Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL I
INGRESOS _ _o
--l
SaJen Inicial 10.000.00 3396.64 3321.22 3758.31 3.736.96 3.783.04 4046.28 4.051.00 4462.25 4.575.73 4.8H2.90 4.992.91 5.106.39 60.124.53
-
Preslamo Bancan .. 5000.00 - - - - - - - - - - 5 OOQ.:2Q..
Vemas de Contad, .. ' - 4719.35 5,616.03 4,011.45 4,247.42 5238.49 4105,84 5522.35 4,483.'38 5,427.26 44<16.19 4483.38
- l?447.52
434'/.13 58,632.28
Totallnwesos .. ,-
.~
15,000.00 8.115.99 8.937.24 7,700.76 7984.38 9.021.52 8152.12 9.574.26 8945.63. 10002.99 9329.09 9,476.29 121756.79

EGRESOS
-.- - _._-
-
Cosb de Inven;i6n 11603.38 .. - . - - .. .. .. .. - ,..--'
- 11,S03"~
C051D de Adquisioión .. 3370.97 2.665.32 3741.76 3944.54 3202.41 3876.61 3.166.71 3202.41 3,100.81 4045',.61
..
4011.45 3033.87 2932.74
31.00
- 31.00 372.00
Eneraia 1=léclrica 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31~
Aqua Potlble 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 207.00
.. .. ~ -_.~
Alauller 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 00.77 96.77 00.77 96.77 00.77
~~
Teléfono · 22.58 22.58 22.58 22.58 2258 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 ZI0.96
Mtto. Preventillo .. 66.00 .. - . 66.00 .. - - 66.00 .. - 198.00
Proooaanda v Publicidad · 154.84 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.9) 12.90 296.77
Imouestos AlcaldialRenta
Gb:>s Papelerla y útiles de
· 00.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.38 1'>29.03

oficina - 36.67 38.67 36.67 36.67 36.67 36.67 36.67 38.67 36.67 38.67 llS:.~ ~. 36.67 440.08
Artículos de Aseo y Limpieza
.. 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 102.14
Salarios y Prestaciones .. 314.62 314.62 31,1.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.62 314.S:.z 1,106.2,; H27"~
INSS Patronal .. 55.01 SS.01 55.01 SS'Ol 55.01 55.01 SS.Ol SS.Ol SS.Ol SS.Ol ~';5.01 5501 (;60.12
INATEC .. 5.68 5.68 5.68 5.66 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 --68.16
Amortizac. Princioal Plmo. .. 109.69 106.98 110.48 116.15 113.60 117.14 116.78 120.26 120.05 121.70 125.03 125.1(1 1.405.02
Amortiza<:. Intereses Plmo. .. 68.67 67.38 65.88 60.20 62.75 59.21 59.57 56.10 56.31 54.65 5127 51.2:; 'cl1~~
.Imprevistos - 41.73 4'.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.73 41.74 500.79
Retiro de Utilidades 300.00 300.00 300:00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.1)() 300.00 3600.00
Total E<lresos 11.603.36 4794.78 5.178.93 4032.60 4,201.34 4975.25 4100.21 5112.01 4369.90 5110.09 4.336.18 4,869.90 5,119.89 67.304.63
..
Flulo Neto ( I-El 3,3!16.64 3321.22 3758.31 3738.96 3.783.04 4046.26 4051.90 4462.25 4575.73 4892.90 4.992.91 5.106.39 43Z1.63 54 452.16

S& considera un inscrefllent) de ventas del 100,(, más de lo proyectado para el primer al'lo Probable.
FLUJO DE EFECTIVO OPTIMISTA. AÑO 2005
Librería "La Económica"
Moneda D61ares
1====-::-::- +_....:::M:::es~1~+-:M:::e==s:...:2=--+_~M:,=e~s.=3-+_-::.:M~es:.;4::.-+..-:.M:::e::::S:...:5~+_.....::;M::::e;:.s.=6-+_..,;Me.s=~7=--+-"M::.:e::::s:...:8=--+_~M~es::..::.9-I_..::M:.::e~s""1o=-+-M=es:..1:.;1~+..,...;M""'errTO!~
INGRESOS ~+--.
Saldo Inicial :1 856.67 :1 988.20 3,515.94 3539.38 3636.97 3980.06 4032.57 4530.85 4702.60 5104.99 5261.63 5337.43 . 49 487.28
Prbstamo Bancario
ventas da Contado 5.19,.29 6177.62 4412.60 4672.16 5762.34 4516.42 6074.59 4931.72 5969.99 4.878.84 4595.87 4775.24 61.958.67
Total \Tl<lresos 8,04i·..:ó.9~5"f-.......:9~1!.::65=.82~_.!..7"'9~28~.:!:54:..t-......:82l,:.21!.21"'.54:=..¡._
....9~3c:9~9.c=3:.:..1 +--.:;¡¡~~496~.48~f--~10~101.!.7.:.2.1~6+----"9:¡;462~.::::57~-:1;:.O::::fJT2:.=;:58~=--....:9::.:,983=;::.8~3-t--....:::9).::,85::::7:....::::50~+..-:.1 0:::.t.:.l1~2"'.G'-'-7+ 111 ,44~~

EGRESOS
Costodelnv8I'SÍÓ:l - - - • - - - - - - - •
p'Costo::=::.¿::.de,,::'~
AdO'J~isici6n::::'::::'" -_ _+_~3""708:::;::;.06~1-...;4"'4"::1~2.":59:=+-:...:3:¡.;1~5'"'1.;85~_.:::.3.:::33~7:-::.26::=-i1-...;4::;:.,1.:.;1~5:.:.9:;6+--=3~226'=?~02:+_"'4==33i~B:"'.99~_..:3::.:5~Z2.'?::66::+_..:o4"'264::;:..28~1-...;3",484:::::":.89:=+_..::3",282~.:::-76~_M1.0.es.
¡~;S'-1&
Enerola Eléc1rica 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 3'1.00 31.00 31.00 31.00 31.00 :31.0) 372.CO
r.:A¡¡'!""'ua::"P..:crta=bl::.::a=__ t-__1=:7:::.25:::-i=___-:1::7~.25=+--_;':17:':'.~25::_t_--1::;7:::2;;5:+-_-;1::7:.:.25=+--_;':17:::.:;:25:+-~1:::'7:':.25:=-¡_-_:1~7::;.25:;+--:::17:'".2=5:+_--:1::7:,-;.25=+--_;,:1:,:,7.~25.;+_"'_-
1;.25' 207GO
I':IAlqO?,,\u:;::ila:::.r -I-__;96~.77=_=_I__..,;96:;:.:.77:=4_-~96:;.'::77,:+--;96~.77=_1__-:96~.77:=4--..;9:;6.'::77=_j_--:::91"".77~I---:96:;.:.77:c:-+--.::96:::._=77=+--:96~.77:=4--~96~.7_=7+-:-
__ .....:!.'6.77 --1.,161.29
I-'T"'e"'Jé:.::fo:¿.I1O::--:- -+__.;:22.;o58::;;:..I-_""22=.58=.¡_ _..::22=.5;::,8+ -=22"'.59=-I-_""22~.5"'a-l---=22:.:;:;58=-¡..--=Z.:::;~.58~I_-..:22=.5:;:;8+---:::22::::;."'58;+-.....;22=.58=.¡--..;;22=.5;::,8.¡...,._,_"':~ __ 270.96
Mito. Preven1ivo 66.00 - - - 66.00 - - - 66.00 - - • 198"¡g.
Prooaoanda VPublicidad 41.40 41.40 41.40 41.4Q 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.37 493.77
"lm""=PU6S:;:.llos=.",(¡/lJca1="'d=iaI:.:.R:.::an"'ta:'t...-I.¡...,._.....=;96.:::;.7;..;B'-f-_ _48=.39=.¡_ _""48"'.:.::39:::.¡..__--:48;::,.;::,3S=+_ _48~.39=iI-__48=.3:;:;9+-_......:48;::,.;:;;39=-t-_ _48~.39:.::..¡_...;.......;48=.39=-t_ _...:;48.:::;.39=-,r--__48=.39"'-t...,..._-.....;'I8;::,.=38L.- ...E!9i
Glos Papelarla y útiles de t
f-'oficj~·n~a'-...,...~._..,.,...-,-_+_---=::36:::..6~7+-......:36=.6:::.7+--=36::::.~6~7.1-,--=36;::,.;::,67"+_ _36=.6;.;7-t-_--:36=.6... 7+-_--=36;:;;.,:;,67+_...;...36=.6"'7-t-_--=36=.6.;...7.¡...,._.....=;36_.6;;,;7-+-_.......;36=.6:.:.7+-__--=36;::,.,€.=.;.,7 _ . 44OS§.
Articules da Aseo y Limpieza
/-;;-:-""_-=-.......,.....,.. +-_-=-:-'8?5=:1:+_-=:.::8~.5=1+_--::-:.::'8.~5=-1 +__~8"'.5=1;+_~:.::8'":.5=1+_--::-:-'78.'=51:+--=.,.:87".5::1:+_~~8~.5~1
+-_-=8;:.;51!+_-=,-'8~.5=1+_-::-::;.8
.::5=-1+-""'7~8~.5=1:+_ ..,...;:10=2~~
f,S::;:a;,:la:,:;rfos::':vP""res~ta:::CJCl::::'"'nus~_-+_-=3:::14;;.62~1-_3"'1::::4:;.;.62:;.+_.....:3:.:1,:4
..z..: .::62;-f-_--::3.:;14?62:3..1-_3":1:::4:;.;.62:;.+_.....:3~1~4.~827+_....:::3::14;::.62~1-......:3~1"'4~.62~_......::3:;,14;;.~62=+_.....=.31==4"'.6~2+_..:3:.:1=4.~82~..,..
1.166.23 4.627.C6
INSS PalrOl13I 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 SS.Ol [5.01 SS.Ol 55.01 55.(\'; 66012
55.01 55.01
INATEC 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 68.16
Amortizac. Principal P1mo. 128.42 128.53 130.37 136.44 134.04 137.78 127.78 140.86 141.62 143.57 146.54 147'51 1653.58
.Amortizac. Intereses P1mo. 47.93 47.76 45.99 39.92 42.31 39.16 ~8.58 35.50 34.74 32.79 29.81 28.7S 463.28
ImonMstes 83.06 83.06 83.06 .83.06 83.06 83.07 e3.07 83.07 83.07 63.07 83.07 a:;.. 07 996.79
r,R;;:a::=tirc~d:=-e.::U.:::til"'id;::,ad:.:es;::,..._ _-+_~300~.O:;;O:;-_.;:-300~:-;.O~O+---::-:30=O.':'OO~_-:-::300~00~¡--737.00~.OO~_~300=.~00:;;-_-;:-'.:3G:0:::;.00:7-i_'"'7'300~~.00~_~300=.00~¡--:":::300::;:.:.;.00:=-+_-,..;300:=',=00=+_--: 3O).(\J~+--=,=3~,6CC=-.OO77-1
L.:T..:ota=..;1E::<;Q""'rres=os:::-
r-
+-~5,o.::059=.7:..:5'+_:5"'64=9c::.68"'-t_..:4~,3:::69;::;.~~. 6"+_.::4.:>:5:.c74::::.56""-i1-""5"',4;:..1:::9:::.2::::5+--....:4:¡;:4::::6~3.::..91:....¡.._::..5.::..57~~6:..:.3::.:1+-=4:c7:..:5::::9~.9~7+_-.,;:5""58~7:....5~9+-4:;,,~722=.20=4-..;:4::;,5:::2::..0.::::07~+_::::5-~4fi.i'78
--T 1 60,20244

'-'F.:.:1Ul:l:'o~Nr."'.to:::..J.:;;.I-.=.EI..- L....~2..:::988=.20~=--..,;3::.;5~1~5c::.9:::4...L-......::3::;53=9."',::e~_::2,::::636=.9::.:7....L--'3::.;,98O=::=.OO~_..;:4~03~2.:::.57:....L_"'4~53~0~.as~_...:4:c.7:..:0~2~.60::::..L_.:::5:.:.1.::::04~.:!:99~--'5::.;.26~1.:::.63~_..::5~33~7.o::43::..t.._::..4""Sl.:12~.fl9:::...1..-..::5;:..1.",243=.5",1..J

Se consider;, un ínscremento de ventas dall0% más 00 lo proyectado F·ara el segundo año probable.
FLUJO DE EFECTIVO OPTIMISTA. AÑO 200&
librería "La Económica"
Moneda Dólares
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mese Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 . M&s 12 TOTAL
INGRESOS
Saldo Inicial 3,003.58 3.274.02 3,968.84 4.046.08 4.204.90 4608.90 4781.63 5.444.06 5,747.31 6,281.51 6,568.12 62.!!:!&) 58,694:75
Préstamo Bancario - - - - - - - - - - - - -
Ventas de Contado 5,710.41 6795.38 4633.€5 4.919,38 6008.56 4.968.06 6,682.04 5424.88 6464.21 5366,72 5055.45 5,~i:Z.74 07,281,68
Total Ingresos 8713.99 10069.40 8.602€9 8,965.45 10.213.45 9,576.97 11463.67 10868.94 12 211.~2 11,648.23 11623.57 . 1201H.54 125976.42

-- f-.
'EGResos
Cosl0 de Inversi6n - - - - - - - - - - - -:- ----
Costo de Adauisición 4,078.88 4,653.84 3309.€S 3,513.84 4291.83 354a.62 4772.88 3,874.92 4,617.29 3,833.37 3611.03 3 '751.95 48 058.34
Enerola Eléclrica 31.00 31.00 31.00 31.00 31,00 31.00 31.00 31.00 31.00 3\.00 31.00 31.00 372.00
Aooa Potable 17.25 17.25 17.:<5 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 207.00
1Alct. iJer 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 1 161,27
Teléfono 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 270.96
Mito. Preventivo 68.00 - - - 66,00 - - - 66.00 - . - 198.00
P Publicidad 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.15 52.16 625.81
Imouestos AIcaldialRenta) 96.78 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48,39 629.04
Gtos Papelería y útiles de
oficina 36.67 36.67 38.67 36.67 36.67 36.67 38.67 36.67 36.67 36.67 38.67 3?E. 440.00
Artículos de Aseo YLimpieza

Salarios v Prestlciones
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
314.62
8.51
1,1136.23
l-~
4,627,qg.
I!'lSS Pavonal 65.01 65.01 SS.Ol 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 55.01 66.01 &:0.12
INATEC
Amortizac. Princioal P1mo.
Amortizac. Intereses Plmo.
5.68
150.45
25.89
5.68
151.67
2468
5.68
153.76
22.59
5.68
157.88
16.49
568
158,06
18.30
5.68
160.75
15.60
5.68
162.45
13.91
5.68
165.06
11.29
5.68
166.96
9.40
5.68
169.26
7,10
5.68
171.75
4.61
5.68
"73.96 ~.¡z.00
2.40 174.26
6f*
Imprevistos 81.73 81.73 81.73 .81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.73 81.74 81.74 81.74 981).79
Retiro de Utilidades 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 360000
T olal Earescs 5.439.97 6100.56 4,556.61 4760.56 5.004.56 4,795.33 6019.61 5,121.63 5930.01 5080.11 4857.77 5 aso.31 64.11'7.02
-
Flulo Neto ( I-E 3.274.02 3968.84 4,045.08 4204.90 4608.90 4781.63 5444.06 5,747.31 6261.51 6568.12 6765.80 El 168.23 R1,659.40

Se considera un inscremento de ventas del 10% más de lo proyectado para e1lercer año probable.
ANEXüNO.13

MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ


liBRERíA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Probable)


DEL 15 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2004.

VENTAS 51,483.87
COSTO DE VENTA 36,774.19
UTILlDA~ BRUTA 14,709.68
• GASTOS OPERACIONES 10,565.30
Gasto de Administración 2,377.00
Gasto de Venta 7,156.39
Gastos Financieros 711.24
UTILIDAD NETA 4,144.38
(-) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
LUTILlDAD NETA ACUMULADA 544.38

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Probable)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2005

VENTAS 56,326.06
COSTO DE VENTA 40,232.90
UTILIDAD BRUTA 16,093.16
- GASTOS OPERACIONES 11,013.34
Gasto de Administración 2,581.17
Gasto de Venta 7,968.89
Gastos Financieros 463.28
UTIL!DAD NETA 5,079.82
(.) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 1,479.82

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODR!GUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Probable)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2006

VENTAS 61,165.16
COSTO DE VENTA 43.689.40
UTILIDAD BRUTA 17,475.76
- GASTOS oPERACIONES 10,837.36
Gasto de Administración 2,577.17
Q nQ~ 0':1
Gasto de Venta vl.v'Jv ........

Gastos Financieros 174.26


UTILIDAD NETA 6,638.40
(-) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 3,038.40

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Pesimista)


DEL 15 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2004.

VENTAS 41,187.10
COSTO DE VENTA 29,419.36
UTILIDAD BRUTA 11,767.74
• GASTOS OPERACIONES 10,565.30
Gasto de Administración 2,457.17
Gasto de Venta 7,396.89
Gastos Financieros 711.24
UTILIDAD NETA 1,202.44
(-) RETIRO DE UTILIDADES 0.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 1,202.44

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Pesimista)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2005

VENTAS 45,060.85
COSTO DE VENTA 32.186.32
UTILIDAD BRUTA 12,874.53
- GASTOS OPERACIONES i1,013.34
Gasto de Administración 2,581.17
Gasto de Venta 7,968.89
Gastos Financieros 463.28
UTILIDAD NETA 1,861.19
(-) RETIRO DE UTILIDADES 0.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 1,861.19

PROPIETARIO
MARTHAM. FARIÑAS RODRiGUEZ
LlBRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Pesimista)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2006

VENTAS 48,932.13
COSTO DE VENTA 34,951.52
UTILIDAD BRUTA 13,980.61
- 'lASTOS OPEIl-ACiONES 10,837.36
Gasto de Administración 2,577.17
Gasto de Venta 8,085.93
Gastos Financieros 174.26
UTILIDAD NETA 3,143.25
(-) RETIRO DE UTILIDADES 0.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 3,143.25

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Optimista)


DEL 15 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2004.

VENTAS 56,632.26
COSTO DE VENTA 40,451.61
UTILIDAD BRUTA 16,180.65
- GASTOS OPERACIONES 10,565.30
Gasto de Administración 2,457.17
Gasto de Venta 7,396.89
Gastos Financieros 711.24
UTILIDAD NETA 5,615.35
(-) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
üTILlDAD NETA ACUMULADA 2,015.35

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Optimista)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2005

VENTAS 61,958.67
COSTO DE VENTA 44,256.19
UTILIDAD BRUTA 17,702.48
• GASTOS OPERACIONES 11,013,34
Gasto de Administración
-_.-
2,581.17
Gasto de Venta 7,968.89
Gastos Financieros 463.28
UTILIDAD NETA 6,689.14
(-) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA 3,089.14
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

ESTADO DE RESULTADO (Optimista)


DEL 1 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2006

VENTAS 67,281.68
COSTO DE VENTA 48.058.34
UTILIDAD BRUTA 19,223.34
• GASTOS OPERACIONES 10.837.36
Gasto de Administración 2,577.17
Gasto de Venta 0,085.93
Gastos Financieros 174.26
UTILIDAD NETA 8,385.98
(-) RETIRO DE UTILIDADES 3,600.00
UTILIDAD NETA ACUMULADA
4,785.98
_..---C--

PROPIETARIO
ANEXO No. 14:

MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ


LiBRER1A "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL DE APERTURA (Probable)


Fecha: 15 ENERO DEL 2004
(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13,396.64 PASIVO CIRCULANTE 5,000.00
Efectivo en Caja v Banco 3 396.64 Préstamo Bancario 5 000.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 5,000,00
ACTIVOS FIJOS 1 603.36
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRIMONIO 10,000.00
Depreciación Capital Social 10000.00

TOTAL ACTIVOS 15,000,00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,000,00

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERiA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2004 (Probable)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 12,856.67 PASIVO CIRCULANTE 3,594.98
Efectivo en Caía v Banco 2,856.67 Préstamo Bancario 3,594.98
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0,00
TOTAL PASIVOS 3,594.98
ACTIVOS FIJOS 1,282.69
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRIMONIO 10,544.38
I-lDepreciaci6n 320.67 Capital Social 10,000.00
Utilidad del Ejercicio 544.38

TOTAL DE ACTIVOS 14,139.36 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 14,139.36

PROPIETARIO
fIlIARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2005 (Probable)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13.004.77 PASIVO CIRCULANTE 1942.59
Efectivo en Caja y Banco 3 004.77 Préstamo Bancario 1,942.59
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 1,942.59
ACTIVOS FIJOS 962.02
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,282.69 PATRIMONIO 12,024.20
(-lDeoreciaci6n 320.67 Caoital Social 10000.00
Utilidad Acumulada Ejercicios Anterior 544.38
Utilidad del Ejercicio 1,479.82

TOTAL DE ACTIVOS 13,966.79 TOTAL PASIVO Y PATRIMINIO 13,966.79

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
LIBRERíA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2006 (Probable)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 15,221.25 PASIVO CIRCULANTE 0.00
Efectivo en Caía y Banco 4 421.25 Préstamo Bancario 0.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 0.00
ACTIVOS FIJOS 641.35
Mobiliarios y Equipos de Oficina 962.02 PATRIMONIO 15,862.60
HDepreciación 320.67 Capital Social 10,000.00
Utilidad acumulada Ejercicios anterior 2,024.20
Utilidad del Ejercicio 3,038.40

TOTAL DE ACTIVOS 15,062.60 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,062.60

PROPIETARIO
MARTBA M. I<'ARIÑAS RODRIGURZ
LmRERíA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL DE APERTURA (Pesimista)


Fecha: 15 ENERO DEL 2004
(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13.396.64 PASIVO CIRCULANTE 5,00 0 .00
Efectivo en Caja y Banco 3 396.64 Préstamo Bancario 5,000.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
... ~

TOTAL PASIVOS 5.000.00


ACTIVOS FIJOS 1.603.36
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRIMONIO 10,000.00
Deoreciación Caoital Social 10000.00

TOTAL ACTIVOS 15.000.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,000.00

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
LIBRERÍA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2004 (Pesimista)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 12,856.67 PASIVO CIRCULANTE 3,594.98
Efectivo en Caia y Banco 3,514.73 Préstamo Bancario 3,594.98
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0,00
TOTAL PASIVOS 3,594.98
ACTIVOS FIJOS 1,282.69
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRIMONIO 10,544.38
I (-lDeDreciación 320.67 CaDital Social 10000.00
Utilidad del Ejercicio 1,202.44

TOTAL DE ACTIVOS 14,797.42 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 14,797.42

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
LIBRERíA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2005 (Pesimista)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13,004.77 PASIVO CIRCULANTE 1942.59
Efectivo en Caia v Banco 4,044.20 Préstamo Bancario 1942.59
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FloJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 1,942.59
ACTIVOS FloJOS 962,02
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,282.69 PATRIMONIO 12,024.20
(-lDepreciación 320.67 Capital Social 10,000.00
Utilidad Acumulada Ejercicios Anterior 1,202.44
Utilidad dei Ejercicio 1,861.19

TOTAL DE ACTIVOS 15,006.22 TOTAL PASIVO Y PATRIMINIO 15,006,22

PROPIETARIO
iv'iARTHA M. F-ARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERIA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2006 (Pesimista)


(Moneda dólares)

ACTiVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 15,221.25 PASIVO CIRCULANTE 0.00
Efectivo en Caía v Banco 5 565.53 Préstamo Bancario 0.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 0.00
ACTIVOS FI.lOS 641.35
Mobiliarios y Equipos de Oficina 962.02 PATRIMONIO 15,862.60
I (-lDeoreciaci6n 320.67 Caoital Social 10000.00
Utilidad acumulada Ejercicios anterior 3.063.63
Utilidad del Ejercicio 3,143.25

TOTAL DE ACTIVOS 16,206.88 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 16,206.88

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
LIBRERÍA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL DE APERTURA (Optimista)


Fecha: 15 ENERO DEL 2004
(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13,396.64 PASIVO CIRCULANTE 5,000.00
Efectivo en Caia v Banco 3,396.64 Préstamo Bancario 5000.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJO~ 0.00
TOTAL PASIVOS 5,000.00
ACTIVOS FIJOS 1.603,36
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRiMONIO 10,000.00
Depreciación Capital Social 10,000.00

TOTAL ACTIVOS 15,000.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,000.00

PROPIETARIO
MARTHA M. FARINAS RODRlGUEZ
LIBRERíA "1 A ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2004 (Optimista)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 12,856.67 PASIVO CIRCULANTE 3,594.98
Efectivo en CafavBanco 4,327.64 Préstamo Bancario 3,594.98
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 3,594,98
ACTIVOS FIJOS 1,282.69
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,603.36 PATRIMONIO 10,544,38
¡¡::'Denreciación 320.67 Caoital Social 10,000.00
Utilidad del Ejercicio 2,015.35

TOTAL DE ACTIVOS 15,610.33 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 15,610,33

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERiA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2005 (Optimista)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 13,004.77 PASIVO CIRCULANTE 1942.59
Efectivo en Cala y Banco 6,085.06 Préstamo Bancario 1 942.59
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 1,942.59
ACTIVOS FIJOS 962.02
Mobiliarios y Equipos de Oficina 1,282.69 PATRIMOI.iG 12,1)24,20
I (-lDepreciación 320.67 Capital Social 10,000.00
Utilidad Acumulada Ejercicios Anterior 2,015.35
Utilidad del Ejercicio 3,089.14

TOTAL DE ACTIVOS 17,047.08 TOTAL PASIVO Y PATRIMINIO 17,047.08

PROPIETARIO
MARTHA M. FARIÑAS RODRIGUEZ
L1BRERiA "LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2006 (Optimista)


(Moneda dólares)

ACTIVOS PASIVO
ACTIVOS CIRCULANTES 15,221.25 PASIVO CIRCULANTE 0.00
Efectivo en Caia-v Banco 9,249.12 Préstamo Bancario 0.00
Inventarios 10,000.00 PASIVOS FIJOS 0.00
TOTAL PASIVOS 0.00
ACTIVOS FIJOS 641.35
Mobiliarios y Equipos de Oficina 962.02 PATRIMONIO 19,690.47
II-\Deoreciación 320.67 Canital Social 10,000.00
Utilidad acumulada Ejercicios anterior 5,104.49
Utilidad del Ejercicio 4,785.98
-
TOTAL DE ACTIVOS 19,890.47 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 19,890.47

PROPIETARIO
ANEXO NO. 15

MANUAL DE CUENTAS CONtABLES


LIBRERÍA" LA ECONOMICA"

BALANCE GENERAL

ACTIVO:

Circulante:
Efectivo en Caja y Banco
Inventario.

Fijo:
Mobiliario y Equipo de Oficina.
Depreciación.

PASIVO:

Circulantes:
Préstamo Bancario

PATRIMONIO:

Capital Sccia1.
Utilidad Acumulada del ejercicio anterior.
Utilidad del Ejercicio.
ESTADO DE RESULTADO

INGRESOS

Ventas Brutas

COSTOS Y GASTOS

Costo de Venta
GASTOS DE OPERACIÓN:
Gastos de Administración:
- Agua Potable
- Energía Eléctrica
- Teléfono
- Alquiler
- Mtto. Preventivo
- Artículos de Aseo y Limpieza.
-INSS
-INATEC
- Imprevistos
- Salarios y Prestaciones.
- Papelería y útiles.
- Depreciación

Gastos de Venta:
- Agua Potable
- Energía Eléctrica
- Teléfono
- Alquiler
- Impuestos
- Propaganda y Publicidad.
- Papelería y útiles
- Salarios y Prestaciones
-INSS
-INATEC
- Imprevistos
- Depreciación

Gastos Financieros:
- Intereses
CRONOGRAMA DE ACTlVIDACES
JUNIO JUUO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE I NOV:EMBRE D1CIEMBIl~ ENERO 05 I
ACTMOAO¡ 11 2 3 4 2 3 47213 4 1 2 3 4 1 2 3 41 1 21 3 4 1 2 3 4 1: 2 3-1!
Oetermin~r la Idea I:~~~-;
I !
del negoC1o
.
IOeterminar la
loft&
'''r'
:., ."!~ ~,. . /.
1 II 1 1
ub~ndel
neg<lcio
~
n:.t~ I I, I I 1
1 ! !

I I

I .'
Elaboración do ~;
encuesta y :f"""~.
entre~~. ~~
Cuantificación de ~';i
mercado ~~~:
Oetenninar el
tamal'io de la
muestra
Aplicación de la
encuesta
Interpretación de
resultados
Realizar la
Descripción del
negocio
Elaborar Plan de
Mercadotecnia

Elaborar Plan de ~~-


Re cursos ~
t*,~
Humanos IM;~?
E~bo~ ._
Proyecciones ~ ~l~

"F,:in~ancre~-::;ras~-+-!-'¡"'+--+-I-+-+--1f-+-+-!-'¡"'+--+-I-+-+--1f-flWi,",~!I.<;Fl"¡¡¡· f-+---h:wf-1-+--+-f-+-+-!-1
~gade •
infonne final I~
Solicitar
Financiamiento
Bancario
Contratación de
Personal
Dar Mantenimiento
Preventivo al local.

Adquisición de
Mobiliarfo y EquIpo ~.:.-_.:il
~I
de oficina

Adquisición de
il
Inventario.
Inicio de
Operaciones.
PLAN GLOBAL DE !NVER510NES (DOLAR!ZAOOS)

~~~;~~s ;~:~:
RUBRO PRESTAMO

ii==============~=====~~~~~o}l=~~~==i
I
~A' v FIJAS
iNVERSIONE:': 1 603 361 , .... '-' .....
t I I 1
~.

la.1 ¡vIOSILIARIO y EQUIPO DE OFICINA!


.
I j ,60~l.361 1,603.36
!
,"¡¡
"~B. CAPITAL DE TRABAJO 5,000.00 8,39-6.64 13,396.64
¡¡ 1
ffb-l ¡INENTAAIO 5.000.001 5,000. 0 01 jO,eeo.oo
~
~b·2 EFECTIVO EN CAJA Y BANCO <\ 'lgno, R4!
.J.';; ... ri 3.396.64

IT
INVERSION TOTAL 5,000.00 10,000.00, 15,000.00
PLAN DE INVERSION (INVENTARIO A REQUERIR)
(Costos dolanzados)
¡ - -'-..
I I
' CANT. I CONCEPTO I (:STO
U/M UNITARIO
JTOTAL 11
!!
I, 321 ICu8d.eos.pea. Und 1 038621 123.981
I 321 ICuadena.oeo. Und 0.3562 1143511
I
32í ~uad. Eng. Pea. Und 0.1252 4019
l 321 CU8.d.r.cs.univ. Und 0.7452 239.2·1
321 Cuad. Coso Und 0.2972 95.40
321 Cuad.Enq.pea. Und 0.2241 71.94
321 Cuad,eos.mand Und 0.5942 190.74
139 Lapiz mee,pentel 0.5 Und 0.2354 32.72
139 Lapiz mee,oentel 0.5 Und 0.6534 9082
139 Lapiz mee.pentel 0.5 Und 0.8564 119.04
208 Lapiz grafito Und 0.0442 9.19
208 Lapiz malito Und 0.0663 13.79
200 Borrador leche pelikan Und 0.0794 15.88
200 Borrador fab.estll.olasl. Und 0.1574 3148
200 Borrador fruti pellkan Und 0.0724 14.48
2000 laoieeros oentel azul Und 0.3140 628.00
2000 lapiceros oentel nea. Und 0.2300 460.00
2000 lapiceros aenl.hibrid.A Und 0.6290 1258.00
2000 lao. Staedler. Az. Und 0.1240 248.00
100 lao. Colores staedler. Und 0.6603 66.03
100 lap. CUlur lJindcurtu Und 0.4291 42.91
100 lap. Col. Binci larqo Und 0.7921 79.21
I 40 marcad. Artline az. Und 0.4160 16.64
40 marcad. Pelik. Perm. Und 0.2210 8.84
42 marcad. Perm.olus.nea. Und 0.2788 11.71
533 minas 0.5 steadler Cia 01983 105.69
533 minas 0.5 pentel Cia 0.2583 13767
533 minas 0.5 oelikan Cia 0.1323 7052
9 folders tam.carta ampo Cla 3.6850 33.17
25 folder tamo Leaal amao Cla 4.3667 109.17
25 oeaam.pritl120 a Und 0.3992 9.98
50 oeqam. prltl 35 q Und 0.1972 9.86
50 oeaam. oritl 60 a Und 0.2762 1381
200 P8pel creoe PLG 0.2603 52.06
5 resm.papel bond tic r<ma 2.886u 14.43
5 resm.paoel bond tlL Rma 3.6100 18.05
100 moch.offshore qrande Und 5.2812 528.12
100 moch.samsnort. Und 4.2082 420.82
100 mocho Barbie Und 7.3272 732.72
100 moch.offshcre pequeña Und 3.1192 31192
100 cartulina Und o iDOS 10.05
14570 SUB-TOTAL $ 6,600.58
PLAN DE INVERSION (iNVENTARIO A REQUERIR)
(Costos Dolarízadosl
·=
PRECIO I ji
CANT. CONCEPTO U/M UNITARIOi TOTAL !!
300
,
,.. ,..,...,... ... \ ~I
8lo~k ~ay?~o Und I u.""o/l 119. 0111
100 block sin rava Und 038141 3814\
100 masQUíntap3 3m Rol 0.3824 38.24
50 masquintape tesa Rol 1.5948 7~1
25 clips madison color Cia 0.3152 788
25 clips color iumbo Cia 0.5152 12.88
25 clios metalico iumbo Cia 0.5152 12.88
25 clips niquelado Cia 0.1152 2.88
100 fastener metalico madison Cia 0.7924 7924
100 fastener baco Cia 0.9723 9723
3 folder tic color ampo Cia 5.9133 17.74
3 foder color VI neon Cia 8.8233 26.47
3 acetato cores Cía 9.6500 28.95
6 acetato 3m Cia 15.1300 90.78
33 engrapadora kw trio Und 2.1821 72.01
33 engrapadora staoler Und 1.3924 45.95
33 enarapadora dakati Und 3.9621 13075
33 engrapadora espectra Und 30724 101.39
33 enmapadora eaale P. Und 0.6421 21.19
33 engrapadora eaqle a. Und 1.7324 57.17
50 sacaaraoas Und 0.3094 15.47
25 perforadoras madison Und 2.3852 59.63
25 perforadoras kw trio Und 1.3352 33.38
25 perforadoras aenmes Und 3.2252 80.63
25 perforadoras acco Und 03052 7.63
100 calc. Taksum Deo. Und 0.9909 99.09
100 calc. Cadio Und 2.4810 24810
100 calc. Cedar. Und 17309 173.09
100 calc. Taksum arand. Und 2.9710 297.10
100 calc. Casio fx82 Und 8.8109 881.09
85 tari. Cumpleaños Und 0.8908 75.72
83 tari. Quinceaños Und 0.9910 82.25
83 tarj. Bautizos Und 0.6908 5734
I 83
83
tari. Bodas.
tari. Comunion
. Und
Und
0.7410
0.0835
61.50
693
83 tari. Esoeciales. Und 08010 66.48
302 realas plasticas. Und 0.0918 27.72
350 realas olasticas. Und 0.1307 45.75
2865 SUB-TOTAL $ 3,399.42
14570 SUB-TOTAL $ 6,600.58

17435 TOTAL GENERAL $ 10,000.00


GASTOS
ARTICULOS DE ASEO Y UMPIEZA
(Costos dolarizados)

Meses del afio


Cant. Concepto U/medida Costo Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
- 12
Unitark anual
4 E; ;f¡¡ilL Unri
.,
$ 2:i 1 $ 9.24 $ 2.31 $ 1.39 $ 1.39 $ 1.39 $ 1.39 $ 1.37
1 L ~ 1,.:.. ,"
-uñ.í $ 1.'J5 $ 1.45 $ 1.45
~-Uñ(i"
6 NU:~¡~l? "
$ 1.02 $ 6.12 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02
5 P!~~~~-_. Und $ 1.65 $ 825 $ 1.65 $ 1.65 $ 1.65 $ 1.65 $ 1.65
24 Bavclfl1 .. L1s $ 1.02 $ 24.48 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02 $ 1.02 $ '1.02 $ 1.02 $ 1.10 $ 2.73 $ 2.90 $ 2.90 $ 2.90 $ 3.06
2 Lanilla Vds $ 1.29 $ 2.58 $ 1.29 $ 0.31 $ 1.29 $ 1.29 $ 0.54 $ 1.08 $ 1.08
24 Jsbon ; 'Illr Und $ 0.39 $ 9.36 $ 1.10 $ 1.10 $ 1.10 $ 0.31 $ 1.10 $ 0.33 $ 1.10 $ 1.10 $ 0.56
'144 Papel l ¡¡;
••>
;enico Und $ 0.26 $ 37.44 $ 1.04 $ 2.33 $ 3.12 $ 2.02 $ 3.12 $ 3.12 $ 3.10 $ 3.12 $ 2.~2.58 $ 2.98
:1 Cepillo ,E{ ~ var inodoro Und $ 1.61 $ 3.22 $ 1.61 $ 1.61
Otros a.~~::! ,1. Limpieza $ 1.39 $ 1.39 $ 1.39 $ D9
.. $ 1.39 :) 1.39

I$ I$ I$ ==
To,tal: $ 102.14 $ 8.51 $ 8.51 $ 8.51 $ 8.51 $ 8.51 :$ 8.51 8.611 $ 8.51 8.51 8.51 $ 8.61 $ ::TI!]
GASTOS
PAPELERIA Y UTILES DE OFICINA
(Costos dolarizados)

MeSl!s del afio


canto Concepto U/medida Costo Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 I 12
Unitario anual 1
1200 Tari Kardex Und $ 0.13 $ 154.83 $ 12.90 $ 12.90 $ 12.90 $ 12.90 $12.90 $ 12.90 $ 12.90 $ 12.90 $12.90 $12.90 S 12.90 ¡ $ 12.90
3 Libros Con!. Und $ 2.97 $ 8.91 S 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ 0.74 $ CJ.74 $ 0.74 $ 0.74
20 Facturas Sle $ 7.59 $ 151.80 $ 12.65 $ 12.65 $ 12.65 $ 12.65 $12.65 $ 12.65 $ 12.65 $ 12.65 $12.65 $12.65 S 12.65 $ 12.65
4 Resma Papel Rma
2 Carta $ 4.62 $ 9.24 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $ 0.77 $0'.77 $ 0.77
2 Leaal $ 5.15 $ 10.30 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $ 0.86 $-~
12 Lapices Und $ 0.23 $ 2.76 $ 0.23 $ 0.23 S 0.23 $ 0.23 $ 0.23 $ 0.23 S 0.23 $ 0.23 $ 0.23 S 0.23 $ 0.23 S 0.23
2 Enllfapadora Und $ 4.09 $ 8.18 $ 0.68 $ 0.68 $ 0.68 $ 0.68 $ 0.68 $ 0.68 S 0.68 $ 0.68 $ 0.68 $ 0.68- S 0.68 $ 0.68
3 Corrector Und $ 0.73 $ 2. 1 9 $ 0.18 $ 0.18 $ 0.18 S 0.18 $ 0.18 $ 0.18 $ 0.18 $ 0.18 $ 0.18 $ 0.18 S 0.18 S 0.18
2 Grapas Cía $ 0.66 $ 1.32 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 S 0.1\ $ 0.11 $ 0.11
f-.2 SaCallrBpaS Und $ 0.40 $ 0.80 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 :, 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.0'1 $ 0.0'"
2 Sello hule Und $ 19.35 $ 38.70 $ 3.23 $ 3.23 $ ~.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $ 3.23 $-2?~
2 Perforadora Und $ 2.23 $ 4.46 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $ 0.37 $' 0.37 $ 0.37 $ 0.37
3 Clip iumbo Cia $ 0.50 $ 1.50 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 ~ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13 $ 0.13
Z Regla Und $ 0.07 $ 0.14 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ o"~ ~.O.O~ rJ.._-~
2 TlOta p/sello Feo $ 1.16 $ 2.32 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $ 0.19 $·0.19 $ 0.19 $ 0.19
2 AlmohadiHa 'Jnd $ 1.63 $ 326 $ 0.27 $ 027 $ 0.27 $ 0.27 $ 0.27 $ 0.27 $ 0.27 $ 0.27 $ 0.27 $. 0.27 5 0.27 $ 0.27
3 Resaltadores Und $ 0.42 $ 1.26 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $. 0.11 $ 0.11 .') 0.11
3 Marcadores Und $ 0.42 $ 1.26 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 1).11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $ 0.11 $. 0.11 $ 0.11 $
6 Cartulina Und $ 0.19 $ 1.14 $ 0.10 $ 0.10 $ 0.10 $ 1).10 $ 0.10 $ 0.10 $ 0.10 $ 0.10 $ 0.10 ~ 0.10 'i 0.10 $ 0.10
-.!U1.
6 Cinta Dao p/cale Rol $ 0.113 $ 1.08 $ 0.09 Si 0.09 $ 0.09 $ 0.09 $ 0.09 $ 0.09 $ 0.09 $ 0.09 $ 0.09 5 O..:.~ !~.o_~ ~-~
2 Cinta maq. Escrib Rol $ 0.49 $ 0.98 $ 0.08 $ 0.08 $ 0.08 $ IJ.08 $ 0.08 $ 0.08 $ 0.08 $ 0.08 $ 0.08 $ O.O!! L~ .J~..Q:~
2 Tape eortey 02 ancho Rol $ 1.29 $ 2.58 $ 0.22 Si 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $ 0.22 $: 0.11:_ $ 0.22 S 0.22
2 Pegamen!. Resis!. Feo $ 0.39 $ 0.78 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0,1)7 -$ 0.07 S 0.07
2 Chinche Cia $ 0.07 $ 1).14 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $ 0.01 $0.Q1 $0.01 ~.0.01 $ 0.6f
2 Folders Vearta Cja $ 3.81 $ 7.62 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 $ 0.64 S 0.64 $ 0-:-6"4- $ 0.64 S 0.64
2 Folders tIIellal Cía S 4.49 $ 3.98 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $ 0.75 $. O.7~
6 Minas 0.5 . Und $ 0.13 $ 0.78 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.07 $ 0.Q7 $ 0.0'7 $ 0.07
6 Lápiz mecanica 0.5 Und $ 1.14 $ 6.84 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 $ 0.57 S 0.57 7-2.S~ ~_.~
4 Fasteners Cia $ 0.77 $ 3.08 $ 0.26 0.26 $ 0.26 $ 0.26 $ 0.26
4 Cinta tela p/mag cale Und $ 0.71 $ 2.84 $ 0.24
$
0.24 $ 0.24
$ 0.26 $ 0.26 $ 0.26 $ 0.26 $ 0.26 $ 0.26
~-~
$ $ 0.24 $ 0.24 $ 0.24 $ 0.24 $ 0.24 $ 0.24 $ . .Q~ $ 0.24 $ -.,.~
1).24
Total $ 440.07 $ 3&.67 $ 36.67 $ 36.67 $ 36.67 $36.67 $ 36.67 $ 36.67 $ 36.67 $36.1>7 $:':6.67 $ 3f..67 $-~
,
AMORTIZACION DE LA DEUDA
Moneda: Dólares

Monto del prestamo: U$ 5.000.00


Tasa de ¡nteres: 16%
Plazo' 3 años
Años Paaosal Amortizac Cuotas Saldo al
Financiam. intereses amort + int orincipal
O 0.00 nnn
v ....... 0.00 -5,000.00
1 1,405.02 711.24 2,116.26 3,594.98
2 I 1,652.39 463.28 2,115.67 1,942.59
3 I 1,942.59 174.26 2,116.85 0.00
l1Total I 5,000.001 1,348.781 6,348.781 0.001
---.
TABLA DE AMORTIZACIÓN CUOTA NIVELADA (ACTUAL DAY~) I
I,
CLlEN,E: MAIlIT~A FAIIU~AS ¡
PRESTAMD: L..--
! -i
---1
!PLAZO I 36 MESES I
j:=INANCiANliENTO: ~ 5 000.00 I
,TASA: \ 16.00%

¡ PAGOS MENSUALES:
. FECHA DEL DESEMBOLSO.
i $
!
176.36
01-Nov-03
¡FECHA DE INICIO DEL PAGO. ! 01-Dee-03

BECHA<c::::;x:r::CUOTANO,! M6Rto.de:(!6uta;: PRIN¿PAG;:<",¿,!INT>APUM::x://fi:;::,:;;¡:;:;::SAL:P(F.:,


DI-Nov-03! I ! ! 5,000.00
D1-Cee-031 1 I 176.36 'G9.69 i 66.67 : 4890.31
01-Jan-041 2 i 176.36 108.98 i 6738 i 4,781.33
01-feb-041 3 i 176.36 I ,10,48\ 65.88 I 4,670.85 I
D~'Mar-041 41 ~78.361 ~-,8.~5! 60.20' 4554.70!
01-Apr-041 5 ¡ 176.36 i 113.60 i 62.70 I 4441.1D
\ 01-Mav-04! 61 176.361 117.14 I 59.?', i 4323.96!
! 01-Ju~-041 7 1 17636\ 116.781 59.57 1 4207.18!
I 0,-Jui-041 8' 176.36' 120.26: 56.10 I 4,086.92
'", Au~ -041
~
9 I 17636 ! 12005 I 56 ,,-, i 3966871
i 01-Seo-04 10 1 'i7e.36 I 121.70 I 54.65 i 3845.17
O~-Oc~~O~ 11 : 17636 I 125.09 ¡ 5-;.27 ) 3,720.09
, 01-Nov-04 12 I 176.36 i 125.10 i 51.25 I 3594.98
1 01-0ec-04 13 i 176.36 I 128.42 ! 47.93 ! 3,466.56
1 0~-Jan-051 ,4 : -:76.36 ~ ~2859 \ 47.761 3337.97
O¡+eb~05 15 ¡ 17636 130.37 ¡ 45.99 I 3,207,60
I 01-Mar-05 ' 16 i 176.36 136,44 ! 39.92 I 3,071.16
01-Ao,-05 17 ' 176.36 134.04 I 42.31 ! 2,937.12
O~-Mav-05 ~8 1 ~76.36 -;37.i9 ) 39.16 ;>' "'Z'7B9:93••
01-Jun-05 19 I 17636 137.78 i 38.58 ¡ 2.662.15 i
I
.
01-J\..!!-05!
o ,-Aug-05! .
20 i
.
17636 !
~ ..
140.86 i
.4 .. 62
,
!
35.50 i
34.74 I,
2,521.29 !
2,379. 07 1 ~-

01 -Sep-051
v ,
-7636 i v. 3279 ¡ ,
223611 ,
I 01-üct-05! 23 ! 176.36 ! 146.54 i 29.81 1 2,089.56
Oí -Nüv·O.J 1
01-Dec-05!
24
25
1,
:
176.36
176.36
147.57 !
150.48 :
28.79
25.89 i
'.>.
"'.<>1"942.00••
,, 791.54
J

g~~~:~~~¡
I 26 i 176.36 151.67 I 24.68 i 1,639.87
I 27 I 176.36 I 153.76 I 22.59 ! 1 486.10
i O~ -:v.ar-06! ~57.86 :
,, - 32b. "4 ,
01-Apr-061
,
28 !
,- - I
~78.36
170.30
~ ,-
-
':08.00 I
¡8.~9
,
¡8.30 , ,
- - I
1,170.19
01-Mav-061 176.36 ! 160.75 I 15.60 1,009,43 !
O;-Jun·06, ¡62A5 .
[ Oí -jui-C6¡ 32 I ,6:0,06 , ,1.29 j
33 ¡ 163.96 i 9.401 514.9t ;
I Oi-Seo-OCI 341 176.361 169.26 , 7.10
ii--=-o' .. OC
i - ü c~- ~ i c:
"J
_v
¡
I -,7' .,'" 1I
, O.vv 171.75 i I ~.O
""¡ 1

\ Oí -Nov-06! 36 I 176.36 ! 173.96 1 2.40 \


REQUiSiTOS ?ARA TRAMITACION DE CREDITO COMERCIAL

.
,~.
.
• 80"c;"
1, .......,'" "'e O'és;a~o
L.ou ,. ~ d' (Co'ma'o
._ ,. ~ ~-()"'o-~;~~~
,-'i_j"J ,'-', ..... " .... -_10 "'or
1-' e'11...'"
Panco) .

Q Proyecto de Inversión / Estudio de Factibilidad


O Número de RUC / N° de Cédula
[ ] Copia de Licencia Comercial

O Solvencia F;scai
o Declaración de Impuesto sobre la Renta (tres últimos períodos)

CJj Estados Financieros con sus anexos detallados (últimos 3 año,; í Períodos Fiscales, último interino)
O FlUJO de efectivo con su memOria por el plazo en el que será utilIzado ei financIamiento
U Estados de Antigüedad de Cuentas por Co:Jrar (El más reciente)

O Estados de Antigüedad de Cuentas por Pagar (El más reciente)


O Estados Financieros Personales del Fiador o Fiadores (Formato proporcionado por el Banco)
Q Lista de inventar,os (ia más reciente)
CJ Copias ce :as :::sc;¡~uras de la Propiedad
i.-J Libertad de Gravamen e Histeria Registral de la Propiedad.
¡-~ .
e.,.,.I Lista de inventaries / Equipo ofrecidos en garantía

:...J Referencias comerclaies y Bancarias


~ Avalúo a la propiedad

~Fiador.

O Seguro de Incendio para la propíedad y Sé ...: ~e Vida para el deudor


Para agilizar su solicitud, favor oroveernos de ¡~ ,nformación requerida lo m<'is pronto pccible.

BANCENTRO, UN R.Ili\JGO AL i':... ...:,·c!\lCE DE TODOS


~ ~~~.~u~,,:,~o~~~
SOliCiTUD DE PRESTM:~O CO¡~lERCIAL
.&. ?ERSONAS NATURALES
•• •• • " "'ro:! (:r~0~~~:'.:.:2~:;~~~·~t ·-\fK~*I;S~·~~'T·';;t3'l~~~~ij;~;~~;r:·~~~.i~~~::r~~jM~~~~If.:'~~¿~1:~ ':Jl~
Prili">er Nombra: _._____________ ~.
tNo. da Cbduia: _
,
1
Sooundo ~mb": IFoch" de Nacimlonlo: -1
Primar ~Iido: ¡RUC, Pasapo:io e UCBncia:: I
SootJnÓO Aoeli;do: fC6,-,YV:J06: _
Estado CivU: _ ¡ ~É::'':;';o (Casa):
I IC&lu!ar: \
Prof3sl6n u O'ftdo: IEmaii: ~
D~O<:d6n: 1 .

,.-.::", "!im':'>1S2r\""~4t~_1roii0t~~~7Mmm~~~~~&~
Monto Scl!clfado:
1Mo.."'\oo~ .--.
~-- Cocdo-:"¡as
r-"-!
~ 06íares
lPJaz& c,.;..~eado·
I>='()('l'na da peogo D5saada:
I •

Ipl0p6SI\O:

._-------=--------=~-------------j
GarMUs. Ofrbdda: :.:2l H1DOtElC<io':~ Q Prc.odana Q Oira:
Des.cti?C!6n da tao Gua.,tY:Z' :.=:> .. ~dc.: (~~.t;;.:.-. g::.~(a dr~. EnCa<.a ~ ~~ ?-'~clo:'-~ á:e.-:dó,.'\dei !nrrtJebia y dCCUl"roONaciro JbvaI)

Tie{j) a 116vc. en &51& :1¡_~c,. ,;!o:


¡n~eso Anu?,} EsUmadc c""Z;.:;. ~O:?'=""":;·".=::->"."."•.-la:-:<.-=c:;C"::.I;:¿',:<:.::",-:- - - - - - - - -
1
1
.
Para &l pego de asta sol¡ci~._:~. C'Gp8'oGS ce ot:os inc·O.'~.~S-""-.~·?,------:-·l~N··o----c,-·J~S-ic---------------------1\
(En U&SO V~'l1'la\Nc cses.-:.r.te c'.r.. :~~.~-;, ~ ln.;t«:ooi)

- "
1
F!ADOR
~:t,;]~Y¡l~%i~!gE©_t_~fiti\M.~~~~~~~~~~
\Plinwr Nombre: . No. de C&dula: I
~C' undo Nombre: Fee.'1~ da N<::cijl,l~lo: 1
Primer Apcliíoo: !RUC, PoSo;:,ortB o lIcen<.::la: ~
S undo Ilrdo: lcér.'yri u",: '
tEstadQ Civ\i: Cas~': Ceiulo:
ProfesIón u Oficio:
Dlrecd6n:

I
. '18Scriba la actividad especifica I Rubro a la que S8 óed!ca:

Tlem oue lIava en este negodo:


InGfeso Anua! Estimado qua le produce esta aclt.¡lde.d:
81 e! Fh·.é~ es Asalariado com \"tu lo ${ lente:
E resa donde Trw~a:
S<:l~ Actual Mensua:! :

¡No. de Tarieta !Límile AutorizóClo !Fecha da Vencimianto

El Solicit<:.fJ1a y el FIaÓC( expresamos qJJ los datos aqlJ! ~;IDcs seo e~os y vef3COS. ?resariamos &sta scticill..\Ó para ottenEor uooi\o ele BANCENTRO.
uOi'lzar'oos ~6 a BAJ~E1\'lRO a vei'{p,t bs cWos c.quI prnse{)!.3.ÓO$: Y a e(eduat las aveligwcicr.es qua consióare co:wenionles. Edcrdemos \
B,.b..NCENTRO ¡:xxW. scncitatrJo:rm.clto ~ lr.dv¡&rx:lo: esl.0!>Ó05 rV"~ perscn.~s. avalü:J.s Co k.>s bienes oI~ en i}1ra~l¡¡, ·tnI~

ro!aclcoada a la gararJ:1a y cualq.ief ctro ~rto ~ Gi BANeENTRO estme row~t~. Aucrizarnos al BPNCE(\.'TRQ a (aalizar o contratar el avalúo
k>s ~ '":/rc~ en gatcl)lJ.a r.t."jO costo asunlrtxx:l pot cuada profia lnd€90f':d8ri5fl')Eld.e da qua esta soI'..ci(uj sea a.pí"Obada. EnICf)Ó:.)rros q.>6 BANCENTRO
c.stá ~~ -:,-_~;,;-". -e.."t-éto pera-! d."1"'lí* ho.x:ho da ~ eotr6Q<lOO asla scI:c1Udy su aprobació1 (Islá ~qela a ~ pdllbs CTéÓ;;,:bs \Xl SA."KENTRO.
\
I
¡
L- I
I
IFinne Fecha 1 Firma

L ,!
r:E=-S:CT=A7::D:-:O~F=IN=A-:N7C;CI;-;:E:C;"R=-O:::-;P;;C<:::=::;RC;:SC:;O"'I-:'!-:A-:!...----------~;;;¡;-
A: Banco de Crédito Centruam-edcano (8ANCEf.!-~---·" f~; B.,,/'Icca.
1~~J i~~ NCHDIlO
e Ecrwn.o.'.MUUCh1'ln
N T R ü
-'-,
I i!
{ 1Eslado (iI1a(lcioro l()(jividual
Nombre: ¡Ca~Y~~0:
) E.slado F;nan;:::,~,,·o Mar,comunaco
~
J
___ --~It,pe;;.,·.""_:_ . . ',
Apellides
No. de Cedul.:1:

YO (No$O(fO~; h"C2rncs ei síg;.;íeflla Ido:me do tXO$


___
r:l)"'~~".:l:!> .. ~;~V" ,
';"0 Oc Ct,j"12:
1clJdas al Ji.. de: [Fect:a:
=========-:3 1
do B¡¡nco ~ Crédito Cen1roomerk:a.-,v, S.A. (OANCENYRO}. DeCLL:;:;~o~",~,"-q-'"-'-"'-'-C-o-IO-'--'Q-.u-;-'-.'-es-e-O-1-'-do-'-----
!
. oon el prOpósito de cblenar etédilo cc"
son Wfi)CeS y entendemos Que el 8anco lrt¡Hzara estos dalos pnra delerrnin:}f nuestra capilcld¡,d do psgo '1 sHi.,ción rmilnQ8ra. AulorlZ3moS
I
I
al 8ANCENTRO a cledua( las averiQuaóDoes Que es\ime convenien"-' -. erificar la ver¡¡CÍd¿¡c de b in!ormación 2Qui preSc.11ac<l.

~~g¡¡J&~1h_~¿ik1t\~%!r~~~~\~~~ti:f~~t~fJili5!.~T§~!i~Jl~~~P.ft®lli:~:l~1~J.~~;'~'t{t~';i~Xi;0~\
1. Electivo {Cea<:'..«.- q les 1\2. P,esL B20IlCSOoS {C\;;,éiO 7}~CS \
2. V<l«es Err.oilidos poc el Gobiemo {Cuc;dro 2:) t '\3. ?ít:s\;;r;x)s ó. OtrCl~: {Cl.-;lcro Si 1

¡.:5,-.-,B~_~':$-,Rr.l""'':!=='.o:(',".u~""~'''~No~.,,5,") + -+,,,6,-.0:°:,:""0.,,,' -+1 . II


6. VehfcuJos (Cuadro 6) 11. Ot,-o: ! l
7. Gan;:dc (VaQiOO, Po.-Óno. Equino, E l e . ) ! 1,8. v!ro:
8. En"'&"es pet"....onales 1,,;,. Otro: 1
9. Joyas 20. Otro:
10.0Uo: 'OTAl PAS:VOS
11. Otro:
TOTAL ACTIVOS ¡TOTAL ?AS:VOS y f'ATRlhiOt\\O ¡eS

Salano 1 10ce$ P'CSi2ó"O$ I

Olro: C;:;ble TV: 1

TOTAL ÍG$ -¡,c::T"'O"'TALc·-'---------rjc-,-·- - - - - - - - ;

Cuadro No.1 Relaciones Bancarias (Liste todas sus cuen~;JS bancarias indvyend0 ahorro y Certificados de DepÓSito).
~~~r@JJ.~1;~~~~~~~~~~¡&ltt$'.0Pi~W~W,W:·;'}W?¡::~~~~3.:f¿*~~§~tW:$;~ft~$_~·íq$~;;C(uaft:4i1>1~~~~~¿íN%
\ í
I
¡
I 1 I
8. Enser~ perso....ales 119.01ro: I
9. Joyas Izo. aIro: 1 I
'0. Otro; 110TAL? ASiVOS ¡es
~,~.~.~01:::r~o::--------------------+----------4¡':Pc'A':T;;RC,C".7'O:::N:'O::':::~--------·¡C$
TOTAL AcnVOS I...-07;"L ?AS¡VOS y PATR\~.\ON!O ~C$

:f(~~j'iJ?J§~C,.,~8~J!.;.1J~§;::$f~¿~&[!g.§P;3;~"i!t;';:;~~E?1l.¿w~&~¡g;0B.~§~'2910~:~:~e¿_t(9§~~~~N§'Q6g;;~~,fZb'ii?f¿).~·~:f0:::'~~i.~"
Fianzas (Cuadro 9) ¡es !H;;:;ctesa I Ren!3 ! 1

FUENTE DE INGRESOS iViENSUALES

(MeMS!R{~'N~'S~S21 }L;"""~'~i,~~,;e~r~,'~'~~·~·n~: +- ~~
9o.'ICS y ComisJones 1Cv:.:;ios:

Q\ro: I ¡Gastos Medio.:s:

Ot:o: I \Cl\~:)::': 1
~T~O:'::TCAL-:-:--------------------I¡(~C~$;--------·--:!c,c·Cc_c.~c·-;·------~-----';i-c-,----- ~I

Cuadro No. i Relac:ones Bancarias (liste todas sus cuentas bancarias incluyer.do ahorro y Certificados de Depósito).
NO:í'1Xi1{~~~'§~~~~~.@.~~~I&R~:'('~~;:::cp1iki'aj!~t§1»<~~?~;;(1¿§Jtt~~;z~~~~j~r~~:\~2~~Qi'"é:liai't&i!it'~'f;:3.!th'$t

I I
I
-------------'---------------'=--
troTAL les
- - - - - - -I I
REPORTE DE GASTOS BASICOS. AÑO 2004
,
(Dolarizados) ' =
Concepto Total Enero rl~b.OJ Mar. I Ab. 1 May [ Jun I Jul 1 'Ago I Sep 1 Oct CNo~ic.:J
Energia Elect. 372.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 ' 31.00 31.00
¡Agua Potable 207.00 17.25 '17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25
!Alquiler 1,161.29 96.76 ~36.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.78 96.78 96.78 96.78' 96.78 96.78
lTe/efono 270.9,6 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58
Mant. Preventivo 198.00 66.00 66.00 66.00
PropaQanda Y Public. 296.77 154.84 12.91 12.91 12.91 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90 12.90
Impuestos renta y Ale 629.03 96.78 48.38 48.38 48.38 48.38 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39
Total 3.135.05 485.21 228.89 228.89 228.89 294.88 228.89 228.90 228.90 294.90 228.90 228.90 228.@

REPORTE DE GASTOS BASICOS. AÑO 2005


(Dolarizados)
I Concepto 1 Total 1 Enero 1 Feb. [ M,ar. I Ab. 1 May Uunl Jul I Ago I Sep 1 Oct [ Nov J Dic. I
Energía Efect. 372.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 3foo
Agua Potable 207.00 ' 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25
Alquiler 1.161.29 96.76 96.77 . 96.77 96.77 96.77 96.77 96.78 96.78 96.78 96.78 96.78 96.78
Telefono 270.96 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58
Mant. Preventivo 198.00 66.00 66.00 66.00
PropaQanda y Public. 496.77 41.39 41.39 41.39 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40 41.40
Impuestos renta y Ale 629.03 96.78 48.38 48.38 48.38 48.38 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 4íf39
Totall 3,335.05 371.76 257.37 257.37 257.38 323.38 257.39 257.40 257.40 323.40 257.40 ! 257.40 257.40

REPORTE DE GASTOS BASICOS. AÑO 2006


(Dolarizados)
~Concepto [ Total I
Enero I Feb. I Mar. ] Ab. 1 May 1 Jun ] Jul I Ago 1 Sep 1 Oct ( NovlOic;::]
:;:::::
Energía Elect. .372.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 ~~
Agua Potable 207.00 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25 17.25
Alquiler 1,161.29 ' 96.7" 96.77 96.77 96.77 96.77 96.77 96.78 96.78 96.78 96.78 96.78 96.78
Telefone . . .. .
-'.
,_._ 27ú.~,,~· 22.slJ 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 22.58 ..~
'

Mant.Pw€·" ,'1O 198.0;':¡ 66.00 66.00 66.00


Propaga i0.;~ (PUblic. "'6'25:iii 154.84 42.81 42.81 42.81 42.81 42.81 42.82 42.82 42.82 42.82 42.82 42.82
Impuestos mnta i. Ale 629.03 96.78 48.38 48.38 48.38 48.38 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39 48.39
=:-
To~al
.. r 3,464.09 485.21 258.79 258.79 258.79 324.79 258.80 258.82 258.82 324.82 258.82 258.82 258.821,
PRECIO Y MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO
(Dolarizados)

D~ ~E
U A B
COSTO MARGEN CONTRIB. PRECIO VENTrl¡
ARTICULOS UNITARIO I UNITARIO 40 % UNITARIO !s+C= Di I
Block rayado 0.:<967 0.16 0.5554
block sin raya 0.3814 0.15 0.5340
masquintape 3m 0.3824 0.15 0.5354
masQuintape tesa 1.5948 0.64 2.2327
elips madison color 0.3152 0.13 0.4413
clips color ¡umbo 0.5152 0.21 0.7213
elips metalico iumbo 0.5152 0.21 0.7213
clips niquelado 0.1152 0.05 0.1613
fastener metalico madison 0.7924 0.32 1.1094
fastener baco 0.9723 0.39 1.3612
folder tic cOlor ampo 5.9133 2.37 8.2786
foder color tll neon 8.8233 3.53 12.3526
acetato cares 9.6500 3.86 13.5100
acetato 3m 15.1300 6.05 21.1820
enqrapadora kw trio 2.1821 0.87 3.0549
enqrapadora stapler 1.3924 0.56 1.9494
engrapadora dakati 3.9621 1.58 5.5469
engrapadora espectra 3.0724 1.23 4.3014
engrapadora eaale P. 0.6421 0.26 0.8989
enarapadara eaale a. 1.7324 0.69 2.4254
sacaorapas 0.3094 0.12 0.4332
perforadoras madison 2.3852 0.95 3.3393
perforadoras kw trio 1.3352 0.53 1.8693
perforadoras genmes 3.2252 1.29 4.5153
perforadoras acco 0.3052 0.12 0.4273
cale. Taksum peq. 0.9909 0.40 1.3873
cale. Cadio 2.4810 0.99 3.4734
cale. Cedar. 1.7309 0.69 2.4233
cale. Taksum orand. 2.9710 1.19 4.1594
cale. Casio fx82 8.8109 3.52 12.3353
tari. Cumpleaños 0.8908 0.36 1.2471
tari. Quínceaños 0.9910 0.40 1.3874
tarjo Bautizos 0.6908 0.28 0.9671
tarjo Bodas. 0.7410 0.30 1.0374
tarjo Comunion 0.0835 0.03 0.1169
tari . Especiales. 0.8010 0.32 1.1214
reolas plasticas. 0.0918 0.04 0.1285
reolas plaslicas. 0.1307 0.05 0.1830
SUB·TOTAL 87.4464 34.98 122.4250
SUB-TOTAL 45.2933 18.12 I 63.41071
I
b;T,;;:O:.;T;;;A;;L,;;:G;;::E;;N;;ERA~L~====:b=1;,;32;;;,7;,;3;;9d7b=,====;;;53;;.1;;;..01========1=85=,=83;,;5;;,¡¡71
PRECIO Y MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARlO
(Dolarizados)

le
r
I
A B
¡COSTO
LMARGEN DEe CONTRIB. D
PRECIO DE VFfHA
l-
ARTICULOS UNITARIO UNITARIO 40 % UNITARIO IB+C:= Dl
Cuad.cos.peq. 0.3862 0.15 0.5401
1
Cuad.ena.oeo.. 0.3562. 0.14 0,4987
Cuad. Ene. Pea. 0.1252 0.05
- 0.i753
Cuad.eos.univ. 0.7452 0.30 1.0433
Cuad. Cos. 0.2972 O.1? 0.4161
Cuad.Eng.peq. 0.2241 0.09 0.3137
Cuad,cos.grand 0.5942 0.24 0.8319
Lapiz mee,pentel 0.5 0.2354 0.09 0.3296
Lapiz mee,pentel 0.5 0.6534 0.26 0.9148
Laoiz mee.oentel 0.5 0.8564 0.34 1.1990
Laoiz oratito 0.0442 0.02 0.0619
Laoiz oratito 0.0663 0.03 0.0928
Borrador leche pelikan 0.0794 0.03 0.1112
Borrador fab.estll.plas!. 0.1574 0.06 0.2204
Borrador fruti pelikan 0.0724 0.03 0.1014
lapiceros pentel azul O.:J140 0.13 0.4396
laoiceros oentel neg. 0.2300 0.09 0.3220
laoiceros oent.hibrid.A 0.6290 0.25 0.8806
lao. Staedler. Az. 0.1240 0.05 0.1736
lap. Colores staedler. 0.6603 0.26 0.9244
lap. Color bineicorto 0.4291 0.17 0.6007
lap. Col. Binei largo 0.7921 0.32 1.1089
marcad. Artline az. 0.4160 0.17 0.5824
marcad. Pelik. Perm. 0.2210 0.09 0.3094
marcad. Perm.Dlus.neg. 0.2788 0.11 0.3903
minas 0.5 steadier 01983 0.08 0.2776
minas 0.5 Dentel 0.2583 0.10 0.3616
minas 0.5 pelikan 0.1323 0.05 0.1852
folders tam.carta ampo 3.6850 1.47 5.1590
folder tamo Legal ampo 4.3667 1.75 6.1134
'pegam.pritl120 9 0.3992 0.16 0.5589
,pegam.pritt 35 9 0.1972 0.08 0.2761
!pegam.oritt 60 9 0.2762 0.11 0.3867
IDaDel ereDe 0.2603 0.10 0.3644
resm.oaDel bond Ve 2.8860 1.15 4.0404
resm.Daoel bond VL 3.6100 1.44 5.0540
moeh.offshore orande 5.2812 2.11 7.3937
moeh.samsport. 4.2082 1.68 5.8915
moeh. Barbie 7.3272 2.93 10.2581
moeh.offshore pequeña 3.1192 1.25 4.3669
cartulina 0.1005 0.04 0.1407
SUB-TOTAL 45.2933 18.12 63.4107
It~FORME DE NOMINA
Egresos mensuales por sueldos y salarios
(Moneda dólar)

,f... _:ar~~) [ t;ilIt IN S,; :,'] Salario Baslco


- -
I Horas extras 11 INSS laboral I Neto a Recibir I INSS Patronal 1 Recib. Confom'. j
I~
'
,mte Al $129.03 $13.97 $10.23 $132.77 $24.53
-
.ro AJ 77.42 8.39 6.35 $79.46 15.24

E andiente
== Totales:
AJ 77.42
$283.87
8.39
$30.75 11
6.35
22. 9311.
$79.46
$291.6 911
15.24
55.011 :j

INFORME DE NOMINA
Egresos mensuales por sueldos y salarios
(Moneda dólar)

I Cargo I
Cat.INSS 1 Inatec 2% I
Vacaciones '=-l Aguinaldo I Indemnizacion 1
Gerente AL $2.58 $10.75 $10.75 $10.75
Cajero AJ 1.55 6.45 6.45 6.45
Dependiente AJ 1.55 6.45 6.45 6.45
I Totales: 1 $5.68 1 23.651 23.651 23.65)
GASTOS
MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA (dolarlzados)

~
i i
Cantidad Concepto U/medida Costo Total
Unitario
i
2 IVitrinas
. _. -
1 Und 1$ 161.29 $ 322.581
.... - 3 Estantes Cuadrados .' -Und $ 225.81 $ 677.43
1 Escritorio Und $ 80.00 $ 80.00
3 Silla de mad. Und $ 10.00 $ 30.00
3 Calculadora Und
2 Grandes $ 80.00 $ 160.00
1 Pequeña $ 3.35 $ 3.35
1 Maquina escribir mecánica Und $ 330.00 $ 330.00
I ITotal: I I 1$ 1,603.361

DEPRECIACION MOBILIARIO Y EQUIPO

CONCEPTO I I PRECIO DE ADQUISICION


Mobiliario v Eauioo de Oficina US$ 1,603.3:>

DEPRECIACION DEPRECIACION
ANUALUS$ ACUMULADA
AÑO % US$
1 20 320.67 320.67
2 20 320.67 641.34
3 20 320.67 962.01
4 20 320.67 1,282.68
5 20 320.67 1.603.36
Librería "LA ECONOM!CA"

CONTRATO DE TRABAJO
Nosotros mayor de edad,
De esto domicilio, en nombre y representación en mi carácter de Geren"7te"-d~e'-;-L""¡b'--r-er-;ia-:"~LA-;--t:=-~C-;:O"'N7.0""M=IC""A=·-qu-i:-e-n-e-n---'-Io-
sucesivo se denominara EL EMPLEADOR, por una parte; y el (la) Sr(a) _
_ , mayor de edad, ---c----"------;---=c;-==-===
y del !1omicilio de , quien en adelante se denominara "EL EMPLEADO"
por otra parta, hemos convenido en celebrar el presente CONTRA I O DE TRABAJO, que se regirá bajo las siguientes
cláusulas.

CLAUSULA ¡ -DURACION DEL CONTRATO, JORNADA DEL TRABAJO Y DESIGNACiÓN DEL CARGO:
El (la) Señor (a) , se compromete a trabajar para El Empleador a partir
de , con una JORNADA LABORAL DE , en la posición o bajo el CARGO DE
_;:-,-;-_;-_-,--_ _--,--_ _-;:-_" cuyas atribuciones son las propias para esa labor y cualquier otra encomendada y
aplicada al puesto que desempeñara, especificada en Forma Verbal o Escrita, debiendo ser su rendimiento plenamente
optimo y a entera satisfacción del Empleador, asimismo el Empleado se compromete a cumplir y respetar los deberes que le
imponga el Empleador

CLAUSULA n-5ALARIO y SU FORMA DE PAGO:


El Empleador pagara al Empleado por el fiel cumplimiento de sus labores en el periodo señalado en la clausula que
antecede, la Suma de C$ ( )
En concepto de SUELDO MENSUAL, reservándose la forma de aplicación DEL TOTAL DE HORAS DE JORNADA
SEMANAL LABORABLE.

CLAUSULA III-eLASIFICACION DE LABORES:


El Empleador para clasificar la labor del Empleado, se basara en los deberes a el encomendados y a los derechos que
:cnfiere e! Código del Trabajo Vigente en materia de CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO.
~

::;LAUSULA IV -VENCIMIENTO DEL CONTRATO:


=s entendido por ambas partes contratantes que el presente contrato expira el dia fecha esta en que dicho
~ontrato queda sin ningún valor ni efecto legal, sin producir responsabilidad de ninguna especie para el empleador.
~simismo queda expresamente convenido que no se entenderá prorrogado este contrato, por el simple hecho que
Josteriormente a la fecha de su vencimiento, el Empleado continuara laborando para la Empresa, SIN MEDIR LA PREVIO
..A CORRESPONDIENTE ACCION DE PERSONAL. En caso que el Empleador acordare NO EMITIR ACCION DE
'ERSONAL para tomarlo como EMPLEADO FIJO, procederá a notificarle por escrito esa circunstancia a EL EMPLEADO y a
lagarle en su caso, las prestaciones sociales que luere en deberle, cesando desde ese mismo momento toda relación de
rabajo entre el EMPLEADOR y EL EMPLEADO.

~LAUSULA V -ACCION DE PERSONAL:


~i el Empleado cumpliere todo lo anteriomlenie expuesio y el Empleado decidiere lomarlo como EMPLEADO FIJO pasara a
omar efecto la ACCION DE PERSONAL correspondiente que será a cordada subsiguiente a la fecha de expiración de este
;ontrato, siguiendo a este electo las bases de conlral2ción que estila el Empleador con sujeción a las disposiciones del
;ódigo del Trabajo Vigente.

;LAUSULA VI-ACEPTACION:
Imbas partes aceptan las cláusulas del presente CONTRATO DE TRABAJO.

:n le de !o cual, firmamos el presente Contrato de Trabajo, en dos tantos de un mismo tenor en la ciudad de _
)epartamento de a los días del mes de del año _

GERENTE EMPLEADO
lo.lNSS:. _ Fecha de Nacimiento:. _
lo. Rüc:, _ Centro de Costo: _
lo. de Plaza:. L,ocalización:, _ Gerencia: _
ustituye a _

(EXPEDIENTE)
CONTRATO DE ARRIENDO DS iNM: TilLE. 1-:" la Ciudad
,
d~ r~ivas: a las tres y cunn'nta mill1J1nS ele la tnnte del d{)~
31 --- ..1
de Enero del año dos mil cuatro. Ante mi, JOSE Mi\I~Ii\ VADO IliviADOR Abogado 11
~I
Notario Público de la República_~Je_ Nicaragua, con .domi~~~ y olleina ~hierta en .éSl~
5
ciudad, debid~~ent~ autori~41clo por J;¡ l'X~E.~.bNTISiMA CORTI, SUPI<:,MA ~"j
6
JUSTICIA. rara C:lrluJ:u dt;l"anlc el oUlnquenlo que rmnltzil el In'lIlla .,. lino <k mayo de~
. 1
7 l-----
año dos mil .-inclI, lOl.lp¡lflT('U las s~-rl~~as, Auxiliadora Varga~ 1~(}driglJcz y-Marth-~l
X..... _ . ···_·_···-----1

9
Milec1a F•.• ; .... 1 .... Amaba,
- - - - _ .. - ... . __
Mayores de Edad, Solteras, Factores de Comercio y de

domicilio Ii,' I'otosi lkpartHmento de Rivas, de transito por esta dudad. quienes en
11)

., ord.. " d.. Comparecencia se identifican con Cédula de Identidad número 561·171076·
--.-....- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4
()()(H l' 5f>7-261 159-0000T. A Ambas doy fe de conocerlas personalmente y de que a m'
.__._----...- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1
J jUicio tiene' la suficiente capacidad legal necesaria para obligarse y con tratar y le
.1
CSPI'("¡itl p~lra ~~~~o~;~~--A-c-t-ú-a-n-Ia-s-c-o--m-p-ar-e-c-ie-n-te-s--e-n--s-u--p-r-o-p-¡·o-n-o-m-b-r-e--e-.
-i-n-te-r-é-s-.~AI
I~ . .. --_ -' ... .- .. _--,--------
quienes en adelante conoceremos como ARRENDADORA a la primer compareciente .'
15 0.- __ o

----
como ARRENDATARIA a la segunda compareciente., en tal caracter expresa i::
16
ARRENDADORA PRIMERA: Que es dueña en dominio y posesión de un inmueble de
17
naturaleza urbana ubicado en el Municipio de Potosi departamento de Rivas, de la
18
Alcaldia Municipal media cuadra al Oeste, frente a la cancha deportiva, inmueble que
19
se encuentra inscrita bajo Número 9.373 Folio Número dieciocho del tomo 190 Asiento

4 columna de inscripciones sección de derechos reales del Libro de Propiedades del

Registro PÚ blico de la Ciudad de Rivas y se está u bicado dentro de los siguientes

linderos ORIENTE: Gioconda Alemán. NORTE: Cancha Municipal. SUR: Francisco


!3
Corea y PONIENTE: Angela Aguirre. Que dicho inmueble Consiste en un lote de terreno
!4
con un área veintidós metros cuadrados, en el Que se encuentran construidas 1>
!5
siguientef: mejoras: Una casa de concreto y hierro, piso de ladrillo, con dos baños. Con

servicios de Agua luz y teléfono. todo en perfecto estado de funcionamien too Continú>
!7
expresando la Arrendadora: y dice: SEGUNDA: Que el inmueble descrito y deslindado
!8 -
en la clausula que antecede lo da en arriendo a la segunda compareciente denominada

la arrendataria por el término de tres años los Que se contarán a partir del dos de Enero
O
del arlO dos mil cuatro. Continua Expresando la Arrendadora y dice: TERCER.A CANNON
¡_ 0 • _

i DE ARRIENDO: Que el canon de arriendo sera de noventa.\' seis punto setcr.ta y siete
2 r .------- ..----
¡ Dólares mensuales o su equivalel1lc en Córdoba, los qt,H' sen\n l""l<tg:Htos por <"'tdclantadn
3 ~_. __. . . _ ___
los diHS quince dc u;da mes. ~,<; <\lTcnclataria no podrú Sui>H1TCnd;:lr ('1 li1l11Ucbic el1

todo, o én partes sin permiso escrilO de la Arrendador,l, ni dadl' olrll LISO qUt' llO sea el
5 r------~,._.----.---
: de actos de comercio. El arrendador tcndrú derecllo ;1 n's\'indir e·slc' ('(llll r,ll() sin n l1
lllÍ:l o

6 rtrámit~~-(~~;{' t'! d~--~~-ll%ar {j\'iso de dt'soc~;-~~j¿~- con tres llleSe· .... Ik ;Jrlticip;lción y sin

sl
7 I'
responsabilidad de ningull,1 c\<lsc. CUARTA: El arrcllc!,llnrio
---.----.

('()!~ o,.,-;;} 11(11)('1' recibiclo el

( inmueble. 8. su' entera s:ltisr<H'ción estando entendido que 1<1 (¡J,,, de p;lgo de un;l

9 1
mensualicla~i-~~~-~'d-a-r{l
a opciÓn d(' la--~rr;~dadora
dar por l<,r[JI ':,Idl) esll' I ()J1tra~~jc
10~: .__
¡ mero den'cho \' sin pt'clir la n'stitución del inmucblt· \' haStél !l,I' l'I uso del derecho ele
II 1---.· .
I lanzamiento del inmeeliato sin necesidad de c1esnhucio previo, t'xigiendo Hclemús 1,1
12 _. _
i ínclemniznción por daños \. l1Ctjuicios . SEXTA: El arn'nclalHrio 110 podr':l h,HTr mejoras
1-3 , _
! en el inllllll'!dl' sin ¡Wrllli""l) {",-;('rito dI' 18 Arrendadonl \. si lo hicilTI', ('SIC [10(11','1 obligarl;)

." 1'):' I!r- d:lflOS y petjllicio .... ;l Sil 1';1\11 ,¡ Iti('n ;\((']">1ar dich;-b
1:"
me.iora~ 1"

Ih
:' lllS ,¡, 1/ i-.k( Il"iGI, I\gua Pol;li¡I)', 1(·INollo. ()ut'c1a prohibido al
1"
, ';' ('n{~l': ;lil'gl)S, p,¡ra ¡a quema de basura, guardar sustancias ()
IX
'" tln rosos, ("o\p!osin)s () inllmnables que ponga en peligro la seguridad elel i
t'; I
....'.('ll<10 cualquü'ra de estas infracciones lnotivo suficiente para dar por i
¡
~lt
!
"! "ontrato sin responsabilidad para el arrendador. SEXTA La arrendataria I

ITIll!!lClol [Id!>! lodos los casos de interpeldción judicial y extrajudicial para el efecto ele

Monl a lot!o dtTCcho de rel ención cualquiera. que sea ·Ia causa que lo origina y se sometc
23
al juez que el arrendador elija quedandc . "o:dos el juramento cstim8torio de éste
24
último y los daños y pCljucios que se le causen en SLl respectivo CHSO. SI~:fYflMA: 1·:1
25 .~ . .__ , __ ~
present.e contrato podrá ser piürrogaclü por ~. . cucrdo de ambAS partes por un periodo
26
i igualo Mayor. OCfAVA: El arrendatario expresa aceptar el presente contrato en todas y
27 ~ . . _." . ..... _
cada uno de sus términos. Así se expresc~r()n 1()0~ campar",' -,;-,~<~s bien inst.ruidos por mi
28 I .
I el notario a~erca de d~l objeto valor y tra __ wc,c"cial;:-~al de é;;~~c;~, (l~ ¡as cláu~~;las
29 I ~'''~'~ . . .... __ _
~les que aseguran su validez y de las especiales que implícitas y explicitas hacen,
30 i . .. .. _
rrcscnlc cscril urH a los

comparecientes la encuentran conforme. la npruelJan


2
ratificar¡ ':/ firman conmigo el Nou~rio que doy fe eh- todo .);

relacionaclo ..
~ -~~------

5 __.. ~~. . ." _

9 ~ _ _ ._~_~._._ _ ~ ~~_~

o __ .~_. __

2
J
CO ;1fSOLIDADO DE CENTROS ESCOLARES Y POBLACION ESTUDIANTIL
MUNICIPIO DE POTOSI, RIVAS

- "
'.' .•. :'.•....• PRIMARIAREGULAR·":;:'(';'\i; .:: . PRIMARIA MULTIGRADO//ii'" ,'TOTAL':; PREESCOLAR . TOTAL'
,~o. ..... CEN :[,08' ."',:."
10.: ,:20;: ':30/ ;:4.0,' ;56. "60) 11'oT1I:t +10, 20,:3b;"4'óJ$ó:6d:iTOTAU 'PRIMARIA ,<·FORMAL' GENERAL 1 N II N IaN TOTAL
_. 1. CAJlLOS GON,.~~~..EZ 56 66 50 58 58 65 353 - 35~: 30 383 13 7 O 20
2 SOFONIAS SALVA.TIERRA 84 97 104 86 49 61 481 481 40 52] G 19 () 25
3 O O G O
4 SAN José 57 45 40 27 55 32 256 256 26 282 10 10 O 20
5 MARL~ TERESA MARTlNEZ 26 14 11 ]2 14 13 90 90 90 2 5 10 17

- 5 SANTO DOMINGO
7 BERTHA CUADRA
23 13 21 18 15 7
6 6 5 4 5 O
97
26
97
26
97
26
1 5 9 15
- PREESCOLAR COMUNIT
.-º.
8 NIÑ'O lESUS O 6 12 19 il7.

3B~
TOTAL 197 208 194 171 162 158 1090 55 33 37 34 34 20 213 1303 96 1399 ,.-1.~
- 58
9 IPABZ 165 113 81 73 48 O 480

t+-
CONSOLIDADO DE CENTROS ESCOLARES Y POBLACION ESTUDIANTIL
MUNICIPIO DE POTOSI, RIVAS

..;-:,-.c.~' :"': ;:::- ~.1<

lo. 2ó, :30;' 40. 50; ·i'·:,:--


"
o.' :tOTAL:
..
'". '. ",'", '

56 66 50 58 58 65 353
84 97 104 86 49 61 481
59 67 75 50 40 34 325
57 45 40 27 55 32 1159
26 14 11 12 14 13 90
23 13 21 18 15 7 97
21 17 10 10 10 O 68
9 7 2 5 O O 23
6 6 5 4 5 O 26

_-E
256 275 269 221 202 192 1415 85 57 49 49 H 20 304 161
10 IPA13Z 165 113 81 73 48 O 480
":':;:'F-'~""'---------~"":":::'T~r-"":::1-...:..:::.r--.::.:::.r~+-_'-":'~f-+~-+--+-+--+--+----1-----+---""""'¡--1---!--f--,--

-- '----------+-+--t---+--t-+-__l~-_+-_I__+-f__I_-I__4---_I_--__lI_---__lI_--__t_-+,-- --c----
D .. - - - --
~ GABY-'~~~~);'
, ,,~ ~

f.'\""I'(IIIII~J '/lfuUl " ¡/I ',' ¡'¡'ti 11 ~//IJ ((;f1{:'¡id' Sr¡lllir/~I(I 'Jflllm
PROPIETARIOS
DEL CUERPO DE BOI.mERos ISO VRS. AL SUR, RIVAS. NICARAGUA
lelefax: 4530524 Tl'léforl05 4530723· 4~3)?1n r:f'lular: 0862.6';52 I 088 34593
RUC No 1410717111

~8 M1~s :8;°--1 ~°J-iJ;A N' 0816


I----_--------------
LIBRERI A LA
CLIENTE ECONOMICA.
===------1
¡
DIRECCION:."
VADO PUBLICIDAD
Ese. Internacional de Agricultura 175vrs. Al Este
Teléfono' 4534470/ Celular: 0777-3088. - 08.50 :YIS 5
Rue.# 180666708-7
Rivas - Nicaragu.a

"UN NUEVO CONCEPTO EN LA PUBLICIDAD"

PROFORMA

l~~ I~; 1~) I


CLIENTE: !vibren"' 'C¡
DIRECCIÓN:2x::ccI~~2(/S~ _

SERVICIO DE: 11;/ J..fC)2(' 1)


J

I
I hl_ ! :<1f./aJ !, r¡, '20 -::... I
f/ 2.CJ I

.~
I
I I¡ I
('
I I I I I
i \
, i ! \ ----1
I i I \
! ! \
I

,I i
I
I 1
¡
i I I
!
i
lfj go ,

"GARANTIZAMOS CUMPLIMIENTO Y CALIDAD"


"Servicio de Perifoneo. solo imerno p,¡ra reunioncs~ ~sam.bl~a, con\'lvios y nnlcho más...."

___!iJ:.d<h:;:,'7J.la"fD
;\'I:\RL:\ ELE?'~:\ V /,DO /~.
P!\OPi r: T.-\.l? l/'.
Cüstadn Surc"stc d·~ la
y Carroqui¡, San Púc.iro '/. c.:al Este,
N ,...,~...., Riv¡¡:;, NI:;)-j(lQlJ<l, C.A.
F _ ............... .-. Teicf<lx: 045 33<133
R :4:UUU . , •
Ruc No. 240336 - 03~O

e 96.9 Mhz \ DIA MES AÑO


IEISlcn:o dé lbs Rlw:l1f6i
I O,,! ro C8
J,I} .
CLIENTE: cicA. "-¿{,/'¡-U (
PUBUC:OAD:
--------------------

LNO. DESPOT , TOTAL -1


JJ fJ-IJ) 'PA' dtld ,;;.:) A (.j¿{.iLI/ 470h/? -I.~~ / ) t1l i:Joól 0.0

,J¡J / j { L :J--- al 2)c¿'<. , I


I :;¡/1-1 ct.\ ¡ nJ : 7.L1.J"J/ {:l
l'
.1.' / Jl,A.-,.~ tf,., -1 I 1
, ./J: or,·· .r7
>7 , Dí) ¡.:J /y) II II
,/1., , I i
,-1) .
U ..J "11 , •
I -l' "'1 U-I '-____.() '" DL{ loe¡ IA.- o4/ro lo"), !I I
\ : . . . / if!!lv. (J .:¡¡¡7y: TOTAL es ,, 360 1-
¡Nota: i(~b~~tka p1r ;. -' .
ombre de Radio Stereo 2QOO
.
La Inma'c~,.a ~uc\'2~'i>:}47f7064 '\OB. 115'\ - 2250 Q.T .02~i e·U4 • 0(;-J:003
KeC!Dl1íj
!~
...
'rr-
,
~1\ID
.\ - 2103
I
:r JV(~P _~ __ E _ N T ~

wre ~M'fiA@ 1.~~1i!iili;;,t; U~:;nijtwDt,,!~


de: Aura Tijerino Valdez
RUC: No. 200347-7064
CIÓN DE RENTAS DE RIVAS 5 c. al Sur,
Rivas, Nicaragua. TELEfAX. No. 045~33670
CELULAR: 088-46083

~C't¡r¡IV'
I --L ~__ ----------------r--~'-~c-~--

i Sub~ Total -t¡:¿?Vo.~


I PROFORMA 15% 1. Q V. •
TOTAL C$ f---------c-----
-+-
,
1b=========::::====~~=="'=:=!.
1-
~
~ ~~~~~tr::o ~Z::~~lSe MARCOS Y MOLDURAS

Costado Este, Mercado MunicIpal, Rivas. Nicaragua


Telfs.: 4533497 - 0884028&
RUC< 040565-7074
DIA ME AÑO N/O 0481
/3 é'Ct PROFORMA

CUE~: / ''6~
;' r l t:l
/=.
v N7/ c.o....
DIRECCIÓN:
~T·I DES-e.-RIPCloJ'l
«VQ.-)
VALOR

I(/;'/1'1 Ir¡ {} ':::> o/~ /,.... <; 1

/
1¿¡/ét/UU?ó'
,
((/¡ ,,~ ,---
'f (

I
=B i

I
I
- ,k
! ífíFiMA
SUBIÓfALW
' I

15 % LG.Y.
TOTAL e$
I í6 \2.
3'1)
,)U!J(
I
¿ ''\
;h
-'-----
lmp!e(\\~> :o,lg~(\\!(I¡>' té!! ':53~»':'7
/
,
-
l . .

Talie~ de car~interfa y Mueblería


HeJl:uUano§ .J\!....T{A{JON 'PEREZ I . _:'

Telf. 45-33570 y 45-34242


Barrio Los Pinos, Riv8'>.

PROFORMA y CONTRATO DE TRABAJO

Oí de f:ó7hP~
Sr (es) : , C\.... ,,: UU-ff?YU/.-c:c "

/CANTIDAD I DESCRIPCION I VALOR UNITARIO I VALOR TOTAL I


-/1- f8f)/VU- 'I~ ,d;. -Z¿¿O c1vi/X- -f;; c../o - /Zc/o -
¿'iW « o/t7ld~·
e/ /

!
-3 - .tf/¿f¿tj .dí W¿Jt!vd<. j/J-;iPlI uz~
V
/--IV - ¿J6,') =-1
/'

I
/'

/
/
I
\
\ 11
\
1I
'11

i\

1 I
í
,
/
I : I
I
/ / I
r--¡ .---J
hNIYI --l---V -$ /,.M, r ¡;;;
.. .. Y<..J_
NOTA: 50% al celebrar el Contrato. Cualquier devaluación afecta el saldo y , __ ," "S~n'¡;ua por el cliente.

APROBADO
Taller de Carpintería y Mueblería
Hermanos ARAGUN PEREZ
Telf. 45-33!170 y 45-3-'1242
8arrio Los.- Pinos, Rivas.

PROFORMA y CONTRATO DE TRA.RAJO


Rivas, / S de (J?C7U/'/2& deEB 200:'
/ I r/
Sr (es) : J/i.zhVÁ .¿-1 E U> NJ.-<'--/ .JcA
ICANTlDAD I DESCRIPCION i VALOR UNITAPJO I VAlOR TOTAl 1


1.. U/JC/(..e r/ ..:;:;c/V ú A / A 6/0;V r1) .-3soo ."
~
Í! 3 SDo ""
I ;

II
ri.t, (2) &<;7/1 rJ íe "t.
URid~
S;,c,tú",/V/r<.
~tdd
-<.47eb>lrt<
CON M.5 ~
I
,
• YX3X /5. I , )
/

I ¡,jonA: ES/E
cf¿
///.4ck..
kO~Jo
.PI e/EL/e
r-f A do",¡!
../fcAMc!&
6",'
ES
,ZE/2¿)

/
;1
.
I

I
\
\
J

/
/¿J""""/,c' ñ~SE~·t.
eL /!"yU/¿'o¿
\ I
B
I
I
I I
,
I
I
1 \
/
f1b 3,SDO (~
i .. ,I
,.
NOTA: 500/0 al celebrar el l..Vntralo. .
,-,ualqUler n A'-'91u8c!ón 2Í
~

-",,·
Al saldo
.
y sera asumIda por el cliente
-... ¿ la

APRORADO
í
(
~/!
//t) {/-a. I

\v
, ,- 11'1 j .:.; .: -,

f?OGER Bt.F~8E.{<'E{\{A 0A.RAY


t.~:
é;lrr:$J
"-':2.~;.-

DJS'Rl[\:".HOC;:;:~S!N... ER:...:.I\C!C."'\:· ..... ::::::


f:I':I.':PI':"''3 Us. CF\(:lr.¡,c.. S,S~~!\\:·'3 '1 \\.:::';;:<' .. 'l,-:'
. .
::-;"R .';:':'(,3. ~,·,,..?!-¿S. ·;'·>:'~>~'S c.-',,- ;-;.;y~' ">'_
MANIVERSA

COTlZAClON

ATENCIÓN A:

TELffONOS: . _. _

ICC! ü\:
ib-1D-D3
... _.

t)t:;i~"l~l~(·J()~JJE:!...· A)~ ¡·I1~L'L()


0::' f.,CUcRCO f.. SU SOUCITUD DEL DlA DE HOY, :·~OS PERMmMOS PRESf..i\(fl~R~tS
r';UL";"TRA OH:;, lA DE EQU~::'CS DE OF!CINA, :_,c-. CUAL 50~~1ETEr--10S !~ 5:J n;'iA
CS;'-¡S¡ G::_ttt.( IÓN.

,',"
I"'V
,
P;ECIO oE USs330_ü~

~l-CALCULAUO~A CAN0~ ~P25D

12-Dlr,lToS
CtNTA NYLON BICJlOR

PRECIO DE usS8C.cO

J"AS El 1\),'1.,

A ([.'.: . . . ..:..~,'t:NTC
_ .. ·~<JLR¡-_~.,. . :,\('PJ,. (lf,(}~Í' )e2iJ
FI'G -10/

N()Mlmr-. COMEJl.. OFL Nr.=GOCIO O ESTAOLECIMIENTO


.- --------- ---- - - ------------~
1'1ItFr.CI()N flCI, Nn~{}{:l() O r:SfABlECIMIENTO NUM. CASA I TRAMO

--_._-_.---_._----------~-----
[".flAH 10 IflMUlIC) MI\Nl.AN.1I N"
_ _cc--:-_-,,-l-TE.L..,E..,F.O_N.O_III]I¡]=
_. -_.-- _.------_ ..- . _ - - - - - , - - ' - - -
-----¡ DISmlTO COPICOS: (USO EXCLUSIVO DGI)
---------~------'----
_~ OPfO MUNtClP. ro otSTltll"O [
I 1"1lHECCION DE SU CI\SI\ DE j-lJ\nHI\CION
I
CODIGOS DE (USO EXCLUSIVO OGI)
ACTIV. ECO.

\l ·INFOHMACION DE CONTRIBUYENTES F\ESPONSABLES m. IGV, OTF\OS


,--
iTSrONSNJU: rJEl.lCN SI
O NaO CAJA REGISTRADORA SI
O NaO I vt"MO ['(n"JOO DLCLA"'OO

I '(\E~~FN1() COW,"II\N{:IA SI
O NaO i\üTORiLAO¡, SI
O NaO I'GV , _. OJM CL
-' ~UClJHSJ\l SI
O NaO FAer CtREOUIS. LEGALES SI
O NaO I¡:¡ ,,"nclP ....., OJM[I
I IR ANUAL"'''' OJM [[~
e _ INFor,MACION

rERT[N[TE 1\ C[JOll\ FIJA


DE CONTRIBUYENTES DE CUOTA FIJA

VALOR DE 11\ CIJO lA FIJA C$


SI U NoL PAGA A LA ALCALDIA

VALOR DEL PilGO C$


SI U NoL
.
INDICADOr/ES

INGR(SO BIlUlO¡M\S es
l _

I
1
ULTIMO

-IN-S-~I<I-OI-O-OE OFICIO
-S-E-·

SE LE ASIGNO CUOTA FIJA


SI

-sí
O
U
,.---,
NO

NO
8
p[m()l)o=_I_'_f\__G'f\_D--.:.O~....::I===I===/~=-L ¡-:ECHl\ DE:

I
L_
F!\GO

SE MODIFICO LA CUOTf\ FIJA

CUOTA ¡\NTmIOR C$:


SI [J
_
NoL
COMf~ PRO:....'!. I MlS

VAL DH INVfNJ.

No. DE lRJ"l.I"V0J\OO
c~,.

c~,:
_
_

PlANilLA I tv\[S cs: _


Vf\:R DE LA cuaT:, PlJA C$ CUOTA NUEV/\ O: . - - - - - - -

O L --~--
I ¡;ONTllIOUYENlE NOll1 IcADO SI NO RENTA DONDE SE PRESENTARA: CITA No_:

D _OBSERVACIONES

-~---------------

-------~~~-------------------------

--_._-----.-~-

--------------
FlHMf\ DEl CONTf\\llIJYEN rE
!(.!:.!'LJj)Lll...:\ Ul~ :·\1 ........ :~.;'Í.:\\..:1-'.-"
MINISTERiO DE HACIEi'iDA y CREfJíTO PUBLiCO
DIRECCION GEj,ERAL DE INGRESOS

r~tt. 1;,t;":¡'l ,;.;:,:: : ::1: ~t.III'1 ,'.1'-.. ,1)(1 rAIl" 1,";.\clllllllt~[ ["; D.Itt:l;I~TIH) i 'OI('(llOl (i",,'l'ItllH)\T:-TI.. '.' I'~'"
I '~I"I".¡-\l lO." 1>1'. L()~ ('C':,lll1l1l" [:-;IE~ '"._ I~'C ¡;II'''' ~ ~'_'_'_"_"_'_'

_

~\1hiO DE f]'."F()R~1ACION(Solo 1'0 IN CIISO" en los qu!' H: rles~c modificar ¡Ilf~rmfldt.n ya registrada en 111' DGi)
¡, '
¡ O D¡,'",'''"",O NÜMERODE RUC
'1

C,--,-I--'---'---'--L-l-"--,-~:
\1 .,11\1"",.1,· ;"1 .."",,, ... ; IL'1<"ILI,i"", 1

\,1""1."\ 1 ,,,,,,,,,,,,,,0 lb)" ,h- ('",'"iilll,"'1l1rO 11

U. DATOS BÁSICOS
l'IIIIl~'r .\pdlido Se~unuo Apcllidll

Tipo Ik ldrl11ilit'adÓIl: C(',ll1la de Idcnlid;Hl n :"Iimcro dl' DOClln)C:l10;


Pa~a[lnrl{' 'u:1
Ccuub [<'csidcl1cia

~.),:_,D_llllRE_i(i_lic~~~~~rCi:ll;_-_-_--------_----::----c:-------,,-------::----c-------
"'o. C.\sa R<:P:\rloIB:>;rrio: _
_
1

\
1'\1101)"1:1(1" ¡'{¡sIal; T!'!tf:;;;:;: _ fax: \OIT()O (lcclrÓnico;
11
\
\l Domicilio

Ap<-lrlado
P('n¡)ll;ll;

P~s(aJ:'
~

TelHono;
~-.._ c _ - - - - - - c c - - _ _ _ : = _ _ _ c - - - - - - - - - - - -
Casa No,
Fax;
RcparlolBarrio: - - - - - - - - - -
Correo Electrónico:
!
I
~I ~\
IV, ACTIVIDAD ECO!'\Ol\1ICA

l'nIUl'i'l;1 IlldllSll'iaO FcrrrclcriaO AIl:lcrur(')D SCf.\·iciosO Farmad:1D Artcs:>"i;>tr¡ Rop;I-C;ll1.;J(10D

.l".\l"l"ia - Hdoil'riaD EJcclrodomcslicoSO C::::: iurr::\- BarO Olrus: :-"0. Empk,liJO) \

V. INFORMACION FlJ'\ANCIERA
1'\l"lhO: es l! Valor de [n"CIlI:lrios; es
VI. REPOSICION DE CARNET DE CONTRIBUYES'TE o CERTITICADO DE INSCRIPCIOI'\

.\t!mini:-tl·;Il·illll ¡k Rl'n!.I:-;:

Fi"m¡l;
INSmUCTlVO DE LLENADO,
,
'1'
"SüL!ClfUD DE rNSCRIPCI~N O CAMDIO DE INFORMACIÓN ~ REGl:MEN DE CUOTA FIJA"

.. r~":c formulario de Solicilud de !nscripci6n o cllmbio de informaciÓn general. dcü<:rá :,;cr llenado por
loJ.lS 2.quc!!:u personas que tribulan bajo el Régimen de Cuota F~a.

l. CAMBIO I)E I~FOH:""1AC!6N Nro. Empleados. Ddx.<'á c5nibir el número d,~


empicados cc: ql:C cue:Ha.
[.5,,, ,;..:IiTlp" dd:..t ~cr llenado únicamentc cuando
>c desee modificar, adicionar ylo complcmcrllar
alguna información ya registrada en el Registro v IKfOR;\lAC¡ÓN FINANCIERA
Único de Contribuyentes.
Deberá espe.::ifiC<lf el conlribuyenle, la
¡umero de RUC, Se consignara el número de inrormación sobre el Activo, Valor de Inventarios
K~ 'c asignado en el momento de la inscripción y Ventas ~kT1.suaks estimadas; respecto del
Cambios de illformación. Se dcber¿ marcar la (s) negocio.
casilla (s) correspondientes que desea rcalinf.

VI. REPOSICIÓN DE CARNET DE


[/. DATOS BÁSICOS CONTR1l3UYENTE o CER'I1FICADO OE
f?\:scRlPCrON.
Ape\lioos y Nombre:'>. Deber;) escribir el Pri¡l\i:.r
Apellido, Segundo Apellido y el Nombre del Debeni s<:r llenado cuando sc requiera una
contribuyente, lal como eslá registrado el1 su reposición de carne! ylo certificado. Asimismo en
Cédula de Idenlidad. caso de una renovaciÓn de carnel de contribuyenle .
Nombre COIl,c.rdal. Se d .... b-~ri escribir el nombre y certificado de in~i?ción a su fecha de
comercial de ia AClivic2.d Económica o Servicio vencimiento se marcará 13 casilla correspondiente.
que re.1liza.
Tipo de Identificación. Se dcb<';rá sdec;:;íol1ar la ADMI~ISTRAcrÓN DE REi\'TAS. Se debed
c.¡>.s~\\¡>. c.or,('.spo;\di('.\*~ 3\ (ipo de <!v:.umenlO que cans.igna~ d nombre de la admi.nisto.ción de
pos".::: COO¡;13 de ld<'nlidad, Pas3p0rte rentas en la cual se esla pro.:ed¡endo a la
(exlranjeros), Cédula de Rcsic<'ncia (extranjeros) inscripció,..
Número de Doculllento. Se escribira el número Código. Lso cxc\usiv(} DGl.
de documenlo de idc:nlifi.:ec¡ón,
Lugar de Expedición. Se debcra escribir el lugar _Una I' .... Z llenado d fornmlario y revisada la
en el cual fue emitido el documento de ¡"formación descrita, o/ la parte inferior' el
identiflczció¡;. cOlltrib¡lyen(e deberd cO/lsigllar claramell(e STlS
Código. Uso exclusivo DGI apellidos y /Iombres, debiendo posteriormer.!t!
Fecha de nadmienlo. Se deberá escribir el día, proceder a lo firma del dOcumento.
mes y año de nac·lInicnlo.
Sexo. St: marcara la casilla correspondicnlc. lNscnIT'C1ONF.S DE anClO. Uso exclusivo
Nacionalidad. Deocrá m?rcarsc si el DGI.
contribuyenle tiene nacionalidad nicaraguerlSC o
extTanjcra, de Ha\arsc de <:.0,\:> ultima opci6'i se.
indiC<ir~ el pars de 0f¡~¿-',.

m. DJRECCIO~

Domicilio Comercial. Deberá especificar la


ubiC<lción del domicilio comercial de la aClividad
econórniC<l que rcaliz.;¡, especificando el numero
de Cas.1, reparto o barrio <d cUill corresponde.
Domicilio PersouaL Deberá. cspccirlcar h
ubicación del domicilio partieul:1T cel
conlriblJyenle, especificando el nume~o ce casa,
reparto o b;nrio :JI cual corresponde.
Apartado Poslal, Teléfono, Fa l., COrreo
electrónico. Se deberán cono,'lgnar los dalOs
correspondiente:>
Código de Departamento. Uso exclusivo DG!
No. de Dislrilo. Uso exclusivo Dei).

IV. ACTIVfDAD ECO"OMICA

A-D-/",t Ddx:rá marur ja letra A si se !rat(¡ d('"


inscripción, B si es baja y M si es mod1l1caciún.
Actividad Económica PrincipaL E~cribirá en
rorma colara y precis..1 la actividad económica
principal que des,Juol1a el contribll)"ellle._
Código CUU. uso exclusivo de la DGI
l'if'<l de_ Ac'ivide.d Econ.é-mica, Se marc-ará Ja (s)
casilla (s) correspondicote (s) el lipo ocla
actividad C<Jlllercial ~l.lC re-aliza el contriPuycllt~
.. '''~'

~-
~,

~
~
,:}~...

,
'.
,~..

.:R
"fo"

~~

~ ~
'9J¡&a .... t ...

SERIE 'C"
Ril/¡¡S, Nlcar-agua
nc;3-
-~ ;>
CERTIF'!Cft....DO DE M..~TRÍCULA
Por la presente, !a ALCALDíA !V¡UN1CIPAL DE RiVAS, Certifica que en tos
Registros llevados en estas Oficinas, se encuentra Registrado el NegocIo
de:
A nombre de . _
Para el J.\no Cíe: _.. __--,.. _ _. __ ._----~

Rlvas,
--- de del Año _ _ _o
AlCALD!A MUNICIPAL DE P()TOSI SERIE'F"

[RECIBO <tf~CiA~ DE CAJA) N.i 2 L!OR

RECi30 DE: _ __.._. ...._. POR CS _

Lf, SUMA )::: . - _

POR CONCEPTO CE:

MES EN ::JEBER
Mtn.:;
rr
----'>..,+-------_ _ . f1ECH:3U CUN i'AtlILlGAO

RECiBO VE COLECTOR
:y(¡'mr~J~~mor f.hr1(Jia Jvuestra Cjuc!al
s 'Hlflp",) I (. '1'': I,J 'rJ . .,

¡
DJ,Hril.!!irlura lA LV! ~F{/..SAL
....
Te)~
k m-4. CA tt. '" N<>m rr"
';:4-H6-l?-2Lt91S40-249?: :;5 F;n ?r,'j(:..'".i' E-Mail:

LIBRERIA LA ECONOMICA PROfORN/~, NI;>, OíHj.')íf)()1:017


z-e ~'-;, I\<thttl Vi: 2'C\\.'"
);;.!HA flIRJ) AlVAR,\OO
'-"';."\\110-)1, \\1:> ;:CV'''> COflTADO
'"dU''' if)(}'.) f'~"'I ;

CAN rWAD PRfOO TOrAl.


él\(¡ W2 '119 (",,j. .1' Yr.'t I_WNt-'. 1!I!ÁJ ¡¡~I'~ 1 \,8'j
~l:)l8f}.·})'6 • l.f'~· .u.¡ 113W1 !{A U(Ah'$ 1{'!.8-'l 1 tJO.t)(;
(l Ji! H~IJ-6}'j (.(-$.? _iú ":'rJ':': r:. ... r : .tJ{,~{ft lJ lÍ'li,i ~(l 'IN v< t J9_(XJ -Bl.(j

OlOJBO·/.?"I : .t~~'_H: ;:G' i~;'l.i. :LH'¿: 1':204 I ')(;.,:0 >-'1 ;(J


(>!'}I[1(J'31".i C.[s.P "':tV.~1.X!I·r ,(,"""fU H-I!..' ¡Iu.; !;jl '!-N/l \ $,.00 ..sD.OO
'.'il\l'J~-)n r.f.'SP.~j ?..Jo."(.TI1E:Mt tU.. LJU'j. J"'~¡ IU.I"~I/'.M Ifj y:' 1/-.1 ';JJ
~~-:'l% )17 ( bP",¡-l.I·;{)t1I{/'.Y Y.1JDí.Hf.1N/ l/'X: l~ij :1//1 1 ,o. lJ .IX)
(';0HC O.l~ ty ;:'."'ji l.'OJ¡jU;l.L1~E.l,"'1\.Í.?F.r:Bt\')'i I ji \.' 'J.¡
(.f:..:P.PiA::''''' l8Otl.kI,"t.l ll.J;';'I"', J, ,"I.'~n 1 .¡t"-,t,: oIJ,W
1..1-..' ,1 lt~i fIAr!.LI,RJ lll~ li~<' rfl .;y:,)fJ 1
,' , .. ..>tN.WOHJv.r.lt"IllU:I, W 1 lilj 0\

:¡ O.e'l; jOCii.K¡.,,' &}{tlIJ-, 1; lIJO >':1 j I1 li' ¡i'


' ! l ' " , ílX.~LRJ.:,':";:"'RL'I}.:,r\J.l/l()o).l­ ... :\;
;;.ur~}.~ '.+1!>ti~~.A.i.¡ 1::'00, Jj ..

l.~'

. :.1"'1.' U~. «lf: :.1·11 ,J:.,o';¡J~;1 1!1¡~ gU:l<1),


'.VAO.ClJ'S.,t[ ,.'<r.. :vvttllt líltTJ.ia.:-:l';,'\ ·i :J:,J
:,I,r) ::..-:/:.' ~:':. ¡,.';A:' 13i.0~' :'.l1.l:j(') l,'l'..-0 í .'.
:A['.(.'.~) ¡;,'u-¡ rv. f AA::':' i. il.~'!. !,: j /1Jt,.l:1 : j~¡~ '.i'<J
r: 1, .-'~: l."l-fl 'j.',:' '-<1', ¡V'11 RA'! .(·1-\:11 l,'U(1 fJ: ¡ ·~,)ú.l 'J.OO 'J.I'"
~:!:d:-.' - n 'i.i{"¡

fl; ll~: ~~: ,.~.. ',,:: ~:/..:¡!ill !:'I.' fO'J ~'.ll

_i ~ ... t: ~:t':;.~~-t~Ut .... l.:"" :DUE:, -'-l'.') :n:1-:9.:;.!.J.,'


.' i.':G. ¿;~; ,k'j W,J·:11¡J: ;, ','Ilif:( L ::;7:,)
Y-:. It", l:l~ it,A. 1).>..111 !. f~;if ~ flU 'l":l[¡':;
;'. (;.',).,(L[/fu_':¡¡,¡::""", 5iY:~. J. l+.¡~r;-· jj~,..e

:;l,'ój<i: 1 ~.¡ \.L:r.::.ll~~>.·""~¡ C:k."·' -:·7,..,.... ·~tr:-"r;;)

L'\'..'\,li I.\.' UW., d~, '<';A~ dW-J.U 1<,.\1 "_l,-'l"');li 1 !f H


<:,\Ipn 'll lU..\ J).HK, <\t~\.Wj.::w;illt 1,;)·)'I.lUl ~l'~.)¡

"'1.~: .i)A¡ \.i..VI.D.Elfú.S:ii n~,:).L.mH:S ;'l'\~ I·n,f :\"t'v~~.))


¡;,,: ~. l- !li4 • L~JAD.tIK; ~lJl.[),·III_Ifk.ri:" l¡'J'l'IJtU-:'lh-lJ
J)1I';')'·'.¡4-1 :::;~t).O.fG.3Uj D/5V-.r ....lWES ~ '7;:,Ri:r-:J3J \
;,. • - i ),',) i ';.Ap /.1",-, ;1l.1;'1 :~,·.l (,í,YtiJN,'{) ;,' 1,' !(. i" .{j) lb)
U;)Hl!-j.H (u,¡...tl.u~-',&~I.t.I.V',.¡)rvJil)a:f),:I1.~tí 1 .11
\Jji)',::n ,U4, LlJ.kJj.tN'.,.B0U.r.\\At\.\lllH\:~, l;'J l.):,1. \ l.h i.75
. , " " 'JI !,JI! ( !;.J, : Hit.. '-¡(;ti J{/II \Y':'Tc !/ J.> ;:t!' ~'~.:.J ·I.l~

"j, '':1J1.l).tNC.,l}jll.~S:.\}N)l\. l\J\H'~'¡J.' ,',11 '>Ir, 17")

i.l!.\! LII,-(, 1J:."'\').'Af J:. }1,'~ 1," :.:::.~::t'\~,


:_,
,1(.

\)l¡)~<I; ~.\>i Uv.D th'G.'\f,P .1\;(;0 u.WU. n >r~l'>,ll.ll ..~',: 'J.-i-ú


ji) ~: 1lo' ~~; l -'7') C\.lI\D.tNúk)-':¡".:,~ll\V\ { H....ml.'l ? ,(:':1~r';~~J:," 3."13

1!~5.l·'::·, bJi u \.',ll t~ \ /'.1;1 l(.t,·: ;~ '~'. IX (l< ,RJ....Kt; :~\\~, X'.oo
1:. \.lb\l¡ ¡- \i' \ ,'"(R~ .'if, ..'.'.V.( [ti [' I:.,'{; '; o }V.OO f¡,OO

\ l~\U.l~'.il\,~I.!VI ;.h~,$Zllllu li~ ~ o }O.OO p 00

;'1 1.\;.Cl~:'_I,:.''''_' C:.lf.l.ll 'A' j", . !I." i t.¿·;:! ~ll!! 1;'" I ;1),1).) )0.00
'Kí e}
':l(l\í:t') 1":"; fW,J)J~'''\'.lX*".R},-{.'.v,Rffr.U:;~. '\' I
_~.:n )~.:;.-()
(BAO .l''-P. ,1 ~ ~'-<., jtJ\".1. I lj-K:. 1/,'r;'"l:t: .1,1..1'0
¡ l{l ¡¡j~"'.1/ i CU!,L;.E:,..... ~-¡ IV,', MRtHl ;¡It"J.'''U: j.\....... ::).00 ~M

;.\~O.l·:.:'Wll\ OIl-.\um,tt-'líJtJ 1it]:,; ¡"t!-·! l!J


~':'.
. i'..~\\J'.' J_~5
.1)+. : I~t ,,-I1.>!«:Ju-.¡-jh}/-'~/\n\,i ¡,·~~.l'~~'I.it'--.J:>
- \' .,.:..,.. (; . ".'. ~f·~'.!-\I1 UO:l:U·'·'.ll.;I,:¡'·l'
\ ,
L'ist."uJ!lii/!Jrl! L:i. (j/V! f 1:."1"..__ iL ,},
~'.m--"t. Curf!m1,t \iV.~
T~~. 1.44 t6,n· ~ " ¡ ~.·i<r.- -::-,-: ~,t L; f:-!"" :. .jS"": ~..::; t:·t't3H .
RlK: No. 3. O11 SZ5. j So', '! A-pit' t.b:h No.
J~IBRERIA LA ECONONICA. P'f.. ':¡::0¡~}':'-'" >'.', ¡)J-\.!,-:".''''):'; Gl
j\.' :1,)-.., -:.;';'.. '.\.' •. ~}':':

K1..~~.'" e!'~~ 'i.. V'.~:,A~,"..'


Al<:l'o,)&; D, ~iJ(-',itI¡ ......"".
'·C'i(W~ Ñ...(Oli.~ ;'G::

f) ~ ~ <.: Il ! ¡J ( ! :. N _~ ~:(._. . ' ~~_~~~)_ _ )'Al


C1Cr..'70-Qi'O • '!()'mADCM DE ;.UJ!E W5-3fJ ml¡..;.-.N y, : ,lj :1i.CL
oJcc;ru·{)7"'í • (H.J{RAD{)· Oc WS'éC! ft~.ü.AN
~EQiE 'JJ úf;tj {:ti
!) tr)J 10 LY.l • '~C'HPJoD()'=!, f~.!'.t~ e ;l( -f"".0""T i'lr :t<¿,¿.;~ '/ "/
,', )~::'C')\,. vü l:H:·;{l.RNJCil r-n'.'IT1 Pe. 11' m "5l, 1.'1l
1 ,O
r. v:- rX~ Q7(l
- ',".Ir')) -:.,,:>':1


':-""'AS ':.!- ]J'l? ';;'~l
'l\.:, SlAC~~:..8< 7',""" A,:;.Il ",~.,)\~,",j u "k';
.. ) liJ
LfiY
~)

j,'a:ú
)..
'l·
"10 f} {:-14 • iJ..P¡rE':Ho~'tJ','~ 3K,-tll,:IV..'JY_ .; 1'· .'j ji
• , ::j
-10)-r.',H
l'A{"("' :;:,; .' J "te
" l:

'"
,~

. ~~,..l:»-n' :J ~~ ~
.: :.\
·,':Z C't (Ct.l' ..
-"
~,:,',
.:j' .:1
r·,::? :'" ,
.,,:';',,>.•' ; :

",',',?:: .:\~»
"",
-
.,: .. ~. ¡Y.::'U ,1;;'/,.; ',Ip... :'J «jo. ,¡U , ;..
r. ;ry,.,,:,- '~A L.'Pli: G!-: ex ",Hl-~"t¿"'¡~'~l ~IC,:· ~ " lM
~2
," i (.
~, ff.:':-,Ul
"' b, ' V,

i1 . -'-' .,'iJ
:,' -''''' f;T¡ y. 'He ~tii!~EN ;'!; 1'\ ¡:":) Í" ;, -;:: ~! , ;b '.,i.. ~(,

,:-, §Hn f.,·H!'.; ~ ~'\:,' ·;{>.W


:""'-,'}-))'J "~l·j·', :; ';> (~'ll -' - './'
'r,"iA r,~, (~~ .. . ,_':'_"'; l~_ :¡~

'·';',Au~H;_:;:A"
. " ')[9. ~ : ' , '}.., '!-1 <
~~./ :L - .)~:
"'X;
H9 '1}
.. .- :~.

.~:~,::.:.. o,', '-{i

''''1. Col:!" r !,,' , ).'-"1,.•;: ~<.,~:

.'---~----
L,I.k.~ :~
O::(j
" ...." tl";V ')1.5<
'0\"'1 \'\-l.,'\t-0W-<t'>- (..'} _lfi¡l_~_
.- ,~"j ; ",r:::';'l,' G~'r. ("lP; I:~(l',:ll'.·ij ,1; .!,-, ,1 .. '.,,' ', .. ..
~-., ' . l~,6-'l
'.,.,,,,,', ~<x.~I;.'Io;.·"~~I,<<I'.',~:n~

Pac¡e 1 af 1
~. U~:: \/ . \,/' /
-, >_.- ... ---,-----'..<-'
PIT"'~ \;.:~ '-J~~.~ .. ;
<,
1)'] 11 ¡ i l:l 1·1 ; 1,", ,e. 2.lflBil(lj)
\
Dútrfbllitloril LA C.."vi l/F.'REAL
km-4. Carr(su:-{~ Nvrte
'-e!s.:244~64;-24919'W-249213::'~ax: 24'~.·,01 E·Mail:
PUC No, lO¡ ¡se- 35"3 ;perlilóo No
~',e,._ ... : LI-BRERI-A. LA ECONüHICJ,. PROFOnf'tfo.. N? 00-0000073103
F1X-'"l~ ;~. '" 2~ ck ! -\i-¡)&\:o &~ 1(f):.'\
l:;euJ!:·.. \::::t' \'1-,n:b: KAHUJ ;.l;RVAlvM='..AOO
AI~I,,:Ylf\ o: CO¡rjh..¡611 :~c ;.>IY;') . CONTAl)O
-\::"\~Vt'lo: {/l:C o\i.;to-r'2000 Pvf:

._---_._--.
CANTlI)A!l PRt-<:lO TOTAL
l~Ji; ,1'1 • (.BlOC),: ')OH USO (~R, In D 1..- ~.}H.ltl f:;¡'j} 1 UO ).]'5 (HO.(X)

2 ~10l0S-0~ el!'\!). nux J:


R'''''' L TlJ>lt'..>,l/'l'V R[r:(¡~J3J I~ 6.00 núoo
~i Iv _'i.I~, "i '.i (UA(l r>t.Of.K ~"";t 1;..N; l l\IHE .1: l.le It¡.r-.J~ifl 1Xl ,}5 (9).00
• 1.1 llJlOC "f.N H.J.J::lNG l"AN" 1.'1 .... 3M <\8 ~.l; 276.%
n:07oo01L '~..v..nIG T1M 1" }K 1< l:rU-i
(¡ ':'ll..'/t.},', ,-.)~ t<\A'>fCING T,lP! ). )p-;J, 14 '4.(J9
..~::1:Xi lM(', (\P'.ll'l. (\~L\R W,DIYJ:1 J<:I .....J.I 1./100 1
,hvJ9G-LK~ (LO"tS (O{J>K f(J'-.ft:O MAú5(}H n ~2Qa
'j{(';':l\J 06) ('.I1P'~ y~ ''''UlO J1..MOOJ: 1X)'I 1-/ jrÁ) 1
uj lJ/í' ¡""."(Jl", '.UPS Hlt¡.r::NX.~ tllQ) 1/100 1 J.ój
(:;,\;-,n, ÍJ~:;,{O c~w· ),,'L"(fll GR;. -".l(iMB(,), ,'<j I/J2~] tín: 10 6115
J... O: " (,<;~ :Jl:..J.l m :1.5 2!ID H.-\XI;U. ro.'u·\il.Tr.AOO 1 :\).00
fAS"lENfR t-.lt I.MAD!SQU :3-40.2 l./Y"J
U.'\IiJ»()-1() '-.RAPA ~rA};fAA(.\ MADISON 1,8)0{~j1J)1;"u::v,)
"6_...J
v.t'06l:J{l-03~ ',,,nl.f",S Sl '.N:JAP..o M.N}~'ti l; llx..l(~)J~¡"¡") lH8
'/ ljX)" )11:' u.:·tl¡~ ,\CET.JM P¡r-o'r.I>P ?Y\IO 1/1f1O 1)),00 13:1.00
,. 020 .. 5-.0-) S ~A.'41HA DI." ,,-""T.~O';U:--S p/rGl l.!H':p()(.'4''''!: 1ÜOO H~.OO
O/'id2l·134 f>M}[1. u.."All· ".>:jfí.l"¡K14'~ t: ~ 9}',,_'&{ .(f\.-'\iiíl--., d r (¡(J 165.00

'.%3,6-1
t>.:,~;.IWto o,e
1""
\OlI\L PI«)K)fl.MA

El Vil:kll :Í".l Oá~ (,.. tI-':l'Jet?n on válkh fx": :lC)}'.) JiD:'>; C''-'',' (hll}t)!'\ tJ{l·.·ill\)('.dó~1 n'w,~"; !'.-arQ raYl)k,'Lr<'II.$~ C.Of~ r8&-!'""Jd0 nI \:.1:lrnbl-o ti
I.:~(;. OI,.OW10iJJ 9;4{,;07f1M Paqe .1
Libreria y Distribuidora Ja¡'din., S ..t
Km. ~ 1/2 c. fI;']n~
lelt. :-J~.;'",~~, rilX ~4E.·'(o·~5
:- iJ": \.y:~'X}-%O\
CMAJL. itl'o@Jjbrc";~j(JnJ;n.Q'Om
SIrIO ~1-"EP.. lrltP:i':"'''I·A .. lib'\"!lúj.;rdi/~.c-OII'

( lil"nlto 99~9~ U~~'[f:!A L~ H~~NOMIíA


AI'~li.tn··: LlBR-E!UA lA ElOtiÜK¡O,
Dirf((íÓf: MHlQll.l

T,lil", : fAX :
Vtnd,d,r:
~'.HI", 1~ d, Orl,l" /, 2003

P /ll,-,\ b.o:rt-:· Gr':¡li2.do


;r~9 4S·~9·H¡¡ ! Ld';;: e'E 1~F:r.F!r::· ~!E:jgC~ )i,lAND!-f2 5T.,titU) I.]Ü 1.30
:'>\Nf 24\'!! L!.~{~Tf G?~,~!?} ?}!::iA~[; t~r:,if:XR! 5ANf;::RD t) ~4 I}S4
fA(E i lle) 3L: (NA [lE ,, 30 U,)
P:ÜNtK (tJ) l."PI: D~ 1~~M i;C: f'1':jllE ~ PIOHER 0,47 0,47
SiA&ilSG fJ)Rr:;',S'-~'R [;:Lt::~~ ::1.:e;~~l;' !)f.~P.1 ')ljt.ellO t9 1.89
5TA811~3 "41QR';..i'.~;O L'"¡JI
\J~, ,_.~.'
>-l'"~¡:
:_1.. ,.1.. ~~:"~¡Ci~(,' 1';'::;'
'J.J
:'T,',E.',·¡¡J
__ O.Ej 0.63
BC:fr~),[(:r~ DE U:l~Ht GP:.tWE BACO 099 0.99
BA( G9cc eclPR.,::'.~i:'R DE LEr.HE Hi~Ut¡i0 SAC1J O :s G(,(.,
5T.J...o 3¿(¡~-2B 2.'j9 2('5
5TA8 ~¿(J~,-H5 ¡'1lti';S!; 5l-lB 5T.t.5 1i.;:; 2.(19
PfN (~)\·1i8 Mn!~.s F-E~JTEL 1) )1\11... ·1
STAB¡~O

¡JUJTEL ,
" ':<9
11 ~.11

~RTE Hj ·2 #I,'A A.U,!;:¡¡;.;'~'ILL~ E!f0NT,.;[·,.A,.4G ;'Z!J~ :··~E CAJ.~.


DE 144 .:.'" ,.¿I,}
'.~
21,Z-:)
ART éHJ -¿#J)N ,~LÍ~'(jr..;D!Ll"; :rHI¡'¡¡AL'IA~J t~t¡:;R'J :·cj CAJA DE 1~ ~9.e.:; ¡9.Eü
ARi EH:·3#1.~ AU-:;C;~~.C;lLL~, t¡,!Tlín,,('r.#i AJJ~ ¡'~E CAJA DE: !.:t4 ¿~. 2') 25.20
'0 ~ 10.te
ART ES."-iA l~.C(! Vj.OO
iS.\X; 10_C~)

-,PoT EK·S':".¡' I·.~J;~.<~~:~'~ ~(~::~X(¡ E:~.~~9I'-JEG~"O C:.J~ DE :76 S S2 S.vl..


-:>"'

fi.p.r Ei~-,.:&~ I"IlM<~_[ó~,? f-.G(~ll(I~. f~·~lj9 f~EGP.;~'j ,-:;11~ ~f ~76 b.¿?' en


ART EK·519 4W (¡".i.~ [.IE ~ 5s.¿e 35.20

\,\·1,111 69. ¡ 8 112.88


TIEMPO DE ENIREGA: O oi~.\ vtHH1ÜO 0.00 G,OO
fORMA DO P~~O 1,1,1 69.18 112,88
EllA ~IWf' .". "\'ALI0A POR 1',0:1,\ LU. ¡ 6,93
'\ 1,11111>1' 69.13 129.81

('
1)~,~ fJ-t,-_---
1
198.99

\ -kL'·r ,,,-,'
-~. I f: ;-:-~~:'.:-.l~~-P:'~-- --.. .~
;\~,>.~E!Y··¡ :;.:.. ~:"';;, ~ ..,:,.~.,~

M011o.: bllJrt'{¡{\ ~t lo' "1\1~ ql;l'éd.n ~lIj~IQ~ >1r~¡¡jll~tt~ J.!:!:lG:áli{u) tn el


mí ·'(:-nt,q( 1:1\ ~ll(' fe d'!~d:~f- ti dfJoLa dl Itla.(i6n Al DolLlltLS./l..
Libreria y Distribllidoi'o Jardín. oS: .4-
~.Il\. 4. \1'2 G. N,~nl:
T~lr. ;'':ft·(J':-~. fax ~J[;..71);<S
f<.UC ,,,¡wc,,';rfJl
E"·Hi\JL:info@libr~ri"j;::rdincorn

SIno ~yt8: !¡f!jJ: I:.. vvlll-r'. MH~ri.}ja,.din.COI"

(liutt ~~q99 L1HREW. ~!. flONOH!(A " .~ J.-..


I 11
JI. l'
.1IBf.H\1. LI. E{óli6:-1I{A
·/Ni ,-; ;,t' ¿¡;-yi' .
Oi~·t{(iO!l. MljJl~lll
!,¡lton, : I fAX :
VfllldeoQf: )ACQUElIN SANTAM~.~IA

C1¿igo Grj::,~do

STAB :D·2-1 H~.f."':3[tJr: f~;X'!-:' 9'~:55 ;'.!\·;A.r:·!~~(: 'jr~Blt:) 6.(:5 6.0)


r -.c.
STAS 7(>_ J3 !..J~';~< ;'.Ü(l~ f~i.IC'k Bl})J \itt![,t SiABli.O ~.l!j 6.0S
"'RT íil.JXJ)h i,l~~:#.C~:-:~ ;:~\.i{;P.r(tN1E i,i'~;.,~!~l(' .~RT\.;J:lf 653
ART Er-t~)N S.S3
r,t: G. 'í3
.tRI tj(J56:W ~·1.;.¡;:(!·DGR f;_1j::¡R~::EtjTE ':EPOE .=i.RJUNE ... : L
'.;1;,; VI..
t."j;;"
J ' ..... Ijj3
STAB c.?3M41 ISO L.~?~I:fRJ) f'!t~:nl.:. f:-:CfL ,";J~~ S:hB!i..O (id;'. VE ¿((\ 1.76 Uf
L~;:!(E~'0 P!:(~tülA E'-í~((t ~b);;:) ';Ti\8Il0 Ud.4.. [lE ¿-DO LIó
, "r
'~1filj i;zM·1:'SnO tJ\~!(E~::: ~:M!.:Di;:' D::::H \':~):"Pi\ SUHllO CA!'JN DE 10 t .1') :.76
':'iT~_5 &2SH3SfK' (?\jl:!~ OE \0 ; 76
STA. ti ¿281'1Y5/iO LFt;::?:¿f\":, P/I>1fDiA [i(El ROs.~r~:" ST,';'.éHl:) 1~.AJ iI. DE 2üO 176 1 7f.¡
p'A'p 331 1 1 1 L.':'P¡(E~1) PM.lf".":!':ii.TE ,4fo1Ei.'I(A/·,/::1 AZ.!J '30 l.fj{;
PA~ 331111 Lf.pl¡J P.) p¡..Pé Po/tiA Té ;'ldE~::(iüj(1 í<(;i ¡!JI)
~AP 33311 LA?¡CE?() PAHRI71ATE AilíER!CAN~:r Nf I.eo 1.80
L~PI(~~:: Y[~\\t:" BESq(! ~~>:,.S ?UEt~ G,J~ Cié S7~ 3.61
~~H 5iU::h: (,,~r. :::E )7f.. 3.15~ 361
HN B!(.fJ68 U.. ?:-~:F'::I ~:N:EL ~:;~C 6:~..r;S HHTE:.. ).0~
80N ~í;¡(CH ?Í".r::;,. 2.(;;~[.' :J-::: .31jZ\!! (i1:':'!Ei. C;-¡Í»i1t"i. (:'.!k.; LIt 1{; ~~ 4ó.~.Il)

fOLÜ~P. L:e ;,t.1,!~;lA í/C tLC;í:ün~E lj~ ;;{f Cid.=. De SSX:


.
~(~; c~er; DE P~.(¿!t:\ T:'L t'~"~'HI:lfiL: 1.!; f(f (fJ r. OE =.ú·..i
Od.~. Oc ~ 30 :~·.M

lu'·!,I,l ] l.60 1] ~ .'


TIEMPO DE E~lRf'~,: u OiAI DnUHnlo G.GG 0.\
fORIoIA Dé PA.D: 1, 1.1 7260 m,~
ém HOfORMA. ES VWO¡' PO~ 1, W.S I.(V. .."u...

~ \.,
. (\,; f,I,1 N,I. 7l.50 lO\;

__\\ ---rIJI:¡.>
.'\..
\ f\ l4'/. . . -
.. I
-----
lH.·

;¡~.!-.-;~... r... ;"-.'-


._--- .
J.A{tWEUN Sil;~ Jt\;·l~.q;".
• , 1\ T ~ ,'. • , . , •
hUln: tlpi'f'HljI cr iq! .Hh·:u!l)~ ~Ut¿l;" >UJtltd a fe':ilU:i~H a.tJ\~mL~HY} <o ti
iIlismo puuntajt' l?n qllt Se" dii-Alul' fl (q.rJohi\ tf[ t~~¡Hiótl.11 D6i\u \LS,A.
~~.>" 1""'11,1 (/.UT a JU)'(4:rl, ,..).. ..~
Km, .,¡ 112 r.. Nodt
TeM "¡Io''''0,/t.)2. f4;( 2.t8·7(L)d
RUC Hi.."'<»)')-':""".o\

rt..D: IJw...-I"'v.1ibi't?ri.Jj.1Yáin. Gom


!' ~~:V".i h~k...tn.l f.;",
O!~i1I~ 9999~ U~f.·UUf: lf~ ~·.JNOMI[A
Áhn(iol't : l!5Hf:ih LA EiOIlOMJ(A !.t1I
9ift{cilin: M"Ul,l ~ t: J /./.1
T, 1I 1"" ! 'tA'/.. :
Vfnúdol : JACQt:ELItl 5~.IIWfARIA
flarl". 14 " Q(lub" " 2003
-
,
r
f' I U."" Eni'!'" bf.1V¡! do
I
5T,~ 144JK?4 l~.PíZ Gf (-:;Ll~: NC~!S(~ti8 2.jm:o ~ STAfGRER ü,M DE 6(1 ( JI J; 3i.73
~i(lNE~ J 2\: t;;?C [':E l:C.l(l? i~' ((\~rtl ('.iüHE~: (M~ [tE 20 e ; ":'
.~.¡
..
.,. 2)4
?:OHfP. í 2L LitPi¿: [¡~ {'CIi·)x i 2 t;.?GO GL~ (lE 20( 5.(13 5.03
':0)' [i·6(c.j '=OP::-A~ PLi:.ST¡(::; üf/..o!...: CQX (AJ~ DE % 4.6) 4.61'
!0EA::~t. (Qiv¡r-f.":: PLr..51i;:":; (:)~~ t"ltf~A5 ES11JCHE DE 3.9) 39~
COl: D-ó9'~' (Ü/':1P".S DE ¡·i1tC!~.v:~~ !).f,YO CA!A DE 144 2;' 1~ 25. \ i
')1.1-, 779 (»)S')~1 LÁ~¡2. ¡(;tí.....J~ilí) í; St!l!·t S1ÁEC1lEP. (~lÁ LiE \eO 17 6: 17.~7
~TA ::77 O.) ~lAt[;Ti.tR (A}A Dé 10:; ),.;0 ).40
lDU, P~K,2 lA?!2:. f;\tl:AHíC: ITiH,j~IF, RE r;;h:f~l (i CJ;;ON DE ~ Z {2<:' 4,2(:
ART 'E~~·7íj70 Lr,~';= i;!E(~,N~((:: G,7:'~,':! RE mACnl 0..::1 ~,<ll

:':1A,E (52 (UF- r-1fTA.UCO Dé 2i3~n'1 (/HXI ¡..~. CAlA DE 250 1.6(l 1.61
~o'AE e5J ::ij}i ¡-"~r ;,\UCf) [rr )(y,)!,'¡ (/1(;(, ~:~ CMA DE íOCI ·.95 4.9
l"
f;:"'l)~¡'<,
i',f.Jl1tS\'J;) j,.:.3 ".;j~ 4.3·
~:;~:R €S~·l9(B ~ 6~(~~ ~,:\~t~~;n 3>:3 Í'i,l~':lR. r,~lE 4lJ ::()RES 3'5.04 3?(\
~u~ 21.1 13·W~ (()PR~(:('~ Gr t.~,¡:¡;z.P.;t·~,Er.;!.,L F-E~¡TEL ?-EUEl Od.~, DE 2l).~ 17,t~ f 7,,g,
:=\;~:~:~~::ür: ~:(~:.~~i:.} ~ t:.~. :>:0 STAEHlíJ (f.!~, [;~ 360 \.6] \.6
Si $.,8 ,3!>3-PH (üH:t~:(;K 0t L;,pl:;:"/!(\ET~,;)(;. :'T';.B!ll) (;"1.1\ Dé ~r""; 12.~ 12.~
SiA8 iíBe·p~ S.~Ú 3.6
B~( ~!.130R ~~iA DE i:;j 1.16 1.15
a~:~ ?LAS10 5.,4 324

)u~·TO;Ji 11 J.¿9 9U
TIEMPO DE EN1RE~A: ODiAl () I:HUtnto 0.00 O.OI~
FO~M.l. DE PAGO:
ESTA PROfORMA ES VAlIDA POR 1" oiAS
TeLd 1¡ J .29 n.O'!
!U. 13.8'1
fotJj Nfto 113.l9 10~.fl
¡. t,(

<Yc~ ~+-=- _ 219.111

~Ll ...-.~;-.:~ ... ~-.•


JA(.;;OE lit': ';A}; ¡.;~.~~;"':J'
UOT/\: El ~tHic dt hj lrri.¡cl&s qu~6Jn ~ujt1Q) ~ Jé~)l!}tn all\vn'tÍiitos rn ti
I'tli,mo rO(ft'nl.ajt tII q1.!~ 'o: tn:~¡:It· ~t'ar~o\\a ~I\ rtLHi"li ~i~hlhr lI.5.A.
Líbi'c;¡a .l' ~ ;'~R[~U:C~ .~'C'.~.i~ª;f.~ft.,.".;.t,~.~.a.:,' ;.:'~.¡ ~,.'~: é.~,:.'.:~·i.~¡-~.':,t ~.:,;:i~· "\:·; ·,;t·j~¡rf !·.t .·.;':;~1i;~~~
",=">cv,
.. .•
, }r.:
.• ,.•,.•.F'..... : .

.
.:.'....';'. .:•.'.•:..',J.•. . .•.
.'.
.•. .

."'
~~~L~ ~
. ;. .r.:.

l;-M/..JLlnfo@Jibrcd.:rjd"rdin.(Jom", , : . >,_...... " . ':;.


'SITIO ~VEg:;;tip:/f-/,r.'Av.;ibreriaji!rd~'I1.'(;~~".-' :}." ~~. ~
r':¡(fl¡q PrOfOr'lT1.1 }io. OOS3220 . -~F..:.tif:
(ii~~lt _:_ ._._~.9~23 U.BRERi.~.L~ HONQH}(.~
Af~a(ió l! : UBRERIA LA E[O~OM!(A
OilÚti6n: MOi0<1gl;!4
r,IH, RO '; / fAX :
V..d.d .. : JACqUEUti SMHMIMIA
.,.
:¡,1liea PJuril
HYSI1K &. í TAPE 1ND!J5YRlAL 2" X40 (AJÉ HYSi1K 504
HIsnK 2T I TAPE INDUSTRIAL 2' X.JO TRA}ISDi.REN nY5T1K 5.04
31,1'; .
,:,(A], Di' 48U
3M 3;4X.:o .. 1 ~j,\S:{lNG UPE 3/4;(40 31,1 ,<~ . 6.30 '.
HY5nK 3/4' '. i . NASI(ING TAPE 3/4' X40 K'iSTIK" 5.e5 '.
M,r,;( 35HD DIS'\ETT DE 3.5 H.D. H'eXELL r.<JXELl:' 27.6<\
t'l.'X CD-R (4J}Xl 1 •Qi'{.O (CO') (iR.l,'!ABlE 7C()t~8 48X V",,(ELL:: : 7.6<\ .
fijJl COR48X 1 01'.(0 (CO) SRAVA5LE eo"l!N @~ fi! !I . 7.6-3 :--;

tIIAX U860 . 1 (,SETIE DtAUDIO W ~mJU1Cí ;,iAXEL . 7.13


i'lA(o·\'Iffli 1 ETIQUm pg~ fOLDE, fiARAfijA UJADE 1B( 17.84
M"CO·JflFFR
,.~
. ETIQUETA. PARA FOLDfR ROlO
~v"'-"',.~ .
CAJA DE lB ( 17.84
}iACO-WFfC :~', 1. EnQU~TA ?APJ¡. fOLDER CELESTE 2795 . ." :li;UJiOEts' ( .17.84
CH!.TI.-20j'-. :> -0,_ :;-1: CH!NCHE5f4f:Tt..UCO'OJA DE ~,(l UmD. :Ó{lf4(i ::Wt~;r~Ü., \~QJ.~ D~ soe::. . . ;:~ ~~t1 :1.~· .:
NAE ¡-¡:.zs' , ',i{)0'ü'o 1 ::A~~D~:~> ". hAJ¡E <:'{~':r{ '·::--OJ;':':c,;:"-'AO<.:- ~"L·:'-'f'O 'c1 ';." . .~

tñ.'E BC·32 .....·,,·..·..... 1 \, h,·," Del 1/~


'.. W.(BC-41 ·:·¡¡{;:~i;¡¡:'1 CLAf.1PDE1'i¡i¡· .~~~.~. )i¡;~~.,"t' lli1,~t~~5:N4~~~:~~!~W~":~t;,<. "
mCCR.I.Y24CoL.. ··'i'.>'" CPJ.YOli, DE 2<1 éÓWRéS 5HNDARD TUCAN -10,1& 10.18 .
..STAB 2B12C • . 1 CRAYOLHIE 1ZCOLORES CORTO ST~?¡LO" ,':. CAlA.OE 2CO( 6.30 '. 6.30 '. ~,
me eRAYJUMG\ ::'.1: CP.AYOl1t DE 6COLORES JUN80 ruCAN:: . 13.58 .. : '13.58 ,.,' "
~.-.' CHl'5í0490 ,- ,~~ ".:r.;i·'-':::fILTRO P/.M ~klN!TO~ DE 14 't 1S' ; A6j"=' .... y. 30.99 '. ,", ".~"'.
1 mí' ,......;~;:~: ...¡·{)ISKETtRf.ot ,.
• CHI'
" ..... ..; ' ".,~: ,.. -. '., 50 PZA • AC.: ~. k •
38.13
":,' •

lut-Tltzj ~Ul 1j
TIEMPO DE E»TR",A: ODiAS D~HtB'nto : O.GIl
FDRMA nE PAGO, r,l<I " Ú.21
EITA P~OfORMA ES VAllOA POR oOíAS LG.v. "4(.:
... - .
,~'~])1
'\

1fría! ,·2'
~.«-' ;-.'
Librcria y Distribl1ido~a J ardln, S. /1'
}(.m . .: \/2 C. Nt)ft~
T~If . .2":~·7.:..s2. Fax o¿~&70:N
R.lJC ,5(.'o()(I·S;)l}~ \
E·M.P.!!..:¡nfo@~!lo:"erii1Jdrdj~.com

SrnD ~'VES: http://!-Y!.Yl.'/. ¡¡bt\?ricJjardin.co,r:~

¡¡¡ut, : 99999 LiBRER!!, LA UONOi'!![A


Al',,;; n : ' - US:iE'RI'A LA aONOMICA
fiírt(i¿n:
T~IHunú :

V..',dOl : !¡\CQUEUN IANIAMARIA

CódiGo Exefill1 Gravado


NEON SATA !~ARTiJ:"i.:"'i, 5~ TIf'ÍADA A~·MRILUi. 2.95 2.95
NEON SATA.N CM~Tt:,-:t;¡." :AT!NAü,'; AN}..R.~_NJADi:.. 295 2.95
NfON S.ATN CARL:~;NA SA rNAD.A NEGR,~ 2.95 295
fiEOtJ ""-Ter CARíUL~~¡A.S\T!t{AOl\CA.fE 325 325
NtON "ATI' CART¡j:JNA S.\T!NA.D.I., ','fRDE 2.95 2.95
NEOf! ~}JHf.. 2.ij5 29S
HISCH1A W;, 2.09
HISCRT8 2.09 2.09
HISI:RK UB 2.09
KISCRTR CARTUUN", INOEY R!)$... WA 2.09 2.C9
f,<JE HiPO
8054.10
80S 51 S
ENG}·?~.~~;ORA

E~(GR~.~.'OC1Rk
p'1E"Ti\UGI. :J.~;-')G~iM~C'E

8-S1 St})ST\T(H
~1A.t C.1JA DE 48U 34.18
; 9t y,)
i íCA04
~:~I
64,04
f<1AE GR-SO'X! GP;,P,l, 5TÁ.Nü..\KO 26/6 blAE CAJA DE 100 6.34 6.34
~li 3~1ll'j. GRF,P;, ST/\HG.J..R.O 26r6 c-':lY) U!,G SlNlflGUNE 10.79 10.79
W.E [tES-! 5 MAE U,JA L'E 480 3.é!l 3.Bt
A(~'l 09Ci) ICME CMA DE j.)4 ·t03 4,03
srAS 653-41 1 ~,t\R(;',~;{)R FfI~RUESA PERl~\. A2l;L )IA2IL0 CAHDE ~ 4.19 4.19
STf.6653..&6 ~'t:t.0:~~_S:JR ?S~UtS~ YtR~~ NEGR-') 5T,~6ILO (;Jf, DE :JY) 4.19 4.19
STAS 65jAO STI,6ILO CIJA DE :'00 4.19 4.19

50b-T.la! 33.93 211.59


TIEMPO DE ENrRH~ ODi~s útHurnltl 0,00 0.00
FORM~, DE PAbO, hltl 3B.93 211.69
ES!A ?ROfORMA ES VALIDA POR ODIAl /.by 32.65

_ _o
'L\
."-..~ / /,~\ t
,l. t..-..
..! __•

0:(;.-
F-~!:::,-:.~.~.-l.~. k-.,.
\' . ' __
r.IJI N.t.
f; tJI
38,93 25n.3~

289.27

LA{Q:~EUN 5J"NTAt'¡ílRj;¡
NOfA: Ei ¡ire(i~ ~, (¡'f ,,\k"I~1 ~"'ün '" ,h! ,,,,:. . ,ü''''',iliCQl en ,1
l<lisUl(! po:ce-nlajr i"ll ql:t H dU>!!Út;~,;, fiJ rtL¡UQH ,11DI.dl.HU.5,,~.·

...,....
• El Emprendedor de éxito
Guía de Planes de negocio
2da. Edición
Alcaraz Rodríguez Rafael..

• Autodiagnóstico de Pequeñas y Medianas Empresas.


Fricciones Ceron, Domingo.

• Investigación de Mercado
5ta. Edidcion.
KinnearlTaylor.

• Principios de Administración Financiera.


Finanzas I
Narváez Sánchez, Andrés.

• Guía Sugerida de un Plan de Negocios.


www.udem.edu.mx

.. Guía de Plan de Negocios.


Sugerida por Msc.lsrael Benavides.

.. Folleto de Metodología de la Investigación.

• Indicadores Demográficos
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
(INEC)

.. Caracterización del Munidolo de Potosí.


Alcaldía Municipal de Potosí, Rivas.

• Diccionario Larousse.

También podría gustarte