Está en la página 1de 5

Caso Tajo Abierto

por: Víctor Tateishi Saito

El día Viernes 16 el Sr. Luis Jacobs, Sub-Gerente de Compras, revisaba


algunos documentos que el Ing. Patricio Navarro, Gerente de Logística, le
había dejado pendiente en su reemplazo por vacaciones. Al minuto recibió un
mensaje impreso de la secretaria del Sr. Navarro (emitido por correo
electrónico) de parte del Sr. Mariano Fernández, Sub-Gerente de Almacenes,
desde Tinyata, el cual decía: “..... y debido al préstamo del aceite ACYT-100
efectuado al almacén Conamar, hemos solicitado la adquisición del mismo
mediante la requisición de emergencia 15T-A-015 (importación), vía aérea”. El
Sr. Jacobs supo que se trataba de algo sumamente grave.

La empresa minera Tajo Abierto S.A. se dedica a la extracción de cobre, desde


hace más de 20 años, en sus asientos mineros de Tinyata y Conamar ubicados
a 24 horas de la capital.

Esta empresa cuenta con una organización tal y como se indica en el Anexo Nº
1, estando las oficinas de la casa matriz en la capital, en donde se encuentran
todas las gerencias, a excepción del Gerente de Producción, Sr. Fernando
Giral, que encuentra en Tinyata.

La Gerencia de Logística cuenta con un Sub-Gerente de Almacenes, Sr.


Mariano Fernández, al cual reportan los Jefes de los almacenes Tinyata y
Conamar, a cargo de los Sres. Jorge Lértora y Aldo Orrego, respectivamente.
Asimismo, un Sub-Gerente de Compras, Sr. Luis Jacobs, al cual reportan los
Jefes de Importaciones, Compras y el Almacén en Tránsito, a cargo de los
Sres. Enrique Dávila, Leonardo Silva y Manuel Sánchez, respectivamente. (Ver
Anexo Nº 2).

La empresa trabaja desde hace 2 años con camiones de 200 toneladas de


carga, marca Overpass de EE.UU.; los cuales utilizan aceite de transmisión
ACYT-100 de la firma O&L S.A., representante exclusivo en el país.

Hacía 8 meses atrás que la empresa O&L S.A. y la Gerencia de Logística de


Tajo Abierto S.A. habían celebrado un contrato de atención especial que, entre
otros términos especificaba:
• O&L S.A. se encargará de mantener, en sus instalaciones, un stock de 1.5
meses de consumo y este es exclusivo de Tajo Abierto.
• La proyección de consumo será proporcionada por Tajo Abierto y ésta será
ajustada de acuerdo a sus necesidades.
• La no disponibilidad de stock por parte de O&L S.A. obligará a Tajo Abierto a
incurrir en costos adicionales los cuales serán cargados a O&L S.A.

Este tipo de contratos resultaba muy provechoso para Tajo Abierto ya que
reducen considerablemente la inversión en inventarios, y los recursos
financieros se podían manejar más eficientemente. La Gerencia de Producción
alentaba este tipo de contratos debido que se podían dirigir recursos a otros
insumos como el nitrato pesado (utilizado para voladuras) que requería
considerables desembolsos de dinero.

Dadas las virtudes que ofrecía el contrato, así como la situación negativa de
caja de la empresa, el Sr. Patricio Navarro, exige al Sr. Mariano Fernández la
reducción de su stock de 30 a 15 días de stock.

El día Miércoles 14, el Sr. Aldo Orrego, Jefe del Almacén en Conamar, y sus
planificadores habían estado preocupados. El último reaprovisionamiento de
ACYT-100 había durado solamente 10 días y no 15 como debió ser y estaban
esperando a que termine el día para colocar la orden de reposición automática.
El incremento del consumo se debió a que parte del stock de ACYT-100 se
había utilizado para la atención de los nuevos camiones de 250 Toneladas
quienes utilizaban un aceite más viscoso (ACYT-200). Este lubricante, que no
se encuentra en las condiciones del contrato, debería haber llegado hoy al país
para que en un plazo máximo de 48 horas esté disponible en las operaciones
de la empresa. Además, por presión del Gerente de Producción, el Sr. Orrego
autorizó entregar parte del stock. Como era lógico suponer, el lubricante sólo
respondía al 50% de su rendimiento.

Al día siguiente el Sr. Orrego (Conamar) apura la requisición y envía un


mensaje al Sr. Silva, Jefe de Compras en la capital; éste a su vez, se contacta
con el Sr. Gautier, Gerente de Ventas de O&L S.A., pero se da con la noticia
que el aceite ACYT-200 no llegó hoy y no llegará sino hasta dentro de 4 días,
por haber sufrido retrasos en el tránsito marítimo.

El Sr. Silva informa al Sr. Orrego de la situación, por lo que este último solicita
un préstamo de cilindros con ACYT-100 al almacén de Tinyata. El Sr. Jorge
Lértora, de Tinyata, accede al préstamo y se reserva un stock para 7 días. Sin
embargo, el Sr. Fernández, viendo el posible agotamiento del stock en sus dos
almacenes coloca la orden de emergencia 15T-A-015.

La Gerencia Logística tiene establecido un procedimiento para los pedidos de


emergencias. Estos pueden ser generados únicamente por los jefes de
almacén y requieren de la aprobación del Sub-Gerente de Almacenes y luego,
del Gerente de Logística. Estos pedidos de importación se transmiten
directamente a una compañía de apoyo logístico en Miami. Los días Miércoles
esta empresa emite un reporte al respecto que se entrega a los jefes de
Importaciones, de Tránsito, al Sub-Gerente de Compras y Gerente de
Logística.

Por la tarde, el Sr. Silva logra que el proveedor O&L S.A. se consiga algunos
cilindros del lubricante ACYT-200 de sus distribuidores en provincias. Sin
embargo, éstos tendrían que recogerse y enviarse al Almacén en Tránsito en la
capital, para luego ser reembarcados a Conamar. En total, podrían cubrir 3 días
de consumo.

El día Viernes 16 el Sr. Jacobs, luego de leer el mensaje, se comunica con el


Sr. Fernández increpándole su accionar, dado que la requisición de
emergencia se había cursado sin su autorización. El Sr. Fernández le
respondió: “Sí, he cursado un mensaje al computador del Ing. Navarro pero,
sabiendo que se encuentra de vacaciones y que tu estabas en reunión de
negocios con otros proveedores, decidí colocar la requisición”.

Ese mismo día, el Sr. Silva es informado, por el Sr. Gautier de O&L S.A., que
los lubricantes ACYT-200 han llegado al puerto y que, probablemente, puedan
ser desaduanados para el día Martes 20. Si estas condiciones se dan, se
podría contar con el lubricante para el Miércoles 21.

El Sr. Jacobs, por la tarde del Viernes, solicita al mismo Sr. Silva, un informe
con relación al problema presentado con los niveles de stock del aceite ACYT-
100, ya que éste se encuentra en el contrato. El Sr. Silva desconoce del
problema que hay en Tinyata (y de paso también en Conamar), así como de la
requisición de emergencia.

El día Lunes 19 el Sr. Silva coordina con el Sr. Manuel Sánchez, Jefe de
Almacén en Tránsito, para que separe una movilidad para el despacho de
lubricantes hacia Conamar, ya que el proveedor ofrece entregar el ACYT-100
para el Martes 20. Ese mismo día por la tarde, el Sr. Fernández es informado
de la llegada de los lubricantes (de la orden 15T-A-015) el Sábado 17, vía
aérea a la capital, por lo que coordina con el Sr. Enrique Dávila, Jefe de
Importaciones para el rápido desaduanamiento de los mismos.

El día Martes 20 los lubricantes de la requisición 15T-A-015 ingresan al


almacén de Tránsito. El Sr. Sánchez sabe que se trata de una orden de
emergencia, a pesar de no figurar en su reporte, por lo que decide separarla
para juntarla con la otra carga de ambos aceites que llegaría de O&L S.A., el
ACYT-100 del pedido de reposición automática de Tinyata y el ACYT-200 para
el almacén de Conamar. Finalmente esta última, por problemas en el recojo de
sus distribuidores, no llegó.

Al día siguiente, el Sr. Sánchez decide enviar la carga de la orden 15T-A-015,


pero antes se le ocurre llamar al Sr. Lértora para saber si la mercadería puede
esperar un poco, pensando juntarla con la otra carga de O&L y evitar doble
flete. Así se produce el siguiente diálogo:

Sr. Sánchez: “Aló Jorge, cómo estás? Te llamaba para decirte que ya tengo el
ACYT-100 del pedido urgente, y quería preguntarte si puedo esperar hasta
mañana para enviártelo porque estoy a puertas de recibir otra carga de O&L
para hoy y no quisiera tener que incurrir en doble flete”.
Sr. Lértora: “Hola Manuel, la carga que tienes es la misma que O&L debe
entregar”.
Sr. Sánchez: “No sabía nada al respecto, Jorge. Los lubricantes están desde
ayer”.
Sr. Lértora: “ Puedes remitir el pedido urgente a Conamar, ya que los camiones
allá pueden para ..... Yo puedo esperar por los lubricantes que O&L debe
entregarte hoy .....”.

El Sr. Sánchez dispuso el despacho urgente a Conamar, y envió un mensaje al


Sr. Orrego en el cual indicaba que la carga llegaría en 24 horas. Sin embargo,
ya era tarde para Conamar. Cuatro camiones se detuvieron esta mañana por la
falta del lubricante.

TRABAJO POR HACER

Ud. es el Sr. Patricio Navarro, Gerente de Logística, después de efectuar el


análisis correspondiente, qué medidas tomaría para evitar que la situación
planteada se vuelva a repetir.
Empresa Minera Tajo Abierto S.A.

ANEXO Nº 1

GERENCIA GENERAL

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE


PRODUCCION LOGISTICA MARKETING FINANZAS ADMINISTRACION

Empresa Minera Tajo Abierto S.A.

ANEXO Nº 2

GERENCIA
DE LOGISTICA
ING. PATRICIO NAVARRO

SUB-GERENCIA SUB-GERENCIA
DE ALMACENES DE COMPRAS
SR. MARIANO FERNANDEZ SR. LUIS JACOBS

ALMACEN ALMACEN DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO ALMACEN


CONAMAR TINYATA DE IMPORTACIONES DE COMPRAS EN TRANSITO
SR. ALDO ORREGO SR. JORGE LERTORA SR. ENRIQUE DAVILA SR. LEONARDO SILVA SR. MANUEL SANCHEZ

También podría gustarte