Está en la página 1de 13

Cálculo de la Dosis Pediátrica

Estas diferencias tienen importancia para el cálculo de las dosis e intervalos de


administración.
Para el cálculo de la dosis existen tablas y fórmulas que relacionan la edad, el peso o la
superficie corporal del niño con la dosis o el porcentaje de la dosis en el adulto. Es
importante familiarizarse con el método de cálculo de la dosis que se utilice en el centro de
trabajo:
La regla de Fried se utiliza para niños menores de dos años y relaciona la edad en meses
del niño con la dosis del adulto para realizar el cálculo
La regla de Young para niños de hasta 12 años. Los cálculos se realizan a partir de la edad
del niño en años
La regla de Clark. En este caso se utiliza el peso del niño
El método de la superficie corporal tiene mayor precisión que los anteriores
Tablas edad / peso / superficie corporal que incluyen las dosis pediátricas como
porcentaje de la dosis del adulto
El método más exacto y fiable es la determinación de niveles plasmáticos
(aminoglucósidos, antiepilépticos, digoxina, teofilinas)
FÁRMACOS EN PEDIATRÍA
Regla de Clark: según peso: peso nino (kg)/ 68,18 x dosis del adulto (mg) segun superficie
corporal: sc nino
(m2)/ 1,73 x dosis del adulto (mg)
Regla de Young: r/c edad. Edad nino/ edad nino +12 x dosis media del adulto= dosis para
el nino No es valida a partir de 12 anos.
Regla de Fried: para calcular dosis en
ninos<2 anos. Edad en meses/150 x dosis media para el adulto = dosis para el nino.

La vía oral es la vía preferible.


En la vía i/m el volumen máximo: < 3 anos -1 ml; de 3-7 anos - 1,5 ml; y de 7- 16 anos - 2
ml.
En la vía i/v, el volumen máximo depende del peso; 100 ml/kg hasta los 10 kg, 50 ml/kg
para los próximos 5 Kg de peso y 10 ml/kg para los restantes kg.
Si se manejan volúmenes < de 0,8 ml, las diluciones se realizaran 1:10.

CASOS PRÁCTICOS
1- Prescripción de Cefazolina 0,5 g vo 4 veces/dia. Si tenemos cefazolina 250 mg/ cap
.cuantas caps debe tomar al dia?
2- Nino de 6,5 kg, se le prescribe diazepam 0,1 mg/kg. Si las ampollas son de 5 mg/ ml,
.que dosis y que volumen se administrara?
3- Paciente que pesa 50 kg y se le prescribe un tratamiento a 2ug/kg/minuto. El farmaco
contiene 50mg/100ml de suero. Si utilizamos un equipo de 20 got/ml. Calcula el no
gotas/minuto.
4- Debemos administrar amoxicilina 75 mg vo c/12 h. Si disponemos de amoxicilina 125
mg/5 ml, .cuantos ml administraremos al dia?
5- Prescripcion de rifampicina 90 mg/
24 h. Tenemos rifampicina 2%. Calcula los ml/ dia.
6- Calcular la velocidad de administración con sistema de macrogotero si
se prescribe ringer lactato de 500 cm3 c/ 6 h.
7- A un nino diabetico de 10 anos y 30 kg de peso se le prescribe una dosis de insulina iv de
0,1 UI/ kg/ h. Se prepara una dilucion de 100 UI en 50 ml de SF. .Cuantas unidades se le
debe administrar c/ h?, .que concentracion de insulina tenemos en cada ml de la dilucion
preparada? y .a que velocidad debe programarse la bomba para administrar 3 UI/h?
8- Administrar 100 mg de un fármaco en 100ml a pasar en 20’. Calcula el no de gotas/min
y el de los ml/min.
9- Si tenemos que prefundir 150 ml de SF a 2 got/min, .cuanto tiempo tardara?
10- A un niño se le pauta metilprednisolona 20 mg/24 h iv por las mananas.
La dosis recomendada es: 1-3 mg/kg/dia. Si disponemos de viales de 40 mg. .es correcta la
dosis? y .cuantos viales deben ponerse al dia?

Soluciones: 1=8 cap; 2=0,65 mg, 1,3 ml ; 3=4 got/min ; 4=6 ml ; 5=4,5 ml; 6=27.7
gotas/min; 7= 3UI, 2UI/ml, 2 ml/h; 8=100 got/min, 5 ml/min ; 9= 25 h; 10= sí, ½ vial
FÓRMULAS PARA CALCULAR LAS DOSIS DE MEDICAMENTOS EN
PEDIATRÍA.
I. Formulas que utilizan la superficie corporal.
A. Regla del área superficial.
II. Fórmulas que utilizan el peso corporal.
A. Regla por kilogramo de peso.
B. Regla de Clark:
Peso de niño x dosis adulta promedio = dosis pediátrica.
150
III. Fórmulas que utilizan la edad:
A. Regla de Young:
Edad del niño x dosis adulta promedio = dosis para niño.
Edad del niño + 12
Esta regla no es válida para mayores de 12 años de edad; si el niño requiere una dosis
calculada después de está edad, se debe determinar mediante la regla de Clark
B. Regla de Fried:
Edad de meses x dosis adulta promedio = dosis pediátrica.
150
Esta regla se emplea para calcular dosis que se administra a lactantes menores de dos años
de edad.
IV. IV Fórmulas que utilizan porcentaje de dosis: a) nomograma
ABREVIATURAS
Unidad Abreviatura Magnitud
Metro. m 10 3 m
Milímetro. mm 10-3 m
Micrómetro (micra). μm 10-6 m
Nanómetro. nm 10-9 m
Kilogramo. Kg 10 3 g
Libra lb 453.593 g
Libra farmacológica
ABREVIATURAS lb farm. 5.760 g
SIGNIFICADO
Gramo. g 10-3 Kg
Ac Antes de los alimentos.
Miligramo. mg 10-3 g (10-6 Kg)
Ad lib A libre demanda.
Microgramo. μg (mcg) 10-6 g (10-9 Kg)
Bid
Nanogramo. ng Dos veces al día. 10-9 g (10-12 Kg)
Litro.
Caps L Una cápsula. 10 3 ml

Elix
Decilitro dl Elixir. 10-2 L
Hs
Mililitro. ml Al acostarse 10-3 L
Microlitro.
IM μl (mcl) Intramuscular. 10-6 L
IV
Cuanto baste para cbp Intravenosa. Variable
Od
Cantidad suficiente para csp Una vez al día. Variable
Od Ojo derecho
Os Ojo izquierdo.
Ou Ambos ojos
Pc Después de los alimentos.
Po Vía oral
Prn Por razón necesaria.
Q Cada
Qd Diario
Qh Cada hora
Qxh Cada número de horas
Qxd Cada número de días
SC Subcutáneo
Stat Inmediatamente
Syr Jarabe
Tab Tabletas
Tr Tintura
Aspectos generales prácticos de las inyecciones
Aparte de la técnica específica de inyección, debería recordar unas pocas reglas generales.
1. Fecha de caducidad
Compruebe las fechas de caducidad de cada uno de los componentes del medicamento.
Si realiza visitas domiciliarias, compruebe los medicamentos de su maletín con regularidad
para asegurarse de que no han caducado.
2. Medicamento
Asegúrese de que el vial o la ampolla contiene la cantidad correcta y la concentración
adecuada.
3. Esterilidad
Durante todo el proceso de preparación, el material debe permanecer estéril.
Lávese las manos antes de empezar a preparar la inyección.
Desinfecte la piel en la zona de la inyección.
4. Ausencia de burbujas
Asegúrese de que no quedan burbujas de aire en la jeringuilla.
Esto es más importante en caso de inyección intravenosa.
5. Prudencia
Una vez retirada la cubierta protectora de la aguja hay que tener mucho cuidado.
No toque nada con la aguja desprotegida.
Una vez administrada la inyección, hay que tener cuidado de no pincharse uno mismo o a
alguien más.
6. Desechos
Asegúrese de que los desechos contaminados son eliminados sin riesgo de corte o pinchazo
para terceras personas

Inyección intravenosa
Materiales necesarios
Jeringa con el medicamento que se va a administrar (sin aire), aguja (G 20, larga y
de grosor mediano, colocada sobre la jeringa), líquido desinfectante, algodón hidrófilo,
esparadrapo, torniquete.

Técnica
1. Lávese las manos.
2. Tranquilice al paciente y explíquele el proceso.
3. Descubra completamente el brazo.
4. Mantenga al paciente relajado y sosténgale el brazo por debajo de la vena que va a
pinchar.
5. Aplique un torniquete y busque una vena accesible.
6. Espere a que la vena se hinche.
7. Desinfecte la piel.
8. Estabilice la vena tirando de la piel tensa en la dirección longitudinal de la vena. Hágalo
con la mano que no va a utilizar para introducir la aguja.
9. Introduzca la aguja a un ángulo de unos 35 grados.
10. Perfore la piel y mueva la aguja ligeramente en el interior de la vena (3-5 mm).
11. Mantenga la jeringa y la aguja firmes.
12. Aspire. Si aparece sangre, mantenga la jeringa firme, está en la vena. Si no aparece,
inténtelo otra vez.
13. Afloje el torniquete.
14. Inyecte (muy) lentamente. Vigile la aparición de dolor, hinchazón, hematoma; ante
cualquier duda sobre si todavía se encuentra en la vena, aspire de nuevo.
15. Retire la aguja rápidamente. Presione con algodón hidrófilo estéril sobre la abertura.
Fije con esparadrapo.
16. Vigile las reacciones del paciente y tranquilícelo de nuevo, si es preciso.
17. Limpie; tire los desechos sin que nadie pueda pincharse ni cortarse; lávese las manos.
Paso 8

Paso 9

Pasos 11 y 14
Calculo De la dosis pediatrica:
CONCEPTO
- Las dosis se estiman con base en la edad, tamaño, peso, estatura, área de superficie
corporal y condición física.
- El calculo de dosis se hace mediante el uso del peso corporal (mg/kg) o el área de
superficie corporal
- Siempre debe familiarizarse con el calculo de medicamentos de personas pediátricas
con base en kilogramo de peso corporal(1 Kg = 2.2 lb)
- Y de dosis determinadas por la regla de: Fried,Clark,young

Regla de Fried: un método para estimar la dosis de fármacos para un niño, multiplicando
la dosis de adulto por la edad del niño en meses y dividiendo el producto entre 150.
Regla de Clark: un método para calcular de forma aproximada la dosificación pediátrica
de un fármaco para un niño utilizando la siguiente fórmula: peso en libras - 150 x dosis del
adulto.
Regla de Cowling: la dosis de medicamento para un niño se obtiene multiplicando la dosis
del adulto por el producto de la división de la edad del niño por 24. Así, si la dosis de un
adulto es de 200 mg, la de un niño de 7 será: 200 x (7/24) = 58. 3 mg
Regla de Young: norma para determinar la dosis de medicamento que se debe administrar
a un niño a partir de la dosis del adulto. Consiste en añadir 12 a la edad del niño y dividir la
suma por la edad. Así la dosis para un niño de 4 años será: 4 + 12 = 16 dividido por 4 = 4 o
sea 1/4 de la dosis del adulto

También podría gustarte