Está en la página 1de 82

ELABORACION DE

PRESUPUESTOS Y CONTROL
DE COSTOS EN SOLDADURAS

EXSA S.A.
DIVISIÓN SOLDADURAS
Departamento Técnico - LRP
Antecedentes
„ Todos los usuarios de soldadura están confrontados
con el problema de cómo determinar
adecuadamente los costos en soldadura.

„ Los costos reales de las operaciones de soldadura


guardan muy poca relación con los costos
presupuestados.

„ Entonces debemos conocer las variables reales que


influyen en la elaboración de presupuestos.

„ El conocimiento de estas variables permitirá aplicar


eficientemente un mejor control de costos.
¿ Por qué es importante la elaboración de
presupuestos?
„ Provee los datos necesarios para cotizar un trabajo.
„ Compara la economía de la soldadura con respecto
a otro proceso de fabricación.
„ Evalúa posibles cambios en los procedimientos.
„ Establece información para decidir entre diseños
alternativos.
„ De su acertado cálculo dependerá el resultado
económico de la operación
COSTEO TRADICIONAL

Costo mano de obra


+
Costo de materias primas y
consumibles
+
Costo de Energía
=
Costo Total
Costos de Mano de Obra
„ En el costo de mano de obra se contabiliza la
cantidad de dinero que se le va a pagar a todo el
personal que interviene en la obra.
„ Algunas veces también se consideran gastos
indirectos (depreciaciones, impuestos,
mantenimientos, etc).
„ Para el soldador, su costo de M.O. sería:
Longitud _ total _ cordon( pies) × Costo _ HO(US $ / hr )
Cmo =
Velocidad ( pies / hr ) × OF
Costos de Mano de Obra
„ De la fórmula, podemos decir:
‰ La longitud total del cordón se obtiene del plano.
‰ El costo de la mano de obra lo establece el mercado y
depende del trabajo que se va a realizar.
‰ El factor de operación (FO) es un ratio cuantificable
que se obtiene por experiencia del constructor.
‰ La velocidad de soldeo, la tenemos del procedimiento
de soldadura (experiencia, datos bibliográficos,
cuantificaciones, etc).
Factor de Operación

„ Es la relación del tiempo útil entre el tiempo


total utilizado durante el soldeo.

FO = Tu x 100%
Tu + Tm

Tu = Tiempo Útil
Tm = Tiempo Muerto
Tt = Tiempo Total = Tu + Tm
Factor de Operación
„ Va a depender de la cantidad de tiempo muertos
en el proceso: cambio de colillas por electrodos
nuevos, descanso del soldador entre cordón y
cordón, alineamiento, limpieza, etc.
„ Muy importante la EFICIENCIA, HABILIDAD Y
CONOCIMIENTO del soldador, para elevar este
factor.
SMAW 20 – 35 %
GMAW 40 – 65 %

FCAW 40 – 50 %

SAW 60 – 80 %
Factor de Operación

„ Ejemplo:
Un trabajo lo realizamos en 32 min, en
promedio. Con un Tu = 16 min y un Tm =
16min.

Nos da:
FO = 16 / 32 = 50%
Unid. producidas en 8h = 60x8/32 = 15
Factor de Operación
1ra 2da 3ra

Tu (min) 16 10 10

Tm (min) 10 16 10

FO (%) 62 38 50

UP (und) 18 18 24

No solamente con un alto FO se va a fabricar más.


Costo de Materia Prima
„ De acuerdo a la obra que se desarrolle, se puede
tener diferentes materiales para la fabricación.
„ Solamente se toma el material base que se
utilizará.
„ El costo de la M. P. dependerá de la forma,
espesores, materiales, propiedades mecánicas,
etc.
Costo del consumible
„ Para saber la cantidad de soldadura que va a
intervenir en una obra, debemos de conocer los
tipos de juntas que vamos a utilizar en todo la obra.
„ Normalmente se consiguen ratios de deposición
(Kg/m), sea matemáticamente o guiándonos por
tablas.
„ También existen software que nos disminuyen el
trabajo.
Ejemplo – uso de tablas
Ejemplo – uso de tablas

t
Ejemplo – uso de tablas
a

t
Costo del consumible
„ La eficiencia del proceso n (%) se define como el
cociente entre el peso de metal depositado y el
peso de consumible necesario para realizar dicho
depósito.
Eficiencias
SMAW 60 – 70 %
GMAW 85 – 98 %
FCAW 80 – 90 %
GTAW 95 – 100 %
SAW 90 – 100 %
Costo del consumible
„ Sabiendo la cantidad de soldadura en peso (P) que
vamos a depositar, podremos obtener la cantidad
de consumibles en soldadura:

P
N °E =
n × Pr S
N°E = Número de latas de electrodo
n = eficiencia del proceso
PrS = presentación de latas de soldadura (Kg)
Costo del consumible

„ Para averiguar el Tiempo Total del Arco (Tta,


h), debes tener los siguientes datos:
‰ Peso total de la soldadura a utilizar (P, Kg)
‰ Tasa de deposición (Td, Kg/h)
‰ Factor de operación (FO,%)

P
Tta =
FO × Td
Costo del consumible
„ Para averiguar el costo de gas (Cg) a utilizar
en un proceso semiautomático se debe
considerar el consumo de gas protector, para
ello tendremos que definir:
‰ Caudal de gas (C, L/min)
‰ Costo unitario del gas (H, US$/L)
‰ Tiempo Total del Arco (Tta, H)

Cg = C × 60 × Tta × H
Costo del consumible
„ Finalmente tenemos que:

Cc = N ° E × Cs + Cg
Cs = Costo de soldadura
Cg = Costo del gas
Cc = Costo de consumibles
Otros factores que intervienen en los
costos de consumibles :
„ Costo de fundentes
„ Costo del gas de combustión para pre
calentamiento
„ Costo de los consumibles de limpieza y
amolado
„ Costo de los implementos de control
Ejemplo de costeo de material de aporte
COSTEO DEL METAL DE APORTE PARA TRABAJO DE FABRICACION DE TUBERIAS
Eficiencias SMAW GMAW TIG
0.65 0.95 1

r abertura de raiz
t talon

CALCULO DE METAL DE SOLDADURA DEPOSITADO POR UNION A TOPE (3 JUNTAS)


Peso pase Relleno y Relleno y
Diámetros Diametro Espesor Angulo Area Volumen Peso neto de raiz (kg) acabado acabado
UNIÓN
(pulg) exterior (mm) r (mm) t (mm) de ( mm2) (mm3) ( kg) TIG NETO (kg) SMAW(kg)
1 20 508 9.525 3.25 3.25 30 53.69 85685 0.786 0.118 0.668 1.028
2 24 609.6 9.525 3.25 3.25 30 53.69 102822 0.944 0.142 0.802 1.234
3 30 762 9.525 3.25 3.25 30 53.69 128528 1.179 0.177 1.003 1.542

CALCULO DE METAL DE SOLDADURA DEPOSITADO LONGITUDINALMENTE POR TUBO FABRICADO

Peso pase Relleno y Relleno


Longitud Espesor Angulo Area Volumen Peso neto de raiz (Kg) acabado acabado
(mm) (mm) r (mm) t (mm) de ( mm2) (mm3) ( kg) TIG NETO MIG
20 PIES 6096 9.525 3.25 3.25 30 53.69 327293 3.00339713 0.451 2.553 2.687

PARA 1 TUBO TODO EL TRABAJO


TIG SMAW MIG TOTAL UNID. TOTAL Kg TIG SMAW MIG
20 " 0.804 3.085 2.687 6.576 25 164.41 20.11 77.12 67.18
24 " 0.875 3.702 2.6873 7.264 25 181.60 21.88 92.54 67.18
30 " 0.981 4.627 2.6873 8.296 25 207.39 24.53 115.68 67.18
553.39 66.52 285.33 201.54

Aporte TIG Exsatig St6


aporte SMAW Supercito
Aporte MIG Carbofil PS6-GC
Costo de la Energía
„ Es muy inferior en forma porcentual a los demás
costos operativos. Se puede estimar de la siguiente
manera:
Ce = Costo de la energía (KW-H)
E = Costo de la energía ($/KW-H)
I = Intensidad (Amp) V × I × Tta × E
V = Voltaje (V) Ce =
η × Rt ×1000
2
Tta = Tiempo Total del Arco
η = Eficiencia del equipo de soldar (%)
Rt = Relación de transformación
Ejemplo - Costeo Tradicional

„ Material base
„ Material de aporte:
‰ Electrodo
‰ Alambre
‰ Varilla
‰ Fundente
‰ Gas
„ Preparación de Junta
„ Equipo y su
preparación
Ejemplo - Costeo Tradicional

„ Mano de Obra:
‰ Obreros: $/h
‰ Ingenieros: $/h
‰ Calificación de personal
„ Personal Calificado (CWI)
„ Ensayos
„ Asistencia Técnica
‰ Capacitación de personal (ingenieros y/o obreros) en
soldadura y en máquinas
Ejemplos
Filete de 1/2” de pierna
WD = 0.514 lb/ft

Proceso SMAW FCAW-GS


Método de aplicación Manual Semiautomático
Tipo de electrodo E7024 E70T-1
Diámetro del electrodo 1/4” 3/32”
Corriente de soldadura (A) 360 500
Voltaje de soldadura (V) 35 31
Velocidad de alimentación de alambre (ipm) --- 240
Gas de protección --- 100% CO2
Flujo de gas (ft3/hr) --- 35
Tasa de depósito (lb/hr) 12.19 19.70
Ejemplo - continuación
Velocidad de avance (ipm) 4.76 7.69
Tiempo de arco (hr/ft) 0.042 0.026
Tiempo total de arco (hr/ft) 0.12 0.058
Mano de obra e indirectos ($/hr) 40.0 40.0
Factor de operación (%) 35 45
Peso del metal depositado (lb/ft) 0.514
Precio del electrodo ($/lb) 0.906 1.121
Eficiencia del electrodo (%/100) 70.8 90
Costo del electrodo ($/ft) 0.658 0.640
Precio del gas ($/ft3) --- 0.05
Costo del gas ($/ft) --- 0.102
Precio de la energía eléctrica ($/Kw-hr) 0.08
Eficiencia de la fuente de poder (%) 67 80
Costo de la energía eléctrica ($/ft) 0.086 0.044
Costo de la mano de obra e indirectos ($/ft) 1.68 1.04
Costo de materiales y energía ($/ft) 0.744 0.786
Costo total ($/ft) 2.424 1.826
Ahorros ($/ft) 0.598
Ejemplo - Costeo Tradicional

„ Procedimientos de Soldadura:
‰ Personal Calificado (CWI)
‰ Asistencia Técnica
‰ Ensayos Mecánicos
‰ Ensayos Metalúrgicos

„ Servicio de consultoría:
‰ Asistencia Técnica
Ejemplo - Costeo Tradicional

„ Del equipo
‰ Selección y compra
‰ Mantenimiento
„ Servicio Técnico

‰ Energía consumida

„ Depreciación
Ejemplo - Costeo Tradicional

„ Comunicación
„ Alimentación
„ Seguros
„ Impuestos
„ Instalaciones eléctricas
„ Transporte
„ Etc.
COSTEO POR OPERACIONES

„ Este nuevo método de costeo y control de


costos esta basado en el razonamiento de
gerenciar en forma adecuada las
operaciones que son causales de costos y
que se relacionan a través de su consumo
con el costo de las uniones soldadas.
Nueva tendencia de costo :
Materiales base
Consumibles
PRODUCTOS
Máquinas

Consumen
Calificación
Preparación de
Juntas OPERACIONES
Ejecución de
juntas Consumen
Montaje

COSTOS
Conceptos Generales

„ Las Operaciones de soldadura: Son el


conjunto de labores y tareas elementales
cuya realización determina los productos
finales de la producción :

Ejemplos: homologar soldadores, calificación de


procedimientos, limpieza, pintado, arenado,
ensamblado, preparación de juntas, manipulación,
etc.
Conceptos Generales

„ Procesos: toda la organización racional de


instalaciones, maquinaria, mano de obra,
materia prima, energía y procedimientos para
conseguir el resultado final.

Ejemplos: compras, aseguramiento de calidad,


ventas, finanzas, recursos humanos, planeación,
investigación, etc.
Después que se hayan especificado las
operaciones y se agrupen en los procesos
adecuados, es necesario establecer las
unidades de trabajo, los transmisores de
costos y la relación de los factores entre los
inputs y outputs.
Ventajas de este tipo de costeo :
„ Facilita el costeo por línea de producción
„ Analiza otros objetos del costo además de
los productos
„ Genera medidas financieras para la gestión
de costos.
„ Facilita el control de los costos y la reducción
de los costos de operación
Ejemplo – Costeo Moderno
1. Diseño 20%
2. Compra de M. Prima y Consumibles 30%
3. Fabricación 22%
4. Acabados 5%
5. Trasporte 9%
6. Ensamble 11%
7. Rectificaciones 2%

COSTO TOTAL 100%


Ejemplo – Costeo Moderno
COMPRA DE M. PRIMA Y CONSUMIBLES

• Selección de Materia Prima 90%


• Selección de Soldadura 7%
• Selección de Pinturas y corrosivos 3%

COSTO TOTAL M. PRIMA Y CONSUMIBLES 100%


Ejemplo – Costeo Moderno
FABRICACIÓN

• Soldeo 75%
• Corte 10%
• Biselados 8%
• Doblez 7%

COSTO TOTAL FABRICACIÓN 100%


Ejemplo – Costeo Moderno

SOLDEO

• Soldar 43%
• Inspección 37%
• Limpieza 20%

COSTO TOTAL SOLDEO 100%


Ejemplo – Costeo Moderno

SOLDAR

• Personal 80%
• Equipos e instrumentos 20%

COSTO TOTAL DE SOLDAR 100%


Ejemplo – Costeo Moderno

PERSONAL

• Pagos al personal 62%


• Capacitaciones 20%
• Calificaciones 18%

COSTO TOTAL PERSONAL T 100%


Ejemplo – Costeo Moderno

INSPECCIÓN

• Personal 87%
• Herramientas 13%

COSTO TOTAL INSPECCIÓN 100%


Ejemplo – Costeo Moderno

LIMPIEZA

• Abrasivos 60%
• Escobillas 36%
• Picotas 4%

COSTO TOTAL LIMPIEZA 100%


REDUCCION DE COSTOS
„ Debemos analizar cuál es la operación que tiene
más incidencia en el costo.
„ Asegurarnos qué impacto tendría en el costo de las
otras operaciones, la alteración de una de ellas.
„ No arriesgar las operaciones más susceptibles.
„ Podemos entonces :
‰ Cambio de proceso.
‰ Nivel de automatización.
‰ Entrenamiento al personal, etc.
REDUCCION DE COSTOS

„ No siempre la reducción del costo de las materias


primas o consumibles generarán una reducción de
los costos.
„ Si no conocemos la naturaleza de las operaciones,
mucho menos conoceremos cuánto impactan los
materiales y consumibles en ella.
„ Generalmente no controlamos los costos de
operación, y éstos son los que generan más gastos
y cargas.
REDUCCION DE COSTOS
„ El trabajo hecho en avance por el diseñador y las
decisiones tomadas en el proceso, procedimientos y
selección de electrodos; afectan profundamente los
costos de soldadura.
„ Un buen WPS en las juntas reduce el peso del
material depositado necesario para la unión,
mayores velocidades de deposición reduce tiempo
de arco encendido y el costo de la mano de obra.
REDUCCION DE COSTOS

„ Para controlar las variables y el buen uso de los


equipos y herramientas, se debe desarrollar
procedimientos de trabajo y pruebas de control de
calidad. Un buen departamento de Control de
Calidad, con sólidos conocimientos en los trabajos,
reduciría los costos de las obras continuamente.
Para CONTROLAR y OPTIMIZAR tu
presupuesto, debes tomar en cuenta lo
siguiente…
¿ Y como apoya EXSA a sus clientes
para disminuir los costos de sus obras?
Los símbolos de soldadura en los planos,
¿cómo los leo?
„ Para realizar el diseño y la fabricación, las
personas a cargo deben conocer los símbolos de
soldadura y la facilidad de accesibilidad que debe
tener cada proceso de soldadura.

EXSA, capacita al personal y asesora en la


selección de procesos de soldadura y en
simbología de la soldadura.
¿ Y quién Toma la decisión de los cambios?

La persona o personas que tomarán la decisión de


cambios debe tener los siguientes requisitos :

‰ Ser lo suficientemente responsable


‰ Tener conocimiento técnico en soldadura
‰ Estar completamente involucrada con las actividades y
operaciones de la obra
‰ Conocer los efectos que ocasionaría un cambio en
cualquiera de los items
Toma de decisiones

OTRO calidad no verificada


productos de calidad
OTRO posible desabastecimiento
asistencia técnica
capacitación OTRO no aceptado por soldadores
Y EXSA ¿Que hace?

„ Se coordina cursos de capacitación para


vendedores y personal de logística, como por
ejemplo cursos de gestión de almacenes, gestión
en control de costos, mejor administración de
personal.
„ Así como también pueden participar en cursos
superintensivos de soldadura.
„ Todos estos servicios son gratuitos por el consumo
de nuestra soldadura y/o máquinas.
Aumentar las unidades fabricadas
Tendríamos que pensar en:

„ Disminuir el Tu y el Tm
„ Cambiar a procesos con mayor deposición
„ Brindar seguridad Física y Económica a los operarios
„ Equipo e instrumentos en buen estado
„ Capacitaciones, Calificaciones
Y EXSA ¿Que hace?
„ Brinda capacitación y asesoramiento a los
soldadores, ingenieros y supervisores en el CTSE o
en los lugares donde se este realizando la obra.
„ El área de Máquinas y accesorios provee también
implementos de seguridad, instrumentos de
medición, apoyo técnico en máquinas de soldar, así
también como charlas teórico – prácticas, etc.
EXSA en la disminución de tiempos
muertos
¿Y con la energía a consumir?

„ Como hemos visto, a


mayor V e I se
consume más energía,
por lo tanto se debe
conocer los parámetros
de la soldadura a usar,
así como también tener
unas buenas
conexiones para no
perderla.
¿Y con la energía a consumir?

„ La eficiencia de la
máquina, ciclo de trabajo,
i max también son
factores importantes, por
tal motivo debemos
asegurarnos que la
compra de estos equipos
sean los más óptimos.
Y EXSA ¿Que hace?
„ Para encontrar las
variables adecuadas para
diferentes materiales,
procesos, máquinas; a
los clientes se les
asesora y/o se les
capacita gratuitamente
para que puedan trabajar
con los rangos
permitidos, todo esto se
puede realizar en el
CTSE o en la OBRA.
Y EXSA ¿Que hace?
„ Brinda asesoramiento gratuito en la adquisición de
máquinas de soldar, accesorios adicionales,
instrumentos de medición, mantenimiento de
máquinas, etc.
Y EXSA ¿Que hace?
Si tuviera mis WPS, ¿sería mejor?
ESPECIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO N° P.P.A.

PROCESO SMAW
MATERIAL ASTM A53 Grado B
DIAMETRO Y ESPESOR DE PARED 6" SCH 40
DISEÑO DE JUNTA EN "v"
MATERIAL DE APORTE Y NUMERO DE PASES E6010, E7010-A1, 5 pases
CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS E6010 - DCEN, E7010-A1 - DCEP
POSICIÓN POSICIÓN DE PRUEBA 6G
DIRECCIÓN DE SOLDEO DESCENDENTE
NÚMERO DE SOLDADORES 1
LAPSO DE TIEMPO ENTRE PASES 3 MINUTOS MAX
LIMPIEZA Y/O ESMERILADO 1pase: DISCO DE CORTE, pases restantes: ESCOBILLA CIRCULAR
PRECALENTAMIENTO / ALIVIO DE TENSIONES NO
GAS DE PROTECCIÓN Y CAUDAL NO
FLUJO PROTECTOR NO
VELOCIDAD DE AVANCE VER TABLA

PRUEBA REALIZADA POR EXSA S.A. SOLDADOR JOSE GARRIDO


APROBADO POR SUPERVISOR DE SOLDADURA
ADOPTADO POR INGENIERO JEFE

70°

1.6 mm

1.6 mm

TAMAÑO DE ELECTRODO Y NÚMERO DE PASES

NUM ERO DE TIPO Y TAMAÑO DEL AM PERAJE (A)Y VELOCIDAD


PRODUCTO VOLTAJE (V)
PASES ELECTRODO POLARIDAD ( CM/MIN)

1 E6010 , 3.2 mm ZELCORD 60 28 - 32 85-105,DCEN 26 - 34


2 E7010-A1, 4.0 mm ZELCORD 70 28 - 32 115-125,DCEP 26 - 38
3 E7010-A1, 4.0 mm ZELCORD 70 28 - 32 115-125,DCEP 20 - 30
4 E7010-A1, 4.0 mm ZELCORD 70 28 - 32 85-95, DCEP 20 - 30
5 E7010-A1, 4.0 mm ZELCORD 70 28 - 32 85-90, DCEP 14 - 18
Y EXSA, ¿qué hace?

„ Brinda a sus clientes el


apoyo técnico gratuito para
poder crear sus
procedimientos de
soldadura así como también
calificarlos.
Tablas para cálculos directos de peso de
soldadura …
Fórmulas para cálculo de costos de
material de aporte, fundente, gas de
protección, mano de obra, limpieza…
Pequeña tabla de conversiones …
Lb = 0.436 Kg
Kg = 2.205 Lb
m = 3.28 Ft
Inch = 25.4 mm
Gr/cm3 = 1000 Kg/m3
Lb/inch3 = 1.353x10-5Kg/m3
Lb/foot = 1.488Kg/m

„ Software por internet– convert lt! Pro 3.0b


EXSA S.A. - DIVISIÓN SOLDADURAS
DEPARTAMENTO TÉCNICO
01-2651618 -3322 / stecnico@exsa.com.pe / lrodriguez@exsa.com.pe

También podría gustarte