IdeI de
Industria
Soldaduras
Alumnos:
Daneluz, Cristina
Díaz, Federico
Facal, Leandro
Favilla, Graciela
Heffele, Pablo
Docente:
INTRODUCCION
-1-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-2-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-3-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-4-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
1.5.2. Por fricción: Se hace girar el extremo de una de las piezas y, después, se
pone en contacto con la otra. El calor producido por la fricción une ambas piezas por
deformación plástica.
-5-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-6-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-7-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
-8-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
Es fundamental, para que la soldadura presente una penetración eficaz, tener en cuenta
la longitud del arco (distancia entre el extremo del electrodo y la superficie del baño
fundido). Si el arco es demasiado pequeño, la pieza se calienta exageradamente y la
penetración resulta excesiva; en ese caso, puede llegar a producirse una perforación
peligrosa. Por el contrario, si el arco es demasiado largo, se dispersa parte de su calor, y
la penetración resulta insuficiente. El operario soldador ha de ser lo bastante hábil
como para mantener el arco a la longitud adecuada. Las temperaturas que se generan
son del orden de 3500ºC. Este tipo de soldadura puede realizarse con electrodos
metálicos o de carbón. Esto ha dado lugar, a lo largo de la historia de la soldadura por
arco, a varios procedimientos distintos:
-9-
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
1.9. Soldadura por arco en atmósfera inerte: Este procedimiento se basa en aislar
el arco y el me tal fundido de la atmósfera, mediante un gas inerte (helio, argón,
hidrógeno, anhídrido carbónico, etc.). Existen varios procedimientos:
- Con electrodo refractario (método TIG): El arco salta entre el electrodo de
Wolframio o tungsteno (que no se consume) y la pieza, el metal de aportación es una
varilla sin revestimiento de composición similar a la del metal base.
- 10 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 11 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
Q = 0,42.I .R.t
Donde:
Q = calor (Cal).
I = intensidad de corriente eléctrica (A).
R = resistencia (en ohmios) al paso de la corriente eléctrica.
t = tiempo (seg).
La soldadura por resistencia puede realizarse de las siguientes maneras:
- Por puntos. Las piezas -generalmente chapas- quedan soldadas por pequeñas
zonas circulares aisladas y regularmente espaciadas que, debido a su relativa pequeñez,
se denominan puntos. Las chapas objeto de unión se sujetan por medio de los electrodos
y, a través de ellos, se hace pasar la corriente eléctrica para que funda los puntos.
Cuando se solidifican, la pieza queda unida por estos puntos, cuyo número dependerá de
- 12 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
las aplicaciones y de las dimensiones de las chapas que se unen. Este tipo de
soldadura por puntos tiene gran importancia en la industria moderna, sobre todo en
chapa fina. Se emplea en la fabricación de carrocerías de automóviles,
electrodomésticos (por ejemplo, neveras), y en las industrias eléctrica y de juguetería.
Existen algunas variantes de la soladura por puntos: por puntos individuales, puntos
múltiples, bilateral, unilateral, etc.
- 13 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
2. EL CORDON DE SOLDADURA
El cordón de soldadura tiene tres partes bien diferenciadas
- 14 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
* Soldaduras en ángulo:
- 15 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
Porosidad: Se usa para describir los huecos globulares, libre de todo material
sólido, que se encuentra con frecuencia en los cordones de soldadura. En realidad, los
huecos son una forma de inclusión que resulta de las reacciones químicas que tienen
lugar durante la aplicación de la soldadura. Difieren de las inclusiones de escoria en que
contienen gases y no materia sólida.
Los gases que forman los huecos se derivan de los gases liberados por el
enfriamiento del metal de la soldadura, como consecuencia de la reducción de
solubilidad al descender la temperatura y de las reacciones químicas que tienen lugar
dentro de la propia soldadura.
Inclusiones no Metálicas: Son los óxidos no metálicos que se encuentran a
veces en forma de inclusiones alargadas y globulares en los cordones de soldadura.
- 16 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 17 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
5. ENSAYOS
Ensayos no Destructivos: Son métodos de ensayo que permiten detecta y
evaluar discontinuidades, estructuras o propiedades de materiales, componentes o piezas
sin modificar sus condiciones de uso. Entre la cuales podemos destacar las siguientes:
a) Ensayos visuales: Se pueden hacer a simple vista o con el uso de aparatos
como una lupa, calibrador, etc., para inspeccionar si la soldadura tiene defectos
superficiales.
b) Ensayos con rayos x o rayos gamma: En estos ensayos se intenta conocer o
determinar el tamaño de fracturas internas en piezas metálicas o uniones soldadas, para
- 18 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
ello se toman fotografías radiográficas de las piezas o uniones, luego estas fotografías
se revelan en placas especiales, posteriormente se realiza el análisis sobre las mismas y
en ellas los defectos se ven en una forma muy similar a la cual se aprecian los huesos
rotos en una radiografía de un ser humano. Este método se suele utilizar en piezas y
uniones soldadas pequeñas debido a las precauciones que se deben tener al manejar el
equipo de rayos X.
c) Pruebas magnéticas: Este tipo de pruebas se realiza sobre piezas o
soldaduras con el propósito de detectar grietas o fallas superficiales, en las mismas se
utilizan partículas ferromagnéticas coloreadas, se limpia y pule la superficie de la
soldadura y se aplican estas partículas con una brocha. Se magnetiza la soldadura con
una fuerte corriente eléctrica. Si hay una grieta o falla en la soldadura, las partículas de
hierro se adherirán en los bordes de la grieta y producirá una línea coloreada del
diámetro de un cabello.
d) Pruebas con tintas penetrantes: En este tipo de ensayos se intenta
determinar la existencia de discontinuidades, defectos superficiales o fisuras internas
que lleguen a la superficie. Estas técnicas representan un complemento para la
inspección visual ya que las mismas consisten en rosear la pieza a analizar con estas
tintas coloreadas para luego aplicar otra sustancia que funciona como revelador y poder
así realizar una inspección más fiable.
e) Pruebas de ultrasonido: En esta tipo de ensayos se intenta determinar
defectos internos y discontinuidades de diversa índole en materiales ferrosos, no
ferrosos, así como también en todo tipo de soldaduras. En estos ensayos se generan
ondas o vibraciones mecánicas ultrasónicas con un cabezal de cristal llamado palpador
que funciona como emisor y receptor de ondas, dicho palpador está conectado a un
display que muestra la intensidad de las ondas que recibe, analizando esta intensidad se
puede determinar el estado interno de la pieza o soldadura que se intenta analizar.
- 19 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 20 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
5) La unión de canto se debe abrir y doblar hasta que se forme una unión en
“U”, similar a la unión a tope.
- 21 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
.n= Tensión normal que actúa en el plano de una de las caras del cordón, referida
a la superficie de la sección de garganta abatida sobre ese lado
τ 1 = Componente transversal de la tensión tangencial que actúa en el plano de
uno de los lados del cordón, referido a la superficie de la sección de garganta abatida
sobre ese lado.
- 22 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
σ C = σ 12 + 1,8(τ 12 + τ 112 )
σ adm = Tensión admisible. Se tomara, en general, igual a la del material base que
forma la estructura, salvo especificación en contrario de la norma de calculo
correspondiente.
- 23 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
σ C = σ adm
σ1 = τ1 = 0
Por lo tanto:
= [2]
P P
τ 11 = =
A ∑ L.a
- 24 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
P
σC = . 1,8 ≤ σ adm
∑ L.a
De esta manera:
P P 1
= ≤ σ adm = 0,75 .σ adm
∑ L.a 2.L.a 1,8
Analizando la ecuación podemos observando que dependiendo de los datos que
nosotros tengamos podemos averiguar la garganta, el largo o la fuerza que puede
soportar.
- 25 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
Soldaduras y técnicas afines, tomo 1. Oleh Czorna
Procesos de soldaduras, Milone Carlos
www.wilkipedia.com
www.fisicanet,com
- 26 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
ANEXOS
- 27 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 28 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 29 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 30 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 31 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 32 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 33 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 34 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 35 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 36 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 37 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 38 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 39 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 40 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 41 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 42 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 43 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 44 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 45 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 46 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 47 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 48 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 49 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 50 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 51 -
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS Instituto
SOLDADURAS IdeI de
Industria
- 52 -