Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato de syllabus de curso versión 2016

1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO

Escuela o unidad: Escuela de Ciencias


Sigla: ECBTI
Básicas, Tecnología e Ingeniería
Campo de formación: Formación
Nivel: Profesional interdisciplinar básica común
Curso: Herramientas Informáticas Código: 90006
Tipología de curso: Metodológico N° de créditos: 2
Diseñador de curso: Ismael Ángel Actualizador de curso: Ismael Ángel
Romero Romero
Fecha de elaboración: 19 de julio de Fecha de actualización: 15 de febrero
2017 de 2018
Descripción del curso:
El curso hace parte del campo de formación Interdisciplinar Básico Común y del
componente de formación en Tecnologías de la Información y la comunicación.

En este sentido, el objetivo primordial es fomentar en el estudiante competencias


propias para la gestión del conocimiento, la apropiación del conocimiento con el
manejo de herramientas que faciliten el trabajo diario.

El curso es de tipo Metodológico de tres (2) créditos y ha sido diseñado para ejecutarse
en el lapso de 16 semanas y consta de dos unidades: la primera unidad está orientada
al conocimiento del computador, sus partes y periféricos, los sistemas operativos, los
virus, las licencias y el uso ilegal del software. La segunda unidad consiste en Aprender
a conocer y utilizar las diferentes herramientas informáticas, que permiten el
desarrollo de las actividades comunes en la vida cotidiana.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos de formación del curso:

1. Preparar al estudiante en el uso del computador como herramienta para el


desarrollo de las actividades en su proceso de formación, por medio de
actividades prácticas.
2. Capacitar al estudiante en el manejo de aplicaciones ofimáticas (procesador de
texto, hoja de cálculo y presentación), mediante ejercicios y tareas de tipo
práctico enfocadas a la resolución de problemas reales.

Competencias del curso:

1. El estudiante utiliza las diferentes herramientas que le proporciona el sistema


operativo de un computador para la organización y seguridad de su información.
2. El estudiante utiliza adecuadamente las herramientas ofimáticas para el diseño
de documentos, aplicación de fórmulas y funciones, y diseño de presentaciones
profesionales.

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades/temas Recursos educativos requeridos


UNIDAD 1.
Introducción a los Ángel, I. Correa, A. Lizcano, F. (2015). Herramientas
computadores Informáticas. (5° edición). Bogotá. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/10285

Unidad 2. Ángel, I. Correa, A. Lizcano, F. (2015). Herramientas


Aplicaciones Informáticas. (5° edición). Bogotá. Universidad Nacional
ofimáticas Abierta y a Distancia UNAD Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/10285

Lizcano Celis, F. (15,12,2016). Promedio.Si. [Archivo de


video]. Recuperado de:
http://repository.unad.edu.co/handle/10596/10329

Recursos educativos adicionales para el curso:

Unidad 1
Naranjo, M. (2011). Manual Informática Básica. Formación para el Empleo.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1116211
7
Osuna, Sara. (2009). Aproximación al software libre: algunos usos educativos. La
educ@ción. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1060931
7
Torres, J. y Gómez, José. (2013). El copyright en cuestión: diálogos sobre propiedad
intelectual. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1073282
4

Unidad 2
Enguita, José. (2015). Excel 2013. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1104619
1
Fuentes, Demetrio. (2015). Curso Microsoft PowerPoint 2013. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1104608
2
Montes, Pedro. (2015). Word 2013. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1104609
3

4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Descripción de la estrategia de aprendizaje:


La Estrategia utilizada en el curso es Aprendizaje Basado en Tareas (Task Based
Learning - TBL).

Las tareas son consideradas como herramientas de mucha utilidad para establecer
estrategias pedagógicas para la enseñanza-aprendizaje. Por parte del estudiante,
porque la actividad de aprendizaje transciende la elaboración de ejercicios o el
desarrollo de problemas y por parte del tutor porque el tutor busca llegar al estudiante
a su riqueza de desarrollo personal. También se facilita en el estudiante un proceso
de autoevaluación que le permite saber o conocer su crecimiento personal luego del
desarrollo de la actividad de aprendizaje. El tutor cumple un papel como monitor,
donde solamente orientará al estudiante en el desarrollo de la tarea pero sin dar
opiniones personales.
5. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL CURSO

Semana Contenidos a Actividad a desarrollar según la


desarrollar estrategia de aprendizaje
Lectura del Syllabus, y los Para el desarrollo de esta actividad el
contenidos temáticos del estudiante luego de leer el Syllabus y el índice
1y2 curso a través del índice del módulo elabora un mapa conceptual donde
del módulo exprese los contenidos y la metodología de
evaluación del curso.
Comprensión de lectura sobre las temáticas
3 Conceptos Básicos de
del Capítulo 1 del módulo del curso
Informática y Virus
Elaboración de dos líneas del tiempo y
4
diligenciamiento de 3 fichas de trabajo.
Comprensión de lectura sobre las temáticas
5
del Capítulo 2 del módulo del curso.
Sistema Operativo
Creación de carpetas, traslado de archivos,
6
cambio de nombre y ordenamiento.
Comprensión de lectura sobre las temáticas
7
del Capítulo 3 del módulo del curso.
Licenciamiento
Búsqueda de imágenes y software alternativo
8
de los programas con licencia privada.
Comprensión de lectura sobre las temáticas
9
del Capítulo 4 del módulo del curso.
Procesador de texto Elaboración de un documento en Word y
10 elaboración de combinación de
correspondencia.
Comprensión de lectura sobre las temáticas
11
del Capítulo 5 del módulo del curso.
Desarrollar una presentación en PowerPoint
Presentación
que muestre por medio de conceptos los
12
contenidos de las dos unidades del módulo del
curso
Comprensión de lectura sobre las temáticas
13
del Capítulo 6 del módulo del curso.
Hoja de Cálculo Desarrollo de actividades en Excel donde se
14 aplican formulas funciones, inserción de
gráficos y tablas dinámicas.
Todos los contenidos o Desarrollo de una actividad donde se aplican
15 y 16
temáticas tratados todos los conceptos vistos en el desarrollo del
durante el desarrollo del curso, trabajando con el sistema operativo,
curso Word, Excel y PowerPoint.

6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Descripción de las estrategias de acompañamiento docente a utilizar en


este curso.
Como mediación sincrónica se utilizan los espacios de Web conferencia para brindar
orientaciones sobre las temáticas del curso, así mismo se disponen de horarios de
atención vía Skype para una orientación personalizada con cada tutor o con el director
del curso

Como mediación asincrónica el curso cuenta en el aula virtual con diferentes espacios
como: el correo interno y los foros dispuestos en el curso. En estos espacios creados
cada estudiante podrá resolver sus dudas e inquietudes.

Actualmente el curso cuenta con el desarrollo de actividades presenciales de carácter


voluntario que permiten la interactividad con su tutor y compañeros. Una de estas
actividades se conoce como “Encuentros B-Learning” que consisten en acciones
didácticas para el aprendizaje; y la otra actividad se conoce con el nombre de CIPAS
que son grupos de estudio que se conforman entre los estudiantes para desarrollar
interacciones académicas en orientación con un docente del área.
7. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Númer
Momentos Productos a entregar Puntaje Ponderaci
o de
de la según la estrategia de máximo/500 ón/500
seman
evaluación aprendizaje puntos puntos
a
Inicial Mapa conceptual que
Tarea 1 - identifique los contenidos del
1-2 25 25
Actividad curso y la metodología de
Inicial evaluación.
Intermedia
Tarea 2 - Documento con líneas del
Capítulo 1 - tiempo y cuadros
350
3-4 Conceptos comparativos para la 55
Básicos de identificación de los pilares de
Informática la informática.
y Virus
Intermedia Archivo comprimido que
Tarea 3 - contiene carpetas creadas por
5-6 Capítulo 2 - el estudiante y archivos 65
El Sistema organizados de acuerdo a
Operativo instrucción.
Intermedia Búsqueda e identificación de
Tarea 4 - software alternativo de
7-8 Capítulo 3 - licencias libres, para reducir 55
Licenciamie costos frente a las licencias
nto privadas.
Intermedia
Dos documentos en formato
Tarea 5 -
Word que comprueban la
Capítulo 4 -
9-10 utilización de la herramienta 55
Procesador
combinación de
de Texto
correspondencia.
Presentación en PowerPoint
Intermedia
que identifica por medio de
Tarea 6 -
conceptos los principales
11-12 Capítulo 5 - 55
contenidos de las dos
Presentació
unidades del módulo del
n
curso.
Intermedia Presentación de un libro de
Tarea 7 - Excel donde se evidencia el
13-14 Capítulo 6 - manejo de fórmulas y 65
Hoja de funciones, inserción de
Cálculo gráficos y tablas dinámicas.
Archivo comprimido que
Final
contiene 3 actividades
Tarea 8 -
15-16 desarrolladas con los 125 125
Actividad
programas Word, Excel y
Final
PowerPoint.

Puntaje Total 500 puntos 500


puntos

También podría gustarte