Está en la página 1de 16

Lic.

Aracely Marchena Larios


Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

AUDITORIA PRELIMINAR DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL 2011


CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
SI NO N/A Comentarios
I Estructura de la compañía
1.
a) ¿La estructura organizativa se encuentra debidamente
establecida?
b) ¿Existe un archivo de la documentación debidamente
organizado?
c) ¿Tiene el archivo un instructivo de manejo?

2.
¿Se encuentran establecidas y delimitadas por escrito, las
responsabilidades?

3. 3¿Existe una adecuada segregación de funciones de los


funcionarios y empleados de la Compañía?

4. 4¿Existe un flujo adecuado de información entre La Junta


Directiva y personal ejecutivo? ¿Se comunican las
responsabilidades y consecuencias de los incumplimientos a
todos los empleados?
5. 5¿Se selecciona al personal de acuerdo con su capacidad técnica,
profesional, honestidad y que no tenga impedimento legal para
desempeñar el cargo?

6. 6¿Se cuenta con un adecuado plan de entrenamiento al personal


que labora para las Compañía, que responda a sus objetivos y
necesidades? ¿Se evalúa el personal periódicamente?
7. 7¿Existe un programa de capacitación para el personal de la
Compañía?
8. 8 En lo posible, ¿se rota adecuadamente al personal
relacionado con la administración, custodia y registro de
recursos de la Compañía, a fin de disminuir el riesgo de
errores de eficiencia y evitar adiestrar al nuevo personal
constantemente?

9. Se propician las condiciones y el ambiente adecuado al


personal, en el desempeño de sus funciones?

1
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

10. ¿Se lleva un expediente que contenga el historial de cada uno


de los trabajadores y funcionarios de la Compañía en cuanto
a:
Solicitud de Empleo

Curriculum Vitae
Fotografía

Fotocopia Títulos Académicos

Contrato de trabajo

Nombramiento

Promociones

Control de Vacaciones

Conducta ética y moral


11. ¿Se han establecido adecuados controles que permitan
verificar la asistencia y permanencia en el lugar de trabajo de
los funcionarios y empleados de la Compañía?
12. ¿Se han tomado las medidas correctivas en el caso de
violaciones de normas y leyes pertinentes para empleados?

¿Están los documentos de base legal aplicables al ámbito de la


compañía?
13.
¿Se dan a conocer claramente los movimientos y la organización
de los empleados y personal ejecutivo?

II PRESUPUESTO:

14. 1En el manejo de la compañía:

a) ¿Se conocen, discuten, aprueban el presupuesto de la


Compañía?

b) ¿Se conocen, discuten y aprueban las reformas y correcciones


del presupuesto de la Compañía?

c) ¿Se le informa a la Junta Directiva sobre las reformas y


correcciones del presupuesto de la Compañía?

2
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

15.
¿Se conocen y se aprueban los estados financieros anuales y los
informes de ejecución presupuestaria?

¿Se discute y se aprueba las operaciones de crédito de la


Compañía?

16. 3¿En caso de desviaciones al presupuesto, ¿Se ha tomado algún


tipo de acción?

17.
Se efectúa un análisis de la ejecución presupuestaria, desde un
ángulo amplio en busca de más evidencias, que garanticen:
a) Composición de los rubros del Presupuesto?

b) ¿Uso exclusivo de la Compañía?

III AREAS CONTABLES Y FINANCIERAS

18. IFondos en Caja:


I
I
19.
¿La función del Cajero (a), es independiente al manejo de los
registros contables?

20.
¿La función del Cajero (a), es independiente de la que maneja la
función de cobranza?
21.
¿En caso de existir colectores, estos son arqueados diariamente al
final del día?

22.
¿Se arquea la caja de forma sorpresiva y sistemática?

23. ¿Quién realiza dichos arqueos?

24.
¿Se deja evidencia de ellos?

25.
¿En caso de diferencia como se procede?

3
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

26.
¿En caso de recibir cheques, éstos se reciben a nombre de la
Compañía?

27.
En el caso de cheques endosados por Terceros, se informa a:
a) ¿La Gerencia Financiera?

b) ¿Contabilidad?

28.
¿Estos cheques son sellados inmediatamente para su depósito?

29.
¿El efectivo recibido en caja se deposita íntegramente al día
siguiente hábil, en el banco?

30.
En el caso de que los ingresos percibidos se utilicen para cubrir
gastos emergentes, se informa a:
a) ¿La Gerencia Financiera?
b) ¿Contabilidad?

31. El lugar donde se guardan documentos y valores responsabilidad


del cajero (a) es de acceso restringido?

32. ¿Se han tomado las pólizas necesarias para la protección de los
recursos de la compañía?

33. ¿Se comparan datos financieros y contables predeterminados


contra los resultados reales (presupuestado vs. ejecutado)?
34. ¿Existe (n) fondo (s) de Caja Chica para hacer frente a pagos
menores en efectivo?

35. ¿Se cuenta con un documento de Pago por caja chica


debidamente prenumerado y que contenga las cuentas de
asignación contable donde se cargará el gasto?

36. ¿Existe un reglamento de caja chica, donde se establezcan los


límites máximos a desembolsar a través del fondo, debidamente
aprobado por la autoridad competente?
37. ¿Cuándo se anula un Recibo de Caja Chica, se archiva este para
no perder el control numérico?

4
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

38. ¿Los documentos que amparan los desembolsos de caja chica son
mutilados adecuadamente para evitar el doble pago?

39. ¿Se efectúan arqueos periódicos o sorpresivos a los fondos de


caja chica?

40. ¿Se deja evidencia de ellos?

41. ¿Se revisan las diferencias detectadas?

42. ¿Se elaboran vales provisionales para efectuar gastos en forma de


anticipo?

43. ¿Existe un tiempo prudencial para rendir cuenta sobre los


anticipos?
¿Cuánto tiempo?

44. ¿Se cumple con la disposición?

45. ¿Todos los desembolsos por caja chica son autorizados por
personal competente?

46. ¿Es independiente la función del responsable del fondo de caja


chica de la función de Caja?

IV Bancos:
47. ¿La apertura o cierre de cuentas corrientes son autorizadas por el
Gerente General de la Compañía o por la autoridad competente
en quien este delegue?

48. 2¿Las firmas autorizadas para girar contra las cuentas corrientes
son establecidas por el Junta Directiva de la Compañía o por la
autoridad competente en quien este delegue?

49. ¿Todas las cuentas de ahorro y certificados a plazo están a


nombre de la Compañía?

50. 4¿La emisión de cheques se encuentra respaldada por firmas


mancomunadas, previamente autorizadas?

5
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

51. 5Cuándo ocurren cambios en las firmas libradoras ¿Se incorporan


las nuevas al banco, y con las anteriores se procede de forma
inmediata a eliminarlas?

¿Son todos los pagos efectuados a través de cheques y emitidos a


52. 6nombre del beneficiario correspondiente?

53. 7¿ Los cheques emitidos están soportados adecuadamente con:

a) ¿Cotizaciones?
b) ¿Facturas originales o contratos?
c) ¿Entradas de Almacén?
d) ¿Solicitud emisión de cheque?
e) ¿Autorizada?

a) ¿Cotizaciones?
b) ¿Facturas originales o contratos?
c) ¿Entradas de Almacén?
d) ¿Solicitud emisión de cheque?
e) ¿Autorizada?
54. 8¿Existen sellos de cancelado, anulado y máquina protectora de
cheques, en la Compañía?

55. 9¿La documentación que soporta los cheques emitidos es mutilada


adecuadamente para evitar el doble pago?

56. 1¿Los cheques anulados son archivados?


0

57. 1Cuándo las firmas autorizadas no están presentes en la


1Compañía, ¿dejan firmados cheques en blanco para su posterior
emisión?

58. 1¿Se efectúan conciliaciones bancarias de forma mensual por


2personas ajenas a la función de caja, emisión de cheques y
afectación de registros?

59. 1Al efectuar las conciliaciones bancarias ¿Se examinan las firmas
3libradoras y endosos de los cheques devueltos por el banco?

6
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

60. 1¿Se investigan adecuadamente aquellas partidas registradas por


4el banco y que no se cuenta con la documentación soporte en la
Compañía?

61. 1¿Son los cheques emitidos no presentados al cobro durante 6


5meses después debidamente investigados y revertidas las partidas
contables?

62. 1¿Las transferencias entre cuentas son documentadas y


6autorizadas antes de efectuarse la transacción? ¿Se registran
contablemente?

63. 1¿Los ajustes por partidas de conciliación se registran


7contablemente en el mes correspondiente?

64. 1¿Las conciliaciones bancarias son firmadas y autorizadas por el


8personal competente?

V Documentos y Cuentas por Cobrar:

1) ¿Se llevan auxiliares contables y si están conciliados con la


65. 1cuenta de mayor?

2) ¿Existen políticas definidas en cuanto a los tiempos o plazos


de los créditos?

66. 2¿Existen controles para determinar las cuentas canceladas por los
clientes y las que están pendientes de cobro?

67. 3¿Se autorizan debidamente los arreglos de pago de los clientes?

68. 4¿Se han establecido normas y procedimientos para una gestión de


cobro adecuada?

69. 5¿Cuándo se han agotado las vías administrativas, se procede al


cobro judicial?

7
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

70. 6¿Si el cobro judicial resulta insuficiente se han tomado medidas o


provisiones para cuentas incobrables o se manejan las mismas en
Cuentas de Orden?

71.
7 ¿Se autoriza la cancelación de las cuentas por cobrar a los
clientes cuando éstas se consideran incobrables?
¿Por quién?

72.
¿Aún cuando la cuenta por cobrar ha sido considerada como
incobrable, se sigue la gestión de cobro?

73.

¿Existen políticas de rebajas en el pago de los adeudos o pagos?

Observaciones:

74. ¿Son los términos de venta y pagos de los clientes claramente


definidos por escrito?
75. VCuentas por Cobrar a los Empleados:
I
76. ¿Los prestamos y anticipos que se efectúan a los empleados son
autorizados por funcionarios autorizados para ello?

77. ¿Se tiene como norma deducir a través de nómina, los pagos y
abonos?

78. ¿Existen políticas definidas relativas a los montos, plazo,


condiciones de pago, etc. en cuanto al otorgamiento de préstamos
y anticipos a empleados?

79. ¿Se conceden nuevos préstamos o anticipos a empleados, aún


cuando éstos tengan saldos pendientes?

80. ¿Existen registros auxiliares para el control de préstamos y


anticipos a empleados?

81. ¿Se concilian las cuentas por cobrar contra los auxiliares
correspondientes?

8
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

82. 7
¿Se verifican los pagos y su registro en los informes contables?

83.
En el caso de retiro de algún empleado, por cualquier
circunstancia o razón, ¿se le deducen préstamos y anticipos
concedidos?

84. VCuentas por cobrar y pagar con empresas relacionadas:


I
I
85. ¿Se concilian los saldos por cobrar y por pagar con empresas
relacionadas?, ¿Se deja evidencia en una conciliación de saldos
debidamente firmada por el contador general?

86. ¿Están debidamente autorizadas las partidas por cobrar y por


pagar con las compañías relacionadas?

87. ¿Quién autoriza las cancelaciones y ajustes a estas cuentas por


cobrar y por pagar con empresas relacionadas?

88. ¿Existen registros auxiliares individuales para cada cuenta por


cobrar y por pagar de las empresas del grupo?

INVENTARIOS: (Productos terminados y materiales )


VII

89. 1¿Se autorizan previamente las compras de bienes por los


funcionarios designados para ello?

90.
¿Se efectúan las adquisiciones de acuerdo con el presupuesto y el
plan de compras?
91. 3¿Se efectúan compras que no están autorizadas en el presupuesto
aprobado por la Junta Directiva de la Compañía?

92.
¿Son todas las adquisiciones recibidas en almacén y se les
efectúa su Nota de Entrada a Almacén?

9
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

93.
¿Se lleva un adecuado control de las existencias a fin de no tener
volúmenes inadecuados que permitan que estas se vuelvan
obsoletas o se deterioren?

94.
¿Se efectúan tomas físicas de inventarios al cierre de cada
periodo y estos se comparan con el kardex?

95. 7¿Se aclaran y se concilian correctamente las diferencias de


Inventario?¿Con quién?

96.
¿Se separan los bienes obsoletos o en mal estado de los que están
en buen estado?

97.
¿Son almacenados en un lugar seguro los bienes obsoletos de
inventarios, donde no estorben?

98.
¿Existen políticas establecidas para dar de baja a los inventarios
obsoletos o en mal estado?

99.
¿Es autorizada por la Junta Directiva de la Compañía, la baja de
los inventarios obsoletos o en mal estado?

100.
¿Todas las salidas del almacén se soportan con su
correspondiente requisición de salida?

101.
¿Existe acceso restringido al almacén?

102.
¿Se encuentran los inventarios asegurados contra daños y
pérdidas?

103. ¿Se ha tomado una póliza para el responsable del ingreso y

10
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

entrega de los bienes que respalde la ejecución de sus funciones?

104.
¿Se verifican los artículos recibidos contra los detalles de envíos?

105.
¿Se considera las normas establecidas para compras y
contrataciones hechas con fondos propios?

VIII PAGOS ANTICIPADOS Y ACTIVOS INTANGIBLES:

106.
¿Existe un adecuado procedimiento de amortización para los
desembolsos que requieren efectuarse de forma anticipada?

107.
¿Se lleva un adecuado control de las amortizaciones a fin de que
los pagos anticipados se registren en los resultados del ejercicio
correspondiente?

108.
¿Concilian mensualmente el control de las amortizaciones con
los libros de mayor?

109.
¿En caso de diferencias se ajustan previa autorización de
personal competente para ello?

110.
¿Son investigadas y aclaradas las diferencias encontradas?

IX ACTIVO FIJO: (Mobiliario y equipo)

111. ¿Existe un detalle de las inversiones en activos fijos, así como


una descripción clara de su origen y su costo?
112. ¿Se ha realizado un inventario de los activos fijos de la
Compañía de acuerdo con la política?
113. ¿Se lleva un adecuado registro de los activos fijos de la
Compañía, que permita su correcta clasificación, control y
codificación del mismo?

11
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

114. ¿Se controla adecuadamente la asignación de activos fijos,


traslado o descargo por deterioro de los mismos?
115. ¿Incluyen los registros de activos fijos información tal como:
a) Descripción exacta y completa activo.
b) Ubicación y número de identificación.
c) Fecha de compra y costo de adquisición

116. ¿Se controla la depreciación de los activos fijos, en cuanto a:

a) ¿Depreciación del período?

b) ¿Depreciación acumulada?
c) ¿Valor en libro del mismo?

117. ¿Todas las adquisiciones de activos fijos se encuentran


autorizadas en el presupuesto aprobado por la Junta Directiva
Compañía?

118. ¿Se respetan los montos de capitalización, para considerar el


costo de un bien como gasto o como activo fijo?

119. ¿Son los activos fijos adquiridos de acuerdo con las disposiciones
legales establecidas para tal efecto?

120. ¿Se mantiene un adecuado control sobre aquellos activos que


estando totalmente depreciados aún siguen prestando servicio?

121.
¿Cuándo se realizan bajas al activo fijo estos son debidamente
autorizadas?
122.
¿Se efectúan conteos periódicos de los activos fijos, y estos se
comparan contra la cuenta de mayor?
123.
¿Las diferencias de importancia resultantes entre el conteo físico
y los registros contables son investigadas y aclaradas?

124.
¿Se determinan por escrito las personas responsables de la
custodia y mantenimiento de los activos fijos asignados?
12
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

125.
¿Todos los bienes de Activos Fijos se encuentran cubiertos con
póliza de seguros contra todo tipo de riesgo con apego a las
políticas establecidas?
126. ¿Se verifican periódicamente en cuanto a su vigencia y monto de
cobertura correspondiente las pólizas de seguros de activos fijos?

X. OBLIGACIONES POR PAGAR:

127. ¿Existen registros detallados que permitan el control y


clasificación de las cuentas de pasivos a corto y largo plazo?

128. ¿Todos los compromisos y obligaciones son previamente


autorizados por un funcionario competente?
129. ¿Existe un adecuado control con respecto a las fechas de
vencimiento de las obligaciones contraídas?
130. ¿Se planifican los pagos de acuerdo con sus fechas de
vencimiento y las proyecciones de ingresos de la Compañía?
131. ¿En los préstamos con instituciones bancarias, se lleva un
registro para el control de los saldos del principal, intereses
pactados y otros detalles de la obligación?
132. ¿En el caso de obligaciones que devenguen intereses, se calculan
estos aún cuando el pago se efectúe con posterioridad?

133. ¿Existen Registros auxiliares de C.X.P?

134. ¿Se efectúan conciliaciones de los auxiliares de los pasivos


contra las cuentas de mayor general?

135. ¿Existen atribuciones legalmente establecidas para contratar o


enajenar de acuerdo a las leyes del país, en la Compañía?

136. ¿Existe el control adecuado (archivo de expedientes) para los


contratos suscritos?

XI. INGRESOS:

137. ¿Se registran


4 oportunamente en la contabilidad los ingresos a fin
de garantizar la confiabilidad de la información que se obtenga
sobre el disponible y sirva de base para la toma de decisiones?

¿Estos registros incluyen los ingresos por intereses recibidos?

13
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

138.
¿Todos los ingresos se soportan con documentación
prenumerada?

139. ¿En caso


6 de anular algún documento utilizado para soportar los
ingresos, este se adjunta a fin de mantener la secuencia y control
numérico?

140.
¿En el caso de ingresos por donaciones a estas se les elabora su
recibo de caja correspondiente?

141. ¿Se hace revisión periódica de las cifras comparativas (entre lo


presupuestado y realizado) y los respectivos análisis de las
variaciones importantes?

XII. GASTOS

142.
¿Todos los gastos son aprobados previamente en presupuesto
por la Junta Directiva de la Compañía?

143.
¿Existen gastos que no hayan sido aprobados por la Junta
Directiva de la Compañía y se han efectuado?
144.
¿En las contabilidades se registran los gastos debidamente
clasificados según el catálogo de cuentas?
145.
¿Se realizan análisis de las desviaciones significativas entre los
gastos estimados en el presupuesto y lo realmente incurrido
con el objetivo de hacer las correcciones que procedan?

146.
¿Todos los gastos son soportados de acuerdo con la
documentación que reúne la información necesaria, que
permita un registro adecuado y su comprobación posterior?

14
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

147.
¿Todos los gastos son autorizados?

¿Todos los gastos autorizados son verificados en cuanto a su


propiedad, legalidad, veracidad y conformidad con el plan de
de gastos y presupuesto?

XIII NOMINA:
148.
¿Existe un procedimiento por escrito para el reclutamiento,
selección y contratación del personal?

149. ¿Existen constancias debidamente aprobadas por los siguientes


(indique quién las aprueba):

a.- ¿Sueldos y clasificaciones por clase de trabajo?


b.- ¿Cambios en el personal?
c.- ¿aprobación de la nómina?

150. ¿Aprueba Junta Directiva de la Compañía los sueldos de


funcionarios?

151. ¿Se conservan los archivos independiente e inaccesible a


personas que:

a.- ¿Prepara la nómina?


b.- ¿Aprueban la nómina?
c.- ¿Pagan la nómina?
152. ¿Existen contratos individuales de trabajo por escrito?

153. ¿Muestran las solicitudes de empleo las firmas de los


empleados?

154. ¿Se utilizan relojes de marcar u otros medios para controlar el


tiempo trabajado?

155. ¿El pago por tiempo extra u otras prestaciones, es autorizado


por funcionarios facultados para ello?

156. ¿Existe una oficina independiente dedicada a la elaboración de


la nómina?

15
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central

157. ¿Se revisan todos los cálculos aritméticos de la nómina antes


de efectuar los pagos?

158. ¿Se revisan


1 o comparan los totales de las nóminas anteriores
con los mostrados en la nómina presente y se investigan las
variaciones?
159. ¿Las nóminas están sujetas a una aprobación final por algún
funcionario responsable?

160. Si los sueldos se pagan en efectivo:


a.- ¿Se retira del banco el monto neto de la nómina?
b.- ¿Se toman precauciones para guardar el dinero y protegerlo
contra robos?

161. ¿Las personas que pagan en caja y nómina son rotados?

162. ¿Firman los trabajadores la nómina o los recibos por pago de


sueldos y salarios?

163. ¿Los sueldos no reclamados se depositan al banco?

164. ¿Los pagos de sueldos no reclamados que se hagan


posteriormente, requieren la aprobación de algún funcionario
que no sea el encargado de la preparación de la nómina?

16

También podría gustarte