Está en la página 1de 2

GRAFO Y ESTADIO ESPEJO VINCCIARELI:

El estadio del espejo se revela en el análisis. Lacan escribe p reaccionar contra los analistas de esa época q trabajaban
sobre el yo fuerte.

No dejamos de tener identif imaginarias.

El narc1 es igual en el hbre q en el animal, hace q el caballo sea caballo, hace q nos reconozcamos como especie. Lo
específicamente hno pasa x la relación c el Otro. Ubica un narc2 q es la relación c el otro donde están tanto el yo ideal
como ideal del yo. Es asumir la imagen a partir del Otro. El origen del yo esta en el Otro. Ene el análisis entonces uno no
se puede apoyar en el yo. El 2do narc tiene la dos instancias (yo ideal, ideal yo).

GRAFO:

Este esquema sirve para la neurosis, para el trabajo en análisis. Para dar una especie de mapa de los distintos lugares q
se dan discursivamente cada ves q el analista y analizado hablan.

Parte del sujeto barrado (sujeto falta en ser).la falta en ser es estructural. Desde el punto de vista del incc no tenemos
un ser. Los humanos estamos estructurados como efectos de significantes. Un ste es lo q representa un ste p otro ste. .
yo voy a un ste y ese me representa en relación al otro anterior, entonces x eso no tenemos ser y eso genera angustia.
Esto es la falta en ser.

Esta falta en ser se trata de remediar de dos maneras una identificación imaginaria y otra simbolica. Nos identificamos
para agarrar algo de ser.

Lo primero q encontramos es la imagen del otro que va a (m). a partir de la imagen q el otro me da voy construyendo mi
ser, que va y viene no es una vez sola. Siempre la imagen del otro va construyendo mi yo.

Una manera de remediar la falta en ser es a partir de la imagen q el otro me da construir mi yo. (identificación
imaginaria).

Lacan dentro de la identif simbolica destaca 2 movimientos: identificación al Rasgo Unario del Otro y identificación al
objeto de la demanda del Otro.

En la Identif al rasgo Unario se toma un solo ste del Otro y lo ubica en la base del Ideal del Yo. (q en realidad es del Otro
xq se construye a partir de stes q tomo del Otro, en Lacan todo esta atravesado x el Otro). En la identif del Rasgo Unario
se toma un ste del Otro y se lo ubica en la base del Ideal del Yo. Esto es la odentif al rasgo unario del Otro, esto tiene q
ver c lo q lacan llama el dicho primero nosotros nos estructuramos a partir de dichos. Yo recorto un ste no
necesariamente tenga q ser una palabra si no q puede ser una oración, media palabra, una palabra. X ejem si fuese la
frase “los rodrigues somos pelotudos”, yo me voy a mirar como un pelotudo x ser rodriguez. Es un modo de recortar
algo y ese algo ubicarlo en un lugar a partir desde donde yo voy a estra referenciado, eso me da una identidad, soy
pelotudo x ser d la flia d los rodriguez.

Se llama del rasgo xq stes no funcionan solos (el ste en tanto tal no significa nada), un ste q funciona solo funciona como
signo. Habla del ideal habla de las insignias del ideal xq plantea q hay un rasgo un solo significante (no funciona como ste
si no como un signo q seria la insignia del ideal). El signo p Lacan es lo q representa algo p alguien. COMO ES UN STE
SOLO NO FUNCIONA COMO STE FUNCIONA COMO SIGNO . EN FREUD EL RASGO ES UNICO. Se toma un rasgo único de
alguien tomado como modelo. Lacan lo llama unario.ESto da lugar a la segunda modalidad identificatoria (identificación
al objeto de la demanda del Otro), yo me identifico al objeto q yo creo q el otro me demanda q yo sea. Es una
identificación al objeto q yo supongo q el otro me demanda q sea. Si yo supongo q el otro kiere q estudie psicología
estudio eso. Cada una de esas identificaciones q lo q el otro creo q demanda q yo sea van generando Identidad. Hay un
circulo infernal de la demanda xq esto no termina (kiero esto ,kiero el otro). Siempre estamos tironeado x la demanda
del otro y lo q yo kiero. El análisis tiene q ir mas alla del nivel de la demanda, a un punto q es el Deseo.

Siempre q veamos flechas kiere decir lugar de determinación, el lugar dfe donde parte la flecha determina al lugar
donde va. El (m)yo esta determinado x la imagen (ia).

También podría gustarte