Está en la página 1de 3

ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTO DE LA INDUSTRIA

PACHECO LTDA ¨MIKI¨

1. INTRODUCCION

Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del


cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta
fabricarlo.

La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para
obtener una utilidad.

La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen


sus precios de venta a partir de los precios de sus competidores, sin saber si
ellos alcanzan a cubrir los costos de sus empresas, la consecuencia inmediata
derivada de ésta situación es que los negocios no prosperan. Conocer los
costos de la empresa es un elemento clave de la correcta gestión empresarial,
para que el esfuerzo y la energía que se invierte en la empresa den los frutos
esperados.

Por otra parte, no existen decisiones empresariales que de alguna forma no


influyan en los costos de una empresa.

Para evitar que la eficacia de estas decisiones no dependa únicamente de la


buena suerte, sino más bien, sea el resultado de un análisis de las posibles
consecuencias, cada decisión debe ser respaldada por tres importantes
aspectos:

 Conocer cuáles son las consecuencias técnicas de la decisión.

 Evaluar las incidencias en los costos de la empresa.

 Calcular el impacto en el mercado que atiende la empresa.

Para determinar los costos de producción de un artículo en particular, no se


puede estar ajenos a aquellos puntos de vista de contabilidad, referentes a que
ésta debe adaptarse a la empresa, adquiriendo un Sistema de Costo el cual
debe ajustarse a la forma de elaboración de la industria, servicio, o comercio en
cuestión.
2. ANTECEDENTES

Industrias pacheco es una empresa de productos alimenticios que fue fundada


el 17 de junio del año 1998 a iniciativa de los jóvenes empresarios David,
Edilberto Pacheco.

En sus primeros años de existencias, esta nueva empresa dedico sus


esfuerzos a consolidar su organización y sus mercados. Este proceso se
caracterizó por la ampliación, crecimiento y modernización de la empresa, a la
que incorporo maquinaria moderna, transformándola de una fábrica de
producción manual, en una planta industria con procesos semiautomáticos y
equipos altamente especializados.
La industria pacheco ¨MIKI¨ innova en la preparación y elaboración de
productos de gelatina, flanes, esencias, refrescos, colorantes en polvo,
colorantes en líquido, te y mates, maicena y helados, lanzando un producto
especial y de alta calidad en el mercado Boliviano (Santa Cruz, Beni, La paz,
Cochabamba, Sucre, Potosí).

Luego de un corto periodo de consolidación de su marca MIKI, la empresa a


venido aplicando y desarrollando un plan de ampliación y diversificación de sus
actividades industriales.

Industrias pacheco, es una empresa que logro cumplir con un papel


protagónico en el mercado y la sociedad boliviana. Es una empresa que cree
en nuestro país y en el futuro de este, y por tal razón invierte en el para llegar a
todas las familias Bolivianas.
3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Determinar los costos de fabricación de los productos MIKI, mediante las


herramientas y procedimientos de costos industriales, para determinar los
costos totales, costos unitarios y el precio facturado de venta del producto.

El presente trabajo tomara en cuenta los costos de la materia prima, los costos
de los insumos, los costos de la mano de obra, etc., para la estructuración de la
hoja de costos de Fabricación.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Clasificar los costos que intervienen en el proceso de producción.


 Obtener costos Totales y los costos unitarios.
 Registrar los costos fijos y variables en el proceso de producción.
 Determinar el Precio Facturado de Venta.

También podría gustarte