Está en la página 1de 8

Escala de juego de Susan Knox

Descripción de las dimensiones:

1- Manejo del espacio: la manera en que el niño maneja su cuerpo y el espacio. Este
incluye los siguientes factores.
- Actividad motora gruesa: el juego compromete todo el cuerpo.
- Intereses: atención en ciertos tipos de actividades especificas.

2- Manejo del material: el modo en que el niño maneja el material que lo rodea. Este
consiste en los siguientes factores.
- Manipulación: juegos de motricidad fina.
- Construcción: combinar objetos y hacer productos.
- Propósitos: metas de la actividad.
- Atención: duración en tiempo de juego independiente.

3- Simbólico (hacer creer): el modo que el niño aprende acerca del mundo a través de
la imitación y el desarrollo de habilidades para comprender y separar realidad de la
fantasía. Incluye los siguientes factores:
- Imitación: imitar aspectos del ambiente cultural.
- Dramatización: hacer creer, introducción de lo nuevo e imitar roles.

4- Participación: la cantidad y el modo de interacción social. Incluye los siguientes


factores.
- Tipo; nivel de interacción social en el juego.
- Cooperación: habilidad para arreglárselas con otros en el juego.
- Humor: comprender y expresar expresiones de humor de acuerdo a los
eventos.
- Lenguaje: comunicarse con los otros en el juego.
ESCALA DEL JUEGO.

Nombre: Evaluador: Lugar:

Sexo: Fecha: Hora:

1. Edades de las dimensiones del juego:


Manejo del espacio: ___________________________ Imitación:
________________
Manejo de materiales: __________________________ Participación:
______________
Edad del juego (promedio de las cuatros dimensiones)
__________________________
Edad cronológica _________________________
Diagnóstico _____________________________

2. Comentarios adicionales del comportamiento: (incluir áreas tales como


descripción general de conductas, falta de cualquiera de las dimensiones, y cualquier
conducta inusual).
ESCALA DEL JUEGO.

Susan Knox.

0 – 1 AÑOS 1 – 2 AÑOS
Manejo del ACTIVIDAD MOTORA GRUESA ACTIVIDAD MOTORA
espacio GRUESA.
Alcanza, juegos con manos y Parase, sentarse, caminar,
enca
pies, movimientos dirigidos a ramarse a objetos bajos.
sensa
Saciones agradables.
TERRITORIO.
TERRITORIO En la casa y alrededor
inmediato.
Cuna, corral, casa.
EXPLORACION.
EXPLORACION. De todos los objetos no familia
De sí mismo y de los objetos al Res, desde los obvios hasta
los
alcance. Casuales.

COMENTARIOS. COMENTARIOS.

Manejo del MANIPULACION. MANIPULACION.


material
Toma juguetes de boca, trae 2 Arroja, levanta, inserta, tira,
aca
objetos juntos, recoge. Rrea, golpes de puño, empuña.

CONSTRUCCION. CONSTRUCCION.
No es evidente todavía. Combina 2 objetos, hacer
torres,
toma aparte, pone juntos.
INTERES.
Gente. INTERES.
Movimiento y mueve objetos.
PROPOSITO.
Sensaciones o función. PROPOSITO.
Experimenta con movimientos
y
COMENTARIOS. Procesa.

COMENTARIOS.

Imitación. IMITACION. IMITACION.


De expresiones, emociones, De eventos presentes, adultos,
abra accio
za juguetes. Nes mímicas, mímica
domestica (te
léfono, barrer).
IMAGINACION Y
DRAMATIZACION
No evidente. IMAGINACION Y
DRAMATIZACION
No evidente todavía.
MUSICA.
Atiende a los sonidos. MUSICA.
Escucha, se mece.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.
LIBROS.
Cerca del final del primer año, LIBROS.
golpea
Cariñosamente. Coge, apunta los dibujos.

COMENTARIOS. COMENTARIOS.

Participación. TIPO. TIPO.


Solitaria hasta 30 min. , disfruta Solitaria, espectador, ser
de escondido
Compañía, ser mecido. Y encontrado.

COOPERACION. COOPERACION.
Necesita atención personal (7 – Ofrece juguetes, pero
10) posesivamente
Prefiere iniciar juegos mas que persistente, ayuda a guardar
se los
Guilos. Juguetes.

LENGUAJE. LENGUAJE.
Disfruta del ruido, atiende. Disfruta del ruido durante el
juego.

COMENTARIOS. COMENTARIOS.

2 – 3 AÑOS. 3 – 4 AÑOS.
Manejo de ACTIVIDAD MOTORA ACTIVIDAD MOTORA
espacio GRUESA. GRUESA.
Incluye todo el cuerpo, salta, Salta, corre, escala, amor a los
arroja.
vehículos.
TERRITORIO.
Afuera, excursiones cortas. TERRITORIO.
Hogar, vecindario inmediato.
EXPLORACION.
Edad del descubrimiento. EXPLORACION.
Interés en nuevas
experiencias, lugar
COMENTARIOS. Res, animales, naturaleza.
COMENTARIOS.

Manejo del MANIPULACION. MANIPULACION.


material.
Palpa, golpea cariñosamente, Pequeñas actividades
golpea musculares,
Aprieta, empuja, tira. Martilleo, separa, inserta
objetos pe
queños, corta.
CONSTRUCCION.
Construye con bloques, puzzles CONSTRUCCION.
(4 – 5 piezas) Combina cosas de juego, toma
apar
te, productos simples y diseños
evi
INTERES. Dentes.
Cosas pequeñas, partes
movibles,
Desordena. INTERES.
Cualquier cosa buena.
PROPOSITO.
Prefiere el proceso en ves de PROPOSITO.
los re
Sultados. Prefiere el proceso en ves de
los re
sultados.
ATENCIÓN.
Interés intenso, juego ATENCIÓN.
silenciosos
Hasta 15 min. Lapso mas largo (30 min.
Aproxima
damente.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.

Imitación. IMITACION. IMITACION.


Domestica (casa, muñecas Continua pero mas completa.
como
Bebe) y de animales.
IMAGINACION.
IMAGINACION. Muy importante, asume roles,
“hace
Comienza con amigos Como”.
imaginarios.

DRAMATIZACION. DRAMATIZACION.
No evidente. Espejos experiencias.

MUSICA. MUSICA.
Movimientos, acciones. Canta canciones simples,
instrumen
tos.
LIBROS.
Mira, toca, le gustan las LIBROS.
historias fa
Miliares, agrega palabras y Le gustan los libros nuevos,
frases. libros de
información, imágenes
importantes.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.

Participación. TIPO. TIPO.


Paralelo, juega con compañeros Asociativo, grupo de 2 a 3
has sustitutos
ta 1 o 2 horas. Disfruta de compañeros.

COOPERACION. COOPERACION.
Pequeña sociabilidad de dar y Limitada, pide cosas, guarda
recibir los ju
Arrebatar y asir, independencia, guetes con supervisión.
inicia Muestra emo
sus propios juegos, no piden ción hacia los juguetes.
ayuda,
Ayuda a guardar juguetes, le
gusta
un lugar propio. LENGUAJE.
Se interesa en las palabras y
su sig
LENGUAJE. Nificado.
Conversador.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.

4 – 5 AÑOS. 5 – 6 AÑOS.
Manejo del ACTIVIDAD MOTORA ACTIVIDAD MOTORA
espacio GRUESA. GRUESA.
Incluye todo el cuerpo, se Buen control muscular y
encarama, equilibrio,
Salta y arroja. Brinca, vueltas de carnero,
escalera,
patina, iza.
TERRITORIO.
Vecindario. TERRITORIO.
Sobre la tierra.
EXPLORACION.
Viajes anticipados, le gusta EXPLORACION.
cambiar
De modo de andar. Planifica y disfruta de
excursiones
y viajes.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.
Manejo del MANIPULACION. MANIPULACION.
material.
Jala, fuerza y velocidad Combinación de materiales,
evidente. usa he
Rramientas para hacer cosas.
INTERES.
Orgullo por el trabajo, ideas INTERES.
complica
Das. Miniaturas, hacer cosas
servibles,
Permanencia de productos.
PROPOSITO.
Exageración. PROPOSITO.
Realidad.
ATENCIÓN.
Se entretiene hasta 1 hora. ATENCIÓN.
Concentración por periodos
largos de
COMENTARIOS. Tiempo.

COMENTARIOS.
Imitación. IMITACION. IMITACION.
De adultos, trabajos de hogar, Lo mismo, disfraces
vestir importantes.
Se, realidad importante.
IMAGINACION.
IMAGINACION. Continua.
Prominente, orientada.
DRAMATIZACION.
DRAMATIZACION. Actúa cuentos, cosas
familiares,
“Desaparece”. Aquí y ahora.

MUSICA. MUSICA.
Canta, baila, buen ritmo. Sabe melodías y canciones.

LIBROS. LIBROS.
Escucha mejor, no necesita mas Deben ser creíbles, repetición
con de lo
Tacto físico con los libros. Familiar.

COMENTARIOS. COMENTARIOS.

Participación. TIPO. TIPO.


Cooperativo, grupo de 2 a 3 Cooperativo, grupo de 2 a 5
compañe amista
ros favoritos, algún juego Des, haciéndose mas fuertes
solitario. los gru
pos de juegos.
COOPERACION.
Toma turnos, guarda los COOPERACION.
juguetes sin
Supervisión. Limitada a la sociedad de dar y
reci
bir, rivalidad.
LENGUAJE.
Muy conversador, fabrica, se LENGUAJE.
jacta,
Amenaza, payasea. Interesado en el aquí y el
ahora,
cómo, por qué, para qué.
COMENTARIOS.
COMENTARIOS.

También podría gustarte