Está en la página 1de 33

Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales

RESUMEN CLASE ANTERIOR

Límite de
solubilidad 5%

Diagrama de fases Al-Cu


Endurecimiento por dispersión
Transformaciones de la austenita:

A3 Acm
A1
Austenita

Enfriamiento lento moderado rápido

Perlita Bainita Martensita


( + Fe3C) ( + Fe3C) ( sobresaturada)
TEMARIO CLASE:

i. Tratamientos térmicos
ii. Diagramas TTT y CCT

Bibliografía = Cap. 12 Askeland


Nucleación y crecimiento de fases en estado sólido:
Gráfico y ecuación de Avrami

Tiempo Transformación 50%

Tiempo de incubación
Diagramas TTT
Diagramas de fases (Factores termodinámicos):
• informan fases en equilibrio (obtenidas por enfriamiento
lento)
• no consideran factor tiempo

Diagramas TTT(Factores cinéticos):


• metodología implica enfriamiento isotérmico
• informa temperatura de transformación, tipo de
microestructura, tiempo y tratamientos térmicos)
• Específicos para una composición química
• otros nombres: diagramas IT, CC o curvas S
9
Diagramas de un acero
eutectoide

a T= 675ºC, la
transformación se
inicia a los 20 s y se
completa a los 500 s

10 10
Diagrama TTT de un acero eutectoide
Diagrama TTT de un acero 0,8%C
12
Ejemplo de Diagramas TTT
Diagramas CCT
Diagramas CCT(Factores cinéticos):
• metodología implica enfriamiento continuo
• informa temperatura de transformación, tipo de
microestructura, tiempo y tratamientos térmicos)
• específicos para una composición química
• de acuerdo a la velocidad de enfriamiento se leen los
tratamientos térmicos:
i. recocido (annealing)
ii. normalizado (normalizing)
iii. temple (quenching)
iv. revenido (tempering)
15
Diagrama CCT de un
acero eutectoide

recocido

normalizado

temple
No existen diagramas CCT para todos los aceros

Ensayo Jominy
• permite determinar la templabilidad de un acero
• tenplabilidad: facilidad de un acero a formar martensita o a ser
templado

Esquema experimental de ensayo Jominy


soporte

Superficie
plana por
mecanizado

probeta

Dureza HRc

Chorro de
agua a 24ºC

Callister
Ejemplo de Ensayo Jominy
Tratamientos Térmicos
Definición : calentamiento de un metal (parte o pieza) a una
temperatura T y un tiempo definido t.

El calentamiento puede tener los siguientes propósitos :


 Homogenización de la microestructura
 Solubilización elementos aleantes
 Transformaciones a T cte.
 Alivio de tensiones
 Etc

21
RECOCIDO:

• calentamiento a
T = Σ (A3 + 15-40ºC )
para < 0,8%C
A3 Acm
• calentamiento a
A1
T = Σ( A1 + 15-40ºC)
para > 0,8%C

• Enfriamiento muy
lento en horno →
perlita gruesa

22
NORMALIZADO:

• calentamiento a
T = Σ(A3 + 55-85ºC)

A3 Acm
• enfriamiento muy lento
A1
en horno → perlita fina

24
ESFEROIDIZACIÓN:

• homogeneización bajo
A1 hasta 700º C por 24
hrs → globulos de
A3 Acm perlita
A1

25
TEMPLE:

• homogeneización hasta
fase gamma (sobre A1 o
Acm)
A3 Acm
A1 • enfriamiento muy
rápido → martensita

26
TEMPLE:

• homogeneización hasta
fase gamma (sobre A1 o
Acm)

A3 Acm
A1 • enfriamiento muy
rápido → martensita

REVENIDO:

• complemento obligado
de revenido
• homogenización bajo
A1, (200-650ºC)
27
Impacto de los tratamientos térmicos en las propiedades mecánicas
Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
PRÓXIMA CLASE:

Corrosión
i. Conceptos básicos
ii. En aceros
Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
CONTROL Nº 6
MATERIALES PARA INGENIERÍA – IWC203

I) En un mismo sistema de ejes T vs logt proponga las curvas


del diagrama TTT para un acero eutectoide mostrando perlita,
bainita superior y bainita inferior.
Cada uno con su curva de inicio y fin.

32
II) Considere el diagrama TEC de un acero SAE 1080, proponga
el (los) tratamiento (s) térmico (s) para obtener:

a) 100% martensita
b) 50% perlita fina
c) 10% martensita

33

También podría gustarte