Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico nº 4: Casas de fuego

1) Según el Dr. Zavalia la causa de muerte fue por una insuficiencia cardíaca.
Según el Dr. Mazza fue por tripanosoma.

2) Chagas intentó demostrar un vínculo entre el tripanosoma y el bocio, y tuvo


que aceptar que no existía la menor relación.

3) Los laboratorios están en Buenos Aires, los enfermos en la pcia de Jujuy, y


el porcentaje es del 70%.

4) La MEPRA es la Misión de Estudios de Patología Regional Argentina. Fue


un instituto cuyo fin era diagnosticar y estudiar las enfermedades
desconocidas del norte argentino. Dependía de la Cátedra de Clínica
Quirúrgica, de la Facultad de Medicina, UBA.

5) Las actividades que realiza el Dr. Mazza en su primera salida es tomar una
muestra de sangre de los niños que habitan la zona.

6) En la noche de los ranchos, el Dr. Mazza y su discípulo son picados por la


vinchuca.

7) La niña presenta: fiebre, dolor de cabeza, sudoración, severa inflamación de


meninges y agrandamiento del corazón.
8) Investiga una medicación que pueda curar el Chagas

9) La iglesia toma una postura opositora hacia los científicos, y el gobernador


se enoja con Mazza porque no quiere tener a la Iglesia en su contra ni distraer
los fondos de la pcia.

10) En el siglo XVI un sacerdote boliviano registra su crónica en trato mía


domiciliaria Vinchuca en el Valle de Cochabamba.
En el origen de las especies Darwin describe su viaje por la Argentina, habla
de un insecto de hábitos nocturnos, refiere numerosas picaduras
experimentales y accidentales que detecto en sí mismo y sus acompañantes.
Darwin murió por una cardiopatía.

11) a investigar al lugar donde habitaba Luisa.

12) “Hay un designio nefasto en el estudio de la tripasonomía 6, cada estudio


apunta a una población mal nutrida, que viven en malas condiciones y a
los gobernantes le produce irritación. Es un testimonio de su falta de
voluntad para resolver problemas económicos y sociales. Debe saber que
si habla de esta enfermedad tendrá a todos los gobiernos en contra. A
veces pienso que mas vale ocuparse de infusiones que no despiertan la
alarma de nadie”.

13) Le pide ayuda a la clase alta de la pcia, se la otorgan Santiago y Agustina.


14) Un vagón de ferrocarril que lo usa como laboratorio.

15) Investigación, recorre el país persiguiendo el insecto de la vinchuca.

16) Que se procedió la investigación con falta de vigor y aventurerismo


científico.

17) Le informa que los habitantes no tienen la posición de la tierra, no


disponen de recursos ni de motivación en mejorar su vivienda. Resultado
directo de la pobreza es la oportunidad, el rancho es el ambiente ideal
para la trasmisión de la enfermedad.
18) No aceptan la existencia de la enfermedad ya que dudan de su evidencia,
y si la aceptarían se cuestionan si hay que quemar los ranchos para
terminar con la endemia.

19) Se procede a quemar los ranchos, pero la alta sociedad se opone ya que
los ranchos forman parte del paisaje y la cultura del lugar.

20)

 Ordenar el sumario administrativo al fin de … las denuncias recibidas


 Suspender temporalmente la remisión de partidas hasta tanto se resuelva el
sumario
 Informe inmediatamente de los fondos recibidos desde el momento de la
creación

(La Universidad le corta los fondos)


21)

Se recomienda el cese de la actividad de la misión por no existir estadísticas serias


que abalen la existencia de la patología.

22) Investiga la cura de la enfermedad.

23) Sí, pero en su fase inicial. El primer remedio es la educación

24) Le dan un premio.

25) De Chagas (infarto de miocardio).

También podría gustarte