Está en la página 1de 3

NOMBRE: _______________________________________________________________________

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMÉRICA

EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA CUARTO PERIODO 3°B

Observa y lee la siguiente historieta y responde

1. Según el comic a Snoopy le pagaron porque:


A. Su cuento era muy malo y no querían volver a leerlo nunca jamás
B. Su cuento era muy bueno y aceptaron publicarlo
C. Envió muchos cuentos y merecía un regalo
D. Lo examinaron y vieron que estaba mal escrito

2. Snoopy se sentó en la máquina de escribir para:


A. Escribir una carta de agradecimiento por haber escogido su cuento.
B. Dañarla porque era una máquina que ya no servía
C. Aprovechar su tiempo porque no tenía sueño
D. Escribir muchos cuentos más y ganar más dinero

3. Completo la siguiente historieta a partir de tu imaginación, creatividad, y lo que observes en la imagen


4. Completa la siguiente comparación: Mi tío Alberto es tan alto como
A. Un burro
B. Un pez
C. Una jirafa
D. Un ratón

Observa la siguiente imagen y a partir de ella responde las preguntas 5 y 6

5. La frase comparativa que debe ir en la mitad de esta oración es : Laura es ... Juan.
A. Más joven que
B. Tan vieja como
C. Tan alta como
D. Más vieja que
6. La frase comparativa que debe ir en la mitad de esta oración es : Luis es ... Rosa.
A. Menos pesado que
B. Más pesado que
C. Tan pesado como
D. Tan alto como

Lee y responde las preguntas 7, 8, 9 y 10

7. ¿Qué hace todos los días el personaje del cuento?


A. Casitas de madera.
B. Barquitos de papel
C. Árboles de papel.
D. Pueblos de papel.
8. ¿Qué le pone a los objetos que hace, el personaje del cuento?
A. Su nombre y el de su pueblo.
B. El nombre de sus hazañas.
C. El nombre de su familia.
D. El nombre de sus juegos
9. El personaje del cuento, ¿con qué carga los barquitos de papel?
A. Con frutas de su huerta.
B. Con mensajes y dibujos.
C. Con flores de su jardín.
D. Con ramas de su jardín.
10. ¿Cuál de estos adjetivos describe mejor al personaje del cuento?
A. Flojo.
B. Antipático.
C. Dormilón.
D. Trabajador.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11, 12, 13 y 14

11. ¿Para qué sirve este texto?


A. Para mostrar cómo quedan los payasos de helado.
B. Para invitar a los amigos a tomar payasos de helado.
C. Para enseñar a preparar unos ricos payasos de helado.
D. Para convencer de que es bueno hacer payasos de helado.
12. Según el texto, ¿cuántos minutos hay que poner a congelar las bolitas de helado?
A. Uno.
B. Cuatro.
C. Quince.
D. Veinte.
13. ¿Para cuántas personas alcanzan estos helados?
A. Para una.
B. Para dos.
C. Para tres.
D. Para cuatro.
14. La ilustración de este texto sirve para mostrar:
A. Cómo hay que hacer los payasos de helados.
B. Cómo deberían quedar los payasos de helados.
C. Los ingredientes que se usan al hacer payasos de helados.
D. Los pasos que hay que seguir al hacer payasos de helados.

También podría gustarte