Está en la página 1de 2

Laboratorio de Cinética Química

Practica No. 1

Analogía Física con Bureta

Objetivo:

El alumno utilizara un modelo analógico como recurso didáctico con cinética química, relacionando
una situación familiar al estudiante, con otra nueva o desconocida.

Materiales y Métodos:

 Soporte
 Pinzas mariposa o tres dedos
 Bureta de (50mL)
 Un vaso de precipitado de 250mL
 Cronometro
 Agua destilada

Procedimiento:

1. Use una bureta graduada, generalmente de capacidad de 25 o 50mL, como se muestra en


la figura 1.

2. Llenar la bureta a su máxima capacidad con agua destilada.


a) Medir en el laboratorio cuantas gotas hay en un milímetro.
b) Constar el número de gotas que salen en un minuto.
c) Medir los tiempos de vaciado.
Resultados:

Cálculos a partir de los datos experimentales obtenidos:

1. En el experimento no.1, determinar el número de gotas por mililitro en cada uno de los
tiempos 1, 2, 3, …, etc, y reporte el promedio de todos ellos.
2. Determinar k, n y la ecuación de velocidad en función del volumen (V); r=kVn
3. Graficar ln(r) vs ln(V)

Cuestionario:
1. Usted determinó en el laboratorio que un mililitro contiene aproximadamente 20 gotas de
agua. A partir de este dato y suponiendo que la densidad del agua es de 1g/mL, calcular el
número de moléculas que hay en: a) Una gota de agua, un mililitro.
2. Si las cataratas del Niágara vierten 6500 metros cúbicos de agua por segundo. Cuantos años
son necesarios para que se viertan 6.023x1023 gotas de agua, o sea el número de Avogadro.
Ayuda: Calcular el número de gotas por segundo y por año (NO UTILICE la regla de 3. Haga
uso del análisis dimensional).

También podría gustarte