Está en la página 1de 1

SINTESIS MODULOS GESTORIA PREVISIONAL

El sistema previsional prevee distintos beneficios


-Jubilacion
-Pension
-Retiro por discapacidad
-Pensiones no contributivas.

Para acceder a la jubilacion los dos requisitos fundamentales son mujeres tener 60 años y hombres 65
años de edad.

Se Necesitan 30 años de aportes ya sea trabajados en relación de dependencia / autónoma o


monotrubutista.

Los Aportes Pueden ser Mixtos (ej 10 años en rel de dependencia y 20 años en monotributo).

Existe una probatoria de servicios para los trabajadores en relacion de dependencia.

Los trabajadores que trabajan por su cuenta pueden ser autonomos o monotributistas.

Existe el beneficio de compensación por el exceso de edad (cada 2 años que excede la edad jubilatoria
se le computa un año de aporte).

Si la Persona No tiene aportes o los tiene incompletos existen las llamadas moratorias previsionales,
que son liquidaciones que se realizan mediante el "sicam" para comprar los aportes que me faltan.

Hay 2 moratorias vigentes; la ley 24476 y la ley 26970.

Caso Practico como ejemplo:

Viene a nosotras una sra de 80 años que tiene 10 años de aportes en relacion de dependencia del año
80 al 90. Se hace el estudio del caso y de ellos resulta que:

- Tiene un exceso de 20 años de edad (ya que tiene 80 años) por esto por el beneficio de
compensacion se le computan 10 años, o sea que esa sra en vez de necesitar 30 años para jubilarse
necesita 20 años ya que 10 años ya los tiene por el beneficio del exceso de edad).

-Como dijimos necesita solo para jubilarse 20 años, que 10 años ya los tiene trabajados en relacion de
dependencia.

-Lo que nosotras tenemos que hacer es meterla en una moratoria por los 10 años faltantes y asi poder
jubilarla. La moratoria la realizamos por el Sicam.

Saludos, Dra Stella Mamone

También podría gustarte