Está en la página 1de 35

INDICADORES

DE
PRODUCCIÓN

EJERCICIOS RESUELTOS
MBA. ING. HÉCTOR IVÁN BAZÁN TANTALEÁN
1
Ejercicio Nro 1
Una fabrica de muebles, produjo en serie un lote de
20000 sillas, para surtir un pedido cuyo precio de
venta es de S/.200000. La madera que entregó el
almacén pesó 160 toneladas y costo S/.70000, los
demás gastos de producción, fueron de S/.40000. el
peso de una silla terminada es de 6 Kg.

Calcular:
a. La eficiencia física y
b. Eficiencia económica de dicha producción.

2
Ejercicio Nro 1
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.

Kg
(20000 sillas )(6 )
Salida Útil de MP silla
Ef  
Entrada de MP Kg
(160 Tn )(1000 )
Tn

120000 Kg
Ef   0.75
160000 Kg

Ef = 0.75 nos indica se aprovecha en el producto final el


75% de la Materia Prima de entrada.

3
Ejercicio Nro 1
Solución.
b. Calculo de la eficiencia Económica..
INGRESOS
Ventas S/. 200,000
EGRESOS
Madera utilizada S/. 70,000
Otros Gastos S/. 40,000
Total egresos S/. 110,000

Ventas S / .200000
Ee = = = 1.818
Costos S / .110000
Este resultado nos indica que por cada sol de inversión
se obtiene un beneficio de S/.0.818 soles.
4
Ejercicio Nro 2
Una industria productora de zapatos, tiene el siguiente
flujo de producción:

4 oper 2 oper 2 oper 3 oper 1 oper 2 oper


M.P. P.T.
1 2 3 4 5 6

t1 t2 t3 t4 t5 t6

En la Estación 1, se tiene una maquina cortadora


donde trabajan 4 operarios; en la Estación 2, se tiene
una perfiladora operada por 2 operarios; en la
estación 3, hay dos maquinas de coser, operadas
cada una, por un operario; en la Estación 4, se tiene
una dobladora donde laboran tres obreros; 5
Ejercicio Nro 2
en la Estación 5, hay una maquina de cocer y un
operario; en la Estación 6, se ubica el acabado, donde
laboran dos operarios. Se sabe además que la línea,
tiene una producción diaria de 10 pares de zapato tipo
escolar, y que mensualmente emplea 2160 pulg2 de
badana.
Durante este año, se estima un gasto de 230 Kw de
energía eléctrica por mes. La oficina de Organización
y Métodos, realiza una mejora y para el año siguiente,
la maquina dobladora será operada por un operario, y
la maquina cortadora, por dos operarios. Si la
cantidad de zuelas a usar es la misma y el consumo
de energía se reduce a 200 kw. Determinar
6
Ejercicio Nro 2
Determinar:
a. La velocidad actual de la producción.
b. Tres indicadores de productividad.
c. Incremento de la productividad propuesta.
Solución:
a. velocidad de producción
min.
Tb Tb 480 día min.
P= c= = = 48
c P unid. unid.
10
día
Nota: la velocidad de producción indica el ciclo de
tiempo en que sale el producto terminado. En este caso
un par de zapatos se contabiliza cada 48 minutos.
7
Ejercicio Nro 2 productividad =
producción
recursos empleados
Solución:
b. Tres indicadores de productividad
AÑO 1 AÑO 2
unid. unid.
260 260
mes unid.
p(Energ.) = mes = 1.3 unid.
p(Energ.) = = 1.13
230 kw kw.mes 200 kw kw.mes

unid. unid.
260 unid. 260 unid.
p(MP ) = mes = 0.123 p(MP ) = mes = 0.123
2160 pu lg2 pu lg2 .mes 2160 pu lg2 pu lg2 .mes

unid. unid.
260 260
p(oper) = mes = 18.57 unid. mes = 26 unid.
14 oper oper.mes
p(oper) =
10 oper oper.mes
8
Ejemplo Nro 2
Solución.
c. Incrementos de productividad.
pE2 - pE1 1.3 - 1.13
Δ energia = * 100 = * 100 = 15%
pE1 1.13

pMP2 - pMP1 0.123 - 0.123


ΔMateria prima = * 100 = * 100 = 0.0%
pMP1 0.123

pO2 - pO1 26 - 18.57


Δoperarios = * 100 = * 100 = 40%
pO1 18.57

9
Ejercicio Nro 3
La fabricación de sobrecamas, necesita 7 metros de
tela para cada una, pero solo 6.37 metros son
aprovechables. Se firma un pedido por 300
sobrecamas por un valor de S/.42000 soles. El precio
por metro de tela es de 10 soles cada uno. El costo
por sobrecama adicional a la tela que incluye mano de
obra, hilos, cordón y demás gastos es de 18 soles. Se
pide determinar:
a. Eficiencia física.
b. Eficiencia económica.
c. Dos indicadores de productividad.

10
Ejercicio Nro 3
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.
Salida útil = 6.30 metros.
Entrada de Materia Prima = 7.00 metros.
Salida útil de materia prima 6.37 metros
Ef = = = 0.91
Entrada de materia prima 7.0 metros

b. Calculo de Eficiencia Económica.


soles
CostosMP = (300 sbcma) * (10 ) = S / .21000
sbcma
soles
CostosMP ( adicional) = (300 sbcma) * (18 ) = S / .5400
sbcma
11
Ejercicio Nro 3
Solución.
b. Calculo de Eficiencia Económica.

Total Costos = 21000 + 5400 = S / .26400


Ventas S / .42000
Ee = = = 1.55
Costos S / .26400
Este resultado nos indica que por cada sol de
inversión se obtiene un beneficio de S/.0.55 soles.

12
Ejercicio Nro 3
Solución.
c. Dos indicadores de productividad.

300 sobrecamas sobrecamas


pmateria prima = = 0.142
21000 metros metro

300 sobrecamas sobrecamas


pcapital = = 0.011
26400 soles soles

13
Ejercicio Nro 4
Una fabrica de juguetes, produce un lote de 50000
unidades de un juguete de plástico con un peso total
de 500 kg. El almacén de materia prima entrego 520
kg de polietileno para dicha fabricación, que tiene un
costo de 22 soles el kg. Los costos del proceso es de
S/.18560. cada juguete se vende a S/.1.5 soles.
Determinar:
a. Eficiencia física.
b. Eficiencia económica.
c. Dos indicadores de productividad.

14
Ejercicio Nro 4
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.
Salida útil = 500 kg.
Entrada de Materia Prima = 520 kg.
Salida útil de materia prima 500 kg
Ef = = = 0.96
Entrada de materia prima 520 kg

b. Calculo de Eficiencia Económica.


soles
Ventas = (500 unid.)(1.50 ) = S / .75000
unid.
soles
CostosMP (polietireno ) = (520 kg de poliet.) * (22 ) = S / .11440
kg
15
Ejercicio Nro 4
Solución.
b. Calculo de Eficiencia Económica.

Otros gastos = S / .18560

Total Costos = S / .11440 + S / .18560 = S / .30000

Ventas S / .75000
Ee = = = 2.5
Costos S / .30000

Este resultado nos indica que por cada sol de


inversión se obtiene un beneficio de S/.1.5 soles.

16
Ejercicio Nro 4
Solución.
c. Dos indicadores de productividad.

50000 unid unid.


pmateria prima = = 96.15
520 kg kg.

50000 unid. unid.


pcapital = = 1.666
30000 soles sol

17
Ejercicio Nro 5
La embotelladora Backus, produce jugo de papaya. El
procesamiento de un lote o “paila” produce 3895 botellas de
jugo. Los componentes de una paila son: 350 kg de papaya,
50 kg de agua industrial y otros aditamentos (acido cítrico,
colorantes, acido ascórbico, benzoato de sodio, esencia, agua
pura) el precio de kilogramo de papaya es de S/.30 soles y el
kilogramo de agua industrial es de S/.100 soles. En
aditamentos se gasta un monto de S/.5080 soles.
El proceso que comprende el pelado, cortado, extracción,
pasteurizado, homogeneización, embotellado, enfriado y
empaque cuesta S/.16500 soles la paila.
En la empresa trabajan 17 operarios, que ganan un sueldo de
23 soles la hora, y para procesar la paila se necesitan 15 días,
sabiendo que la planta trabaja 9.2 horas por día.
18
Ejercicio Nro 5
Se emplean para la producción de una paila 10 maquinas, las
cuales cuestan a la empresa 14 soles la hora-máquina, por
concepto de mantenimiento y producción.
Así mismo la empresa consume 11150 Kwh para el funcionamiento
de las maquinas y alumbrado del área de producción. El costo que
cobra electronorte es de 0.35 soles el Kwh.
Además, se sabe que al pelar la papaya se desperdicia el 40% y el
extractor desecha el 6.57% del peso de la papaya empleado. Si
cada botella se vende en 39 soles, se pide determinar:
Determinar:
a. Las eficiencias física y económica.
b. La productividad en relación a la materia prima y al
material empleado.
19
Ejercicio Nro 5
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.
Extracción Homogeneizado
Pelado Cortar Pasteurizado Embotellado Enfriado Empaque
MP PT
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8

350 kg
de t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8
papaya
6.57% 210 Kg – 13.797 Kg = 196.2 Kg
Salida útil de
Materia
40% 210 Kg * 0.0657 = 13.797 Kg Prima
Se desperdicia
en la extracción
350 Kg – 140 Kg = 210 Kg

350 * 0.4 = 140 Kg. Se desperdicia en el


proceso de pelado
Ejercicio Nro 5
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.
Pelado Extracción

350 Kg – 140 Kg = 210 Kg 210 Kg – 13.797 Kg = 196.2 Kg


MP
E1 E3
350 kg Salida útil de
de t1 t3 Materia
papaya Prima

Entrada de 6.57%
40%
Materia
Prima

350 * 0.4 = 140 Kg. 210 Kg * 0.0657 = 13.797 Kg


Se desperdicia en el Se desperdicia
proceso de pelado en la extracción
Ejercicio Nro 5
Solución.
a. Calculo de la eficiencia física.
Salida útil de MP  350 kg - (0.40 * 350 kg  0.0657 * 210 kg)

Salida útil de MP  196.203 kg. netos de papaya

Entrada de Materia Prima = 350 kg.

Salida útil de materia prima 196.2 kg


Ef    0.56
Entrada de materia prima 350 kg

b. Calculo de Eficiencia Económica.


soles
Ventas  ( 3895 unid .)( 39 )  S / .151905 soles
botella .
22
Ejercicio Nro 5
Solución.
• Costo de la mano de obra:

𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
Costo MO = 17 oper ∗ 23 ∗ 9.2 ∗ 15 𝑑𝑖𝑎𝑠 = 53958 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
ℎ𝑜𝑟𝑎.𝑜𝑝𝑒𝑟 𝑑𝑖𝑎

• Costo de la maquinaria:

𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
Costo Maq = 10 maq ∗ 14 ∗ 9.2 ∗ 15 𝑑𝑖𝑎𝑠 = 19320 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
ℎ𝑜𝑟𝑎.𝑚𝑎𝑞 𝑑𝑖𝑎

• Costo de la energía eléctrica


𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Costo Energia eléctrica = 11150 Kwh ∗ 0.35 = 3902.5 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝐾𝑤ℎ
23
Ejercicio Nro 5
Solución.
Cálculo de Costo:
350 kg de papaya a S/. 30 soles/kg S/.10500
50 kg de agua industrial a S/.100 soles/kg S/.5000
Costos de aditamentos S/.5080
Costos de proceso S/.16500
Costo de la mano de obra S/.53958
Costo de la maquinaria S/.19320
Costo de la energía eléctrica S/.3902.5
Total Costos S/.114260.5
Ventas S / .151905
Ee    1.3295
Costos S / .114260.5
Este resultado nos indica que por cada sol de
inversión se obtiene un beneficio de S/.0.3295 soles. 24
Ejercicio Nro 5
Solución.
c. La productividad en relación a la materia prima y
al material empleado.

botellas
3895
paila botellas
p materia prima   11.12
350 kg de papaya kg de papaya

botellas
3895
paila botellas
pcapital   0.034
114260.5 soles soles invertidos en capital

25
Ejercicio Nro 6
Se tiene el siguiente proceso de producción:

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5 E6

3.8 min 5.6 min 7 min 9.7 min 6.7 min 8.5 min

La empresa Chiclayo SAC, trabaja 10.7 horas al día, y


6.3 días por semana.
La empresa Calimod comprará la producción de zapatos
de 16 semanas a la empresa Chiclayo SAC.
Para ello compra 550 piezas de cuero a una empresa
de Curtiembre de Trujillo a una costo de 150 soles la
pieza curtida, 180 piezas de cuero para suelas de
zapatos a un costo de 110 soles la pieza de cuero para
suela.
Ejercicio Nro 6
Además se compran 4340 metros de cordón para pasadores, a
una costo de 5.5 soles el metro. Se compra 5 galones de
pegamento para calzado a una costo de 6 soles el litro, así
mismo se adquieren 8 ovillos de hilo para cocer el calzado a un
costo de 35 soles el ovillo. Comprándose también 5 galones de
pintura negra para calzado a un costo de 169 soles el galón.
Se emplean 6 operarios para fabricar los zapatos, los cuales
ganan 15 soles la hora operario y estos manipulan 12
maquinas las cuales tiene un costo de 21 soles la hora
maquina. El precio de venta del par de zapatos será de 240
soles.
Determinar:
a. La producción diaria y semanal
b. La eficiencia económica.
c. La productividad con respecto a la mano de obra
Ejercicio Nro 6 Ciclo o Velocidad de
Solución: producción (cuello
a. La producción diaria y semanal de botella).
La estación de trabajo
mas lenta.

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5 E6

3.8 min 5.6 min 7 min 9.7 min 6.7 min 8.5 min

𝑚𝑖𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑚𝑖𝑛


𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒(𝑑í𝑎) = 60 ∗ 10.7 = 642
ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑎 𝑑í𝑎

𝑚𝑖𝑛
𝑡𝑏 60 𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎 = = ℎ𝑜𝑟𝑎 = 6.19
𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 9.7 𝑚𝑖𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑢𝑛𝑖𝑑
Ejercicio Nro 6
Solución:
a. La producción diaria y semanal
𝑚𝑖𝑛
𝑡𝑏 642 𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑í𝑎 = = 𝑑í𝑎 = 66.186
𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 9.7 𝑚𝑖𝑛 𝑑í𝑎
𝑢𝑛𝑖𝑑

𝑚𝑖𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑í𝑎𝑠 𝑚𝑖𝑛


𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎 = 60 ∗ 10.7 ∗ 6.3 = 4044.6
ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑚 𝑠𝑒𝑚

𝑚𝑖𝑛
𝑡𝑏 4044.6 𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎 = = ℎ𝑜𝑟𝑎 = 416.969
𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑚𝑖𝑛 𝑠𝑒𝑚
9.7
𝑢𝑛𝑖𝑑

𝑚𝑖𝑛
642 𝑢𝑛𝑖𝑑 𝑑í𝑎𝑠 𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑠𝑒𝑚 = 𝑑í𝑎 = 66.186 ∗ 6.3 = 416.969
𝑚𝑖𝑛 𝑑í𝑎 𝑠𝑒𝑚 𝑠𝑒𝑚
9.7
𝑢𝑛𝑖𝑑
Ejercicio Nro 6
b. La eficiencia económica.
La producción de 16 semanas es:
𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑠𝑒𝑚 = 416.969 ∗ 16 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 = 6671.50 𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑠𝑒𝑚

La producción que comprará Calimod a la empresa Chiclayo SAC


será de 6671 pares de zapatos.

Se calculará el número de horas que se pagara a los operarios por


las 16 semanas de producción.

ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑í𝑎𝑠
𝑁º 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 16 𝑠𝑒𝑚 = 10.7 ∗ 6.3 ∗ 16 𝑠𝑒𝑚 = 1078.56 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
𝑑𝑖𝑎 𝑠𝑒𝑚
Ejercicio Nro 6
Solución.
Ventas:
𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Ventas = 6671 𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜 ∗ 190 = 1′ 267,490.0 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜

Costos:
• Costo de la mano de obra:

𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Costo MO = 6 oper ∗ 15 ∗ 1078.56 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 = 97070.4 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
ℎ𝑜𝑟𝑎.𝑜𝑝𝑒𝑟

• Costo de la maquinaria:

𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Costo Maq = 12 maq ∗ 21 ∗ 1078.56 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 = 271797.12 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
31
ℎ𝑜𝑟𝑎.𝑚𝑎𝑞
Ejercicio Nro 6
Solución.
• Costo del las piezas de cuero
𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Piezas de cuero = 550 piezas ∗ 150 = 82500 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎

• Costo del cuero para suelas


𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Piezas de cuero para suelas = 180 piezas ∗ 110 = 19800 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠

• Costo de cordón para pasadores


𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Cordon para pasadores = 4340 metros ∗ 5.5 = 23870 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜
• Costo de pegamento
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Pegamento = 5 galones ∗ 4 ∗6 = 120 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 32
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
Ejercicio Nro 6
Solución.
• Costo de ovillos de hilo para cocer calzado.
𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Costo de Ovillos = 8 ovillos ∗ 35 = 280 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑜𝑣𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠

• Costo del pintura negra para calzado


𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
Costo de pintura = 5 galones ∗ 169 = 845 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛

33
Ejercicio Nro 6
Solución.
Cálculo de Costo:
Piezas de cuero para calzado S/.82500
Piezas de cuero para suelas S/.19800
Cordón para pasadores S/.23870
Pegamento S/.120
Ovillos de hilo para cocer calzado S/.280
Pintura negra para calzado S/.845
Mano de obra S/.97070.4
Costo de la maquinaria S/.271797.12
Total Costos S/.496282.52
Ventas S / .1267490
Ee    2.55
Costos S / .496282.52
Este resultado nos indica que por cada sol de inversión
34
se obtiene un beneficio de S/.1.55 soles.
Ejercicio Nro 6
Solución.
c. Productividad respecto a la mano de obra
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑀𝑃 =
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

6671 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜𝑠


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑜𝑝𝑒𝑟 = = 1111.83
6 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠

Cada operario produce 1111.83 pares de zapatos

6671 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑜𝑠


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑜𝑝𝑒𝑟 = = 0.0687
97070.4 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠

Con cada sol que se invierte en pagar a los operarios rendirá 0.687
35
pares de zapatos.

También podría gustarte