Está en la página 1de 11

__________________________________

Circuitos de Trituración de Minerales


Su Funcionamiento y Optimización

T.J. Napier-Munn
S. Morrell
R.D. Morrison
T. Kojovic

Serie de monografía en minería y procesamiento de minerales 2

Series Editor

T.J. Napier-Munn

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREFACIO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------

Siempre han tratado de obtener un mejor rendimiento de sus circuitos de trituración. Lenta
pero seguramente han surgido las herramientas que han permitido que este objetivo de
optimización sea más alcanzable y exitoso.
Muchos de los métodos modernos se basan en modelos de procesos cada vez más sólidos,
junto con simuladores de procesos que juntos forman una poderosa herramienta de
ingeniería.

Nada de esto ha sucedido de la noche a la mañana. El centro de investigación mineral


Julius kruttschnitt (y su grupo precursor en la Universidad de Queensland) ha estado
involucrado en el modelado y simulación de circuitos de trituración desde 1962. El
profesor Alban Lynch produjo el primer informe detallado de los primeros trabajos en un
libro publicado en 1977. Creemos que tanto el tiempo como el progreso justifican desde
entonces la preparación de un nuevo libro.

El principal incentivo para este libro ha sido el 25 aniversario del JKMRC que ocurrió en
1995. La industria de minerales, el socio de JKMRC en la investigación de trituración por
más de 30 años y la Universidad de Queensland han generosamente proporcionado la
financiación que ha permitido la producción de Este volumen. Estos partidarios son
reconocidos al dorso.

Por encima de todo, los datos industriales y los modelos asociados que forman la base de
este libro son el trabajo de muchos estudiantes y personal de postgrado de JKMRC.
Veintidós tesis de doctorado y trece tesis de maestría darán una idea de cuánto esfuerzo se
ha dedicado al desarrollo de los conceptos y técnicas que se presentan. Para ser realmente
útiles, los resultados de la investigación tienen que ser aplicados. Creemos que el poder de
los métodos de optimización ha sido inequívocamente demostrado a través de numerosos
estudios de casos realizados tanto por proyectos de investigación como por la División
Comercial de JKMRC, JKTech. Muchos de los próximos avances en el rendimiento de la
fragmentación resultarán de nuevas aplicaciones de las técnicas a nuevos problemas y
circuitos. Esperamos que el libro asista a este proceso
CONTENIDO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO 1
Introducción
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA TECNOLOGIA DE TRITURACION
La palabra comminución se deriva del latín comminuere, que significa "hacer
pequeño". La fabricación de pequeñas partículas de partículas grandes es una
tecnología humana sorprendentemente penetrante. La ruptura de la roca, si no la
profesión más antigua, tiene ciertamente un pedigrí que se extiende hasta la
prehistoria, ya sea en la construcción de refugios, templos o carreteras militares, o en
herramientas de cajón o armas.

Una civilización industrial moderna no puede existir sin explotar una amplia gama de
tecnologías de trituración, desde el triturado grueso de mineral de mina y roca de
cantera hasta el rectificado muy fino para la producción de pintura, productos
farmacéuticos, cerámica y otros materiales avanzados. El corte y la rotura de rocas
también pueden considerarse, sin demasiado riesgo semántico, la primera etapa de
fragmentación en las operaciones de extracción y explotación de minas.

De hecho, hay una creciente evidencia de que la integración de las etapas de


trituración de la minería y el procesamiento de minerales de una manera holística, en
lugar de verlos como elementos desacoplados o incluso competitivos del proceso de
producción, pueden producir beneficios económicos sustanciales; Este es un campo
emocionante de la investigación actual.

Para evitar dudas sobre la importancia de la fragmentación en la sociedad moderna, en


1981 un informe de la National Materials Advisory Board de los Estados Unidos
sobre enfoques para mejorar el consumo de energía de los procesos de trituración
estimó que el 1,5% de toda la energía eléctrica generada en Estados Unidos se
consumía (Incluyendo la energía requerida para producir los medios de acero
utilizados en la trituración). El informe estima que las mejoras realistas en la
eficiencia energética de la trituración). El informe estima que las mejoras realistas en
la eficiencia energética de la trituración, incluidos los aspectos de clasificación y
control de procesos, podrían dar lugar a un ahorro anual de energía en EE. UU.
Superior a 20.000 millones de kWh anuales, o alrededor del 15% Energía (en
1993/1994).

Casi todas las operaciones de procesamiento de minerales, incluyendo el beneficio de


minerales metalíferos e industriales, hierro, carbón, metales preciosos y diamantes y la
preparación de rocas de cantera, son los principales usuarios de maquinaria de
trituración. La naturaleza ha hecho el trabajo ya).
En el contexto de la mina, el término "trituración" abarca las siguientes operaciones
unitarias.
Trituradoras Molinos de Tambor
- Trituradoras giratorias - Molinos autógenos (SAG)
- Trituradoras de cono - Molino semi-autógeno (SAG)
- Trituradoras de rodillos - Molino de barras
- Rodillos abrasivos de alta presión - Molino de bolas
- Trituradoras de impacto

Molinos Agitadores Proceso de dimensionamiento


- Molinos de torre - Pantallas
- Molinos de alfileres verticales - Curvas de Tamiz
- Molinos de pasador horizontal - Hidrociclones
- Otros clasificadores

(Aunque los procesos de dimensionamiento no son en sí mismos dispositivos de


reducción de tamaño, son parte integral de cualquier circuito de trituración y
contribuyen directamente al rendimiento del circuito ya la eficiencia de utilización de
la energía).
La fragmentación forma una proporción correspondientemente grande del capital de la
planta de procesamiento mineral y del costo de operación. Cohen (1983) estimó que el
30-50% del consumo total de energía de la planta, y hasta el 70% para los minerales
duros, se consume por trituración. La proporción del costo total de operación de la
planta atribuible a la trituración (potencia más acero más trabajo) es variable,
dependiendo de la naturaleza de la planta y del mineral que se esté tratando. Sin
embargo, para un concentrador metálico "típico" citado por Wills (1992) era
exactamente el 50%, y una cifra similar puede deducirse de los datos operativos de
una gama de concentradores metalíferos dada por Weiss (1985). Para las operaciones
en las que la cominución es la operación unitaria predominante, como las canteras o
las instalaciones de trituración y cribado de mineral de hierro, la cifra será claramente
mucho mayor. Las cifras de costos de capital también varían, pero se encuentran en el
rango 20-50% para la mayoría de las plantas de proceso mixto.

El corolario de estas estadísticas es que hay mucho que ganar al mejorar la práctica de
la fragmentación. Las mejoras pueden ser de dos tipos:
 Los cambios fundamentales en la tecnología, o la introducción de la tecnología
novedosa.
 Incremental mejoras en la tecnología, es la aplicación y práctica de
funcionamiento.

Este último implica esencialmente la optimización del rendimiento de las máquinas de


trituración, es decir, el aprovechamiento de la masa de capital instalada lo más
eficientemente posible en un sentido económico. Estos beneficios de la optimización
pueden captarse como:

 Reducir el costo de operación de la unidad


 Aumento del rendimiento, y por lo tanto la producción de valor,
 Mejora del rendimiento del proceso en la parte inferior como resultado de una
especificación de tamaño de alimentación mejorada.

O alguna combinación de estos.

Esta monografía proporciona la información para ayudar al ingeniero de proceso a


aprovechar los beneficios de la optimización, a través de un enfoque metódico y
técnicamente sólido para comprender y analizar su circuito de trituración. La
optimización aquí implica el proceso de ingeniería de ajustar la máquina y las
variables de circuito para alcanzar alguna condición de operación mejorada. El libro
no discute procedimientos de optimización de procesos matemáticos como EVOP
(Evolución) y técnicas de búsqueda simplex; Éstos están cubiertos en otra parte (por
ejemplo, Bacon 1967, Mular 1972).

SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN

Inevitablemente, en vista de su pedigrí, hay un énfasis en el libro sobre la simulación


informática como principal herramienta de optimización. La simulación aquí implica
la predicción del comportamiento en estado estacionario de un circuito, en términos
de propiedades del flujo, tales como el flujo masivo, la concentración de sólidos y la
distribución de tamaños, en función de los materiales, las características de las
máquinas y las condiciones de operación. La simulación dinámica explora
dependencias de tiempo para su uso en diseño de plantas y diseño de sistemas de
control de procesos, y no se considera aquí.

El gran poder de la simulación como una optimización, y de hecho el diseño, la


herramienta es su capacidad para explorar muchos escenarios diferentes de forma
rápida y eficiente - el "¿y si?" Preguntas.
Esto permite al ingeniero prescribir con confianza la condición para un rendimiento
óptimo, en términos de maximizar el rendimiento o reducir al mínimo el tamaño del
producto, por ejemplo, sin necesidad de costosos, difíciles y a menudo no
concluyentes pruebas a escala de planta. Por lo menos, la simulación permite que el
trabajo confirmativa de la planta se diseñe eficientemente, conduciendo a costos
reducidos (por ejemplo, minimizando la pérdida de producción) y una mayor
confianza en el resultado final.

La optimización de circuitos por simulación no es un negocio trivial. Requiere


habilidad de ingeniería que, como cualquier otra habilidad, necesita ser aprendida a
través del estudio y la experiencia.
La simulación por ordenador es simplemente el vehículo para el ejercicio del juicio de
la ingeniería.

Como se discute en detalle en otra parte del libro, la estructura del modelo de proceso
que proporciona la plataforma para la metodología de simulación busca desacoplar y
estimar separadamente las propiedades materiales (mineral) y las características de la
máquina. Cada uno se describe mediante parámetros que deben ser estimados a partir
de la vida real. La práctica de la optimización basada en simulador comprende, por lo
tanto, las siguientes etapas:
1. Caracterización del material de alimentación en pruebas de laboratorio.
2. Estimación de los parámetros de la máquina, de los levantamientos de planta
("calibración" de los modelos).
3. Ejecución de simulaciones para explorar formas de cumplir los criterios de
optimización a través de cambios en el diagrama de flujo, la máquina o las
condiciones de funcionamiento.
4. Comprobación y / o aplicación de las condiciones elegidas.

Las figuras 1.1 y 1.2 ilustran el proceso con más detalle. La Figura 1.1 muestra el
procedimiento para estimar los parámetros del modelo a partir de las encuestas de
plantas, y la Figura 1.2 el procedimiento de simulación que utiliza estos parámetros
para la optimización de las plantas. Anotar cuidadosamente los bucles de decisión que
se han presentado al juzgar la calidad de los datos recogidos de la planta y estimar los
parámetros del modelo antes de aceptar las simulaciones.
Esta monografía proporciona la mayor parte de la información necesaria para
planificar e implementar el enfoque mostrado en la Figura 1.2. La etapa de estimación
de parámetros (Figura 1.1) utilizando un manual de simulador particular.
Sin embargo, el tratamiento de cada modelo de proceso en los siguientes capítulos
incluye discusión de la interpretación de los parámetros del modelo, con algunos
comentarios sobre la estimación de parámetros en el capítulo 5. En la práctica, los
parámetros son a veces elegidos de una "biblioteca" Adaptado a un conjunto de datos
determinado.
Figura 1.1. Estimación de parámetros (calibración) para los modelos que se utilizarán en
la simulación; Datos obtenidos de las encuestas de plantas

También podría gustarte