Está en la página 1de 4

DPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.


Prof.: Magdalena Ayabire – Frank Honores.

Evaluación “Como agua para chocolate”

Nombre Curso: Nota:


estudiante
Puntaje total 30 puntos Nivel de
evaluación exigencia: 60%
Puntaje Fecha:
obtenido

Instrucciones generales:
 Esta prueba contiene 20 preguntas de selección múltiple, 5 preguntas de verdadero y
falso y 2 preguntas de desarrollo.
 Lea atentamente cada uno de los enunciados que le son propuestos.
 Cada enunciado cuenta con cuatro opciones de alternativas posibles.
 Dispone de 70 minutos para realizar dicha evaluación.

Ítem 1: Selección múltiple. Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. Solo


una es la correcta. No puedes hacer borrones ni usar corrector, de lo contrario tu pregunta
será anulada.

1.- ¿Quién actúa como narrador en la historia?


a) Tita.
b) Esperanza.
c) Rosaura. Pedro.
d) Chencha.
2.- ¿Por qué se casa Pedro con la hermana de Tita?
a) Porque la quiere. Para estar más cerca de Tita.
b) Porque el padre le obliga.
c) Porque Tita es la pequeña de la familia y debe cuidar a su madre.
d) Porque no pudo rechazar la petición de Rosaura.
3.- ¿Por qué se ponen a llorar todos los invitados tras comer la tarta nupcial?
a) Porque está mala.
b) Porque lleva pimienta.
c) Porque a Tita se le cae una lágrima en la masa.
d) Por causas que se desconocen.
4.- ¿Por qué muere Rosaura?
a) Por problemas digestivos.
b) Nacha la envenena para que Tita sea feliz
c) Es asesinada.
d) Porque Pedro le es infiel con Tita.
5.- ¿Cuál es la profesión que ejerce John?
a) Arquitecto.
b) Enterrador.
c) Médico.
d) Abogado.
6.- ¿Por qué le regala Pedro rosas a Tita?
a) Por ser la cocinera del Rancho.
b) Para declararse.
c) Para pedirle perdón por haberse casado con su hermana.
d) Para despedirse de ella porque se va de viaje.
7.- ¿Qué opinan sobre la primera comida de Rosaura?
a) Que estaba mala pero fingen que no.
b) Que cocina excepcionalmente.
c) Todos repiten.
d) Todos se enferman de cólicos.
8.- ¿Con quién se va Gertrudis?
a) Con un hombre mayor y rico.
b) Con un soldado de la revolución Mexicana.
c) Con el hermano de Pedro.
d) Con John.
9.- ¿Dónde llega a trabajar Gertrudis?
a) En una granja.
b) En un establo.
c) En la casa de John.
d) En un prostíbulo.
10.- ¿Quién es la madre de Alex, el hijo de John?
a) Su madre muere y John es viudo.
b) Tita.
c) John es adoptado.
d) Una mujer con problemas mentales.
11.- ¿Por qué mandan a Tita a un manicomio?
a) Porque está loca.
b) Porque comienza a perder la memoria.
c) Porque cae en una depresión tras la muerte de Roberto.
d) Tiene depresión por el amor de Pedro.
12.- ¿Qué persona consigue hacer hablar a Tita estando en el manicomio?
a) Chencha
b) Nacha
c) John
d) Pedro.
13.- ¿Cómo reacciona John cuando Tita le confiesa que quiere a Pedro?
a) Le parece bien y respeta su decisión.
b) Le pega.
c) No le parece bien y se va con su coche.
d) Se pone a llorar y mata a Pedro.
14.- ¿Qué le hacen los bandoleros a Chencha?
a) Le roban.
b) Le quitan el botín de dinero de la familia.
c) La violan.
d) La asesinan.
15.- ¿Por qué se le aparece Mama Elena a Tita?
a) Para matarla.
b) Para que se alejara de Pedro y su hermana y siguiera con la tradición familiar.
c) Para que dejara de cocinar sus deliciosas recetas.
d) Para que le hiciera compañía.

16.- ¿Qué ingrediente desata pasiones incontrolables durante una comida?


a) Pétalos de rosa.
b) Frutas afrodisíacas.
c) Salsa agridulce.
d) Chocolate.
17.- ¿Cómo mueren Tita y Pedro?
a) Se suicidan.
b) De viejitos.
c) Los asesinan.
d) Se queman en el granero.
e) Pedro muere en el acto y Tita al perder a su amor se suicida.
18.- ¿Quién es Don Pascual?
a) Es el padre de Tita, Rosaura y Gertrudis.
b) Es el verdadero padre de Alex.
c) Es el padre de Pedro.
d) Es el médico de la familia.
19.- ¿Quién es Esperanza?
a) Es la empleada de confianza de Nacha.
b) Es la hija de Tita.
c) Es la madre de Pedro.
d) Es la hija de Pedro y Rosaura.
20.- ¿Cuál es el objeto que tiene Nacha en sus manos cuando muere?
a) El cuaderno de receta.
b) Pétalos.
c) Un retrato de su patrón.
d) Una foto de su amado.

Ítem II Verdadero o Falso: Contesta V o F según corresponda, en el caso de ser falsa


debes JUSTIFICAR TU RESPUESTA.
1.- El bebé se pone a llorar cuando está con Rosaura, porque esta tiene problemas
estomacales.

2.- Nacha barre la sal del piso cuando nace Esperanza.

3.- Tita alimenta al bebé de Rosaura, para esto es encubierta solo por Nacha.

4.- Pedro nunca olvida a Tita y por eso persiste en su matrimonio.

5.- La madre de Tita la manipulaba sentimentalmente, diciéndole lo mucho que la


quería y que por eso no debía abandonarla.
Ítem III Preguntas abiertas: Responde con letra clara solo lo que se pregunta y
respetando la ortografía y redacción.
1.- ¿Qué elementos del mundo real maravilloso encuentras en la novela?

2.- ¿Qué opinas de las decisiones tomadas por Pedro en su historia amorosa? Justifica con
hechos ocurridos en la historia.

“NO ME RENDÍ” O “NO, ME RENDÍ”


¿Con o sin coma? Tú eliges.

También podría gustarte