Está en la página 1de 2

1. ¿Para qué sirve el valor de la autonomía en un profesional?

- El valor de la autonomía habla de la capacidad personal, de tomar cualquier


tipo de ejercicio según la profesión, permite la capacidad de construirse así
mismo, a partir de las decisiones tomadas.

2. ¿Es necesario aplicar el valor de la autonomía en el trabajo-empresa? ¿por


qué?
- Sí, porque ayuda a ejercer el trabajo con mayor libertad y del lado del beneficio
de la actividad realizada.

3. Escribe 3 características relevantes de un profesional autónomo.


- Personas con valor de libertad.
- Personas con auto realización.
- Identidad personal.

4. ¿Cómo se relaciona la libertad con la responsabilidad?


- La responsabilidad supone que el individuo pueda tener libertad de
acción y decisión, la libertad es la que conduce a la responsabilidad.

5. Menciona un ejemplo de la importancia de la responsabilidad en


relación con la libertad en un quehacer profesional.
- En el caso profesional lo podemos ver reflejado en la entrega del algún
informe para una junta.

6. Formula 5 aspectos importantes que constituyan las bases para que un


profesional sea responsable.
- Liderazgo.
- Puntualidad.
- Eficiencia.
- Iniciativa y disposición.
- Trabajo en equipo.

7. Revisa su perfil profesional. Elige dos ítems que consideres están en su estilo
de vida.
Y dos que consideres que aún falta por fortalecer. Plantea tres acciones
concretas para mejorarlos.
- Trabajo en equipo.
- Organización por mejorar.

7.1) Puntualidad:

- Organizar el tiempo.
- Levantarnos temprano.
- Tener un orden.

7.2) Disciplina:

- Falta de compromiso.
- Pensar antes de actuar.
- Más interés.

También podría gustarte