Está en la página 1de 34

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ARQUITECTURA

Huancayo, 25 de Abril de 2010


MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

ÍNDICE
Página

GENERALIDADES 1

 Alcances de las Especificaciones 1


 Condiciones Generales 1
 Materiales 1

MOVIMIENTO DE TIERRAS 1

 Generalidades 1
 Puntos de referencia de cota conocida 2

1.00.00 MUROS DE ALBAÑILERIA Y TABIQUERIA 2

1.1.00 Muros de Ladrillo King Kong de Cabeza 2


1.2.00 Muros de Ladrillo King Kong de Soga 2
 Generalidades 2
 Dimensiones 2
 Calidad de los Materiales 2
 Mortero 2

2.00.00 REVOQUES Y ENLUCIDOS 4

 Generalidades 4
 Superficie de Aplicación 4
 Calidad de los Materiales 4
 Mortero 5
 Ejecución 5
2.1.00 Tarrajeo Primario (Rayado) 5
 Generalidades 5
2.2.00 Tarrajeo de Muro Interior 5
2.3.00 Tarrajeo de Muro Exterior 5
 Generalidades 5
2.4.00 Tarrajeo de Columnas 6
 Generalidades 6
2.5.00 Tarrajeo de Vigas 6
 Generalidades 6
2.6.00 Vestidura de Derrames 7
 Generalidades 7
 Ejecución 7
2.7.00 Tarrajeo con Impermeabilizante 8
 Generalidades 8

3.00.00 CIELORASOS 9
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

3.1.00 Cieloraso con Mezcla 9


 Generalidades 9
3.2.00 Tarrajeo de fondo de Escaleras 9
 Generalidades 9

4.00.00 PISOS 11

4.1.00 Contrapiso Frotachado 11


 Generalidades 11
 Ejecución 11
4.2.00 Piso Cerámico de 40x40 11
 Generalidades 11
 Colocación 11
4.3.00 Piso Cemento Pulido 12
 Generalidades 12
 Proceso de Colocación 12

5.00.00 ZOCALOS Y CONTRAZÓCALOS 13

5.1.00 Zócalo de Cerámico 13


 Generalidades 13
5.2.00 Contrazócalo de Cerámico h=10 cm 14
 Generalidades 14
 Ejecución 14
5.3.00 Contrazócalo de Cemento h=10 cm 14
 Generalidades 14

6.00.00 FORJADO Y REVEST. DE GRADAS Y ESCALERAS 15

6.1.00 Forjado y Revestimiento de gradas de cemento 15


 Generalidades 15
 Ejecución 15

7.00.00 CARPINTERÍA DE MADERA 16

 Generalidades de Carpintería 16
7.1.00 Puertas de Madera con Tablero de Melamina 16
 Generalidades 16
7.2.00 Pasamanos de Madera 17
 Generalidades 17

1.00.00 CARPINTERÍA METÁLICA 17

 Generalidades de Carpintería 17
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

1.1.00 Ventanas de Perfil de Aluminio Sistema Corredizo 18


7.3.00 Ventanas de Perfil de Aluminio Sistema Proyectante 18
 Generalidades 18
7.4.00 Parante de Fierro para Pasamano de Madera 18
 Generalidades 18
7.5.00 Soporte de Fierro para Pasamanos de Madera 19
 Generalidades 19
7.6.00 Cantonera de Aluminio en Escaleras 20
 Generalidades 20

8.00.00 CERRAJERÍA 20

 Generalidades 20
 Colocación de Cerraduras 20
 Bisagras 20
8.1.00 Cerraduras de Sobreponer 20
 Generalidades 20
8.2.00 Cerradura de Embutir 21
 Generalidades 21

9.00.00 VIDRIOS Y ESPEJOS 21

9.1.00 Vidrio Bronce de 4 mm 21


 Generalidades 21
 Proceso de colocación 21
 Espesores 22
 Acabados 22
9.2.00 Espejos 22
 Generalidades 22

10.00.00 PINTURAS 22

10.1.00 Imprimado de Muros 22


10.2.00 Pintura Latex en Muros Interiores 22
10.3.00 Pintura Latex en Muros Exteriores 23
10.4.00 Pintura en Cieloraso con Latex 23
 Tipos de Pintura 23
 Proceso de Pintado 23
10.5.00 Laqueado de Puertas de Madera 24
10.6.00 Laqueado de Pasamanos de Madera 24
 Generalidades 24
10.7.00 Pintura Esmalte en Rejas de Fierro 24
 Generalidades 24
10.8.00 Pintura Esmalte en Parante de Fierro para Pasamanos 25
 Generalidades 25
 Selección y Muestra de Colores 25
10.9.00 Pintura Esmalte en Soporte de Fierro para Pasamanos 25
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

11.00.00 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS 25

 Generalidades 25
11.1.00 Inodoro de Losa Vitrificada 25
 Generalidades 25
11.2.00 Lavatorio de Losa Vitrificada 26
 Generalidades 26
11.3.00 Urinario de Losa Vitrificada 26
 Generalidades 26
11.4.00 Lavadero de Losa Vitrificada
11.5.00 Lavadero de Acero Inoxidable 27
 Generalidades 27
11.6.00 Botadero de Mampostería 27
 Generalidades 27
 Ejecución 27
11.7.00 Papelera de Sobreponer Cromada 28
11.8.00 Ganchos doble de Cromado 28
11.9.00 Dispensador de Jabón Líquido 28

1.00.00 VARIOS 29

1.1.00 Juntas en Muros de Albañilería 29


1.2.00 Juntas de Piso 29
1.3.00 Jardín
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

GENERALIDADES

ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES


En el presente documento, se describen los trabajos que deberán
realizarse para la ejecución de las obras del Proyecto de Arquitectura
denominado “MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO–
HUANCAYO-JUNIN” de la Dirección Regional de Educación Junín, ubicado
en Av. La Marina 881, en el Distrito del Tambo, jurisdicción de la Provincia
de Huancayo Departamento de Junín.

Estas especificaciones tienen carácter general, en caso de cualquier


discrepancia con lo señalado en los planos del proyecto, será válido lo
indicado en estos últimos.

CONDICIONES GENERALES
Estas especificaciones tienen carácter general, queda en consecuencia
entendido que más allá de sus términos, el Inspector tiene autoridad en la
obra, sobre la calidad de los materiales y sobre el método a seguir para la
ejecución correcta de los trabajos, también podrá ampliar las presentes
especificaciones precisando el método más conveniente que sea necesario
para llevar adelante cualquier trabajo que no se encuentre claramente
definido ó comprendido en este documento.

MATERIALES
Los materiales que se empleen en la construcción de la obra, serán
nuevos, de primera calidad y de conformidad con lo especificado en los
planos del proyecto y/o el presente documento, los materiales que vinieran
envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos
y debidamente sellados. En general todos los materiales estarán sujetos a
la aprobación del Inspector de Obra.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

GENERALIDADES
Este capítulo se refiere a los siguientes trabajos que el Contratista deberá
realizar al ejecutar la obra:

A las excavaciones, rellenos, nivelaciones y demás operaciones anexas


necesarias para ejecutar y/o complementar los trabajos indicados en los
planos del proyecto de arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias,
instalaciones eléctricas é instalaciones mecánicas.

A retirar el material excedente de obra que no hubiera sido empleado en


esta, así como el material de desmonte y de la limpieza general.

1
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

PUNTOS DE REFERENCIA DE COTA CONOCIDA


El Contratista conservará cuidadosamente los puntos de referencia de los
niveles y cotas de la obra, si estos fueran desplazados ó destruidos, los
deberá reponer y mantener en su posición exacta.

1.00.00 MUROS Y TABIQUES

1.1.00 MUROS DE LADRILLO KK DE CABEZA


1.2.00 MUROS DE LADRILLO KK DE SOGA

GENERALIDADES
Este capítulo se refiere a la ejecución de los muros, los cuales están
formados en general, salvo que en los planos se especifique de otro modo,
por paredes de ladrillo de arcilla, macizo, hecho a maquina, tipo King Kong
ó similar, en aparejo de cabeza, soga ó canto según los espesores
indicados en los planos del proyecto arquitectónico.

DIMENSIONES
El ladrillo a usar en la obra, será de arcilla, tipo King Kong, de 18 huecos,
de 14 x 12 x 24 centímetros ó similar.

CALIDAD DE LOS MATERIALES


Los ladrillos de arcilla, serán prensados a máquina, bien cocidos, de la
mejor calidad comercial que se consiga en plaza.

Se rechazarán aquellos que presenten fracturas, grietas, porosidad


excesiva ó que contengan material orgánico ó materias extrañas como
conchuela ú otras que hagan presumir la presencia de salitre en su
composición. Sus aristas deben ser vivas, sus caras planas, deben tener
un sonido metálico por percusión, igualdad de color y no ser frágiles.

MORTERO
Salvo indicación contraria que se indique en los planos, se utilizará mortero
de cemento, cal, arena en proporción 1:1:5. El mortero será preparado solo
en la cantidad adecuada para el uso inmediato, no permitiéndose el uso de
morteros remezclados, salvo en el caso de ciertas razones autorizadas.
Los materiales se medirán por volumen y la calidad de la mezcla está
indicada en las presentes especificaciones.

Con anterioridad al asentado masivo de ladrillos, se emplantillará


cuidadosamente la primera hilada con el objeto de obtener la completa
horizontalidad de su cara superior, comprobar su alineamiento con
respecto a los ejes de la construcción y la perpendicularidad de los
encuentros de muros y establecer una separación uniforme entre ladrillos.

Estos trabajos se desenvolverán dentro de las mejores prácticas


constructivas, a fin de obtener muros perfectamente alineados aplomados
y de ejecución correcta

2
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por estas partidas, se evaluará a través de la unidad
de medida metro cuadrado (m²) de muro asentado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

2.00.00 REVOQUES Y ENLUCIDOS

GENERALIDADES
Este capítulo se refiere los trabajos de acabado de muros y cielo raso, en
los que se especifique tarrajeo y de acuerdo con lo indicado en el cuadro
de acabados.

SUPERFICIE DE APLICACIÓN
Deberá procurarse que las superficies que van a ser tarrajeadas tengan la
superficie áspera para que exista buena adherencia del mortero.

Durante el desarrollo de la construcción, se tendrá especial cuidado para


no causar daño a los revoques terminados, deberá tomarse todas las
precauciones necesarias del caso, el Contratista cuidará y será
responsable de todo maltrato que ocurra a los revoques ya terminados,
siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entrega
final de la obra.

CALIDAD DE LOS MATERIALES


La arena no deberá ser arcillosa, será lavada, limpia y bien graduada, libre
de materias orgánicas salitrosas. Cuando esté seca, la arena para tarrajeo
grueso tendrá una granulometria comprendida entre la malla diametro 10 y
diámetro 40 (granos no mayores de 2 mm ni menores de 0.80 mm).

Los ángulos ó aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc., serán


perfectamente definidas y sus intersecciones en ángulo recto.

Se revocarán paños completos en el mismo día, no permitiéndose hacer


en forma parcial un mismo paño.

MORTERO
Se empleará mortero de cemento y arena en proporción 1:5.

EJECUCIÓN
Antes de iniciar los trabajos se humedecerá convenientemente la superficie
que va a recibir el revoque y llenar todos los vacíos y grietas. El acabado
del tarrajeo será completamente plano, sin ondulaciones ni defectos, para

3
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

ello sé trabajará con cintas de preferencia de mortero pobre (1:7), corridas


verticalmente a lo largo del muro, las cintas convenientemente aplanadas,
sobresaldrán de la superficie del muro el espesor exacto del tarrajeo,
tendrán un espaciamiento máximo de 1.50 m, se deberá arrancar lo mas
cerca posible de la esquina del paramento. En ningún caso él espesor de
los revoques será mayor de 1.5 cm.

2.1.00 TARRAJEO PRIMARIO (RAYADO)

GENERALIDADES
Se aplicará en las áreas que lleven zócalos de cerámico, se efectuará en
dos etapas, en la primera etapa se dejará el tarrajeo rayado, conocido
como primario, listo para recibir el asentado de cerámicos, consistiendo la
segunda etapa en engrosar la parte del paño que no lleva zócalo, hasta
dejarlo al ras con el cerámico.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada y rayada.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

2.2.00 TARRAJEO DE MURO INTERIOR


2.3.00 TARRAJEO DE MURO EXTERIOR

GENERALIDADES
En todos los muros, columnas, vigas, placas, dinteles, derrames, ú otros
elementos tanto interiores como exteriores, se ejecutará un tarrajeo
efectuado en una sola etapa. El mortero se extenderá igualándolo con la
regla, entre dos cintas de mezcla pobre y antes de que endurezca se hará
el terminado con paleta de madera y una pasada de plancha metálica para
obtener una textura pulida y lista para recibir el acabado de pintura.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para estas partidas será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida correspondiente
señalado en el Presupuesto, contando con la aprobación del Ingeniero
Supervisor y de acuerdo al avance de obra.

4
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

2.4.00 TARRAJEO DE COLUMNAS

GENERALIDADES
Comprende aquellos revoques, aplicados sobre las superficies de las
columnas expuestas al exterior ó interior, aisladas o sobre aquellas que
estando en contacto con muros tengan caras que sobresalgan del espesor
de aquéllos, constituidos por una sola capa de mortero pero aplicada en
dos etapas.
La primera etapa llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero
sobre la superficie a tarrajear ejecutando previamente las “cintas” o
“maestras” encima de las cuales se corre una regla, para luego cuando el
pañeteo ha endurecido aplicar la segunda capa para obtener una
superficie plana, vertical y de acabado perfecto. Adicionalmente deberá
perfilarse las aristas formadas por las intersecciones de las caras de las
columnas.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

2.5.00 TARRAJEO DE VIGAS

GENERALIDADES
Comprende aquellos revoques, aplicados sobre las superficies de las caras
de las vigas “peraltadas” o “colgantes” que sobresalgan del espesor de los
techos y que sean visibles, es decir, que no estén ocultas por un falso
techo. Los revoques estarán constituidos por una sola capa de mortero
pero aplicada en dos etapas.

La primera etapa llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero


sobre la superficie a tarrajear ejecutando previamente las “cintas” o
“maestras” encima de las cuales se corre una regla, para luego cuando el
pañeteo ha endurecido aplicar la segunda capa para obtener una
superficie plana y acabada. Adicionalmente deberá perfilarse las aristas
formadas por las intersecciones de las caras de las vigas.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el

5
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá


compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.
2.6.00 VESTIDURA DE DERRAMES

GENERALIDADES
Este trabajo consiste en el revestimiento con mortero de cemento-arena de
los denominados “vanos”, que vienen a ser aberturas dejadas en los muros
para, generalmente, alojar puertas, mamparas ó ventanas. Se denomina
“derrame” a la superficie cuya longitud es el perímetro del vano y cuyo
ancho es el espesor del muro en que se encuentra. El revoque estará
constituido por una sola capa de mortero pero aplicada en dos etapas. En
la primera llamada “forjado” se proyecta simplemente el mortero sobre la
superficie a tarrajear colocando previamente los puntos de control sobre
los que se corre una regla, para luego cuando el pañeteo ha endurecido
aplicar la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada.
Adicionalmente deberá perfilarse las aristas formadas por las
intersecciones de los derrames con las superficies de los muros
adyacentes.

EJECUCION
Se deberá eliminar las ondulaciones e irregularidades superficiales, luego
se humedecerán las superficies que serán tarrajeadas. Los revoques serán
terminados con precisión en superficies planas y ajustando los perfiles a
las medidas terminadas, indicadas en los planos.
La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que
garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto
arquitectónico. Los revoques serán ejecutados, previa limpieza y
humedecimiento de las superficies donde deban ser aplicados. La mezcla
de mortero será de la siguiente proporción: Mortero de Cemento-Arena
para pañeteo en proporción: 1:4

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida es el metro lineal (ml) de derrame
trabajado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

6
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

2.7.00 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE

GENERALIDADES
En todas las áreas en que se indiquen revoques impermeabilizados, se
usará el mortero con un aditivo que podrá ser sika ó similar, debiendo
ajustar la proporción sika agua, en 1:8 ó las proporciones de mezcla que
especifique el fabricante del impermeabilizante, las que deben ser
previamente aprobadas por el inspector de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

3.00.00 CIELORASOS

3.1.00 CIELORASO CON MEZCLA

GENERALIDADES
Comprende aquellos revoques aplicados sobre las caras inferiores de los
techos y constituidos por una sola capa de mortero pero aplicada en dos
etapas. En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el
mortero sobre la superficie a tarrajear ejecutando previamente las “cintas”
o “maestras” encima de las cuales se corre una regla, para luego cuando el
pañeteo ha endurecido aplicar la segunda capa para obtener una
superficie plana y acabada. La partida de Cielo raso con mezcla se
ejecutará en los ambientes que no lleven instalado falso cielo raso.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada y/o enlucida.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

7
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

3.2.00 TARRAJEO DE FONDO DE ESCALERAS

GENERALIDADES
Se refiere a la aplicación de vestidura o revoque con mortero de cemento-
arena en proporción 1:4, sobre la cara inferior y las caras laterales de las
losas de las escaleras. Los revoques aplicados estarán constituidos por
una sola capa de mortero pero aplicada en dos etapas. En la primera
llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre la superficie a
tarrajear ejecutando previamente las “cintas” o “maestras” encima de las
cuales se corre una regla, para luego cuando el pañeteo ha endurecido
aplicar la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada.
Adicionalmente deberá perfilarse las aristas formadas por las
intersecciones de las caras laterales con el fondo de la escalera.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
superficie tarrajeada (fondo más caras laterales).

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida respectiva en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el
trabajo.

4.00.00 PISOS

4.1.00 CONTRAPISO FROTACHADO

GENERALIDADES
Esta partida consiste en el trabajo efectuado antes del piso final y que sirve
de apoyo y base para alcanzar el nivel requerido, proporcionando la
superficie regular y plana que se necesita especialmente para pisos
pegados, de pequeño espesor u otros.

EJECUCION
Los contrapisos se construirán en los ambientes donde se colocarán pisos
cerámicos, se utilizarán dos tipos de mezclas, una base de cemento: arena
gruesa, en proporción 1:5, con un espesor de 4 cm y una capa de
acabado de cemento: arena fina, en proporción 1:2, con un espesor de
1cm.

Los contrapisos se colocarán sobre la superficie perfectamente limpia de


los falsos pisos o de las losas de concreto, de los niveles superiores. La
mezcla de la primera capa será seca y al apisonarla no debe arrojar agua
en la superficie; el terminado será rugoso a fin de obtener una buena
adherencia con la segunda capa, la cual se aplicará inmediatamente
después de la primera y será igualmente seca. El acabado de esta ultima
capa será frotachado fino, ejecutando con paleta de madera y con una
nivelación precisa.

8
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida es el metro cuadrado (m²) de área
de contrapiso trabajado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

4.2.00 PISO CERÁMICO DE 40X40

GENERALIDADES
El Cerámico será el de mejor calidad, se rechazarán las piezas no enteras,
deformes y las que presenten ralladuras, rajaduras y/o alteraciones
sustanciales. El piso Cerámico, será de dimensiones 40x40 cm, de la Serie
Pirita, de la Marca CELIMA ó similar, su forma de colocación y combinación
de colores, aparece definido en los planos de detalle correspondientes. La
clase de dureza del piso cerámico será para el grupo de utilización Tránsito
Intenso, con resistencia a la abrasión, es decir del tipo PEI 4.

COLOCACIÓN
Se utilizará pegamento Novacel ó similar, no se necesita remojar las piezas
ni la superficie a enchapar. Al momento de instalar se verificará la
nivelación, secado y limpieza de la superficie a revestir, el nivel y la
escuadra; verificar el alineamiento entre las piezas.

Se extenderá el pegamento con el lado liso de una plancha dentada y


luego se rayará con el lado dentado, para finalmente colocar las piezas
ejerciendo presión aplastando el pegamento.

El ancho de las juntas entre piezas para las baldosas de 40x40 será de 8
mm, recomendables para este tamaño de baldosas. Para garantizar un
resultado perfecto, la persona que se encargue de su colocación será un
operario calificado.

Dejar secar la instalación (2 días mínimo) antes de fraguar, para evitar


manchas en las juntas, que serán rellenadas con fragua sellante de color
gris de la marca Novacel ó similar.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Para esta partida, la unidad de medida a utilizar es el metro cuadrado (m²)
de área de piso elaborado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida
4.3.00 PISO DE CEMENTO PULIDO

9
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

GENERALIDADES
En donde se indique este tipo de piso, este será de 5 cm de espesor, su
acabado deberá ser pulido, con bruñas de 1 x 0.5 cm de las formas como
se indica en los planos correspondientes. Para su ejecución, se utilizarán
dos tipos de mezclas, una base de cemento-arena gruesa, en proporción
1:5, con un espesor de 4 cm y una capa de acabado de cemento-arena
fina, en proporción 1:2, con un espesor de 1cm.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Para esta partida se tendrá como unidad de medida al metro cuadrado (m²)
de área de piso concluido.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

5.00.00 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

5.1.00 ZÓCALO DE CERÁMICO

GENERALIDADES
Esta sección comprende la ejecución de Zócalos y Contrazócalos factibles
de ser realizados en obra. En general se indicará en los Planos y Cuadro
de Acabados la ubicación de los distintos tipos de zócalos y contrazócalos
así como su altura, dibujo y encuentros con los pisos y muros.

Se usarán cerámicos de 40x40 cm, de la serie Pirita de la marca Celima ó


similar de primera calidad, de colores que se indican en los planos del
proyecto, se rechazarán aquellas piezas que tengan defectos en sus
bordes y/ó en su superficie. La colocación de las baldosas obedecerá a las
formas, buhardillas y colores que aparecen indicados en los planos de
detalle de arquitectura y/o el cuadro de acabados correspondiente. Este
trabajo deberá quedar con un acabado optimo y a entera satisfacción.

Después de colocadas las baldosas en paños completos y habiendo


transcurrido por lo menos 48 horas, se procederá al fraguado de las juntas,
para lo cual deben ser saturadas previamente con agua limpia, para aplicar
luego a presión la fragua sellante que será de color gris de la marca
Novacel ó similar, luego se pasará cuidadosamente una esponja húmeda
en sentido diagonal a las juntas hasta dejar el zócalo completamente
limpio.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para esta partida será el metro cuadrado (m²) de
cerámicos asentados, fraguados y completamente elaborados

CONDICIONES DE PAGO

10
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose


que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

5.2.00 CONTRAZÓCALO DE CERÁMICO H=10 CMS

GENERALIDADES
Esta partida corresponde al contrazócalo cerámico de 10 cm de altura, que
llevarán todos los ambientes que tengan piso cerámico y/o según sé
indique en los planos de arquitectura, se deberá emplear baldosas del
mismo tamaño y color que las utilizadas en el piso correspondiente,
debiendo ser recortadas para obtener la altura requerida del contrazócalo
de cerámico que se indica en los planos del proyecto.

EJECUCION
Los contarzócalos de cerámico, deberán quedar al ras con el tarrajeo y
llevarán una bruña de 1x1 cm, en el encuentro con este, las juntas entre
baldosas, será de 8 mm. Después de colocadas las baldosas en paños
completos y habiendo transcurrido por lo menos 48 horas, se procederá al
fraguado de las juntas, para lo cual deben ser saturadas previamente con
agua limpia, para aplicar luego a presión la fragua sellante que será de
color gris de la marca Novacel ó similar, luego se pasará cuidadosamente
una esponja húmeda en sentido diagonal a las juntas hasta dejar el
contrazócalo completamente limpio.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de esta partida, se determina en metros lineales (ml)
de contrazócalo de cerámico ejecutado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

5.3.00 CONTRAZÓCALO DE CEMENTO H=10 CMS

GENERALIDADES
Consistirá en un revoque de cemento pulido, ejecutado con mortero
cemento y arena en proporción 1:3 ajustándose a los perfiles y
dimensiones indicadas en los planos. En caso de no especificarse detalle
especial, éstos se ejecutarán a plomo con el tarrajeo del muro, será de 30
ó 10 cm de altura y en el encuentro con el tarrajeo, llevarán una bruña de
1x1 cm.

MÉTODO DE MEDICIÓN

11
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

La unidad de medida de estas partidas 6.03.00 y 6.04.00, se determina en


metros lineales (ml) de zócalo de cemento ejecutado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

6.00.00 FORJADO Y REVESTIMIENTO DE GRADAS Y ESCALERAS

6.1.00 FORJADO Y REVESTIMIENTO DE GRADAS DE CEMENTO DE


ESCALERAS

DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde al forjado y revestimiento del paso y contrapaso
de las gradas de cemento de las escaleras que llevan como acabado este
material, según se indica en los planos del proyecto y/o el cuadro de
acabados.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Luego del vaciado de escaleras y su respectivo curado y desencofrado, se
procederá al picoteado de los pasos y contrapasos para retirar de estos
mezclas adheridas, rebajar imperfecciones, para dejar las superficies
expeditas a recibir el forjado y revestimiento de las gradas que serán de
cemento con un espesor de 5 cm.

Para su ejecución, se utilizarán dos tipos de mezclas, la primera a base de


cemento-arena gruesa, en proporción 1:5, con un espesor de 4 cm y una
segunda capa de acabado de cemento-arena fina, en proporción 1:2, con
un espesor de 1cm, siendo su acabado final cemento rugoso

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de esta partida, se determina en metros lineales (ml)
de forjado y revestimiento de gradas de cemento de escaleras elaborado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

6.2.00 FORJADO DE PASO Y CONTRAPASO DE ESCALERA

GENERALIDADES
Estas partidas corresponden al forjado y revestimiento de gradas de
escaleras según las indicaciones de acabados dadas en los planos de
detalle y cuadro de acabados.

12
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

EJECUCION
Luego del vaciado de escaleras y su respectivo curado y desencofrado, se
procederá al picoteado de los pasos y contrapasos para retirar de estos
mezclas adheridas, rebajar imperfecciones, para dejar las superficies
expeditas a recibir los forjados y revestimiento necesarios según las
indicaciones en planos, se emplearán los materiales indicados para cada
caso particular de revestimiento, los cuales se describen en las partidas
conexas.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de estas partidas 17.01.00 y 17.02.00, se determina
en metros lineales (ml) de forjado y revestimiento elaborado.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida

7.00.00 CARPINTERIA DE MADERA

GENERALIDADES DE LA CARPINTERÍA
Este capítulo se refiere a la ejecución de las puertas, pasamanos y otros
elementos de carpintería que en los planos se indican como de madera. En
general salvo que en los planos se especifique otra cosa, toda la
carpintería a ejecutarse, será hecho con madera cedro selecto, secado al
horno, de primera calidad, seleccionada, sin rajaduras, partes blandas ó
cualquier otra imperfección que pueda afectar su resistencia ó malograr su
apariencia.

Todo elemento de madera, será cuidadosamente protegido de no recibir


golpes, abolladuras, ralladuras ó manchas, hasta la entrega total de la
obra. El acabado final debe ser de óptima calidad guardándose la
inspección, el derecho de rechazar los elementos de madera que
presenten fallas.

7.1.00 PUERTAS DE MADERA CON TABLERO DE MELAMINA

GENERALIDADES
En general, las puertas tendrán marcos de 1½”x4”, las hojas de puerta
serán con bastidores 2”X3” y 2”x5”, panel de Melamina de 18 mm de
espesor, color almendra y junquillo de ½”x3/4”. Todos los elementos se
ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificados en los
planos de detalle de carpintería de madera.

Al momento de colocar los marcos y hojas de puertas, se tendrá en cuenta


las indicaciones de movimiento ó sentido en que abren, así como los
detalles de fijación correspondientes.

Para comprobar las normas de construcción y acabado, el constructor


deberá hacer entrega al Cliente, una unidad de puerta dentro del diseño

13
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

más generalizado. Una vez aprobado el modelo presentado, se construirán


las otras, las que deberán conservar los mismos lineamientos constructivos
aprobados.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
metros cuadrados (m²) de puerta de madera con tablero de melamina
ejecutados, contando con la autorización del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida “Puerta de
Madera con Tablero de Melamina”, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, herramientas
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la
partida.

7.2.00 PASAMANOS DE MADERA

GENERALIDADES
Se refiere a los pasamanos de las escaleras y barandas, hechos de
madera cedro de dimensiones 1½”x8”, que se fijarán a los soportes y/o
parantes de tubo de sección cuadrada, mediante pernos cabeza de coche
de ¼”x2” ó según como se indique en los planos del proyecto. Quedarán
convenientemente asegurados a los elementos metálicos, de tal manera
que ofrezcan seguridad y garantía al momento de someterlos al uso para
el que son requeridos. El acabado de estos pasamanos de madera de las
escaleras y barandas, será laqueado al natural.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
metros lineales (ml) de pasamanos de madera ejecutados, se realizará
contando con la autorización del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a cada partida,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios
para completar satisfactoriamente la partida.

8.00.00 CARPINTERÍA METÁLICA

GENERALIDADES DE CARPINTERÍA
Este capítulo se refiere a la ejecución de las ventanas, puertas,
pasamanos ú otros elementos que en los planos se especifican como
metálicos. Su fabricación se ceñirá exactamente a los detalles y medidas
indicados en los planos de desarrollo de carpintería metálica.

8.1.00 VENTANAS DE PERFILES DE ALUMINIO SISTEMA CORREDIZO

14
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

GENERALIDADES
Se refiere a las ventanas que en los planos de detalle se indican con
apertura de sistema corredizo, para su ejecución se utilizarán los perfiles
de aluminio de la “Serie Clásica” del fabricante “Aluminio PFK” ó similar de
marca reconocida en el mercado local.

En general, salvo que en los planos se especifique otra cosa, la carpintería


metálica de estas ventanas será hecha con perfiles de aluminio anodizado
de color negro, el fabricante deberá ser de marca reconocida.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
metros cuadrados (m2) de ventanas con perfiles de aluminio instaladas,
contando con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

8.2.00 VENTANAS DE PERFILES DE ALUMINIO SISTEMA PROYECTANTE

GENERALIDADES
Se refiere a las ventanas de aluminio de los baños, que serán con apertura
del sistema proyectante, tal como se indica en los planos de detalle, para
su ejecución se utilizarán los perfiles de la “Serie Clásica” del fabricante
“Aluminio PFK” ó similar de marca reconocida en el mercado local.

En general, salvo que en los planos se especifique otra cosa, la carpintería


metálica de estas ventanas será hecha con perfiles de aluminio anodizado
de color negro, el fabricante deberá ser de marca reconocida.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
metros cuadrados (m2) de ventanas con perfiles de aluminio instaladas,
contando con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

8.3.00 REJA DE FIERRO PARA VENTANA

15
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

GENERALIDADES
Esta partida se refiere a las rejas de seguridad de tubo estructural
cuadrado que llevarán las ventanas de las fachadas y que servirán para
dar seguridad al edificio. La ubicación, dimensiones y detalles
constructivos, será según se indica en los planos respectivos del proyecto
arquitectónico.

EJECUCIÓN
Estas rejas de seguridad, serán de fierro estructural ASTM A-36, hechas
con tubo cuadrado de 1”x1”x1/8” y platinas de 3”x3/16”, espaciadas cada
80 cms aproximadamente ó según se indique en los planos del proyecto,
estarán convenientemente ancladas a los elementos de concreto, de tal
manera que ofrezcan seguridad y garantía al momento de someterlas al
uso para la que son requeridas.

En general y en su totalidad, la carpintería metálica de las rejas de


seguridad a la que se refiere esta alzada, debe quedar a satisfacción y en
perfecto estado de funcionamiento, libre de todo tipo de deformaciones,
óxido, ú otros que hagan presumir la ejecución de un trabajo inadecuado,
se entregará con la soldadura debidamente esmerilada, los empalmes
deben ser uniformes y perfectamente pulidos, llevará como mínimo dos
manos de pintura anticorrosiva y para su acabado final se usará pintura
esmalte dos manos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
metros cuadrados (m2) de rejas de fierro instaladas, contando con la
aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

8.4.00 PARANTES DE FIERRO PARA PASAMANO DE MADERA

GENERALIDADES
Se refiere a los parantes de fierro estructural ASTM A-36 de las escaleras
y barandas que servirán para colocar los pasamanos de madera, serán
fabricados con tubo de sección cuadrada, de 1”X1”X1/8”, espaciados cada
0.50 ó 1.00 mts como máximo ó según se indique en los planos del
proyecto, estarán convenientemente anclados a los elementos de
concreto, de tal manera que ofrezcan seguridad y garantía al momento de
someterlos al uso para el que son requeridos. El acabado de los parantes
de fierro de todas las barandas y escaleras será con pintura esmalte dos
manos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de

16
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

piezas (Pza) de parantes de tubo de fierro ejecutados é instalados, se


realizará contando con la autorización del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a cada partida,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios
para completar satisfactoriamente la partida.

8.5.00 SOPORTE DE FIERRO PARA PASAMANO DE MADERA

GENERALIDADES
Se refiere a los soportes de fierro estructural ASTM A-36, de las escaleras
que irán anclados directamente a la pared y que servirán para colocar los
pasamanos de madera adyacentes a estas. Serán fabricados con tubo de
sección cuadrada, de 1”X1”X1/8”, espaciados cada 1.00 mts como máximo
ó según se indique en los planos del proyecto, estarán convenientemente
ancladas a los elementos de concreto, de tal manera que ofrezcan
seguridad y garantía al momento de someterlos al uso para el que son
requeridos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
piezas (Pza) de soporte de fierro para pasamanos de madera ejecutados é
instalados, se realizará contando con la autorización del Ingeniero
Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a cada partida,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios
para completar satisfactoriamente la partida.

8.6.00 CANTONERA DE ALUMINIO EN GRADAS DE ESCALERAS

GENERALIDADES
Esta partida se refiere, a la cantonera que llevarán los pasos de las
escaleras de terrazo y el podium de los laboratorios de enseñanza, será de
aluminio serie 042048 de la marca PFK ó similar, su forma de colocación,
aparece indicada en los planos de detalle correspondiente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará dada por metro lineal (ml) de
cantonera instalada, contando con la autorización del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

17
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

9.00.00 CERRAJERÍA

GENERALIDADES
Estos trabajos corresponden a la provisión e instalación de todas las
cerraduras, bisagras, picaportes, seguros, topes, de puertas, mamparas y
ventanas contempladas en el proyecto.

COLOCACIÓN DE CERRADURAS
Salvo indicación contraria, todas las chapas se colocarán a 1.00 metros de
altura sobre el N.P.T. medidos al eje de la cerradura.

BISAGRAS
Las bisagras serán del tipo capuchinas pesadas, acabado aluminizado, de
la marca BISA ó similar de la mejor calidad encontrada en el mercado. La
cantidad y dimensiones de las bisagras será la siguiente:
Se colocará por cada hoja de puerta 3 unidades de bisagra y sus
dimensiones serán:
 Bisagra de 4” x 4” para puertas, con hojas mayores de 0.90 m de ancho.
 Bisagras de 3 ½” x 3 ½”, para puertas con ancho menores de 0.90 m.
 Cada hoja hasta 2.10 m De altura llevarán tres bisagras y cuatro a mas
por cada hoja de mayor altura ó según se indique en planos de detalles.

9.1.00 CERRADURA DE SOBREPONER

GENERALIDADES
Este tipo de cerradura, se utilizará en las puertas de los ambientes de
servicio y áreas de mantenimiento de la edificación, serán con cajuela y
pestillo, seguro de dos golpes, llave por fuera, llave y pestillo por dentro, de
la marca Yale ó similar que cumpla con estas especificaciones

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
piezas (Pza) de cerraduras colocadas, contando con la autorización del
Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida “Cerradura para
puerta principal de sobreponer Yale‘’, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

9.2.00 CERRADURA DE EMBUTIR

GENERALIDADES

18
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

Se usarán cerraduras de embutir, de tambor cilíndrico, fabricadas con


acero de gran calibre, todas sus partes serán dicromadas y bañadas en
zinc, con pestillo de seguridad y pasador de estancamiento, serán grado 2,
el acabado de las perillas será cromado satinado.

 Las cerraduras de las puertas de todos los laboratorios que dan


directamente hacia el exterior, serán del tipo “Función Aula /Salón”, con
llave que desbloquea la perilla exterior y perilla interior siempre activa,
de la marca Yale, Shllage ó similar que cumpla estas las
especificaciones.
 Las puertas de todos los ambientes interiores de los laboratorios,
llevarán cerradura del tipo “Función Entrada”, es decir con llave exterior
y botón de empuje en la perilla interior, de la marca Yale, Shllage ó
similar que cumpla con estas especificaciones.
 Las cerraduras para los baños, serán del tipo “Función Baño”, con llave
exterior de emergencia y botón de empuje en la perilla interior, de la
marca Yale, Shllage ó similar que cumpla con estas características.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por el número de
Piezas (Pza) de cerraduras para puertas colocadas, contando con la
autorización del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

10.00.00 VIDRIOS Y ESPEJOS

10.1.00 CRISTAL BRONCE DE 4 mm

GENERALIDADES
Este capítulo se refiere a la completa adquisición y colocación de todos los
materiales, labor e implementos relacionados con las superficies vidriadas
que para la iluminación de los ambientes se han adoptado en el proyecto,
se usará cristal crudo, color bronce de óptima calidad.

PROCESO DE COLOCACIÓN
Su colocación se hará por operarios especializados y serán sometidos a la
aprobación del Ingeniero Inspector. Habiendo sido ya colocados los
cristales, éstos deberán ser marcados con una lechada de cal para evitar
impactos y roturas que puedan producir el personal de obra.

ESPESORES
Los cristales serán crudos, espesor doble (4 mm), transparente, color
bronce, se tendrá en cuenta que el espesor indicado podrá ser variado por

19
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

la firma proveedora, de acuerdo con su índice de seguridad establecido,


estas dimensiones deberán ser aprobados por el inspector de obra.

ACABADO
A la terminación y la entrega de la obra, el contratista repondrá por su
cuenta, todos los cristales rotos, rajados, rayados ó averiados, debiéndose
entregar completamente limpios y libres de pintura, grasa ó manchas de
cualquier otra índole.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por la unidad de
medida en metros cuadrados (m2) de cristal instalado, especificada en el
presupuesto, contándose con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

10.2.00 ESPEJOS DE SOBREPONER

GENERALIDADES
Esta alzada se refiere a la provisión y colocación de espejos que irán en
los lugares que lo indican los planos de distribución, se colocarán una vez
terminados los trabajos de pintura del ambiente donde irán colocados.

Se empleará cristal crudo, de espesor doble (4 mm) especial para espejos,


llevarán bisel de ½” en sus cuatro lados y tendrán las dimensiones
indicadas en los planos. Estarán montados sobre listones de madera de
1”x1/4”, serán fijados con silicona. Se entregarán perfectamente limpios.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de esta partida esta determinada en metros
cuadrados (m2) de espejo instalado, unidad especificada en el
presupuesto, contándose con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

11.00.00 PINTURAS

11.1.00 IMPRIMADO DE MUROS

20
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

11.2.00 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES


11.3.00 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES
11.4.00 PINTURA LATEX EN CIELORASO

TIPO DE PINTURA
Para muros y cielorasos tarrajeados, en interiores ó exteriores, se aplicará
dos manos de Imprímante envasado de marca reconocida y la pintura de
acabado, será a base de látex polivinílico, de la línea Vencelatex de la
marca Vencedor ó similar, su aplicación también será de dos manos como
mínimo.

PROCESO DE PINTADO
Terminado el tarrajeo, se debe esperar un mínimo de 28 días antes de
iniciar el proceso de pintado, este tiempo permitirá que el tarrajeo seque
completamente, luego se procederá a la reparación de todas las
superficies a pintar, a la limpieza y lijado correspondiente utilizando lija
Nº100, se eliminará el polvo y suciedad con un trapo húmedo, para luego
continuar con la aplicación de 2 manos de imprimante envasado, debiendo
ser éste de marca conocida, se debe dejar secar 4 horas entre mano y
mano del blanqueado.

El siguiente paso consiste en aplicar 2 manos de pintura, después de


haber aplicado la primera mano, se harán los resanes y masillados
necesarios, para luego aplicar la segunda y definitiva mano. No se
aceptarán desmanches localizados, sino más bien otra mano de pintura del
paño completo.

Toda superficie a la que se le deba aplicar pintura, deberá estar


completamente seca. El tiempo mínimo de secado entre mano y mano ó
capas sucesivas de pintura, será de 4 horas, a fin de permitir que éstas
sean aplicadas convenientemente.

Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el


número de manos especificadas, deberán aplicarse manos de pintura
adicionales, según como se requiera hasta producir un resultado
satisfactorio, esto sin costo adicional alguno para el propietario. Ningún
pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición para estas partidas consistirá en la evaluación de la
cantidad de metros cuadrados (m²) de superficie pintados y secados,
debiendo tenerse la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El pago por este trabajo se hará de acuerdo con los precios pactados para
estas partidas, según los avances ejecutados, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,

21
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar


satisfactoriamente la partida.

11.5.00 LAQUEADO DE PUERTAS DE MADERA

GENERALIDADES
Los marcos y los bastidores de las puertas de madera, serán laqueados al
natural, se aplicará masilla elaborada sobre la base de resinas alquídicas
y nitrocelulósicas con alto contenido de pigmento de gran orden de relleno
y fácil lijado. La Laca será a la Piroxilina, fabricada en base a nitrocelulosa
de rápido secado y de fácil lijado. Se aplicará el siguiente procedimiento:
 Lijado y masillado de las piezas de madera, hasta obtener un acabado
de superficie óptima.
 Aplicación de base tapaporos que será Laca Selladora para madera,
una capa
 Lijado y masillado de las piezas de madera, hasta obtener un acabado
de superficie óptima.
 Primera mano de Laca a la Piroxilina
 Lijado, masillado y recubrimiento de fallas.
 Segunda mano de Laca a la Piroxilina.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por la unidad en
metros cuadrados (m2) de puerta laqueada y para la parida 13.06.00 la
unidad será en metros lineales (ml) de zócalo de madera laqueado,
contándose con la aprobación del Ingeniero Supervisor.
CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

11.6.00 LAQUEADO DE PASAMANOS DE MADERA

GENERALIDADES
Los pasamanos de madera de las escaleras y barandas, serán laqueados
al natural, se aplicará masilla elaborada sobre la base de resinas
alquídicas y nitrocelulósicas con alto contenido de pigmento de gran orden
de relleno y fácil lijado. La Laca será a la Piroxilina, fabricada en base a
nitrocelulosa de rápido secado y de fácil lijado. Para su ejecución, se
aplicará el mismo procedimiento de laqueado de puertas de madera

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por la unidad en
metros lineales (ml) de laqueado de pasamanos de madera, contándose
con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar

22
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

satisfactoriamente la partida.

11.7.00 PINTURA ESMALTE EN REJAS PARA VENTANAS


11.8.00 PINTURA ESMALTE EN REJAS PARA PUERTAS

GENERALIDADES
La carpintería de fierro de las rejas de puertas y ventanas, llevarán como
mínimo dos manos de pintura anticorrosiva aplicada con pistola de aire, se
debe esperar 12 horas entre aplicación de manos de pintura. El acabado
final será con pintura esmalte sintético, aplicada con pistola de aire, dos
manos ó las que sean necesarias para cubrir totalmente la superficie
pintada, de modo que de un excelente acabado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por estas partidas estará determinada por la unidad de
metros cuadrados (m2) de reja de fierro pintado, contándose con la
aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

11.9.00 PINTURA ESMALTE EN PARANTE DE FIERRO PARA PASAMANOS


11.10.00 PINTURA ESMALTE EN SOPORTE DE FIERRO PARA PASAMANOS

GENERALIDADES
La carpintería de fierro de los parantes y soportes para pasamanos de
escaleras y barandas, llevarán como mínimo dos manos de pintura
anticorrosiva aplicada con pistola de aire, se debe esperar 12 horas entre
aplicación de manos de pintura. El acabado final será con pintura esmalte
sintético, aplicada con pistola de aire, dos manos ó las que sean
necesarias para cubrir totalmente la superficie pintada, de modo que de un
excelente acabado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar estas partidas estará determinada por la cantidad de
piezas (Pza) de parantes y soportes de fierro para pasamanos pintados
debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

SELECCIÓN Y MUESTRA DE COLORES


En general, la selección de los colores de pintura, se indica en los planos
del proyecto y podrá ser complementada y/o ampliada por los arquitectos

23
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

proyectistas y/o por el ingeniero Inspector de obra. Las muestras deberán


presentarse al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio ambiente
y serán realizados sobre una superficie de 50 x 50 cm como mínimo.

12.00.00 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

GENERALIDADES
Serán de fabricación Nacional, de losa vitrificada de primera calidad, con
grifería cromada y según las especificaciones y características que
aparecen en este capítulo y/o en los planos de detalles correspondientes

12.1.00 INODORO DE LOSA VITRIFICADA

GENERALIDADES
De losa vitrificada, color blanco, de la Línea Institucional modelo Rapid Jet
Flux, con capuchones cerámicos para revestir los pernos de fijación al piso
de la marca Trébol ó similar, asiento de melamina del tipo pesado. La
válvula fluxométrica será de la marca HELVEX ó similar

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta parida serán medidos por pieza (Pza) colocada,
debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.2.00 LAVATORIO DE LOSA VITRIFICADA

GENERALIDADES
El lavatorio, será de losa vitrificada, color blanco, de la Línea Institucional,
modelo Manantial, de la marca Trébol ó similar, trampa y desagüe
cromados. Grifería con llave de lavatorio a presión superior temporizada,
pre-regulada, cromada de la marca Vainsa ó similar.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida correspondiente a los lavatorios, serán
medidos por pieza (Pza) colocada, debiéndose contar con la aprobación
del Ingeniero Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje, manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

24
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

12.3.00 URINARIO DE LOSA VITRIFICADA

GENERALIDADES
Se refiere al urinario de losa vitrificada, color blanco, de la línea
Institucional, modelo Academy de la marca Trébol ó similar, con válvula
fluxométrica de la marca HELVEX ó similar.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida a los urinarios, serán medidos por
pieza (Pza) colocada, debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero
Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.4.00 LAVADERO DE LOSA VITRIFICADA

GENERALIDADES
Se refiere al lavadero que irá en el Cuarto de Limpieza, será de losa
vitrificada, color blanco, de la Línea Institucional, modelo Amazonas, de la
marca Trébol ó similar, incluye grifería de pared tipo llave botadero de bola,
cromada, de ½”, código CIM113 de la marca CIM-Italy ó similar y rejilla de
desagüe cromada.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida correspondiente al lavadero de losa, serán
medidos por pieza (Pza) colocada, debiéndose contar con la aprobación
del Ingeniero Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.5.00 LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE DE 51X53

GENERALIDADES
De acero inoxidable satinado, de 51x53 cm, de una poza de 36x40x15.5
cms, modelo 89017-01-00 de la marca Record ó similar, que cumpla con
estas características, incluye grifería para lavadero al mueble tipo llave de
bar, línea “Classic”, colección “Futura”, pico giratorio “B” y acabado
cromado, código 101.C2.B00 de la marca Vainsa ó similar que cumpla con
las características descritas, incluye trampa y desagüe cromados.

25
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida al lavadero, serán medidos por pieza
(Pza) de lavadero de acero inoxidable de 51x53 colocado é instalado
correctamente, debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero
Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.6.00 LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE DE 53X64

GENERALIDADES
De acero inoxidable satinado, de 53x64 cm, de una poza de 36x51x15.5
cms, modelo 89020-01-03 de la marca Record ó similar, que cumpla con
estas características, incluye Mezcladora para lavadero al mueble, línea
“Classic”, colección “Avante”, pico giratorio “L” y acabado cromado código
117.C1.L00 de la marca Vainsa ó similar que cumpla estas características,
incluye trampa y desagüe cromados.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida al lavadero, serán medidos por pieza
(Pza) de lavadero de acero inoxidable de 53x64 colocado é instalado
correctamente, debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero
Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.7.00 BOTADERO DE MAMPOSTERIA

GENERALIDADES
Se refiere al Botadero de piso que irá en el Cuarto de Limpieza, será de
albañilería, enchapado con cerámico de 40x40 cms, serie Pirita de la
marca Celima ó similar, incluye grifería de pared tipo llave botadero de
bola, cromada, de ½” código CIM113 de la marca CIM-Italy ó similar, rejilla
de desagüe cromada. Las dimensiones y los detalles para la ejecución de
estos trabajos, asimismo el color de los cerámicos a usar, se encuentra
especificados en los planos de arquitectura.

EJECUCION

26
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

El botadero, será construido atendiendo a lo descrito en la partida de


muros de albañilería y para el enchapado se seguirá lo indicado en la
partida de zócalos de cerámico.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida, serán medidos por pieza (Pza) de botadero
de mampostería elaborada y completamente terminada, debiéndose contar
con la aprobación del Ingeniero Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.8.00 PAPELERA DE SOBREPONER CROMADA

GENERALIDADES
La papelera doble de sobreponer, será cromada, con una capacidad para
un (01) rollo de papel de hasta 5½” de diámetro, de marca reconocida en el
mercado local.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida a las papeleras de sobreponer
cromadas, serán medidos por pieza (Pza) debidamente colocada,
debiéndose contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.9.00 GANCHO DOBLE CROMADO

GENERALIDADES
Los ganchos serán dobles, de sobreponer, cromado, salvo indicación
contraria definida en los planos, se colocarán a 1.80 m de altura sobre el
nivel de piso terminado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida a ganchos dobles cromados de
sobreponer, serán medidos por pieza (Pza) colocada, debiéndose contar
con la aprobación del Ingeniero Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y

27
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y


todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

12.10.00 DISPENSADOR DE JABÓN LÍQUIDO

GENERALIDADES
Dispensador de Jabón líquido, de pared, con braquete de ABS, cromado y
globo de polietileno traslúcido de 16 onzas.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida referida a dispensador de jabón líquido, serán
medidos por pieza (Pza) colocada, debiéndose contar con la aprobación
del Ingeniero Supervisor..

CONDICIONES DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma descrita serán pagadas al precio
establecido en la partida correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y
herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje, manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

13.00.00 VARIOS

13.1.00 JUNTAS EN MUROS DE ALBAÑILERIA


13.2.00 JUNTAS DE PISO

GENERALIDADES
Se refiere a incluir todos los elementos necesarios para rellenar, sellar y
cubrir las Juntas en Muros de Albañilería asimismo las de los pisos y
columnas. Para el caso de las juntas en muros de albañilería, se utilizará
como relleno poliuretano expandido (teknopor) de 1 ó 2 cm de espesor (ver
detalles respectivos) y como material de sellado, Sikaflex con bruña de 1 ó
2 cm según sea el caso. Para las juntas de dilatación, se utilizará como
material de relleno, poliuretano expandido (teknopor) de cm de espesor y
en la superficie Imprímante y Sellador de Poliuretano Elastomérico. La
forma, características del sellado de cada tipo de juntas, aparecen
indicados en los planos de detalle correspondientes.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición para estas partidas, consistirá en la evaluación de
la cantidad de metros lineales (ml) de longitud de juntas elaboradas, según
sea el tipo, debiendo tenerse la aprobación del Ingeniero supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El pago por este trabajo se hará dé acuerdo con el precio asignado a la
partida establecido contractualmente, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, leyes
sociales, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

28
MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CENTRO DE
EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO – HUANCAYO - JUNIN

13.3.00 JARDIN

GENERALIDADES
Esta alzada se refiere al tratamiento de las áreas libres que en los planos
arquitectónicos se señalan como jardín. Salvo indicación contraria, estas
áreas serán cubiertas en su totalidad con una capa no menor de 30 cm de
tierra de cultivo, de buena calidad. Su ejecución se debe realizar
respetando el nivel de piso que aparece indicado en los planos del
proyecto, luego se procederá al sembrado de grass americano y finalmente
con el regado correspondiente. Todos los jardines se entregarán a
satisfacción y después de ejecutado el primer corte del grass.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La cantidad a pagar por esta partida estará determinada por la unidad de
metros cuadrados (m2) de jardín sembrado, contándose con la aprobación
del Ingeniero Supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El trabajo será pagado con el precio asignado a la partida, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, herramientas materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

Huancayo,25 de Abril de 2010

29

También podría gustarte