Está en la página 1de 34

1

Plataforma de
cimentación en
Tierra.

maria angelica

Integrantes:
Ocelot Llanos María Angélica.
Ramírez Escalera Christian Omar
Valdivieso Coutiño Jesús Eduardo.
2

maria angelica

Una plataforma petrolífera o plataforma petrolera es una


estructura de grandes dimensiones cuya función es extraer petróleo
y gas natural de los yacimientos del que luego serán
exportados hacia la costa. También sirve como vivienda de los
trabajadores que operan en ella y como torre de
telecomunicaciones.1 Dependiendo de las circunstancias, la
plataforma puede estar fija al fondo del océano, flotar o ser una isla
artificial.
3

maria angelica

Categorías

Plataformas
Fijas

Tipo
Tipo concreto Pierna de
Plantilla por Tensión.
Gravedad.
4

Plataforma Fija maria angelica

Son estructuras metálicas y/o de concreto empotradas


al lecho marino, generalmente se mantienen fijas
durante su vida útil.

Tipos de
Plataformas fijas.

Plataformas de
Plataformas de
concreto por
acero tipo jacket.
gravedad
5

maria angelica

Plataforma fija.
• Fueron las primeras unidades utilizadas. Han
sido las preferidas en los yacimientos
localizadas en láminas de agua de hasta 200
m de profundidad. Se componen de
estructuras modulares de acero, instaladas en
el lugar de operación con pilotes hincados en
el fondo marino.

• Las plataformas fijas son proyectadas para


recibir todos los equipos de perforación,
almacenaje de materiales, alojamiento del
personal, así como todas las instalaciones
necesarias a la producción de los pozos.
6

maria angelica
Este diseño permite su utilización a muy largo plazo.

Las plataformas fijas son económicamente viables para su


instalación en profundidades de hasta unos 1.700 pies (520 m).

Se trata de las plataformas petroleras,


enormes estructuras de acero y
hormigón enclavadas a kilómetros de
tierra firme, en donde tierra y mar se
unen; con un peso superior a un
millón de toneladas métricas y con
una altura de hasta 50 metros sobre el
Nivel del mar.
7

CIMENTACIÓN maria angelica

La elección del tipo de cimentación


depende especialmente de las
características mecánicas del terreno,
como su cohesión, su ángulo de
rozamiento interno, posición del nivel
freático y también de la magnitud de las
cargas existentes.

A partir de todos esos datos se calcula la


capacidad portante, que junto con la
homogeneidad del terreno aconsejan usar
un tipo u otro diferente de cimentación.
Siempre que es posible se emplean
cimentaciones superficiales, ya que son el
tipo de cimentación menos costoso y más
simple de ejecutar. Cuando por problemas
con la capacidad portante o la
homogeneidad del mismo no es posible
usar cimentación superficial se valoran
otros tipos de cimentaciones.
8

maria angelica

Diseño de cimientos
Antes del análisis y diseño de los cimientos, se debe
determinar las características del suelo del océano donde
será colocado la plataforma.

Esto consiste en:


 Historia geológica del área.
 Información del origen del suelo.
 Resultado del manejo experimental de pilotes.

Son la evaluación de la capacidad de resistencia operaria


del suelo y fuerzas medioambientales a travéz de la
estructura.
9

maria angelica

Generalidades
• Se buscará siempre que el terreno de apoyo sea resistente y, si
eso no fuese posible, habrá que buscar soluciones alternativas.

En muchos casos los cimientos no solo transmiten compresiones,


si no que mediantes esfuerzos de rozamiento y adherencia llegan a
soportar cargas horizontales y de tracción, anclando el edificio al
terreno, si fuese necesario.

Funciones principales de una cimentación.

 Ser suficientemente resistentes para no romper por cortante.


 Soportar esfuerzos de flexión que produce el terreno.
 Acomodarse a posibles movimientos del terreno.
 Soportar las agresiones del terreno y del agua y su presión, si la
hay.
10

maria angelica
• Geometría de la cimentación.
Diámetro.
Espesor del espaciamiento.
Numero de pilotes.
Localización.
Resistencia del suelo.
Métodos de instalación.

• Deformaciones y giros.
Las deformaciones y los giros de los pilotes individuales y de todo el sistema de cimentación
deben verificarse en todos lo puntos críticos.

• Longitud de penetración del pilote.


Del diseño de cada pilote debe ser suficientemente para desarrollar la capacidad de carga
axial transmitida por la estructura y resistir las cargas máximas inducidas por cada
combinación de carga en compresión, como tensión, con un Fs adecuado.

• Alternativas de diseño.
Para el dimensionamiento de los pilotes de la cimentación de plataformas fijas se basan en el
método de los esfuerzos permisibles (esfuerzos de trabajo).
11

Actualmente, la cimentación de las plataformas fijas semaria


construye
angelica con base en pilotes
tubulares de punta abierta, Los cuales son hincados en el terreno mediante el impacto
de martinetes de vapor (Steam Hammer).

Los espesores de los pilotes deben ser apropiados para resistir fuerzas axiales y
momentos flexionantes, producto de cargas operacionales y tormenta, así como las
generadas durante el hincado y maniobras de instalación del pilote.
12

Plataformas de concreto por


maria angelica

gravedad.
Soportan así mismas en virtud de su propio peso apoyándose
libremente sobre el fondo marino.

Estas son una alternativa interesante para las plataformas


piloteadas de acero, sobre todo en zonas de aguas hostiles como
en el mar del norte.

Ya en su posición definitiva simplemente se lastra la estructura


quedando esta finalmente instalada.
13

maria angelica

Ventajas de las plataformas de concreto sobre las


plataformas de acero:

• Mayor seguridad y facilidades para el personal.


• Costos bajos de mantenimiento para toda la
zona sumergida de la estructura de sus
materiales.
• Capacidad de soportar zonas mucho mas
amplios y cómodas cubiertas (desk).
14

maria angelica

Existen dos diseños que se han desarrollado y


abarcan la totalidad de las plataformas de
concreto por gravedad hasta hoy construidas.

• Plataforma Manifold.
• Plataforma torre (Condeep).

La diferencia entre uno y el otro diseño radica en


la forma de elevar la plataforma a partir del suelo
marino.
15

maria angelica

Plataformas Manifold.

Están constituidas por muchas paredes verticales circulares


concéntricas unidas entre si por paredes radiales, formando una
estructura diversificada.

Las cubiertas de la superestructura se apoyan sobre las columnas


que se construyen a partir de la paredes exteriores y del cilindro
interior.
16

maria angelica
La plataforma se construye de 6 cilindros huecos verticales que
juntos forman un cilindro lobular. Cada cilindro interno está
reforzado por un diafragma radial de 0.55 m de espesor.

El cilindro lobular tiene un diámetro de 60 m. y una altura de


68 m. tiene una pared protectora de 4 m de espesor, con vigas
preesforzadas.
17

maria angelica

El cilindro que se encuentra mas adentro tiene un diámetro de


9 m y contiene todas las tuberías de gas. Dentro del cilindro
lobular instalan 24 tubos que sirven como conductores los
diferentes equipos de perforación y producción.
18

maria angelica
19

Plataforma Condeep.
maria angelica
20

PLATAFORMAS AUTOELEVABLES (JACK maria angelica

UP)
 Estas tienen de 3 a 6 piernas y están equipadas con un motor para
ajustar la altura de la cubierta sobre las piernas.

• Las piernas pueden ser tubulares o tener una configuración de


soportes.

• Los aparejos son izados de un lugar a otro y están diseñados para


operar en profundidades superiores de 90 metros.

• La cimentación de esta estructura incluye una combinación de


esfera alargada.

• Es de uso para la perforación exploratoria.


21

maria angelica
22

maria angelica
23

ESTRUCTURA PILOTEADA
maria angelica

o JACKET.

o Las columnas principales están construidas con tubos de


acero huecos, su finalidad es que en su interior alojen a los
pilotes, formando un sistema de camisa, así los pilotes a
través de sus piernas penetren el subsuelo para asegurar su
estabilidad.

o Piernas de acero tubular y pequeños tubos cruzados


arriostrados del tipo K o X.

o Sus piernas aseguran estabilidad estructural al cimentarse en


arcilla blanda.

o Son empleadas en profundidades de hasta 137 metros,


utilizadas en producción y perforación.
24

maria angelica
25

maria angelica
26

maria angelica

Construcción e Instalación.

Después que la plataforma esta diseñado , debe ser fabricada e


instalada. La mayor parte de la fabricación ocurre en un patio de la
construcción den la costa.
27

maria angelica
28

maria angelica
29

maria angelica
30

maria angelica
31

maria angelica

Los componentes prefabricados dentro de unidades


largas que pueden ser económica y rápidamente
transportados del patio de fabricación al sitio costa
afuera.

La construcción puede durar de 4 a 12 meses,


dependiendo de la complejidad y el tamaño de la
estructura.
32

maria angelica

La fabricación de las estructuras de las


plataformas fijas costa fuera se utilizan en patios
de fabricación de México.
33

maria angelica
34

maria angelica

Nuestro Equipo les


agradece su atención
prestada.

También podría gustarte