Está en la página 1de 22

PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO
Producción de palta Hass en la provincia de Huanta, Ayacucho para la exportación a los EEUU.
Empresa Agrícola YEPE Hass

La palta Hass peruana es reconocida como un producto de calidad, gran sabor y textura, y además
ser rica en vitaminas A, B, K. Otra de sus ventajas es su alta resistencia al transporte así como
también una larga vida post cosecha, permitiendo su comercialización a largas distancias y
garantizando la llegada del producto en un buen estado y conservando todas sus características
listas para el consumo.

La razón principal por la cual se considera este proyecto como una gran oportunidad de negocio es
el gran mercado internacional abierto a los productores peruanos de palta Hass, con proyecciones
de crecimiento tanto de la demanda como del precio de venta del producto en el mercado
norteamericano.

La plantación se ubicará en la provincia de Huanta, Ayacucho por ser una zona que cuenta con
factores agroecológicos adecuados para obtener una excelente producción de palta Hass. El
proyecto contará con 5 hectáreas en producción, las cuales nos permitirán tener un manejo
agronómico poco tecnificado pero suficiente para ser rentable, considerando los ingresos producidos
por la venta del producto y los costos de producción considerados, como se muestra en los cuadros
12 y 13 respectivamente (ver nota del cuadro 12).

El proyecto comienza con la preparación del terreno, es decir que quede preparado para la siembra
de los plantones. Para el sistema de riego por gravedad se construirán los canales de riego y los
surcos. Los plantones se comprarán del vivero Casa Blanca ubicado en Chilca, Lima. Se ha
escogido este vivero por la calidad de los plantones demostrada en proyectos anteriores. También,
se construirá un almacén donde se guardarán los insumos y equipos utilizados en el manejo de la
plantación.

La compra del terreno se hará con un préstamo hipotecario con las condiciones a tratar. Como la
producción iniciará a partir del tercer año se pedirán una serie de préstamos para cubrir el capital de
trabajo de los primeros años, para lo cual se considera que los préstamos tendrán una tasa de
interés de 12%. El pago de los préstamos se hará considerando los ingresos producidos por la venta
del producto, como se muestra en el cuadro 12. El cronograma de pagos de los préstamos se
muestra en el cuadro 14.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 2525


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

I. Nombre del Proyecto

Producción de palta Hass en la provincia de Huanta, Ayacucho para la exportación a los EEUU

II. Descripción del proyecto

Se cultivara la palta Hass para una extensión de 5 hectáreas en la provincia de Huanta, Ayacucho,
se proyecta una producción de rendimiento de 15tn/ha en un periodo de 7 años. El proyecto tendrá
una duración de largo tiempo que se estima de más de 30 años.

III. Ubicación

El cultivo se ubicará en la provincia de Huanta, Ayacucho por ser una zona que cuenta con todos los
factores ecológicos necesarios para la producción de palta Hass. Estos factores son: clima
adecuado, para su desarrollo por ser de clima cálido templado y por contar con la radiación
necesaria además de contar con insumos, mano de obra, aguas cercanas a la zona de cultivo.

IV. Procesos de producción: Actividades

1. Obtención del terreno


Se comprará un terreno de 5 hectáreas en el departamento de Ayacucho en la provincia de
Huanta, con un préstamo bancario. Este terreno deberá de contar con un título inscrito en los
registros públicos correspondiente para esto se contratara un estudio jurídico especializado.

2. Localización del terreno


Para la localización del terreno se tendrá en cuenta diferentes factores:

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 2


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

a. El clima: Lo que se quiere es la condiciones climatológicas sean la más ideales para el


cultivo y obtener mejores rendimientos.

b. Latitud; es importante por la cosecha, ya que si esta se realiza en los meses donde la
oferta del producto es menor, tendremos un precio mayor de venta obteniendo mejores
utilidades.

c. Calidad de suelo: Es un criterio base para poder determinar si el cultivo podrá obtener los
rendimiento y calidad de fruto necesario para obtener buena utilidades, se entiende que las
condiciones edáficas que exige el cultivo de palto Hass deben estar cubiertas sino es de
forma natural, mediante un tratamiento al suelo. Lo que se evalúa en esta variable es la
capacidad de aireación y drenaje del suelo, como también la salinidad, nutrientes
existentes, contenido de materia orgánica, nematodos, entre otros.

d. Calidad de agua: Lo que se busca es agua con la mínima presencia de sales para no
afectar la calidad y rendimiento del el cultivo.

e. Disponibilidad de agua: Es el recurso que determina la forma y la extensión que se puede


manejar del cultivo

f. Disponibilidad de personal: Como se busca calidad del producto es importante el manejo y


para ello se necesita personal calificada y también cerca de la zona

g. Disponibilidad de Insumos agrícolas: La disponibilidad implicada menores costos del


mismo, obteniendo más utilidades.

h. Terrenos disponibles: Los terrenos disponibles continuos para permitir la expansión del
cultivo y obtener mayor producción.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 3


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

i. Vías de acceso: Es importante para el transporte de insumos y para la comercialización.

j. Vías de comunicación: La cercanía a una carretera que nos permita trasladar el producto
con mayor facilidad y menor tiempo.

k. Vecinos: Es importante porque existe malos hábitos y ánimos de las personas que nos
rodea, perjudicándonos mayormente en los límites, esto factor es socio-cultural, pero que
afecta al fin y acabo a los rendimiento del cultivo.

3. Infraestructura
Se implementara un almacén para colocar los insumos y equipos necesarios para la producción
de paltos. Las dimensiones será de 10x5m, se construirá de material noble con techo aligerado

4. Preparación del terreno


La preparación del terreno depende de la topografía y la vegetación existente en el terreno, si
en caso que presente malezas es preferible quitar primero antes de arar y rastrear.

Ahora mencionaremos al detalle cada uno de las actividades necesarias para la preparación de
terreno:

a. Desmonte: Se utilizara maquinaria que será contratada para hacer esta operación y este
se realizara solo en el primer año.

b. Arado. En esta actividad se voltea el terreno para permitir la aireación y el drenaje de la


misma y tener un sustrato más suelto para la plantación. En esta se utilizara de una
maquina contratada y solo se realizara en el primer año.

c. Apertura de hoyos: Se realizara con uso de mano de obra de la zona a, a una profundidad
aproximada de 80cm.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 4


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

5. Muestras de suelos
Se realizara también dos muestras de suelo por cada hectárea en total se tomara 10 muestras
de suelo y se llevara para ser analizada en el laboratorio de suelos de la Universidad Nacional
Agraria La Molina, dicha muestra se realizara cada año.

6. Obtención de los plantones


Se comprarán los plantones del vivero Casa Blanca Lima, Chilca por ser de calidad y alto
rendimiento, que garantizará un desarrollo de estas, con una duración de aproximadamente 30
años. Se considerara una pérdida de plantones del 1% por lo que se comprara y reemplazara
cada dos años.

Es muy importante comprar plantones de un buen vivero y que tenga un buen manejo de los
plantones, a continuación se presentara las características que debe de tener el vivero
seleccionado:

a. Certificación: Es importante escoger un vivero con una certificación que respalde la


calidad de su producto y de sus procesos. Una certificación fundamental es la de Buenas
Prácticas Agrícolas.

b. Trazabilidad: Control de las fases del desarrollo del plantón comercial (calidad, vigorosidad
y sanidad), para determinar las etapas donde se encuentran problemas y medir
efectividad y eficiencia de la producción.

c. Aislamiento del vivero: Por razones sanitarias, el vivero debe estar alejado de las
plantaciones comerciales, para evitar la contaminación en el vivero.

d. Control sanitario para el ingreso: El vivero debe tener controles rigurosos en la entrada a
sus instalaciones para evitar la contaminación que se pueda traer del exterior. Se exige
que se desinfecten con cal y cloro los zapatos, y lavarse las manos con una solución de
hipoclorito.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 5


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

e. Localización del vivero: Es un factor importante en la elección, los costos de transporte


están en función de la distancia entre el vivero y la zona de producción. Pero es necesario
mencionar que esta distancia puede ser relativa. Debido a la importancia de la elección de
los plantones, el mayor costo de transporte, producto de la mayor distancia, podría ser
compensada por la calidad de los plantones.

f. Elección de los árboles madre: Es fundamental para un vivero contar con las mejores
semillas provenientes de árboles que hayan sido seleccionados en función de algunas
características que se buscan en una variedad que será utilizada como patrón. Para la
producción de palto Hass en la costa del Perú se busca un patrón con sanidad y que sea
resistente a la salinidad. Es importante que la zona de procedencia de los árboles madre
esté libre de plagas y enfermedades.

g. Elección de las semillas: Las semillas deben pasar por un proceso de selección, en el cual
se descartarán todas las semillas que no cumplan con un peso establecido para cada
variedad. En el caso de la variedad “topa topa” el peso mínimo es 30g. Luego, las semillas
seleccionadas deben ser desinfectadas con algunos productos por un día.

h. Desinfección del sustrato: La desinfección del sustrato es una labor muy importante para
eliminar cualquier plaga o enfermedad que se pueda transmitir del sustrato a la zona de
producción. La desinfección se hace con calderos que emiten agua caliente o vapor de
agua.

i. Siembra y selección: Después de sembrar las semillas se seleccionan las de mayor vigor
de germinación. Las semillas que se demoraron en germinar son eliminadas. Se busca
tener el mayor número de plantones para una mejor selección y solo se seleccionarán los
que cumplan los estándares de calidad. Se estima que se debe producir el doble de
plantones del pedido de venta para tener mayores posibilidades de selección.

j. Trasplante y selección: Desde el trasplanta se va realizando la selección de los plantones,


se observa la fortaleza de la raíces, vigorosidad de la planta. Esta primera selección es
EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 6
PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

importante ya que de esta depende un patrón de calidad.

k. Selección de las plumas: Para la selección de las plumas se realiza una selección masal
en función de la sanidad, productividad, vigorosidad. Es importante que el vivero cuente
con una plantación comercial que le permita obtener las plumas para realizar los injertos.
Mientras mayor sea la extensión de la plantación comercial existe mayor probabilidad de
encontrar una mayor cantidad de árboles con las características deseadas.

l. Injerto y selección: El despunte se realiza después de realizar el injerto, cuando salen los
brotes de la variedad injertada. Se cortan las hojas con las que se injertó la pluma. Luego
se aplica un hongo (TRICODERMO) que beneficia el crecimiento radicular de las plantas
(recomendación de la profesora Leonor Matos), se coloca una capa de cáscara de arroz
en los plantones injertados. Después de esta actividad se seleccionan las plantas que se
le venderán al comprador. Las plantas que no fueron seleccionadas son eliminadas para
mantener un estándar de calidad.

m. Manejo de los plantones: Se tiene cuidado con el manejo de abonamiento y control de


plagas y condiciones internas del vivero. Estas actividades permiten el desarrollo del
plantón de calidad.

n. Personal especializado: Tener un personal especializado que realice el seguimiento de la


evolución de los plantones permite al vivero desarrollar las etapas de producción con
eficiencia y eficacia, para así obtener producto de calidad (plantones).

o. Infraestructura adecuada: Permite el manejo de las condiciones ambientales dentro del


Vivero, uso de materiales de recubrimiento.

7. Siembra
Para la siembra se contratarán jornaleros para que siembren los plantones los platones tendrán
un marco de plantación de 4x4 m, por lo que habría 625 plantas por hectárea.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 7


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

La especie que fue elegida será la palta Hass serán plantones injertados cuyo tronco madre es
la especie Topatopa.

En esta etapa hay que tener consideraciones previas como son: la topografía, la pendiente, el
drenaje del terreno y el recorrido del sol antes de decidirla distribución y orientación de los
plántulas.

Diseño de plantación. Es importante para obtener el mejor rendimiento del cultivo, de estos
factores:

a. Buena iluminación: Debe de tener una buena iluminación esto se logra con la orientación

b. Marco de plantación: Se buscar el mínima distribución entre planta nosotros hemos elegido
4x4 m.

c. Orientación del terreno: Considerar la inclinación del terreno para un mejor drenaje del riego.

8. Implementación de los panales de Abejas


Los panales de abejas son de suma importancia ya que de este depende la polinización de los
plantones que a la vez tiene mucho que ver con la producción de los paltos según los textos se
debe de usar 5 panales por hectárea que dan un total de 25 panales en las 5 hectáreas y se
utilizaran partir del segundo año.

9. Utilización de insumos en las labores culturales


Cada insumo utilizado será según el requerimiento de la planta.

9.1 Fertilización
Los insumos a utilizar son:

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 8


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 01
FERTILIZAMTES
FERTILIZANTES

1 BORO

ALGAS MARINAS+CITOQUININA+CARDACINA+SOLT
2 WETT+SUPERACID

3 AZUFRE + SOLT WETT

4 TIFON + FOSFIK + ORGANIC + SUPERACID

5 SULFATO DE POTASIO

6 ESTIÉRCOL

9.2 Control integrado de plagas y enfermedades


Los insumos utilizar son
CUADRO 02
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

APLICACIÓN FUNCIÓN

SUPERACID + AMINOL + ESCALA + NUTRIMAX Fumigación


1 CALCIO

2 CARDACINA + CALCIO + SUPERACID Fumigación

3 ORGANIC + SUPERACID Fumigación

4 TIFON + LANNATE Fumigación

5 CARATE CEON Insecticida

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 9


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

6 LORBAN Insecticida

7 ONCOL + SOLT WETT Insecticida

8 ESCALA + ZINC + SOLT WETT Fungicida

9 PHYTON + BASFOLIAR AKTIV + BLAK BLUF Fungicida

9.3 Control de malezas


Los insumos utilizar son
CUADRO 03
CONTROL DE MALEZAS

APLICACIÓN FUNCIÓN

1 HERBICIDA + ACEITE AGRÍCOLA Herbicida

10. Riego
El riego se hará por gravedad con agua de la zona para esto se hizo uso del canal hará un
canal de acuerdo a la topografía y al caudal que se tendrá para regar las 5 hectáreas.

Es importante entender que se debe hacer una programación de riego dependiendo de la


disponibilidad que se tenga del recurso hídrico (canales y pozos), las condiciones
climatológicas de la zona y la estructura del suelo.

11. Cosecha
La cosecha se realizara manualmente y se contratara mano de obra de la zona y se les pagara
40 soles por jornal realizado.

En la recolección del fruto para la comercialización, es importante disponer del personal y


equipos (tijeras, jabas, bolsas, etc), necesario para que la cosecha se en el menor tiempo
posible y tener un fruto uniforme cosechado. El ritmo de recolección varía a lo largo del periodo

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 10


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

productivo, pudiéndose diferenciar dos etapas: en la primera se recolectan el 25-35% de la


producción y en la segunda entre el 65 y 75%.

Se calculó que para la extensión de 5 hectáreas se necesitara de 20 personas a finales de la


primera campaña es decir en el tercer año, pero este valor irá aumentando al paso de los años
ya que el rendimiento aumentara y se necesitara un mayor uso de mano de obra. Para el cuarto
año se estima contratar a 25 personas, en el quinto año se contratara 30 personas y ya en el
séptimo año se contratara a 40 personas.

12. Mano de obra

Se contratarán tres (3) trabajadores que estarán en planilla. El sueldo que recibirán es de S/.
700 y se considera que el costo para la empresa es 14% adicional al sueldo, donde se
considera seguro médico y pago de CTS, de cada trabajador además de esto se le pagar los
meses de gratificación tanto de mes de Julio y en el mes de Diciembre un total de 14 sueldos
al año.

V. Presupuesto
Véase los anexos.

VI. Bibliografía
 1999. Revista Chapingo Serie Horticultura 5: 145-150 IMPORTANCIA DEL MANEJO Y
CALIDAD DE LAS COLMENAS DE ABEJAS (Apis mellifera L.) EN LA POLINIZACIÓN
DELPALTO (Persea americana Mill.) S. de la Cuadra-Infante
Facultad de Agronomía Universidad Católica de Valparaíso, Casilla 4-D, fax 56-32-274570,
Quillota, Chile

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 11


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

ANEXOS

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 12


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 04
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 1

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
COMPRA DEL TERRENO 150,800.00
Terreno soles/ha 5 30,000.00 150,000.00
Tramite de inscripción 800.00

ALMACEN 5,000.00
Almacén de Insumos soles 1 5,000.00

PREPARACION DEL TERRENO 18,700.00


Desmonte hora/maquina 25 80.00 2,000.00
Aradura hora/maquina 10 80.00 800.00
Apertura de hoyos jornal 156 25.00 3,900.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00
Canales soles 1 8,000.00
Cerco vivos soles 1 3,000.00

SIEMBRA 40,000.00
Compra de plantones soles/plantón 3125 12.00 37,500.00
Transporte de plantones soles 1,000.00
Abonamiento y siembra jornal 60 25.00 1,500.00

INSUMOS 8,590.00
Guano soles/saco 250 2.00 500.00
Fertilizantes soles 3,500.00
Pesticidas soles 3,500.00
Costo del agua soles 700.00
Combustible soles/galones 25 15.60 390.00

MANO DE OBRA 30,478.00


Trabajadores soles/mes-persona 3 700.00 30,478.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 281,568.00

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 13


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 05
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 2

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 5,134.00
Abejas soles 25 150.00 3,750.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00
Recalce soles 32 12.00 384.00

INSUMOS 8,590.00
Guano soles/saco 250 2.00 500.00
Fertilizantes soles 3,500.00
Pesticidas soles 3,500.00
Costo del agua soles 700.00
Combustible soles/galones 25 15.60 390.00

MANO DE OBRA 30,478.00


Trabajadores soles/mes-persona 3 700.00 30,478.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 72,202.00

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 14


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 06
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 3

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,000.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00

INSUMOS 17,024.00
Guano soles/saco 500 2.00 1,000.00
Fertilizantes soles 7,000.00
Pesticidas soles 7,000.00
Costo del agua soles 1,400.00
Combustible soles/galones 40 15.60 624.00

COSECHA 1,250.00
Personal jornal 20 40.00 800.00
Comida Personal soles 20 12.50 250.00
Transporte Personal soles 20 10.00 200.00

MANO DE OBRA 30,478.00


Trabajadores soles/mes-persona 3 700.00 30,478.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 77,752.00

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 15


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 07
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 4

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,384.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00
Recalce soles 32 12.00 384.00

INSUMOS 25,380.00
Guano soles/saco 750 2.00 1,500.00
Fertilizantes soles 10,500.00
Pesticidas soles 10,500.00
Costo del agua soles 2,100.00
Combustible soles/galones 50 15.60 780.00

COSECHA 1,562.5
Personal jornal 25 40.00 1,000.00
Comida Personal soles 25 12.50 312.50
Transporte Personal soles 25 10.00 250.00

MANO DE OBRA 30,478.00


Trabajadores soles/mes-persona 3 700.00 30,478.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 86,804.50

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 16


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 08
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 5

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,000.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00

INSUMOS 33,658.00
Guano soles/saco 1000 2.00 2,000.00
Fertilizantes soles 14,000.00
Pesticidas soles 14,000.00
Costo del agua soles 2,800.00
Combustible soles/galones 55 15.60 858.00

COSECHA 1,875.00
Personal jornal 30 40.00 1,200.00
Comida Personal soles 30 12.50 375.00
Transporte Personal soles 30 10.00 300.00

MANO DE OBRA 30,478.00


Trabajadores soles/mes-persona 3 700.00 30,478.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 95,011.00

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 17


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 09
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 6

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,384.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00
Recalce soles 32 12.00 384.00

INSUMOS 37,836.00
Guano soles/saco 1125 2.00 2,250.00
Fertilizantes soles 15,750.00
Pesticidas soles 15,750.00
Costo del agua soles 3,150.00
Combustible soles/galones 60 15.60 936.00

COSECHA 2,187.50
Personal jornal 35 40.00 1,400.00
Comida Personal soles 35 12.50 437.50
Transporte Personal soles 35 10.00 350.00

MANO DE OBRA 40,278.00


Trabajadores soles/mes-persona 4 700.00 40,278.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 109,685.50

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 18


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 10
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 7

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,000.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00

INSUMOS 50,292.00
Guano soles/saco 1500 2.00 3,000.00
Fertilizantes soles 21,000.00
Pesticidas soles 21,000.00
Costo del agua soles 4,200.00
Combustible soles/galones 70 15.60 1,092.00

COSECHA 2,812.50
Personal jornal 45 40.00 1,800.00
Comida Personal soles 45 12.50 562.50
Transporte Personal soles 45 10.00 450.00

MANO DE OBRA 40,278.00


Trabajadores soles/mes-persona 4 700.00 40,278.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 122,382.50

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 19


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 11
COSTO DE PRODUCCIÓN AÑO 8

PRECIO UNITARIO SUBTOTAL TOTAL


RUBROS UNIDAD CANTIDAD
(Soles) (Soles) (Soles)
PREPARACION DEL TERRENO 1,384.00
Muestra de Suelos soles 10 100.00 1,000.00
Recalce soles 32 12.00 384.00

INSUMOS 37,836.00
Guano soles/saco 1125 2.00 2,250.00
Fertilizantes soles 15,750.00
Pesticidas soles 15,750.00
Costo del agua soles 3,150.00
Combustible soles/galones 60 15.60 936.00

COSECHA 2,187.50
Personal jornal 35 40.00 1,400.00
Comida Personal soles 35 12.50 437.50
Transporte Personal soles 35 10.00 350.00

MANO DE OBRA 40,278.00


Trabajadores soles/mes-persona 4 700.00 40,278.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 28,000.00


Administrador soles 1 2,000.00 28,000.00
TOTAL 122,766.50

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 20


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

CUADRO 12
PRODUCCIÓN

Unidad Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8


Rendimiento Kg/ha 0.00 0.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00 14,000.00 15,000.00 15,000.00
Área ha 0.00 0.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00
Precio Dolares 0.00 0.00 1.35 1.35 1.35 1.35 1.35 1.35
Dolares ($) 0.00 0.00 54,000.00 67,500.00 81,000.00 94,500.00 101,250.00 101,250.00
TOTAL
Soles (S/.) 0.00 0.00 151,200.00 189,000.00 226,800.00 264,600.00 283,500.00 283,500.00

Tipo Cambio $2.80

Nota: Se considera que la producción es de 15 toneladas a partir del sétimo año. También se considera que el
rendimiento del cultivo puede ser mayor y que el precio de venta del producto aumentará debido a la firma del TLC con
los Estados Unidos de América.

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 2525 24


PROYECTO PALTA HASS PARA LA EXPORTACIÓN

EMPRESA AGRÍCOLA YEPE HASS 2525

También podría gustarte