Está en la página 1de 4

Modelos de organizaciones formales del departamento del capital humano

Planeación del personal


La planeación de personal es el proceso de decisión respecto a los recursos humanos necesarios
para alcanzar los objetivos organizacionales en un tiempo a futuro.
Se trata de anticipar cuál es la fuerza de trabajo y los talentos humanos necesarios para la
realización de la actividad organizacional futura.
Def maestra: Es el conjunto de actividades destinadas a estimar la demanda futura de capital
humano y desarrollar estrategias para satisfacerla.

La planeación de recursos humanos puede hacerse de una manera relativamente:


• formal o informa!. Puede tener un enfoque estratégico (a largo plazo 3 a 5 años) o bien
táctico (a corto plazo 1 año).
• el proceso de planeación de recursos humanos tiende a seguir un modelo congruente que
comprende: objetivos organizacionales, pronósticos, planes y programas, evaluación.
Deberá tomar en cuenta:
La demanda futura: La demanda de recursos humanos deberá estar basada en la planificación y
presupuestos generales de la empresa. deberá tener una consideración de todas las decisiones
estratégicas que afecten, en el período cubierto por la planificación

Planes a futuro: La planeación de personal es anticipa y previene el movimiento de personas hacia el


interior de la organización, dentro de ésta y hacia fuera. Busca utilizar estos recursos con eficacia,
con el fin de alcanzar las metas de la organización.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos71/planeacion-reclutamiento-seleccion-


personal/planeacion-reclutamiento-seleccion-personal2.shtml#ixzz4rx5B5kHP

Dotación del personal


Actividades destinadas a proveer a la organización de las personas adecuadas para cada puesto.
Los nuevos empleados deberán satisfacer las necesidades de la empresa

Relaciones Internas
Las relaciones con los empleados son las relaciones internas de la organización, se encarga de
resolver cuestiones o conflictos con sus colaboradores en cuestiones como ascensos,
transferencias, separaciones y dimisiones.
Un programa con relaciones con los empleados debe de incluir:
• Comunicación
• * Cooperación
• *Protección
• *Asistencia
• *Disciplina y Conflicto
Los conflictos ocasionan:
• Diferenciación de actividades
• *Recursos compartidos
• * Actividades interdependientes
Como pueden ser los conflictos:
• Constructivos
• *Destructivos
Resultado de un conflicto:
• Ganar-perder
• *Perder-perder
• *Ganar-ganar
Conflicto laboral: es el desacuerdo para que hay entre dos individuos, entre la organizacion y el
sindicato
Se resuelve de dos maneras:
Sindicalismo: es una institución que representa los derechos de los trabajadores
Convenio colectivo: Es un acuerdo de carácter normativo mediante el cual 2 o mas sindicatos
representativos de ramas económicas o profesionales estipulan las condiciones de trabajos
aplicables

Sueldos y salarios
Administra las compensaciones de la fuerza de trabajo de manera justa y competitiva, Se logra mediante la
evaluación y la clasificación de cargos.

Se busca:
Determinar los salarios
Valuación de puestos
Calificación de méritos
Recompensas a empleados

Departamento de servicios al personal


se encarga de controlar, evaluar y operar el sistema de reclutamiento, selección e inducción de
personal, así como agilizar los trámites para la obtención de servicios de seguridad social, y
controlar la aplicación y disfrute de premios, estímulos y recompensas civiles y las demás que se
relacionen con la motivación o reconocimiento de los empleados del Centro.
Mtra. Trabaja en mejorar las condiciones laborales del trabajador y de proveer servicios que
repercutan favorablemente en a calidad de vida de los empleados.
• Seguridad e higiene: Llevar a cabo los servicios de certificación, trámites y de gestoría ante el
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y
otras instituciones.
Llevar un control de seguridad de protección de personal, que cuenten con el instrumento o
uniforme adecuado para la salud del personal, así como del producto.
• Protección y vigilancia: • Sistema que fomenten el bienestar de los trabajadores e
incrementen su moral de trabajo, mediante una adecuada conducción, interpretar y aplicar
reglamentos y velar por su cumplimiento, mediante incentivos y recompensas
• Actividades recreativas, Alimento, transporte,etc : dándole espacios libres para sus
necesidades, un comedor limpio y un área de comida, seguridad de sus pertenencias
(lockers), la empresa tiene su propio equipo en alguna disciplina deportiva, entre otras

Funciones no tradicionales en el area de recursos humanos

Tipos de autoridad

• La autoridad podría definirse como: “la facultad para tomar decisiones que produzcan
efectos”. Quien toma las decisiones que son obedecidas, aunque quien las toma no ejerza
autoridad.
Autoridad formal:
Aquella que se recibe de un jefe superior para ser ejercida sobre otras personas o subordinados.
La autoridad formal puede ser a la vez de dos tipos:
• Autoridad lineal
• Autoridad Funcional
Autoridad operativa:
• La que no ejerce directamente sobre las personas, si no que da facultad para decidir sobre
determinadas acciones: autoridad para comprar, para cerrar una venta, para lanzar un
producto, etc.

Autoridad técnica:
aquella que se tiene en razón del prestigio, la experiencia, la capacidad que dan ciertos
conocimientos, técnicos, prácticos, que una persona posee en determinada materia.

Autoridad personal:
la que poseen ciertos hombres en razón de sus cualidades morales, sociales y psicológicas, etc.
Que los hace adquirir un ascendiente indiscutible sobre los demás, aun sin haber recibido autoridad
formal alguna.
Autoridad lineal:
es el de dirigir el trabajo de los subordinados y luchar porque los objetivos de la compañía se
cumplan a cabalidad. Es la persona a la cual dentro de nuestro sitio de trabajo lo llamamos jefe y
acudimos a él cuando necesitamos asesoría o cuando nos pide que hagamos determinada labor.
Autoridad Funcional:
Es el encargado para controlar procesos, practicas y políticas especificas u otros asunto
srelacionados con actividades realizadas por personal de otros departamentos.
Autoridad staff:
es el encargado de apoyar, asistir, ayudar, aconsejar o asesorar a los propios gerentes de línea para
la consecución de los objetivos fundamentales en una compañía.

También podría gustarte