Está en la página 1de 2

Un resumen del aprendizaje basado en competencias

¿Qué es el aprendizaje basado en competencias?

El aprendizaje basado competencias es un modelo educativo que se utiliza en una


variedad de disciplinas alrededor del mundo. Debido a la naturaleza de este modelo y
su uso generalizado, desde ámbitos académicos formales a los entrenamientos
laborales, existe poco consenso sobre cómo definir formalmente el aprendizaje basado
en competencias. Sin embargo, muchas de las definiciones que se encuentran en la
literatura actual comparten las siguientes características comunes:

1. Las competencias están claramente definidas e incluyen no sólo lo que los


estudiantes deben saber, sino también lo que deben ser capaces de demostrar
en términos medibles
2. Se mide la demostración de competencias en lugar de la cantidad de tiempo
dedicado al aprendizaje de ellos
3. Los estudiantes participan en el aprendizaje auténtico mediante la aplicación y la
demostración de los conocimientos
4. Las competencias se cumplen o alcanzan cuando los estudiantes demuestran el
dominio de los contenidos a través de una evaluación válida y fiable
5. Los educadores reconocen que todos los estudiantes entran con diferentes
niveles de conocimientos y destrezas previas, y todos los alumnos adquieran
nuevos conocimientos a diferentes velocidades
6. Los educadores actúan como facilitadores y guías en las experiencias de
aprendizaje

Para los propósitos de este curso, el aprendizaje basado en competencias se define


como un modelo educativo centrado en el rendimiento estudiantil de los objetivos
específicos de aprendizaje, o competencias, a través del aprendizaje auténtico. Con un
modelo de enseñanza tradicional, esencialmente, los estudiantes son dados el
conocimiento, los profesores les dicen a los estudiantes lo que necesitan saber. Con el
modelo de aprendizaje basado en competencias, los profesores brindan oportunidades
de aprendizaje activo para que los estudiantes puedan crear su propio conocimiento
transferible.

© 2013 Laureate Education, Inc. 1 of 2


¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje basado en competencias?

Aunque el concepto de aprendizaje basado en competencias ha existido por décadas,


recientemente ha ganado popularidad y el interés de la comunidad educativa. Esto
puede atribuirse a la creciente evidencia de sus muchos beneficios. Cuando se diseña
y aplica adecuadamente, el aprendizaje basado en competencias ofrece una variedad
de beneficios tales como:

 El aprendizaje aumenta porque los estudiantes son capaces de trabajar a su


propio ritmo en vez de verse obligados a pasar a un nuevo contenido antes de
estar preparados
 La participación y motivación aumenta porque la instrucción se puede
personalizar para satisfacer las necesidades e intereses de cada alumno
 Conceptos no sólo se aprenden, sino los estudiantes también practican su
aplicación en situaciones difíciles de la vida real
 Las habilidades se adquieren a través de trabajo en equipo, colaboración y
comunicación
 Preparación para los niveles más altos de educación y el mundo laboral
 El aprendizaje es regulado por los estudiantes, esto permite dominio de las
experiencias educativas
 La confianza aumenta mientras que los estudiantes dominan las competencias
 Menos tiempo se dedica a instruir a los estudiantes directamente, así que hay
más tiempo disponible para trabajar de cerca con los estudiantes
individualmente

Con todos estos beneficios, el aprendizaje basado en competencias tiene el potencial


de ser un modelo de aprendizaje de gran alcance para los estudiantes, profesores e
instituciones. Imagine las posibilidades para su propio salón de clases.

¿Cómo pueden los profesores hacer la transición al aprendizaje


basado en competencias?

El éxito de la transición del modelo tradicional de aprendizaje al modelo basado en


competencias de aprendizaje comienza con competencias bien diseñadas. Mirando
hacia la Unidad 2, explorará las mejores prácticas para el diseño exitoso de
competencias de aprendizaje.
Referencias:

Nellie Mae Education Foundation. (2012). Making mastery work: A close-up view of competency
education [Lograr el dominio: Una vista de primer plano de la enseñanza de competencias]. Acceso a
través de: http://www.competencyworks.org/wp-content/uploads/2012/11/Making-Mastery-Work-NMEF-
2012-Inline.pdf

National Post Secondary Education Cooperative. (2002). Defining and assessing learning: Exploring
competency-based initiatives [Definir y evaluar el aprendizaje: Exploración de iniciativas basadas en
competencias]. Acceso a través de: http://nces.ed.gov/pubs2002/2002159.pdf

© 2013 Laureate Education, Inc. 2 of 2

También podría gustarte