Está en la página 1de 7

ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

• Se utiliza este análisis para medir la rentabilidad de la industria del sector


financiero y el nivel de rivalidad que tiene el Banco de Crédito del Perú con sus
competidores. • Entre sus competidores no solo tenemos a los bancos sino también
instituciones de microfinanzas. • Bancos e instituciones que conforman en sistema
financiero
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
1. AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES
• • • • • Economías de Escala Diferenciación del producto Requisitos de capital
Canales de distribución Curva de experiencia: Una barrera de entrada importante ya
que va a ayudar a disminuir costos, para el BCP que es una empresa con mas de 17000
trabajadores es importante
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
2. INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES EXISTENTES • Crecimiento lento del
sector financiero • Costos fijo o elevados de almacenamiento • Falta de
diferenciación o costo cambiante • Incrementos importantes de la capacidad •
Competidores diversos • Intereses estratégicos elevados • Fuertes barreras de
salida
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
3. AMENAZAS DE PRODUCTOS SUSTITUTOS • En el sector financiero no existen productos
sustitutos es por esto que no hay amenazas de productos sustitutos. • En este punto
como no existen productos sustitutos no se puede medir la capacidad que tendrían
estos en innovación, productividad o capacidad de precios.
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
4. PODER DE NEGOCIACION DE LOS COMPRADORES • El BCP cuenta con clientes de banca
exclusiva, ellos cuentan con muchos beneficios ya que tienen en sus cuentas grandes
cantidades de dinero o sus prestamos financieros son altos. Pero el BCP va más allá
de la banca exclusiva porque a pesar que sus demás clientes son pequeños ,estos son
un gran porcentaje del total de clientes lo que genera un menor poder de
negociación. • Los compradores o clientes del BCP pueden encontrar los mismos
productos en otros bancos ya que no son diferenciados por ende pueden colocar a un
banco con otro en contra, es decir, al BCP en contra con otro banco.
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
5. PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES • El BCP por ser una entidad financiera
grande puede elegir entre varios proveedores porque este adquiere cantidades
importantes de insumos ya sea papel, computadoras, afiches o personal de limpieza.
• El BCP adquiere insumos de proveedores que se pueden conseguir fácilmente, es
decir, no habrá muchos costos al cambiar de proveedor, pero también tiene servicios
que adquiere que no son tan fáciles de adquirirlos con otros proveedores como
maquinaria o software, estos productos o servicios están tan diferenciados que
ellos si pueden ejercen un cierto poder para el BCP.

También podría gustarte