Está en la página 1de 43

_______________________________________________________________________________________

UNIDAD Nº 6
“LAS RIQUEZAS DE MI PAÍS”
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
“PERÚ, HERMOSA TIERRA LLENA DE TRADICIÓN”
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 01
“CUIDEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO PATRIMONIO NATURAL”
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN
Analiza las siguientes analogías y encierra en círculo la letra de la alternativa correcta:
Sujeto – Acción

1. Chofer : manejar 2. Policía : vigilar


a) pasajero : relacionar a) sastre : exhibir
b) aviador : planear b) maestro : diseñar
c) turista : visitar c) artista : colaborar
d) abogado : juzgar d) médico : curar

3. Declamador : recitar 4. Panadero : amasar


a) sacerdote : comunicar a) comisario : juzgar
b) actor: representar b) ilusionista : ostentar
c) ingeniero : descifrar c) ceramista : decorar
d) abogado : contratar d) azafata : atender
Actuante – Lugar

5. Policía : delegación 6. Transeúnte : calle


a) concejal : prefectura a) pediatra : manicomio
b) escultor : taller b) pirotécnico : puerto
c) administrador : construcción c) bombero : incendio
d) contador : consultorio d) sicólogo : hospicio

__________________________________________VI Agosto -1 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Los elementos que intervienen en los ciclos de la naturaleza son: _________________,
_______________ y _________________.
2. Completa la siguiente imagen:

__________________________________________VI Agosto -2 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
FICHA DE APLICACIÓN
Resuelve y encuentra 10 palabras en esta sopa de letras con las pistas dadas bajo ella y luego completa las
oraciones.
Z S D A P J Z J E S K H A
S E E I J P V Z T A I M Y
K S H D M E W A E J R J T
L P Y H K V S J O W B O I
D I C D O N H U A R G R E
B R T R Y N N Z S O D D Q
M I D Y T I U X D H S E K
W T X O U Z A A L X S P M
C U B D I S C I P U L O P
V S R H M E N X J Z F R E
Y A N I P O B A H I S E R
E N M W A B I K U U A J D
G T E R D A P C C J F Y O
O O X R T I O L N P W U N
U Q C O N V E R T I R S E
Pistas:
1.-Bajo en forma de Paloma:_____________________________
2.-Fue bautizado en el Río Jordán:________________________
3.-El Bautismo perdona los:______________________________
3.-Dios reconoce a Jesús en el Bautismo como su: ___________
4.-Bautizo a Jesús:____________________________________
5.-Pedro invita en el bautismo a:__________________________
6.-Quien invita a los judíos a bautizarse es:_________________
7.-Jesús envía a bautizar a la gente a sus:__________________
8.-Dios es de Jesús su:_________________________________
9.-Los pecados en el bautismo tienen:_____________________
10.- El Espíritu que se recibe en el Bautismo es un:
Completa:
1.- El Bautismo lo origina__________, en el Jordán, cuando es bautizado por Juan.
2.- Jesucristo envía a Bautizar en el nombre del ____________, del ____________ y del ______________y es
como se hace hoy en la Iglesia
3.- Los ________________de Jesús deben realizar el Bautismo.
4.- Tú a través del Bautismo también eres __________________de Dios como también es Jesús.
5. -__________________ invita a todos los hombres a Bautizarse.
6.- Bautizarse como dijo Pedro es__________________ a Jesucristo, es ser miembros de El
7.- En el Bautismo tenemos el_________________ de Dios por nuestros______________
8.- El Espíritu Santo nos da el__________________ de la vida en el Bautismo
9. -________________bautizaba a los que creían en Jesús.

__________________________________________VI Agosto -3 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
FICHA DE EVALUACIÓN
BANCO DE PALABRAS
DIOS NIÑO TRES
UN SANTO HIJO
SEÑAL ESPIRITU CRUZ
PADRE BAUTIZADO
Nosotros pertenecemos a la Familia de (1) ____________________.
Nosotros nos hacemos miembros de la Familia de Dios cuando somos (2)
___________________
Yo soy un (3) _________________ de Dios.
Hay (4) ______________ solo Dios.
Pero hay (5) __________________ en Dios.
Ellos son (6) ____________, (7) ___________,
(8) ________________________.
Nosotros hacemos la (9) ________________
de la (10)_____________ para mostrar
que somos miembros de la Familia de Dios.

__________________________________________VI Agosto -4 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 02
“CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA, CONOCEMOS NUESTRO PERÚ”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Relaciona las columnas:
a.Eduardo López de Romaña ( ) Promulgó la Ley del Derecho a Huelga.
b.Manuel Candamo ( ) Creó el departamento de San Martín.
c. José Pardo y Barreda ( ) Reorganizó la Escuela de Grumetes de la Marina.
d.Augusto B. Leguía ( ) Se decreta la moratoria.
e.Guillermo Billinghurst ( ) Adquirió los primeros aviones para la Aviación Nacional.
f. Oscar R. Benavides ( ) Sale elegido Presidente con el apoyo del Partido
Civilista.

__________________________________________VI Agosto -5 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
ACTIVIDADES
Halla el valor de “x” en:

FICHA DE EVALUACIÓN
I. Resuelve las siguientes ecuaciones:

__________________________________________VI Agosto -6 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 03
“LAS PLANTAS, LOS ANIMALES, EL SER HUMANO… SOMOS PARTE DE UN
MISMO PUEBLO”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
LISTA DE COTEJOS
Indicador Participa en la Interviene en la Guarda silencio y
elaboración de comprobación de la compostura en las
hipótesis. hipótesis. argumentaciones de
sus compañeros.
Nombres y apellidos
Logró Proceso Logró Proceso Logró Proceso

__________________________________________VI Agosto -7 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA

FICHA DE EVALUACIÓN
1. La suma de tres números impares consecutivos es 51. ¿Cuál es la suma del número menor y el intermedio?
2. En una granja hay 4 gallinas menos que pavos. Si se encuentra en total 48 cabezas, ¿Cuántas aves de cada
clase hay?
3. Una casaca cuesta el triple de una camisa y S/. 52 más que una chompa. Si Lucia paga S/. 263 por las tres
prendas, ¿Cuánto cuesta la chompa?
4. En 6° “A” hay el doble de estudiantes que en 6° “C”, disminuido en 4, y 3 que en 6° “B”. Si en 6° hay en total 89
estudiantes, ¿Cuántos estudiantes más hay en 6° “A” que en 6° “C”?

__________________________________________VI Agosto -8 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.
Por lo _eneral, siempre hay mucha _ente a esas horas.
La célebre y le_endaria actriz era muy foto_énica.
La a_encia de via_es nos exi_ió la documentación oportuna.
Era ur_ente la intervención de los a_entes de la autoridad.
_enaro era un _enio de ideas _eniales.
Fue _entil al ofrecer beren_enas a todos los presentes.
El _énero de al_unos nombres ori_ina, a veces, dudas.
Ful_encio estudia _eolo_ía además de ser un _ran _eó_rafo.
Tiene una _estoría cerca de mi casa.
Le_islar resulta más fácil que cumplir las leyes.
El anuncio apareció con letra bien clara y le_ible.
_esticulaba muchísimo y sus _estos hacían _racia.
Esta lección trata del aparato di_estivo.
A _enoveva le _ustan mucho la _eometría y la _eo_rafía.

__________________________________________VI Agosto -9 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 04
“LA DANZA PERUANA ES UNA MANERA DE VOLAR SIN TENER ALAS”
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Indicador Participa en las Levanta la mano para Guarda silencio y
actividades pedir la palabra. compostura en la
propuestas. exposición de sus
compañeros.
Nombres y apellidos
Logró Proceso Logró Proceso Logró Proceso

__________________________________________VI Agosto -10 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Completa el cuadro:
Juan Velasco Alvarado Francisco Morales Bermúdez
Duración de su
gobierno
Obras

__________________________________________VI Agosto -11 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Una varilla de hierro de 60 cm de longitud se ha divido en 2 partes. Si la primera excede en 6 cm. al doble de la
segunda. ¿Cuánto mide cada parte de la varilla?
2. La suma de las edades de Rosa y Gloria es 47 años. Si la edad de Rosa excede en 3 años a la de Gloria ¿Cuál
es la edad de cada una?
3. José desea repartir S /. 2 400 nuevos soles entre sus 2 hijos de tal manera que al mayor le toque S/. 600 más
que su hermano menor ¿Cuánto de dinero recibe cada uno?

__________________________________________VI Agosto -12 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 05
“EL PERÚ DE HOY Y SIEMPRE”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Relacionan los nombres de los Presidentes con sus periodos de gobierno.

Alan Fernando Valentín Alejandro Alberto


Gar Belaund Paniag Toledo Fujimo
cía e ua ri

1990-2000 2001 1980-1985 1985-1990 2001-2006

2. Menciona la obra más resaltante de los siguientes presidentes:


a. Valentín Paniagua ________________________________________________________________________
b. Alejandro Toledo _________________________________________________________________________
c. Alan García _____________________________________________________________________________
d. Alberto Fujimori ___________________________________________________________________________

__________________________________________VI Agosto -13 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Aspectos a evaluar Grupo A Grupo B
L ML NL L ML NL
Plantean claramente los objetivos.
Dominan el tema.
Están bien organizados.
Defienden su postura con fundamentos claros.
Hay colaboración entre los Integrantes del grupo.
Superan un tema no planificado.
Participan todos los Integrantes.
Encauzan el tema en discusión.
Respetan el punto de vista de los demás.
Respetan sus turnos para hablar.
Logran Interesar a la mayoría de los oyentes.
El lenguaje utilizado por la mayoría de los participantes ha sido
apropiado. L : Logrado =2 puntos ML : Medianamente logrado =1 punto NL : No logrado =0 punto

__________________________________________VI Agosto -14 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
LISTA DE COTEJOS
Indicador Demuestra interés Manifiesta respeto Demuestra
por los juegos por las hábitos de
propuestos limitaciones de sus higiene.
compañeros.
Nombres y apellidos
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -15 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
“VALORAMOS Y PRESERVAMOS NUESTRO PATRIMONIO
NATURAL”
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 06
“DIALOGANDO, DIALOGANDO POR EL PROGRESO DEL PERÚ”
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Indicador Presta atención activa y Participa en el Ordena sus ideas en
sostenida dando señales diálogo torno al diálogo
verbales y no verbales
según el tipo de texto oral
Nombres y apellidos
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -16 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
FICHA DE EVALUACIÓN
COMPLETA LAS IDEAS:
1.- Materia es todo aquello que existe en la _____________ y cuya característica fundamental es presentar: masa y
volumen.
2.- RELACIONA:
Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de continuar
en su estado de reposo o movimiento en que se encuentran si
Impenetrabilidad no hay una fuerza que los cambie.

Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera,


la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la
Inercia Tierra o en otro planeta.

Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio, su lugar no


Divisibilidad puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.

Masa Es la propiedad que tiene la materia de ser dividida en


partículas muy pequeñas.

__________________________________________VI Agosto -17 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Ubica correctamente las palabras en la grilla tomándolas del mensaje del Papa Francisco según la
numeración de cada una en la columna marcada aparecerá otra palabra

“El 3sacramento de la
Reconciliación nos hace
6
crecer en la 14unión con
7
Dios, nos hace
11
recuperar la 8alegría
perdida y 9experimentar el
5
consuelo de 2sentirnos
13
personalmente
4
acogidos por el 1abrazo
12
misericordioso del
10
Padre”
Papa Francisco

2. Busca las palabras planteadas en la sopa de letras.


O K F M R Q V X Y S N J L D V
D O M I N G O U N A C W A E H
N O I C A R G A S N O C I M D
S Ú S E J N F C O G D Y R O K
COMED
O Z S O O I E I U R F A O C B
COMUNION
Z S NCUERPO
E E D N C DOMINGO
U E B Y M U I
JESÚS MEMORIAL
N I T S B U R Y A D R C E O H
SANGRE TOMAD
V K TVINO
X M H H Z CONSAGRACION
D M J P M C T
FIESTA PAN
J A K O G Q L N I H I E O I Y
N R C T G J W Z F S S T K S E
L A J S M X Z K C F T F L R Z
M H Y V B L X B J U K B B U U
M V A J R U V J S V M I J T M
I O S A I V G P N Z C Q A V R
Q W O P A N R L I X V Q C Y A

__________________________________________VI Agosto -18 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 07
“ POR UN MEJOR FUTURO, PAGA TU TRIBUTO SEGURO”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Aporte obligatorio:
a. Impuesto b. Contribución c. Taza
2. Tributo para la realización de obras públicas:
a. Impuesto b. Contribución c. Taza
3. Tributo para la realización de un servicio público individualizados:
a. Impuesto b. Contribución c. Taza
4. Menciona dos comprobantes de pago:
a. ___________________________________
b. ___________________________________

__________________________________________VI Agosto -19 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
1. 3x < 15
2. 3x + 6 > 2x +12
3. 4x – 8 > 3x -14
4. 10x + 24 < 16x +12
5. 2x + 3 > 3x -1

__________________________________________VI Agosto -20 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
FICHA DE EVALUACIÓN
1. La unión de átomos se conoce como:
a. Átomo b. Molécula
2. Es la mínima unidad de la materia:
a. Átomo b. Molécula
3. Completa las partes del átomo.

__________________________________________VI Agosto -21 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 08
“CUIDEMOS NUESTRO PATRIMONIO”
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
FICHA DE EVALUACIÓN

1. Completa el siguiente esquema:


FENÓMENOS MOLECULARES

2. Explica: ¿Cómo llegan las moléculas de agua del suelo a las hojas?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

__________________________________________VI Agosto -22 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
Analiza la siguiente situación y responde:
La masa de las zanahorias más 10 gramos es menor que 557 gramos, y la masa de las fresas es mayor que 535
gramos.
¿Qué valores enteros puede tomar la masa de las zanahorias?
¿Cuál es el mínimo y el máximo valor entero que puede tener la masa de las fresas?

__________________________________________VI Agosto -23 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Coloca los prefijos re, in, des, ex, a las palabras subrayadas según corresponda :
- Tenemos que agruparlos. ........................................................................
- El juez tuvo clemencia. ........................................................................
- la función fue agradable. ........................................................................
- El presidente viajó. .......................................................................
- El alumno se enfermó. ........................................................................
- Debo mover la masa. ........................................................................
- Él es consciente. ........................................................................
2. Escribe el lexema de las siguientes palabras:
 reiniciar ......................................  descontar ..........................................
 incapaz ......................................  inútil ..........................................
 desacertado ......................................  remover ..........................................
 desventaja ......................................  exalumno ..........................................
3. Forma nuevas palabras usando los siguientes sufijos
 eza …………………………. tud ………………………….

 ismo …………………………. ez ………………………….

 ad …………………………. or ………………………….

 ancia …………………………. encia ………………………….

4. Construye oraciones con cada palabra formada.


 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………….

__________________________________________VI Agosto -24 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 09
“SI TODOS CUMPLIMOS CON NUESTRO DEBER, NADIE DEBE DE PERDER”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACION
1. ¿Qué significan las siglas SUNAT?
_____________________________________________________________________________
_______________
2. Menciona tres tributos que administra la SUNAT
a. ____________________________________
b. ____________________________________
c. ____________________________________
3. ¿Qué significa IGV?

_____________________________________________________________________________
_______________

__________________________________________VI Agosto -25 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
a. En el zoológico, la cuarta parte del número de jaulas han sido pintadas. Si se sabe que el
número de jaulas pintadas no excede a 15. ¿Cuántas jaulas, como máximo, tiene el
zoológico?
b. En la tienda de ropa, un vestido cuesta S/. 14 más que una falda. Si el doble del costo del
vestido no excede los S/.148. ¿Cuál será el costo máximo que tendrá la falda? ¿Cuál será el
costo máximo del vestido?
c. ¿Cuál es el área máxima de un triángulo rectángulo si se sabe que la longitud de la base es
nueve unidades más que la altura y la base es, como máximo, 12 cm?

__________________________________________VI Agosto -26 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: ARTE
LISTA DE COTEJOS
Indicador Participa entonando Es tolerante con las Guarda silencio y
canciones. limitaciones de compostura en la
algunos presentación de
compañeros. sus compañeros.
Nombres y apellidos
Logró Proceso Logró Proceso Logró Proceso

__________________________________________VI Agosto -27 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 10
“MIS DERECHOS, TUS DERECHOS… TODOS SOMOS IMPORTANTES”
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Busca las palabras que faltan en la sopa de letras:
a. Derecho a una __________________eficaz
b. Derecho a acceder a información ________________, suficiente, veraz
c. Derecho a la protección de sus intereses _____________________
d. Derecho a un trato __________ y equitativo en toda transacción __________________
e. Derecho a la ________________ o reposición del ______________________

J F T U I O V E R S D F B E H K J
E U S E G V U I O Q S W A R T H F
F D S F T Y N O I C C E T O R P A
T S R T S D T G H N G A F P F S E
H E Q A O A S A O F D R G O Q F B
X F F H U I L I L E R T Y R W T T
D C T N M I C F A S T I H T T H U
C T U S A A S A I U Q C C U U O M
L U I Q R F R Q C N S U W N H T O
K I F A W R T V R A P L L A D C P
Z O P D T U A W E T L O O A G U A
Q E F A S Q G T M D N D Ñ C T D R
R B D G Y U W C O R M S I R C O T
R E C O N O M I C O S F U I O R G
B R H N O L E A G B N M J R F P H

__________________________________________VI Agosto -28 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Relaciona cada palabra con su significado. Escribe la letra correspondiente.
A. Egoísmo ( ) Estudio de los fluido
B. Polícromo ( ) Relativo al cuerpo.
C. Hidráulica ( ) Egolatría
D. Audible ( ) Posarse en el agua.
E. Corporal ( ) De varios colores.
F. Acuatizar ( ) Que se puede oír.
2. Lee esta lista de raíces latinas con sus significados. Escribe tres palabras a partir de cada una de
ellas.
• digit – dedo ____________________
• dent – diente ____________________
• flamma – llama ____________________
• noct – noche ____________________
• cosmo – mundo ____________________

__________________________________________VI Agosto -29 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
LISTA DE COTEJOS
Indicador Utiliza sus Asume con Demuestra
habilidades compromiso roles hábitos de
físicas para las y higiene.
carreras. responsabilidades.
Nombres y apellidos
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -30 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
PROYECTO Nº 06
“FERIA, VIDA, CIENCIA Y TECNOLOGIA”
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1
“PLANIFICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO:
FERIA, VIDA, CIENCIA Y TECNOLOGIA”
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Indicador Indica la Opina en forma Identifica el
estructura del crítica sobre el propósito del
texto leído. texto leído. texto leído.
Nombres y apellidos Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -31 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FICHA DE EVALUACIÓN
Completa la siguiente imagen:

__________________________________________VI Agosto -32 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
FICHA DE EVALUACIÓN
LA CONFIRMACION
Q O X V B C B C A J S D O A R
T T APÓSTOLES
R B A U A R CONFIRMAR
R O W D L I A
ESPIRITU SANTO PENTECOSTÉS
Z N P S I Q U T N I N V H J M
CATEQUESIS CRISMA
G A OBISPO
X Z S A G I E A CONFIRMANDO
S U S U R
Q S CRISMACIÓN
Y V F N R E PADRINOS
M Q T M U Y I
R U A W L D G R J C U X A F F
O T T Y A P I Y H R N E T F N
P I M P Q F V L H I E E S N O
U R P E N T E C O S T É S I C
V I K O P N B F Q M F Q Y S S
S P C K A M Q D P A O C Z N P
U S O G D C C N E C V V U H V
U E O B I S P O F I F Z W S B
P R M S E L O T S Ó P A K W I
N H M B Q K Z B K N Z S U U J

EL ORDEN SACERDOTAL
P K A H F H N E V E I C C Y B
H A K I R B N T T W O C X J C
A M R R C T M O N N N Z Z I E
V Z H R R N D B S Z O O O A N
D U E E O R E A J T I P Z A T
F Q G R E Q G C X N C S Z C Q
CASTIDAD CONSAGRACION
N A M C B R U E I Y A I Y A G
DIACONADO ENTREGA
X ESTUDIO
Z A K A K I C D N
O OBEDICENCIA B L S C
F OBISPO
S X C M X P J A D E O F T T
ORDENACION
Z D I A C O N A D O D B B I K
PARROQUIA POBREZA
O I D U T
R PRESBITERADO S E SACERDOTE
D J R K O D V
N F P L A A J X G M O M F A S
O D A R E T I B S E R P J D Q
R S N Y S H Z E I T X U U P U
V Q Q K D S K E Z Y S P T R S

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
__________________________________________VI Agosto -33 ____________________________________
_______________________________________________________________________________________
“¡QUE DIVERTIDA ES LA CIENCIA!”
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
INDICADORES Redacta hipótesis Dialoga con sus Coteja sus hipótesis
según la compañeros para con la información
información e poder redactar presentada
imágenes conclusiones
presentadas
NOMBRES Y APELLIDOS Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -34 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
Lee lo que dicen Antonio y Sandra.

Si fe cantidad de gallinas se Si la cantidad' de gallinas se reduce


duplica, la cantidad de maíz a la cuarta parte, la cantidad de
necesaria 1 para alimentarlas maíz necesaria para alimentarlas
también se duplica. también S se reduce a la cuarta
parte.

Completa la tabla
Cantidad de gallinas 2 4 8 10 12
Kilogramos de maíz 0,25 0,5 1 1,25 1,5
¿Cuántos kilogramos de maíz se necesitan para alimentar a 16 gallinas?
_____________________________________________________________________________________________
__
¿A cuántas gallinas se pueden alimentar con 3 kilogramos de maíz?
_____________________________________________________________________________________________
__
¿Qué sucederá con la cantidad de maíz si se triplica la cantidad de gallinas?
_____________________________________________________________________________________________
__

__________________________________________VI Agosto -35 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Actualmente se conocen 11 ecorregiones en el Perú, este planteamiento es del
1. Dr. Javier Pulgar Vidal
2. Dr Antonio Brack
3. Dr. Kauffman Doig
4. N.A
2. El reconocimiento de las ecorregiones en el Perú es importante, porque nos permite:
1. El conocimiento de las especies nativas de importancia económica y su promoción.
2. La planificación para la conservación de áreas naturales de especial importancia
3. La planificación del ecodesarrollo por regiones, con conocimientos de los factores ecológicos favorables y
limitantes.
4. Prevenir el exterminio de las especies de flora y fauna endémicas o raras.
5. Todas las anteriores
3. Abarca la parte norte de las costas de Tumbes y Piura y se caracteriza por su clima tropical, nos
estamos refiriendo a:
1. El Desierto y las Lomas Costeras
2. El Bosque seco Ecuatorial
3. El Paramo
4. El mar tropical
4.-Comprende una franja costera de 100 a 150 Km. de ancho, desde el Golfo de Guayaquil hasta la
cuenca media del río Chicama; incluye, por tanto, los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y
La Libertad. ¿De qué ecorregión se trata?
1. El Desierto y las Lomas Costeras
2. El Bosque seco Ecuatorial
3. Sabana de Palmeras
4. Selva Baja
5. La zona pequeña húmeda y lluviosa, que sólo ocupa una parte de Piura y Cajamarca, se le llama:
1. Sabana de Palmeras
2. Serranía esteparia baja
3. El Paramo
4. El mar tropical

__________________________________________VI Agosto -36 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3
“TRABAJANDO CON LA CIENCIA”
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN
Resuelve el crucigrama para conocer a grandes rasgos la estructura de un artículo de divulgación científica.

HORIZONTALES VERTICALES
2.- Se presenta de manera breve y concisa el contenido del 1.- Tipo de cita donde se hace un resumen o
artículo. paráfrasis del texto que se está consultando.
4.- Es un razonamiento que se utiliza para probar o demostrar 3.- Se exponen los objetivos del estudio.
algo, o bien, para convencer a alguien de aquello que se 5-Se describen todos los procedimientos
afirma o se niega. metodológicos involucrados en la investigación.
7.- Debe ser corto, atractivo y estar relacionado con el contenido 6-Es discutir sobre las razones, probabilidades o
del escrito. conjeturas referentes a la verdad o certeza de
9-Pueden ser datos, estadísticas, gráficos, esquemas, etc. algo.
Refuerzan la explicación de los conceptos científicos. 8.- Tipo de cita donde se realiza una transcripción
10-Se analizan los resultados que se presentaron, se reflexiona fiel del texto que se consulta.
sobre si se alcanzaron los objetivos.
11-Es la lista de fuentes consultadas.

__________________________________________VI Agosto -37 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Resuelven los siguientes problemas.
a. Un ganadero tiene pienso suficiente para alimentar 220 vacas durante 45 días. ¿Cuántos días podrá
alimentar con la misma cantidad de pienso a 450 vacas?
b. Diez hombres hacen una obra en 45 días. ¿Cuántos hombres se necesitarán para hacerla en 15
días? ¿Y en 90 días?
c. Si 3 hombres necesitan 24 días para hacer un trabajo, ¿cuántos días emplearán 18 hombres para
realizar el mismo trabajo?
d. Un agricultor labra una determinada superficie en 12 horas utilizando dos tractores. ¿Cuánto tardará
en labrarla si utiliza tres tractores?
e. Un taller de ebanistería, si trabaja 8 horas diarias, puede servir un pedido en 6 días. ¿Cuántas horas
diarias deberá trabajar para servir el pedido en 4 días?

__________________________________________VI Agosto -38 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________

ÁREA: ARTE
LISTA DE COTEJOS
Indicador Participo en las Apoyo a sus Entregó su trabajo en
actividades compañeros que lo forma puntual.
propuestas. solicitaban.

Nombres y apellidos
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -39 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
“EXPERIMENTANDO CON LA MATERIA”

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE


LISTA DE COTEJOS
Indicador Utilizo Investigó y/o Elaboró Comparó sus
adecuadamen resolvió las conclusiones resultados con
te el registro dudas al relacionadas los de otros
de desarrollar un con el compañeros.
observación. experimento. experimento.
Nombres y apellidos
Si No Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -40 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5
“PARTICIPAMOS EN LA FERIA DE CIENCIA”
ÁREA: COMUNICACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Indicador Planifica la Revisa el Participa en la
elaboración de contenido elaboración de
su tríptico. respecto a lo sus trípticos.
planificado
Nombres y apellidos
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -41 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE EVALUACIÓN
Completa las tablas y responde
1. Flor compró ocho cuadernos por S/:56, ¿Cuántos cuadernos puede comprar con S/. 168?
Número de cuadernos
Dinero que se gastará
(S/.)
2. Fernando confecciona 6 mochilas en12 horas, ¿Cuántas horas tendrá que trabajar para confeccionar 180
mochilas?
Número de mochilas
Número de días
Resuelve los siguientes problemas:
3. Treinta obreros, con el mismo rendimiento, construyen un puente en 25 días, ¿Cuántos obreros más construirán
el puente en 15 días?
4. Un destacamento de 500 soldados tiene provisiones para 4 meses. Si se dan de baja a 100 soldados, ¿Para
cuánto tiempo alcanzaran las provisiones?

__________________________________________VI Agosto -42 ____________________________________


_______________________________________________________________________________________

ÁREA: ARTE
LISTA DE COTEJOS
INDICADORES El diseño y la construcción Utilizaron materiales Todos los integrantes
de la maqueta fueron reciclados para del equipo
cuidadosamente construir su maqueta participaron de igual
NOMBRES Y APELLIDOS planificados. manera.
Si No Si No Si No

__________________________________________VI Agosto -43 ____________________________________

También podría gustarte