Está en la página 1de 5

EL SURGIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

por Eliseo Verón


-Siglomundo / 69-

LAS DOS RUPTURAS


De hecho, entonces, estas ciencias emergen bajo el
Para las llamadas “ciencias naturales”, no va más signo de las nuevas clases: aparecen como
allá del Renacimiento el punto de arranque de un expresión del acento puesto por la burguesía
progreso rápido, colectivo y acumulativo, que en industrial en el conocimiento de la vida social del
pocos siglos produjo en el mundo occidental un hombre, conocimiento liberado de la especulación
avance mucho mayor que en toda la historia metafísica y que estará destinado, en el futuro, a la
anterior del hombre. Con las ciencias sociales, que preservación y mejoramiento del organismo social,
algunos han llamado “ciencias de la cultura”, por oposición a la ideología marxista que afirmaba
ocurre algo parecido, salvo que el tiempo histórico la necesidad de la acción transformadora de la
es todavía mucho más breve, casi contemporáneo. sociedad. Si bien ambas concepciones proclamaban
Somos bastante generosos si afirmamos que, en su el fin de la filosofía especulativa y la muerte de la
conjunto, las ciencias sociales hacen su aparición autoridad religiosa en el campo de la vida social
efectiva dentro de los últimos cien años humana, la ideología marxista exigía sustituirlas por
aproximadamente. Están, pues, en su más tierna un análisis científico inseparable de la acción
infancia: tal vez pueda decirse que han revolucionaria, mientras que la ideología positivista
comenzado a balbucear sus primeras palabras, de la burguesía buscaba reemplazarlas por la
pero seguramente no han aprendido todavía a práctica de la ciencia, a cargo de las elites
construir frases completas. académicas en formación.

El surgimiento de un nuevo campo de hechos, que Esta primera ruptura estuvo precedida y en gran
comienza a ser estudiado científicamente, depende medida fue provocada por la crítica que la filosofía
del desarrollo de la sociedad. Desde Colbert en racionalista ejerció sobre las concepciones
adelante, pasando por los fisiócratas, Adam teológicas y sus propios fundamentos,
Smith, Ricardo y Marx, la ciencia económica (de estrechamente vinculada con los procesos de
la que no nos ocuparemos aquí), primera de las cambio que afectaron la estructura social de los
ciencias sociales y la única que tiene una historia países europeos, particularmente en los siglos
considerablemente más larga, había avanzado en XVIII y XIX. La Revolución Industrial y sus
estrecha relación con el ritmo marcado por las consecuencias en todos los ordenes llevaron al
alternativas del desarrollo industrial capitalista. primer plano del interés el estudio científico de la
naturaleza y la vida social.
Durante el siglo XIX, cuando ya la primera
Revolución Industrial está consolidada, se Este movimiento general tuvo su desarrollo a través
produce un doble movimiento: el proletariado en de una fundamentación empírica (o sea, positiva, el
expansión se expresa en la ideología socialista que reconocimiento de los hechos tal como son) y
culmina en el análisis científico de Marx, que racional (o sea, la demostración del carácter lógico
tendrá una influencia decisiva sobre las demás del objeto en cuestión). Sin embargo, el
ciencias sociales, durante el siglo XX. La idea del desenvolvimiento de la racionalidad y la
progreso social queda así indisolublemente unida experiencia no iba a tener lugar sin avatares y
a la noción de que el desarrollo capitalista, en retrocesos. Hasta mediados del siglo XIX, si bien
virtud de sus contradicciones internas, tiene un aparecieron disciplinas especiales para el
horizonte histórico preciso, que tocará a su fin con conocimiento del hombre y la sociedad, tales como
el pasaje a la sociedad sin clases. Por otro lado, la la economía política de la escuela inglesa, la
confianza creciente de la burguesía en el progreso búsqueda de un sentido racional general y
ilimitado del capitalismo, genera las primeras totalizador -que enmarcara al objeto descripto- no
formulaciones sistemáticas del análisis científico fue claramente desmentida.
de la vida psíquica y social, considerando como
culminación del desarrollo de los conocimientos A partir de entonces, la parcelación del
humanos. Nacen así, uno tras otro, los proyectos conocimiento humano y social en diversas
de las distintas ramas de las ciencias del hombre y disciplinas (división que en otra perspectiva podría
la sociedad. tener otros fundamentos, correctos o no) no puede
1
desvincularse de la tendencia de la “ciencia lejana. Pero Marx, Freud, Durkheim, Saussure,
oficial” (vinculada a la clase dominante) de Malinowski y muchos otros, son parte de la
negarse a reconocer una razón o una verdad aventura contemporánea.
englobante en el proceso histórico. De este modo,
en una polémica múltiple con el marxismo, que EL NACIMIENTO
como concepción del mundo de una clase en
ascenso sí se reconoce como portador de una A grandes rasgos podemos decir que, al iniciarse el
verdad global del proceso histórico, las diversas siglo XX, estaba ya configurada la situación que se
disciplinas suelen plantear una heterogeneidad ha descripto. Nacen así la antropología, la
irreductible de sus resultados y una separación sociología y la lingüística modernas.
muy peligrosa de sus campos de investigación. Simultáneamente, se van perfilando otras
Esto no significa, por supuesto, que las diversas numerosas ramas y derivaciones de las que no
disciplinas particulares -más allá de las diferencias podremos ocuparnos aquí.
apreciables que al respecto existen entre ellas- no
se consignan avances y resultados efectivos, sino Si el haber nacido bajo el signo de la ideología de
más bien que se encuentran en una situación las clases dominantes es un denominador común
particularmente crítica: asediadas por la para las ciencias sociales en general, tal vez en
racionalidad global del marxismo y por el ningún otro caso esto sea más claro que en la
irracionalismo en que suelen caer muchas de sus antropología: su nacimiento definitivo estuvo
postulaciones, con pocas seguridades acerca de la sustancialmente determinado por la expansión del
corrección de sus objetos parciales y, al mismo colonialismo. Esto no significa abrir juicio acerca
tiempo, sin poder prescindir nunca del planteo de las intenciones y actitudes personales de los
general inherente a la filosofía -que dicen antropólogos: en verdad, muchos de ellos lucharon
repudiar-. duramente por denunciar los males irreparables que
estaba produciendo a las culturas primitivas el tipo
Es cierto, sin embargo, que en un primer momento de contacto creado con ellas por los asentamientos
el peso de la tradición metafísica occidental se coloniales. Pero lo cierto, es que el impulso final
hizo sentir como un grave obstáculo en la que dio origen a las ciencias antropológicas y
constitución de las ciencias sociales, aunque no permitió rendir, en pocas décadas, un enorme
fuera el único. Hay otro campo, que no es el de las caudal de información, fue dado por los proyectos
ideologías producidas por grupos intelectuales, en colonialistas y las grandes potencias capitalistas en
el que se refugia un serio enemigo de la actividad expansión.
de la ciencia: el sentido común. El sentido común
es un sistema muy complejo de creencias Las culturas extrañas, asentadas en tierras lejanas,
ideológicas, difundido en toda sociedad, acerca de fueron siempre un poderoso estímulo para la
los distintos aspectos de la realidad natural y imaginación del “mundo occidental”. El iluminismo
social. Estas creencias tienen por lo general la del siglo XVIII había descrito, a través de
fuerza de la “evidencia” absoluta e indiscutible. Rousseau, la imagen del salvaje dotado del ejercicio
La formación de una disciplina científica que espontáneo de la razón natural y el buen sentido.
estudia un aspecto determinado de la realidad ha Pero esta pintura idealizada se va transformando en
exigido siempre, a lo largo o a corto plazo, la otra muy distinta, representada entre otros por la
destrucción del cúmulo de creencias del sentido obra del pensador francés Lucien Lévy-Bruhl, quien
común existentes acerca de ese aspecto de lo real. en 1910 publica Las funciones mentales en las
Este proceso de destrucción del sentido común ha sociedades inferiores. La calificación de
sido particularmente difícil en las ciencias “inferiores” no es, precisamente, un término
sociales. descriptivo: para Lévy-Bruhl, el primitivo es un
hombre sumido en la irracionalidad mágica e
Esta lucha contra ciertos prejuicios del sentido incapaz de razonamiento lógico: es, en suma, un
común y contra algunas concepciones de la individuo cualitativamente distinto del hombre
metafísica irracionalista configuraría una segunda “blanco, occidental y adulto”. No es casual por
ruptura, necesaria para la constitución de una cierto que esta ideología que ve en las culturas
ciencia de lo social. primitivas un mundo inferior, en la cual Occidente
pretendía reconocer su propia “infancia” ignorante
Ninguna de las dos rupturas se ha completado: e ingenua, haya cristalizado en el momento mismo
ambas luchas se siguen librando actualmente, en que la antropología se constituía definitivamente
como parte esencial del trabajo científico. Galileo, como disciplina científica. Era la primera reacción
condenado por la inquisición, es ya una figura ante una ciencia que, a largo plazo, podía llegar a

2
poner en duda que la sociedad industrial del capitalismo industrial es concebido como punto
capitalista fuera el único mundo verdaderamente terminal de un proceso de alejamiento de los lazos
racional. comunales tradicionales y consecuentemente con
triunfo de la racionalidad social. La tipología de
Este pensamiento, que implícita o explícitamente Tönnies perdurará hasta hoy en innumerables
colocaba al capitalismo industrial en la cúspide trabajos de sociología, y en ella tienen sus raíces los
del progreso humanos, se apoyó en las ideas planteos actuales acerca del pasaje de la “sociedad
evolucionistas, que se difundían cada vez más. tradicional” a la “sociedad de masas” moderna y
Darwin publica El origen de las especies en 1859, desarrollada.
y desde 1862 hasta 1896, aparecen los diez
volúmenes del Sistema de filosofía sintética del En el contexto de este optimismo evolucionista,
filósofo inglés Herbert Spencer (1820-1903), algunos hombres habían comenzado a crear la
donde la evolución es afirmada como ley imagen de la sociología y la antropología como
universal que rige todos los aspectos de la ciencias a la vez teóricas y empíricas. El francés
realidad. La evolución preside también, para Frédéric Le Play (1806-1882), a la vez ingeniero,
Spencer, la vida social: la sociología estudiará economista y sociólogo, había publicado en 1855 su
entonces la larga historia de la adaptación del obra sobre Los obreros europeos, resultado de
hombre a su medio ambiente, con el consiguiente encuestas y estudios de casos de familias obreras en
desarrollo de sus mejores capacidades. En la numerosos países de Europa. El mismo Tönnies
síntesis spenceriana se justifican, en un solo realizó trabajos empíricos sobre los obreros de
movimiento, el lugar privilegiado del capitalismo Hamburgo y otros puertos. El año en que Tönnies
en la historia humana, y el mito de la iniciativa y recibe su doctorado en Tubinga, 1877, aparece en
el perfeccionamiento individuales como Nueva York La sociedad antigua, del
fundamento de la moralidad social. norteamericano Lewis Henry Morgan (1818-1881).
Este libro de Morgan abre el enorme campo de
En su Curso de filosofía positiva (1830-1842) el estudio de los sistemas de parentesco y las reglas
francés Augusto Comte ya había colocado a la matrimoniales en las culturas primitivas, reglas
sociología en el extremos más alto de la jerarquía cuya complejidad ha desafiado hasta hace muy
de las ciencias: el estudio sistemático de los poco la inteligencia de los antropólogos del mundo
procesos sociales marcaba, para Comte, la época “moderno” y aun ha exigido, en los últimos años, el
en que la ciencia pasaba a dominar en forma uso de las computadoras. El impacto de Morgan se
completa el horizonte intelectual de la humanidad. hace sentir profundamente en el marxismo, y se
Comte combinaba esta fe en la ciencia con una revela en la obra El origen de la familia, de la
ideología conservadora: la familia, unidad básica propiedad privada y del Estado, que Engels
de la sociedad, es para Comte una institución de comienza a escribir en 1881-82 y publica dos años
control, que está fundada en “la subordinación más tarde. Ya en 1871, había aparecido La cultura
natural de la mujer”. Sobre la familia se edifica el primitiva de Sir Edward Burnet Tylor (1832-1917).
organismo social, superior al organismo En este libro, Tylor señalaba que muy pocos de
individual. Spencer prolonga el positivismo aquellos que se toman el trabajo de estudiar la
comteano y acentúa la concepción de la sociedad religión primitiva pensarán que se trata de hechos
como un organismo, pero su ideología es más ridículos: descubrirán que los principios de esta
liberal que la de Comte. religión son esencialmente racionales. Al mismo
tiempo, Tylor proporciona la primera definición
En 1877, Ferdinand Tönnies publicó un libro que sistemática del concepto de “cultura”, como esa
tendrá enorme influencia: Comunidad y sociedad. “totalidad compleja que incluye conocimiento,
En él, el modelo de la sociedad como un creencia, arte, moral, ley, costumbres y todas las
organismo natural es colocado en perspectiva demás capacidades y hábitos adquiridos por el
histórica, como un tipo particular de sociedad. La hombre como miembro de la sociedad”.
“comunidad” posee todos los rasgos de una
totalidad orgánica, está basada en las relaciones de En Londres, Sir James George Frazer (1854-1941)
confraternidad y parentesco, y predomina en ella publica, en 1890, la monumental obra La rama
el derecho familiar. La fuente básica de la riqueza dorada. Frazer reunió en ella una enorme colección
es la tierra. La “sociedad” en cambio es aquella de creencias y mitos de culturas primitivas. Su
colectividad asentada en la razón y el contrato: es, trabajo no había sido, con todo, demasiado pesado:
en suma, la sociedad capitalista. Esta dicotomía de Frazer jamás se movió de su sillón para especular
Tönnies sintetiza y consagra para la sociología sobre el mundo primitivo, y se cuenta que cuando
una visión de la historia en la que el surgimiento se le preguntó por qué no había hecho nunca trabajo

3
de campo directo, visitando culturas primitivas, los registros realizados por su jefe. Ya en 1822, el
respondió: “¡Dios me libre!” Aunque pasó buena astrónomo alemán Bessel descubrió que estas
parte de su vida en recolectar esas creencias, diferencias en el registro del paso de las estrellas
Frazer pensaba que nada podía aprenderse de provocaba numerosos errores, pero obedecían a
ellas, que eran creencias “absurdas”. variaciones sistemáticas entre distintas personas:
una función concebida en términos puramente
Más allá de esta lucha entre la formación de una fisiológicos, la visión, parecía estar afectada por
actitud científica objetiva y respetuosa de su diferencias regulares entre los individuos. Se
objeto, y los prejuicios contra las culturas de los designó este hecho con el nombre de “ecuación
“salvajes”, se iban multiplicando las expediciones personal”. Aunque la anécdota tal vez no tenga
antropológicas en distintos lugares del mundo. El mucha importancia histórica, simboliza muy
continente australiano es un ejemplo típico y un claramente la apertura de un enorme campo de
caso históricamente importante. Los hecho que comenzaba así a desprenderse del terreno
colonizadores ingleses encontraron allí lo que de la anatomía y la fisiología: lo “personal” era una
parecían ser las culturas más primitivas variable importante en el funcionamiento de las
imaginables: tribus nómades que vivían a nivel de facultades sensoriales del hombre. Se comenzaron a
subsistencia y estaban tecnológicamente en la realizar ingeniosos experimentos, con animales y
Edad de Piedra. El interés se volcó hacia las hombres, sobre el “tiempo de reacción”. La
culturas australianas, y durante buena parte del principal figura de esta época es Hermann von
siglo XIX se sucedieron las monografías sobre su Helmholtz, quién realizó importantes experimentos
vida y costumbres. en el campo de la percepción visual y auditiva. Pero
iba a ser uno de los ayudantes de Helmholtz,
Baldwin Spencer y H.J. Guillén escriben en los Wilhelm Wundt (1832-1920), quién se convertiría
últimos años del siglo, y tras numerosos contactos en la figura más importante de esta línea en el siglo
directos, varios libros de minuciosa descripción de XX y fundador, en Leipzig, del primer laboratorio
las sociedades australianas. Nadie imaginaba de psicología experimental en el año 1879. La
entonces que muy poco después, el médico vienés influencia de Wundt fue enorme; elaboró a la vez la
Sigmund Freud utilizaría esos datos en Tótem y teoría psicológica e impulsó los estudios
tabú para mostrar cómo mecanismos psicológicos experimentales. Combinó su preocupación por la
elementales e “irracionales”, semejantes a los exactitud y la medición de los hechos psíquicos,
revelados en la conducta de los clanes totémicos con la afirmación de la importancia central de la
australianos, se alojaban en el inconsciente de los introspección (la auto-observación sistemática de
más civilizados miembros de la sociedad los fenómenos de la conciencia) como método de la
industrial. psicología. Sostuvo la teoría del paralelismo
psicofísico, forma rudimentaria del afán de
En esos mismos años que llevaron al umbral del autonomía de la psicología: a cada “experiencia” en
siglo XX, había otra gestación que estaba llegando el plano consciente le correspondía un hecho en el
a su término, y que se había extendido durante plano de los proceso fisiológicos. Pero su teoría
buena parte del siglo XIX: el “alma humana”, ese admitió la importancia básica de fenómenos más
territorio sobre el cual durante tanto tiempo se complejos que las sensaciones: los sentimientos y la
tejieron las filigranas del espiritualismo, era voluntad, y elaboró un modelo del proceso
conquistado para la investigación, y nacía la psicológico: primero, el individuo recibe un
psicología. Este proceso se desarrolló estímulo (hecho puramente fisiológico); segundo,
simultáneamente en dos líneas principales, ambas ese hecho fisiológico pasa a la conciencia como una
muy aproximadas a las ciencias biológicas y “experiencia” (percepción); tercero, el sujeto
médicas de la época: una, la psicología identifica el hecho y “sintetiza” la experiencia
experimental; la otra, la psiquiatría. (apercepción); por fin, un acto de voluntad pone en
marcha la respuesta del individuo al estímulo.
La dimensión propiamente psicológica de un Wundt realizó o impulsó numerosos experimentos
estudio experimental de la vida psíquica se fue en el campo de los mecanismos de asociación de
construyendo sobre la base de numerosos estudios palabras, y hasta incursionó en la psicología de los
dominados por intereses fisiológicos y pueblos, subrayando la importancia del lenguaje en
preocupados por el funcionamiento del sistema la organización de la estructura psíquica.
nervioso. Se cuenta que un empleado del
observatorio astronómico de Greenwich había La influencia de la obra de Wundt se extendió
sido despedido porque sus registros del paso de rápidamente por toda Europa y también a América,
las estrellas eran sistemáticamente diferentes de transmitida por sus discípulos. En 1883, Stanley

4
Hall crea en la universidad John Hopkins el con el surgimiento de teorías físico-orgánicas de las
primer laboratorio de psicología experimental de psicosis, encuadradas dentro de las ciencias
los Estados Unidos, y en 1892 funda la médicas. Por otro lado, como resultado de la
Asociación Norteamericana de Psicología. Ese difusión en Europa del mesmerismo, que afirmaba
mismo año Titchener, otro discípulo de Wundt, es la influencia del metal magnetizado para curar toda
nombrado director del laboratorio psicológico de clase de enfermedades, comienzan a investigarse
la Universidad de Cornell. Los comienzos de la los fenómenos de sugestión. Poco a poco se
psicología en los Estados Unidos están signados delimitó el campo de estudio de los procesos
pues por la herencia wundtniana. hipnóticos. En la segunda mitad del siglo XIX, una
célebre clínica de Nancy, en Francia, practicaba
La concepción de Wundt amalgamó ciertos temas asiduamente la terapia por medio de la sugestión.
vinculados al idealismo filosófico (importancia de Bajo la sugestión, se provocaban cambios
la voluntad, primado de la conciencia), con las sorprendentes en la conducta de muchos individuos
exigencias de la exactitud científica: con crisis “nerviosas”. Esto fue asociado, cada vez
experimentación, rigor en la observación, más en forma más clara, a la noción de que la
fundamentación de los conceptos en los hechos. conciencia puede estar dividida. En 1878, el
Esta síntesis inestable fue de una importancia neurólogo francés Jean Martin Charcot es
decisiva par el nacimiento de la psicología. Su nombrado director del Hospital de Mujeres de
acento en la experimentación prolongaba la París. Introduce el método clínico en el estudio de
tradición de las investigaciones biológicas y las enfermedades mentales y comienza a investigar
fisiológicas que se desarrollaron durante todo el los síntomas de la histeria. Seis años después, llega
siglo XIX. Sin embargo, la crisis del positivismo Freud a París. Tenía entonces 29 años y se proponía
(ver SIGLOMUNDO, “El auge del colonialismo”, estudiar neurología con Charcot. Diez años más
págs. 289-312) también se refleja en la psicología. tarde, en 1895, publica en colaboración con Joseph
Breuer el primer escrito que inaugura el
Tres años antes de que Wundt fundara su psicoanálisis: los Estudios sobre la histeria.
laboratorio, había aparecido en la revista Mind un
artículo firmado por un profesor norteamericano Ese mismo año Emile Durkheim, un profesor de
de fisiología que en ese momento contaba con Burdeos que cuenta con 37 años de edad, publica
treinta y cuatro años: William James. Al publicar, las Reglas del método sociológico, y, dos años más
catorce años más tarde, sus Principios de tarde, El suicidio. Hasta 1891 y durante diez años,
psicología, James introduce en la nueva ciencia un había estado en París un suizo, Ferdinand de
pensamiento ya claramente alejado del Saussure, enseñando en la Escuela Práctica de Altos
positivismo, que refleja las corrientes Estudios. Durkheim recién se traslada a París en
irracionalistas de fin de siglo. Para James, lo 1892, cuando Saussure ha vuelto ya a su ciudad
importante no es determinar estáticamente los natal, Ginebra, donde continua dictando cursos, que
“elementos” de la estructura psíquica, sino nunca publicó, sobre una teoría general del
describir el dinamismo de la “corriente del lenguaje. En 1912 aparece el último libro de
pensamiento”. Sin embargo, junto a esos Durkheim: Las formas elementales de la vida
ingredientes irracionalistas o tal vez precisamente religiosa. Dos alumnos de Saussure, sobre la base
por ellos, James introduce cierta desconfianza en de apuntes de clase, publican sus enseñanzas recién
el método introspectivo preconizado por Wundt: en 1916, bajo el nombre de Curso de lingüística
muchos proceso de la conciencia son confusos, general. Saussure había muerto tres años antes. En
vagos, imposibles de captar con claridad. La esos años que llevaron de un siglo a otro, tres
liquidación del primado de la conciencia y del hombres habían dado los pasos definitivos. Porque
método introspectivo culmina en las primeras con Freud, Durkheim y Saussure, la psicología, la
décadas del siglo XX, en particular con la enorme sociología y la lingüística no estaban naciendo,
influencia de la noción de Inconsciente en el comenzaban a recorrer los años -decisivos- de su
psicoanálisis, que sería el más serio rompimiento primera infancia.
con el sentido común dentro de la psicología.

La otra línea que confluye, a fin de siglo, en el


nacimiento de la ciencia psicológica es la
psiquiatría. En la Edad Media se suponía que los
enfermos mentales, los “insanos” eran “poseídos
por el demonio”. Durante los siglos XVI, XVII y
XVIII se destruye esta concepción demonológica,

También podría gustarte