Está en la página 1de 10

Identificación de las Tecnologías

13 de Julio de 2018

Andrea Cecilia Chica Arias


Módulo: Pedagogía y Tic
CC. 43163725
1. Revisión conceptual

COMPARACIÓN DE CONCEPTOS
ASPECTO TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA TIC RED REFERENCIAS
EDUCATIVA
Winner (1979) “La tecnología Thompson y Los Recursos Winner (1979)
explica que la educativa se Strickland (2004) Educativos Digitales
tecnología son las comprende como la definen las son todo tipo de EcuRed (2018)
herramientas, combinación tecnologías de materiales que
dispositivos, de la teoría y la información y tienen una Thompson y
instrumentos, práctica para el comunicación, intencionalidad y Strickland (2004)
máquinas, diseñar, como aquellos finalidad
CONCEPTOS artefactos que desarrollar, utilizar, dispositivos, enmarcada en una UTB (2014).
sirven para una organizar y evaluar herramientas, acción educativa,
gran variedad de los procesos y equipos y cuya información Seels & Richey
funciones. recursos del componentes es digital. (1994)
aprendizaje” Seels electrónicos, (UTB, 2014).
& Richey (1994) capaces de
manipular
información.

Según Saberia - El concepto de Revista Electrónica


(2009), Las tecnología Según López y “Actualidades
características de educativa emergió Navas (2013), las Investigativas en
la Tecnología son: vinculado al uso en TICS, permiten el Educación.”
educación de los formalismo, la
– Integración medios interactividad, l Muñoz, V. García, A.
– Discontinuidad audiovisuales dinamismo y la (2002)
– Cambio modernos y así fue creación de
recogido por la material Saberia. (2009)
UNESCO en 1984. multimedia, la
hipermedia y la Marín Domínguez,
-La tecnología conectividad. Nuria.
CARACTERÍSTICAS educativa estudia
las estrategias de Zapata, Martha.
enseñanza de (2012).
carácter multi-
medial, integrando López y Navas
las viejas y las (2013),
nuevas tecnologías.

1
Tanto la Tecnología Tanto la tecnología La semejanza entre Los recursos González (2017).
como la tecnología como las TICS, la tecnología educativos digitales
educativa permiten apoyan el proceso educativa y las TICS son materiales
pueden ser usados de enseñanza es que ambas compuestos por
para resolver dentro del aula. permiten el medios digitales y
problemas de desarrollo de producidos con el
SEMEJANZAS instrucción y programas fin de facilitar el
aprendizaje, educativos que desarrollo
permiten el uso de de las actividades
La tecnología la tecnología como de aprendizaje y las
educativa depende una herramienta TICS igualmente
la tecnología para para desarrollar la permiten el
poder llevar a cabo pedagogía dentro desarrollo de
sus objetivos de del aula de clase. actividades de
enseñanza. aprendizaje dentro
del aula.

La diferencia entre La diferencia entre La diferencia entre Según Zapata, Zapata (2012).
tecnología y las tecnologías las TICS y los RED, Martha. (2012) a
tecnología digital es educativas y las es que las TICS diferencia de los
que la primera hace TICS es que las permiten medios que tienen
referencia a todo tecnologías almacenar, un soporte tangible
aquel artefacto, educativas han sido sintetizan, como los libros, los
máquina o con un fin recuperar y documentos
instrumento que es educativos a través información de impresos, el cine y
creado por el de diferentes diversas formas y la TV, los medios
DIFERENCIAS hombre para su medios las REDS son digitales
propio bienestar, en audiovisuales y en diversas recursos constituyen nuevas
cambio la su lugar las TICS que permiten crear formas de
tecnología tienen un sentido y diseñar diverso representación
educativa, hace un más amplio ya que tipo de material multimedial.
énfasis especial en permiten la digital con diversos
la educación como adquisición, usos.
una herramienta producción,
para mejorar el almacenamiento,
proceso de tratamiento,
enseñanza y comunicación de
aprendizaje. dichos elementos
audiovisuales,
además las tics
pueden usarse en
diferentes medios,
no sólo en la
educación.

2
2. Análisis de 10 tecnologías

ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ENMARCADOS EN LA DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA


N° ARTEFACTO DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN
1 Los blogs Según López y Navas (2013), los blogs son un TICS Este artefacto está
medio de comunicación enmarcado dentro de las
colectivo que promueven la TICS, ya que permite
creación y consumo de información integrar imágenes,
original y veraz, y que provocan, videos y crear
con mucha eficiencia, la reflexión contenido.
personal y social sobre los temas de
los individuos, de los grupos y de la
humanidad.

2 El mapa El mapa se puede considerar como un tipo Tecnología El mapa es considerado


específico de cartel que proporciona una Educativa como una tecnología
representación geográfica de la Tierra educativa análoga, la
o parte de ella. (CVUDES) cual permite la
visualización y manejo de
material concreto
dentro del aula de clase
para la cartografía.

3 Campus Virtual Un campus virtual es una plataforma TICS Este tipo de plataforma
educativa que permite brindar capacitación y se trabaja en la
formación a través de los recursos Institución Educativa en
tecnológicos que ofrece internet. la cual laboro, en donde
cada docente accede y
tiene la posibilidad de
crear contenido e
interactuar con padres
de familia y estudiantes,

3
4 El computador Un computador también llamado ordenador, es TICS El computador es un
aquella máquina electrónica que recibe, artefacto tecnológico
procesa y almacena datos de forma rápida que permite almacenar y
para de esta forma transformarlos en procesar información de
información. Herrera (2008) cualquier tipo.

5 Mundoprimaria Mundoprimaria es un Recurso Educativo digital RED Mundoprimaria es una


que permite desarrollar el aprendizaje en las plataforma diseñada
diferentes asignaturas a través del juego, la para que los estudiantes
interactividad, y diferentes elementos interactúen con diversos
multimediales. juegos y aplicaciones en
las diversas áreas del
conocimiento.

https://www.mundoprimaria.com/

6 Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un Es un recurso educativo


El video bean aparato óptico que recibe una señal de vídeo y que es capaz de
proyecta la imagen correspondiente. Wikipedia TECNOLOGÍA transmitir cualquier
(2011) elemento multimedia ya
sea de audio o de sonido,
en cualquier situación.

7 Plataforma Virtual Es un software académico que sirve de apoyo TECNOLOGÍA Esta plataforma permite
a las instituciones educativas. EDUCATIVA llevar a cabo diferentes
procesos académicos
dentro del marco
educativo.

8 Es una plataforma que permite la creación de RED Es un recurso educativo


actividades educativas multimedia que nos digital de fácil acceso
permite crear aplicaciones de diversos tipos. para docentes y
estudiantes que permite
la creación de material
digital.

4
9 Tablero tradicional Un tablero es una plancha de madera o acrílica TECNOLOGÍA El tablero es una
plana, más larga que ancha y poco gruesa que EDUCATIVA tecnología educativa ya
se usa para escribir con tiza o borrador. que permite transmitir
el conocimiento de una
forma tradicional al
estudiante

.
10 Grabadora TECNOLOGÍA Se enmarca dentro de la
Los medios sonoros constituyen una buena tecnología ya que puede
manera de proporcionar experiencias de ser utilizado en diversas
aprendizaje a diferentes a las convencionales. situaciones para
escuchar audios, música
o sonidos.

3. Síntesis con proyecciones de uso de las Tecnologías

El informe HORIZON Edición 2015 para la enseñanza Primaria y Secundaria


identifica diferentes metodologías que vienen emergiendo y que se espera que tengan un gran
impacto en la enseñanza. A continuación, describiré tres de estas tecnologías.

1. El aprendizaje híbrido o mixto: Es un tipo de aprendizaje en el cual


el estudiante aprende tanto de manera virtual como de manera presencial, lo cual
permite despertar la autonomía del estudiante. Este tipo de tecnología está
proyectada a un corto plazo.

Considero que en la Institución Educativa donde laboro, se viene dando el


aprendizaje mixto en algunas asignaturas, ya que muchos de los contenidos
trabajados se encuentran en formato digital a través de los blogs. Esta estrategia
viene funcionando y permite que los estudiantes y padres de familia puedan acceder
a los temas y actividades trabajados en clase desde sus hogares.

5
2. El aumento del uso de los enfoques de aprendizaje colaborativo:
Este tipo de tecnología está proyecta a un mediano plazo, y es una metodología que
sostiene que el aprendizaje es una construcción social y en la que los alumnos
trabajan en grupo, interactuando y aportando soluciones a problemas reales. Este
tipo de tecnología busca desarrollar la lectura, la escritura y el razonamiento lógico
matemático, a través de las tics y el trabajo en equipo. Haciendo uso de tecnologías
como Skype, ProofHub o MindMeister.

Al hacer uso de este tipo de tecnología en la Institución Educativa, se está


potenciando el trabajo en equipo, lo cual es muy pertinente, especialmente al hacer
uso de las herramientas tecnológicas.

3. Buscar que los estudiantes se conviertan en creadores: Se espera a


un mediano plazo plazo de aproximadamente dos a cinco años, que los estudiantes
vayan mas allá de ser consumidores y paulatinamente se conviertan en creadores,
mediante la investigación, la narración digital y el acceso a la programación.

Este tipo de tecnología a mediano plazo es muy viable, ya que hoy en día los
estudiantes pueden acceder fácilmente al uso de diferentes herramientas para la
creación de contenidos, lo cual es muy positivo ya que los convierte en actores
participantes en el modelo de enseñanza y aprendizaje, a través del uso de las Tics.

6
Bibliografía

Cobo Romaní, Juan Cristóbal. (2008). El concepto de tecnologías de la información.


Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/44389175_El_concepto_de_tecnologias_de_la_in
formacion_Benchmarking_sobre_las_definiciones_de_las_TIC_en_la_sociedad_del_conoc
imiento

Domínguez Nuria Marín. Las 14 Características de las TICS Más Importantes.


Recuperado de: https://www.lifeder.com/caracteristicas-tics/

Ecured. Tecnología Educativa (2018). Recuperado de:


https://www.ecured.cu/Tecnolog%C3%ADa_educativa

Horizon Report (2015). New Media Consortium

Ferrer, Manuel Luján y Salas Madriz Flora. (2009) Enfoques teóricos y


definiciones de la Tecnolgía educativa del siglo XX. Volumen 9, Número 2 pp. 1-29.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/447/44713058004/

Gonzáles, M.A. (2000). Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con


NTIC. En: Conexiones, informática y escuela. Un enfoque global. Ed. Universidad
Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. 1ª Edición.

González Pérez, Patricia Lizette(2017). “Recursos Educativos


Multimedia”.Recuperado de: https://itslearning.com/es/wp-
content/uploads/sites/28/2017/05/RECURSOS-EDUCATIVOS-MULTIMEDIA.pdf

7
Herrera, Erikson (2008). Definición de Computador y sus Componentes.
Recuperado de: http://catedraprogramacion.forosactivos.net/t49-definicion-de-computador-
y-sus-componentes

López, G., & Navas, X. (2013). Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la


Educación Mediada por TIC. (Universidad de Santander, Ed). Bucaramanga.

Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa. (CVUDES).

Moon, Ana. (2016). Tecnologías de la información y comunicación. Recuperado de:


http://lasticspatricia.blogspot.com/2016/05/definicion-de-las-tics-segun-diversos.html

Muñoz, V. García, A. (2002). Tecnología educativa: características y evolución de


una disciplina. Educación y Pedagogía. 14 (33), 67 – 87

Osorio M Carlos (2002). Enfoques sobre la tecnología. Recuperado de:


https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/osorio.htm

Revista Electrónica (2009) “Actualidades Investigativas en Educación.” Recuperado


de: http://www.redalyc.org/html/447/44713058004/

Proyector de video. (2011). En Wikipedia. Recuperado de


https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_de_v%C3%ADdeo

Rodríguez Acevedo Germán Darío. Revista Iberoamericana de Educación Número


18. Ciencia, Tecnología y Sociedad: una mirada desde la Educación en Tecnología.
Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/rie18a05.pdf

8
Saberia. (2009). ¿Cuáles son las características de la tecnología? Recuperado de:
http://www.saberia.com/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-tecnologia/

Universidad Tecnología de Bolívar. (2014). Recursos Educativos Digitales


Abiertos. Boletín informativo Edición 04. Recuperado de:
http://www.unitecnologica.edu.co/newsletter/educacionadistancia/2014/boletin004/noti_apl
iaciones/001-reda/index.html

Zapata - Ros, Miguel. (2015). Teorías y Modelos sobre el Aprendizaje en Entornos


conectados y ubicuos: Bases para un nuevo modelo Teórico a partir de una visión crítica
del Conectivismo. Teoría de la Educación; Educación y Cultura en la Sociedad de la
Información, vol. 16, no 1, p. 69.

Zapata, Martha. (2012). Recursos educativos digitales: conceptos básicos.


Recuperado de:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d313
86/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGls
b3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/

También podría gustarte