Está en la página 1de 23

“MEDIDAS DE MITIGACION POR LA EXPOSICION

DE PLOMO EN RAURA NUEVA”

Presentación JUNIO 2009


INDICE

• GENERALIDADES DE LA EMPRESA.
• MEDIDAS DE MITIGACION A LA EXPOSICION DEL PLOMO EN RAURA
NUEVA.
• RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLANO DE UBICACIÓN

UBICACIÓN :
La mina Raura está
ubicada en el distrito
de S. M. de Cauri,
provincia Lauricocha,
departamento de
Huánuco, a una altura
de 4,700 m.s.n.m.

ACCESO:
GENERALIDADES
CARACTERÍSTICAS:
• Cia. Minera Raura fue fundada el año 1960
• Mina subterránea polimetálica de mineral Cu., Pb., Zn. y Ag.
• Trata 2000 TMS/d, pertenece a la mediana minería.
• Produce, mediante la flotación, concentrados de Cu, Pb y Zn

PRODUCCIÓN TMS:
AÑO Mineral Conc. Cu. Conc. Pb. Conc. Zn. Ventas US $
2007 685,000 8,487 18,095 34,581 92,000,000
2008 701,000 6,249 19,975 39,707 66,000,000

RESERVAS DE MINERAL: 2,607,000 TMS.


• Se ejecuta un programa de exploraciones operativas, de áreas
aledañas y regional:
GENERALIDADES
POLITICAS: Las operaciones se desarrollan de acuerdo con las políticas:
Integrada de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Responsabilidad Social Código de Conducta
Ambiente

TRABAJADORES DE LA UNIDAD MINERA RAURA, La empresa da


oportunidad laboral y prioridad a los pobladores del entorno, el 62 % del total
(1341) de trabajadores son oriundos de la zona de influencia.
PROGRAMA DE CAPACITACION, se desarrolla a todo nivel y en diferentes
tópicos ( 72,200 h-h capacitadas el 2008 )
GENERALIDADES
SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS (SGR):
BVQi ratificò la certificación ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007: Sistema
de Gestión Ambiental, de Seguridad y de Salud, de la Empresa logrados
mediante el esfuerzo en equipo, de sus trabajadores para su adecuación a los
estandares internacionales.
GENERALIDADES
TRABAJADORES DE LA UNIDAD MINERA RAURA
La empresa da oportunidad laboral y prioridad a los pobladores del entorno.
Familiares dependientes: 5,364 de los cuales 3,328 son Oriundos de la zona
TRABAJA REGIÓN REGIÓN REGIÓN TOTAL OTRAS TOTAL
DORES HUANUCO LIMA PASCO ENTORNO REGIONES
Diciembre 333 314 185 832 509 1,341
2008 (25%) (23%) (14%) (62%) (38%) (100%)

COMPRAS DE INSUMOS
MATERIALES Y OTROS:
De origen Nacional ascendieron a
US$ 6.5 M.
Las compras locales fueron
básicamente madera de las áreas
del entorno, también se adquiere
productos de pan llevar y otros; se
incrementarán las compras
regionales.
CENTRO POBLADO RAURA NUEVA
CENTRO POBLADO RAURA NUEVA

• El Centro Poblado Menor de Raura Nueva es el área de influencia


más cercana a la Unidad Minera, está ubicada a una altura de 4500
m.s.n.m.
• El 16 de julio de 1986 fue reconocido como Centro Poblado Menor.
Actualmente esta formado por 39 familias, haciendo un total de 239
personas, el 46% de la población son menores de 15 años. El mayor
porcentaje educativo alcanzado por la población es primaria
completa con un 40%.
• En Raura Nueva funciona un Puesto de Salud Satélite, que depende
del CLAS Cauri, con medicinas elementales, para la atención de
primeros auxilios.
• La infraestructura del poblado cuenta con educación inicial, una de
primaria y secundaria, un puesto de salud, un templo de iglesia
adventista, instalaciones de servicios higiénicos y duchas públicas,
que se ha terminado de construir; también cuenta con teléfono y
alumbrado publico.
DETECCION DE Pb EN LA POBLACION DE RAURA NUEVA

DETECCION:: En AGO
• DETECCION AGO--05
05,, CENSOPAS a
solicitud de la DIRESA
DIRESA-- Huánuco,
realizó un monitoreo puntual en los
pobladores de la comunidades de
Antacallanca y Raura Nueva,
detectándose contaminación por Pb en
la sangre de algunos niños niños.. Cabe
mencionar que este es el único dato
referencial que se tiene al respecto.
respecto.
Resultado del Estudio de CENSOPAS – Agosto 2005
NIVELES DE PLOMO EN NIÑOS DE RAURA NUEVA Y ANTACALLANCA

Población Plomo en la sangre ug/dl Total

< 10 10-14.99 15-19.99 20-44.99 45-69.99

Raura Nueva 1 0 1 12 2 16

Antacallanca 4 3 0 1 0 8

Total 5 3 1 13 2 24

NIVEL DE PLOMO EN GESTANTES DE RAURA NUEVA Y ANTACALLANCA


Población Plomo en la sangre ug/dl Total

< 10 20-44.99
Raura Nueva 1 1 2
Antacallanca 2 0 2
Total 3 1 4
CENSOPAS concluye que el estudio determinó una prevalencia de plomo en
Sangre por encima de 10mg/dl en niños de 1 a 6 años de edad. Los parámetros de la calidad del
aire, la calidad de los efluentes mineros, la calidad de las aguas superficiales y de la calidad de
las aguas de consumo humano se encuentran en el rango de los niveles máximos permisibles,
recomendado por los estándares establecidos.
AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN EXPOSICIÓN AL PLOMO EN
RAURA NUEVA EJECUTADAS POR CMR

1. Determinación de la fuente de exposición y estudios de Riesgos Ambientales.


2. Instalación de un sistema de Saneamiento de Agua Potable y Desagüe.
3. Programa de vigilancia y control de la calidad ambiental (agua - aire).
aire).
4. Programa de Promoción de la Salud Ambiental (Salubridad).
5. Campaña de la Eliminación de la madera de mina y reemplazo por leña.
6. Convenio entre instituciones involucradas.
7. Programa de Higiene Personal y Familiar.
8. Programa de Orientación Nutricional para el desarrollo y crecimiento de los niños.
9. Programa de orientación psicológica y aprestamiento para el adecuado desarrollo de
los niños
10.
10. Implementación de Cocinas Mejoradas.
Mejoradas.
11.
11. Organización e Implementación de un Comedor Escolar.
Escolar.
12.
12. Desarrollo del Programa de Responsabilidad Social
.
ESTUDIOS REALIZADOS POR ENTIDADES EL ESTADO
1. En Febrero del año 2000 ESSALUD Pasco realizo un Estudio Toxicológico a los
trabajadores de Planta Concentradora, concluyendo que los trabajadores
presentan niveles normales de Pb y un riesgo bajo de exposición a este
elemento.
2. El año 2008 DIRESA-Hco., realizo un estudio en el universo de los trabajadores
de operaciones mina y superficie para determinar el Pb en sangre, se encontró
que un solo trabajador presentaba nivel alto de Pb, este trabajador era de
ingreso reciente y venia de otras operaciones mineras.
DESCRIPCION DE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN

1.DETERMINACION DE LA FUENTE DE
EXPOSICION Y ESTUDIOS DE RIESGOS
AMBIENTALES:

Objetivo.- Determinar la causa que está


produciendo la presencia de plomo en
sangre en los niños y análisis de riesgos
ambientales.
• El Centro Toxicológico S.A.C. “CETOX”, por
encargo de CMR, realizó un Estudio de
Evaluación Toxicológica, en enero del 2006,
del muestreo de los pisos, paredes, ollin de
las viviendas, y del humo procedente de la
cocina, determino que todas las muestras
analizadas contenian plomo.
DESCRIPCION DE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN

2. INSTALACION DE UN SISTEMA DE SANEAMIENTO DE AGUA POTABLE Y


DESAGUE.

Objetivo.- Conseguir que la población disponga de agua potable, para que mejore sus
patrones habituales de higiene.

Se ha instalado un sistema de Saneamiento de Agua Potable y Desagüe, los mismos


que son sometidos a clorinación. El Sistema de Saneamiento consta además de pozos
sépticos, pilones, lavanderías y servicios higiénicos públicos.
SISTEMAS Y SERVICIO DE AGUA POTABLE EN RAURA NUEVA
DESCRIPCION DE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN

3. PROGRAMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL.


Objetivo.- Organizar la vigilancia ambiental para conocer los factores que puedan
alterarlo, para intervenir oportunamente en su control y remediación.
.La CMR desarrolla un programa trimestral de monitoreo de calidad de
aire y agua, incluyendo una estación de monitoreo en la Comunidad
de Raura Nueva, comprobándose que los valores de los diferentes
parámetros se encuentran dentro de los L.M.P.
.Manejo adecuado de residuos sólidos
.Capacitación en temas ambientales
.Formación de la Brigada de Vigilancia Ambiental Participativa (Raura - Comunidad) *
MONITOREO AMBIENTAL DE CALIDAD DE AIRE
Plomo SO2 (ug/m3)
(ug/m3) 10
9
0,35
8
0,3
7
0,25 6

0,2 5
4 SO2 (ug/m3)
0,15
Plomo 3
(ug/m3)
0,1 2

0,05 1
0
0

Limites Maximos Permisibles


Arsenico (ug/m3)
0,016 Normas PM10 Plomo Arsenico SO2
0,014 Legales (ug/m3) (ug/m3) (ug/m3) (ug/m3)
0,012
R.M. Nª 315-96- 350* 0,5** 6* 572*
0,01
D.S. Nª 074-2001-PCM 150 1,5 365
0,008
* Concentracion Media Diaria.
0,006 Arsenico (ug/m3)
** Concentracion Media Anual
0,004

0,002 CONCLUSION::
CONCLUSION
0 Se evidencia calidad ambiental del aire en el Centro
Poblado Menor Nueva Raura no es afectado por las
operaciones de CMR
CMR..
DESCRIPCION DE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN
EXPOSICIÓN AL PLOMO EN RAURA NUEVA EJECUTADAS POR CMR

4. PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD AMBIENTAL (SALUBRIDAD):


Objetivo.- Formar una organización de participación comunitaria para tomar medidas de
prevención de enfermedades por falta de higiene.
• Se efectúan campañas periódicas de limpieza y programas de recolección de residuos sólidos
en la comunidad.
• Se han organizado grupos de personas para el control y uso adecuado de piletas, lavaderos,
sanitarios y duchas públicas.
• Se han formado promotores de salud, para que apoyen al personal de salud que trabaja en el
Tópico existente.
• Se dan capacitaciones permanentes sobre los riesgos de la salud y semestralmente
campañas de salud en coordinación con CMR y DIRESA Huanuco.
5.CAMPAÑA DE ELIMINACION DE MADERA DE MINA Y REEMPLAZADO POR
LEÑA

Objetivo.- Disminuir el riesgo de la población, para conseguir mejores niveles de


salud.

.Se ha investigado mediante simulaciones que la madera de mina, que usaban en las
cocinas constituyen un riesgo de contaminación con plomo.
.Se ha tomado acciones para optimizar el manejo de residuos de tal manera que la
población no tenga acceso a estas maderas usadas.
DESCRIPCION DE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN
EXPOSICIÓN AL PLOMO EN RAURA NUEVA EJECUTADAS POR CMR

6. CONVENIO INTERINSTITUCIONAL.
Objetivo.- Trabajar conjuntamente con las instituciones involucradas para conseguir el éxito
del Programa de Mitigación del Riesgo de Plomo.

• Avance
La CMR tiene la mayor disposición para desarrollar un “Plan de Acción Estratégica de
Mitigación del Riesgo de Plomo para la Comunidad de Raura Nueva”, conjuntamente
con las entidades involucradas (DIRESA Huanuco, CENSOPASS, MINEM, INS y
Gobierno Regional de Desarrollo Social), el mismo que debe concretarse en el corto
plazo.

…………………………..
Niveles de Plomo en Población de Raura Nueva (2005-
2006-2007).
SANCHEZ VARGAS, NAYELY (4)
DE LA CRUZ PORTAL, MANUEL (2)
50

40 60
30
SANCHEZ
40
VARGAS, NAYELY (4)
DE LA CRUZ
20
20 PORTAL, MANUEL (2)
10
0
0
1 2 3
1 2 3

PARDAVE HERRERA, CESAR (3) DE LA CRUZ PORTAL, JANET MIRIAM (7)

40 50

40
30
30
20 PARDAVE DE LA CRUZ PORTAL, JANET
HERRERA, CESAR (3) 20 MIRIAM (7)
10
10
0 0
1 2 3 1 2 3
Niveles de Plomo en Población de Raura Nueva (2005-
2006-2007)
PARDAVE HERRERA, IRIS (5) ZEVALLOS CUELLAR, IRIS ANITA (5)

25 25

20 20

15 15
PARDAVE HERRERA, IRIS ZEVALLOS CUELLAR, IRIS
10 (5) 10 ANITA (5)

5 5

0 0
1 2 3 1 2 3

CUELLAR CHUQUILLAURI, FLORENTINA (38) MACHADO SOLIS, ANTONIA (51)

35 30
30 25
25
20
20 CUELLAR
CHUQUILLAURI, FLORENTINA 15 MACHADO
15 (38) SOLIS, ANTONIA (51)
10 10

5 5
0 0
1 2 3 1 2 3

También podría gustarte