Está en la página 1de 2

NOTA DE PRENSA DE CONVERGENCIA PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL: SEGUNDA

JORNADA DE LA MESA DE DIÁLOGO NACIONAL


La segunda jornada de la Mesa de Diálogo Nacional, que reúne al Gobierno, los
partidos políticos legalizados, actores políticos nacionales y de la diáspora con la
presencia de observadores de la comunidad internacional, se celebró ayer martes en la
sala de conferencias de Sipopo.
La sesión de la mañana fue ocupada íntegramente por la intervención de dos ponentes
elegidos por el Gobierno sin el consenso de todos los partidos políticos. Las ponencias
versaron sobre el tema NORMAS DE DERECHO Y DERECHOS HUMANOS.
Siguiendo el hilo de una de las ponencias, que hablaba de un Reglamento de la CEMAC
que exige a los partidos políticos justificar sus dineros ante el Gobierno para evitar el
blanqueo de capitales, el Secretario General de CPDS, Andrés Esono Ondo, preguntó si
el gubernamental PDGE había justificado el dinero invertido en la construcción de sus
dos sedes, una en Malabo y otra en Bata que, en palabras de Obiang Nguema,
costaron 16.000 millones de FCFA. “¿De dónde sacó el PDGE 16.000 millones, que es
casi la mitad de los gastos del Ministerio de Educación en un año?”, preguntó al PDGE
y al Gobierno, sin obtener respuesta alguna.
Esono también se mostró muy crítico por la mala voluntad del Gobierno al negarse a
legalizar al partido Fuerza Demócrata Republicana, y aseguró que se debe a que
Obiang no está dispuesto a admitir la presencia de la oposición en el distrito de
Mongomo.
Angel Obama Obiang, otro miembro de la delegación de CPDS, criticó la falta de
independencia del Poder Judicial en Guinea Ecuatorial al ser el Jefe del Estado el
Presidente del Consejo General del Poder Judicial, quien, además, vacía las
atribuciones de otros poderes.
Andrés Esono denunció la permanencia en prisión, sin juicio ni condena, de Julián
Abaga Nkogo, detenido en 2017 por haber enviado un audio a uno de sus amigos
criticando la situación del país. Pidió su inmediata liberación.
También insistió en exigir la liberación de todos los presos políticos a raíz de la
Amnistía total decretada por Obiang, a lo que el portavoz de la delegación del
Gobierno respondió vagamente diciendo que el Gobierno está tomando las
disposiciones necesarias para el cumplimiento de dicha Amnistía. La Mesa pidió a los
partidos políticos presentarle nombres de personas que ahora se encuentren privadas
de libertad.
Al final de su última intervención, Andrés Esono Ondo, basándose en los sistemáticos
incumplimientos de ley por parte del Gobierno, así como su manifiesta incapacidad de
llevar a cabo una transición democrática en el país y resolver los problemas de los
ciudadanos, pidió la disolución de dicho gobierno a fin de que el pueblo pueda elegir
libremente a sus dirigentes.
Malabo, 18 de julio de 2018
LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL

También podría gustarte