Está en la página 1de 6

Unidad

didáctica 1
°
5. de Primaria
Unidad 1 - Educación física
5.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Cuidando nuestro ambiente


protegemos nuestro vida
I. SITUACIÓN DE CONTEXTO
En la institución educativa se ha visto una gran problemática: los estudiantes no tienen
conciencia del cuidado del ambiente. Dicha situación se ve reflejada en el actuar de los
estudiantes, como pisotear las áreas verdes, ensuciar los ambientes, arrojar desperdicios
al suelo, malgastar el agua, arrancar las hojas de las plantas, etc.

Frente a todo ello nos planteamos un reto: ¿cómo proteger y aprovechar los espacios y
recursos que nos brinda la naturaleza sin degradarlos o destruirlos? Por ello, se plantea
realizar actividades que promuevan responsabilidad en el cuidado y preservación del agua,
haciendo énfasis en reforzar el trabajo en valores sociales, responsabilidad sociocrítica y con-
ciencia ambiental.

A fin de llegar a trabajar estos aprendizajes, esta unidad se propone desarrollar habilidades
sociales, que permitan a los alumnos valorarse a través de la interrelación con el entorno
físico y natural, así como con los demás, proponiendo también el cuidado y el aseo de su
cuerpo que conlleve a la consolidación de hábitos saludables.

II. EVIDENCIAS
Participa de las actividades lúdicas con respeto a las normas.

Anotaciones:

Ministerio de Educación
1
Unidad 1 - Educación física
5.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye su corporeidad para Realiza acciones motrices variadas Demuestra movimientos coordinados al
desenvolverse en su entorno con con autonomía regulando la totalidad y realizar habilidades motrices específicas
autonomía y creatividad. partes de su cuerpo en el espacio y el que le permitan tener confianza en sí
tiempo, tomando conciencia de sí mismo.
mismo y fortaleciendo su autoestima e
identidad. Valora su propia realidad corporal y
acepta sus posibilidades y limitaciones.
Manifiesta sus emociones y
sentimientos a través del cuerpo y sus Adapta acciones corporales expresivas
recursos expresivos, para relacionarse y elabora secuencias grupales e
con su entorno creativamente. individuales con seguridad y confianza.

Valora y asume hábitos de vida Practica actividad física reconociendo Propone actividades de velocidad de
saludables. su importancia sobre la salud, desplazamiento con cambios de
desarrollando sus capacidades físicas dirección en distancias cortas.
a través del juego, la recreación y el
deporte. Identifica sus capacidades físicas,
desarrollándolas mediante la práctica
de actividades físicas variadas.
Adopta posturas adecuadas en la
práctica de actividades físicas Identifica y utiliza actividades para la
variadas y en situaciones cotidianas, activación y relajación corporal
reconociendo los beneficios para su explicando sus beneficios.
salud.
Identifica la intensidad del esfuerzo
físico de forma manual, mediante el
Adquiere hábitos alimenticios pulso o utilizando escalas de
saludables aplicando sus percepción de esfuerzo.
conocimientos para el cuidado de su
cuerpo. Consolida hábitos posturales adecuados
que le permiten la elección de
movimientos con autonomía y
seguridad en la práctica de
actividades físicas.

Participa en campañas de prevención


de la salud física postural realizando un
entrenamiento preventivo.

Participa en campañas de prevención


de la salud física y nutricional; promueve
actividades variadas en las que
intervienen valorando la participación
comunal.

Utiliza sus habilidades Utiliza el pensamiento estratégico en Hace uso de estrategias de


sociomotrices en actividades actividades físicas y deportivas como cooperación y oposición al participar
físicas y de la vida cotidiana. medio formativo. en actividades lúdicas y deportivas.
Participa en juegos, adaptando sus
reglas y dimensiones de campo a los
acuerdos del grupo.

Utiliza sus destrezas adquiridas


diversificándolas en la práctica de
juegos predeportivos.

Identifica su habilidad motriz como


punto de referencia para alcanzar una
superación personal.

Ministerio de Educación
2
Unidad 1 - Educación física
5.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

IV. SECUENCIA DE SESIONES


DE APRENDIZAJE
Sesión 1 Sesión 2
Adapto mi movimiento en el juego Me muevo como el agua
con seguridad y confianza
En esta sesión, los estudiantes asumirán confianza en sí Asumirán conciencia del cuidado del agua, cómo esta
mismos y en sus pares, reconociendo la importancia del ayuda a nuestro organismo y lo beneficia.
cuidado de su cuerpo.

Sesión 3 Sesión 4
Soy ágil con mi cuerpo Cooperando vivo la aventura
de mi vida
Se demostrará que el cuidado del planeta es Liderando oportunidades ganarán con cooperación y
responsabilidad de todos, y asumimos compromisos ayuda mutua.
con el cuidado del cuerpo.

Sesión 5 Sesión 6
El equilibrio y mi postura Me divierto al desplazarme con
mis capacidades físicas
Demostrarán sus habilidades en el juego colectivo, Lograrán usar su cuerpo para el trabajo en equipo,
cuidando su postura al realizar esfuerzo físico. reconociendo y desarrollando sus capacidades físicas,
con cuidado.

Sesión 7 Sesión 8
En el juego coopero Saber ganar o perder

Demostrarán la capacidad del trabajo en equipo, Lograrán a través del juego que el estudiante respete
respetando sus espacios, divirtiéndose sanamente y en los resultados con madurez. Ello podrá ser usado en su
armonía. vida diaria.

Sesión 9 Sesión 10
Mantengo una postura correcta Demuestro mis habilidades
en las actividades lúdicas
A partir de las diversas actividades experimentarán los El estudiante asumirá conciencia ambiental, cuidando
cambios de postura, además tomarán conciencia de su entorno y desarrollando sus habilidades específicas.
reciclar.

Ministerio de Educación
3
Unidad 1 - Educación física
5.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

V. EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN / COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
INSTRUMENTO
Demuestra dominio de sus Construye su corporeidad Realiza acciones motrices Demuestra movimientos
habilidades específicas en para desenvolverse en su variadas con autonomía coordinados al realizar
las actividades lúdicas con entorno con autonomía y regulando la totalidad y habilidades motrices
seguridad en sí mismo, creatividad. partes de su cuerpo en el específicas que le permitan
respetando las normas espacio y el tiempo, tener confianza en sí
sugeridas. tomando conciencia de sí mismo.
mismo y fortaleciendo su
Lista de cotejo autoestima e identidad.

Valora y asume hábitos de Adopta posturas Consolida hábitos


vida saludables. adecuadas en la práctica posturales adecuados que
de actividades físicas le permiten la elección de
variadas y en situaciones movimientos con
cotidianas, reconociendo autonomía y seguridad en
los beneficios para su la práctica de actividades
salud. físicas.

Utiliza sus habilidades Utiliza el pensamiento Identifica su habilidad


sociomotrices en estratégico en actividades motriz como punto de
actividades físicas y de la físicas y deportivas como referencia para alcanzar
vida cotidiana. medio formativo. una superación personal.

VI. MATERIALES BÁSICOS A


UTILIZAR EN LA UNIDAD
Equipo de sonido, reproductores DVD, entre otros Kits de Educación física
Guías y manuales de Educación física para el quinto
grado de educación primaria del Minedu
Losa deportiva

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Blázquez Sánchez, D. (2015). Evaluación en la Educación física. Barcelona: INDE.

Blázquez Sánchez, D. (2012). Didáctica de la Educación física. Barcelona: INDE.

Díaz Lucea, J. (1999). La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Barcelona: INDE.

Giordan A. y Souchon C. (1995). La educación ambiental, guía práctica. Sevilla: Diada Editora.

Grupo Océano (2003). Manual de Educación Física y deporte. Editorial Océano: Barcelona.

Sánchez Cabezuelo, M.A. (2009). El juego y otras actividades lúdicas para la educación ambiental de los escolares
Innovación y Experiencias Educativas,14.

Ministerio de Educación del Perú (2015). Matriz de indicadores.x Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación
Física y el Deporte Escolar. Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación
4
Unidad 1 - Educación física
5.° de primaria
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Ministerio de Educación del Perú (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación Física.
Lima: Minedu.

Ministerio de Educación del Perú (2015). Lineamientos pedagógicos. Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educa-
ción Física y el Deporte Escolar. Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2015). Separatas de planificación curricular, diseño de unidades y sesión de
aprendizaje. Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar. Recuperado de
http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2015). PerúEduca. Recuperado de


http://www.perueduca.pe/

Ministerio de Educación del Perú (2015). SíseVe Contra la violencia Escolar. Recuperado de
http://www.siseve.pe/Seccion/ConceptosBasicos#involucrados

Ministerio de Educación del Perú (2010). Programa de Formación Continua Docente en Servicio Primaria. Lima:
Minedu.

Tobón Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Anotaciones:

Ministerio de Educación
5

También podría gustarte