Está en la página 1de 3

Buenas tardes Master y compañeros.

1. ¿Cuál es la descripción en la evolución que describe el caso La Planeación


Estratégica en United Parcel Service?
Según el desarrollo del caso UPS hoy en día es una de las más grande empresas
de envío de paquetes que existe en Estados Unidos con expansión a nivel
mundial, esta fue fundada en 1907 por Jim Casey, como una empresa de envió
de mensajes en la ciudad de Seattle, Washington, luego de casi ochenta años
en el mercado, UPS no contaba con ninguna misión de la empresa pero en el 91
logra realizarlo junto con la estrategia organizacional, ya para el 96 forma un
grupo estratégico corporativo para la asesoría de la empresa según la necesidad
de fortalecimiento que ha observado durante los años de operación, los primeros
escenarios de planeación estratégica se realizaron en el 97 ya que su proceso
estratégico tenía varios pasos a seguir según los enfoques alternos a largo plazo;
para el año del 99 logran terminar la carta en donde se da a conocer la
redefinición de la misión y el nuevo propósito de la empresa donde la explican
ampliamente, ya para el 2002 se da la reunión de comité Directivo, es aquí donde
sale el plan Centenario en donde se genera la hoja de ruta estratégica, dos años
después se realiza la segunda sesión de planeación de escenarios y para el 2005
se logra hacer la revisión y actualización de la hoja de ruta estratégica realizada
por el comité Directivo de la empresa.

2. ¿Cuáles son los elementos más relevantes encontrados en el CHBP objeto


de estudio?
Creo que algunos de los elementos relevantes fue la transformación constante
en el tiempo, el enfoque centralizado en los comercios minoristas en sus
comienzos, luego la expansión de los servicios a otras ciudades, los convenios
de crecimiento en sus envíos aéreos y crecimiento comercial; en cuanto a la
creación de su cultura organizacional la utilización de estudios investigativos de
tiempo, movimiento, el enfoque a través del servicio hacia sus clientes y las
promociones internas para motivar a sus empleados. Gracias.
Buenos días Master y compañeros.
3. ¿Cuáles fueron las responsabilidades de cada uno de los miembros de la
empresa?
Todos los miembros de la empresa están obligados a cumplir el enfoque hacia
dónde quiere llegar UPS, en cuanto a Casey había dejado su legado de mejoras
continuas la cual llamaba “insatisfacciones constructivas” siendo estas una
agrupación de valores enfocados en la excelencia de servicio, toda la empresa
que pasa por una transformación de la cultura como UPS, debe encontrar ese
compromiso de sus colaboradores para alcanzar el éxito de la estrategia a través
de la disciplina para mejorar aún más su eficiencia.

4. ¿De qué manera se vio amenazada por la competencia la empresa United


Parcel Service?
La primera amenaza que logro ver UPS, fue que algunas empresas privadas del
mismo rubro estaban siendo apoyadas por el gobierno, creo que a cualquier
empresario podían amedrentar en cualquier momento por la cantidad de
inversión que se podía inyectar siendo esto un apoyo gubernamental, para los
gerentes esto era un obstáculo muy grande para seguir con su crecimiento
sistemático el cual llevaba un buen ritmo, fue con ese tipo de amenaza que UPS
formo un grupo de asesoría estratégica liderado por Jim Kelly que asumió ese
reto con 20 personas apoyándolo, siendo la mayoría directivos de la empresa,
con mucha experiencia en el área administrativa, con esto se desarrollarían los
mejores procesos para darle a la compañía una ventaja sobre sus amenazas.
Gracias.

Buenos días Master y compañeros.


5. ¿Qué estrategias considera usted que debe de implementar la compañía?
Considero que la reducción de costos en sus operaciones podría ayudar a
generar mayores ingresos, luego de los primeros cinco años se debe pensar en
una revisión de contratos con los proveedores con esto se buscaría mayores
alcances en cuanto a expansión de servicios y cumplimiento de metas, contar
con un plan de sustitución en puestos claves ya que con esto podemos darle la
oportunidad a los mejores colaboradores, mejorar la estrategia de cadena de
suministros y el fortalecimiento de la estrategia de logística.

6. ¿Cuál ha sido la planeación estratégica que ha llevado a cabo United Parcel


Service?
Parte de la planeación estratégica de UPS es efectuar sus procesos con una
optimización adecuada en tiempo y forma; además incorpora la información de
cambio para entornos dinámicos, logrando que los CEO estén enfocados en las
necesidades del mercado y sus clientes con una innovación solución con una
sutiliza en la aplicación de las mismas; su plan futuro de mercado con
operaciones estratégicas son la razón fundamental de su estrategia a largo
plazo. Gracias.
Buenos días Master y compañeros.
7. ¿Qué se debe de tomar en consideración dentro de los planes estratégicos?
Se debe tomar en consideración que no existía un control de los 300 proyectos
aproximadamente que eran funcionales para UPS, esto podía verse de forma no
alcanzable, ya que no se ejercía sobre ellos la supervisión adecuada para lograr
los objetivos en las metas de manera unificada, Eskew focalizo sus esfuerzos
para demostrar a los integrantes del comité directivo y poder validar su punto
vista en conjunto, la planeación estratégica realmente no debe de ser de manera
cuantitativas sino también cualitativas, en este punto la empresa pude mejorar
una dirección activa del futuro en base a capacidades y habilidades. Gracias.

También podría gustarte