Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE SALUD

S.S.V.S.A.
HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA
SERVICIO DE FONOAUDIOLOGIA

PAUTA DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA


(RANGO DE APLICACIÓN: 7 A 12 AÑOS)

NOMBRE:_________________________________________________
FECHA DE
NACIMIENTO:__________/___________/__________EDAD:_______

ESCOLARIDAD:____________________________________________

FECHA DE EXAMEN:________________________________________

EXAMINADOR:____________________________________________

I NIVEL SEMANTICO
1.-Evocación categorial. Nombra dos:

a.)Herramientas:____________________________________________

b) deportes:_______________________________________________

c) trabajos:_______________________________________________

d)aves:__________________________________________________

e) insectos:_______________________________________________

2.- Relación de términos: ¿ que usaremos para?

a) construir:____________________________________________

b) aprender:____________________________________________

c) enseñar:_____________________________________________

3.- Semejanzas verbales. ( ¿En que se parecen?)

a) Cuchillo – tijera:_______________________________________
b) bicicleta – avión:______________________________________

c) mano – palo:__________________________________________

d) ser humano- gato:_____________________________________

4.- Asociación auditiva. Completa las oraciones, por ejemplo:

El papá es grande
El niño es____________

a) Cuando estoy allá estoy lejos


Cuando estoy acá estoy_______________

b) Las maletas llevan ropa.


Los sobres llevan _____________

c)Los años tienen meses.


Las semanas tienen__________

d) Los lobos tienen hocico.


Los patos tienen______________

e) Un metro tiene centímetros.


Un minuto tiene_____________

f) Los relojes miden el tiempo.

Los termómetros miden_____________

5.- Definiciones: ¿ que es?

a) Uva______________________________________________

b) Chaleco___________________________________________

c) Gato_____________________________________________

d) Tijera____________________________________________

e) Mesa_____________________________________________

f) Sol______________________________________________

g) Lápiz_____________________________________________

h) Niño_____________________________________________

i) Huevo____________________________________________

j) Muñeca___________________________________________

k) Amigos___________________________________________
6.- Sinonimia - Antonimia

6.1 Completa la oración con una palabra que signifique lo mismo, por ejemplo:

a) Mi hermana es chica
Mi hermana es______________________

b) La niña está contenta


La niña está ________________

c) Los alumnos son aplicados

Los alumnos son___________

d) Tú tienes que volver

Tú tienes que ________________

e) Se enojo mucho

Se enojo_________________

f) Los niños están tristes

Los niños están ______________

6.2 Completa la oración con una palabra que signifique lo contrario, por ejemplo:

a) Mi hermana es chica

Mi hermana es_________________

b) La niña está contenta.

La niña está ____________

c) Tú tienes que volver

Tú tienes que____________

d) Los alumnos son aplicados.

Los alumnos son_____________

e) Se enojó mucho

Se enojó________________

g) Los niños están tristes.

Los niños están____________

II NIVEL MORFOSINTACTICO

1.- CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES. Haz una oraciones con las siguientes

palabras.

a) Lápiz____________________________________________

b) Colegio____________________________________________

c) Madera____________________________________________
Ahora las dos palabras deben estar en la misma oración:

d) Flores- llevamos:____________________________________

E ) Chalecos- ponen:____________________________________
F ) Pinta – rojo:_______________________________________

2.- COMPLETACION DE ORACIONES A PARTIR DE UN NEXO:

a) El niño no quiere cantar porque____________________________


b) Tengo mucho frío pero__________________________________
c) Voy a comprar una manzana para___________________________
d) Estábamos en clase cuando_______________________________

3.- ANÁLISIS DE MUESTRAS DE LENGUAJE:

a) Reproducción de un relato conocido_________________________


________________________________________________________________
________________________________________________________________
______________________________
b) Descripción de láminas:
b.1__________________________________________________

b.2______________________________________________________________
___________________________________________

Lenguaje espontáneo________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________

III ASPECTO COMPRENSIVO:

A ) ¿ Cómo se podría solucionar el tema de la contaminación:__________________

______________________________________________________________

b) ¿ Qué te gustaría ser cuando grande?________________________________


c) ¿ Porque crees tú que hay tantos accidentes automovilísticos?______________

_________________________________________________________________

d) ¿ Que lugares te gustaría visitar.? ¿ Porque?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

2.- RESOLUCIÓN DE SITUACIONES HIPOTÉTICAS:

a ) ¿ Que harías si vas saliendo de tú casa y se pone a llover?_____________

c) ¿ Que harías si te caes en el recreo y te haces una herida en la

rodilla?

___________________________________________________

_____________________________________________

3.- RESOLUCIÓN DE ABSURDOS VERBALES..

a) Un leñador cuando iba en su carreta con una bolsa muy pesada, se la

puso al hombro para que le pesara menos al caballo:_______________

____________________________________________________

b) Me gustan mucho los fines de semana porque es muy bueno dormir

hasta tarde los miércoles_____________________________________

4.- COMPRENSIÓN DE LENGUAJE FIGURADO

¿ Que quiere decir la gente?

a) Juanito es un ángel___________________________________

b) Ese alumno está en la luna______________________________

c) José tiene un corazón de oro___________________________


d) Jaime tiene la cabeza dura____________________________

e) Luis no le dio bola a su prima____________________________

5.- COMPRENSIÓN DE UN RELATO CONOCIDO. Escucha

atentamente la historia que te voy a leer. Pues luego te haré unas

preguntas:___________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

OBSERVACIONES:____________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

COMENTARIO DEL EVALUADOR:_________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

También podría gustarte